SlideShare una empresa de Scribd logo
La civilización Inca: Arte Música Baile Roberto Ah Chong Mayo de 2010 Civilizaciòn Inca
Los incas desarrollaron un arte sencillo al que fueron incorporando las técnicas y la habilidad de los pueblos conquistados. Respondiendo a las necesidades derivadas de un estado tan complejo como el inca, sus manifestaciones artísticas se convirtieron en un arma propagandística de una gran importancia Ah Chong Civilizaciòn Inca
Incas: Arte,  Música  y Baile La música cultivada mayormente a la par con la danza, desempeñaba un papel importante en distintas ocasiones. Se sabe que había amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola. La música inca se componía de 5 notas musicales. Los Incas contaron con varios instrumentos musicales  de viento y percusión entre los que se encuentran: la quena, la tinya, el calabacín, la zampoña, el wankar y la baqueta. La música incaica era de las más desarrolladas de las músicas prehispánicas. Ah Chong  (hipervínculo) Civilizaciòn Inca
El baile se caracteriza por rico en costumbres y danzas folklóricas que son expresiones vivas de nuestros pueblos. Aunque muchas de ellas se han extinguido, y otras muchas se mantienen a pesar de los años y continuos cambios sociales   Civilizaciòn Inca

Más contenido relacionado

PPT
Presentación2
DOCX
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
PPTX
Música sagrada en america hispana
PPTX
Musica 8 proceso historico de la musica americana
PPTX
Peru
PPTX
el folklore
PPTX
La danza
PPT
historia del folclor
Presentación2
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Música sagrada en america hispana
Musica 8 proceso historico de la musica americana
Peru
el folklore
La danza
historia del folclor

La actualidad más candente (18)

PPTX
La musica
PPTX
Costumbres y tradiciones de la cultura afroamericana
PPTX
Danzas mexicanas tradicionales
PPTX
Danza folklórica
PPT
Trabajo Colaborativo No. 2 Catedra Afrocolombiana
DOCX
Historia canción criolla
PPTX
La música en la época Independiente
PPTX
Bailes tradiionales de mexico 1
PPTX
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
PPT
Raices Africanas y Folklore Cubano
PPT
Colaborativo 3 CEAC Grupo 446001_41
DOCX
Origen musica de colombia
PPTX
El orgullo de ser peruano
PPS
Folclor Chileno
PPTX
Historia de la Música en Cali.
PPTX
Danzas Folkloricas
PPSX
Folclor Chileno
PPTX
Taller de danzas
La musica
Costumbres y tradiciones de la cultura afroamericana
Danzas mexicanas tradicionales
Danza folklórica
Trabajo Colaborativo No. 2 Catedra Afrocolombiana
Historia canción criolla
La música en la época Independiente
Bailes tradiionales de mexico 1
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Raices Africanas y Folklore Cubano
Colaborativo 3 CEAC Grupo 446001_41
Origen musica de colombia
El orgullo de ser peruano
Folclor Chileno
Historia de la Música en Cali.
Danzas Folkloricas
Folclor Chileno
Taller de danzas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diana 9e
DOCX
Incoterms
PPTX
La homosexualidad
PPTX
Presentación ABP
PDF
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
PPTX
Reglamento
PPSX
Proyecto exposición final marihut darío gutierrez rave caldas
PPTX
Presencia en la Internet
PPT
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
PPT
Palestina en tiempos de Jesús
PPTX
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
PPTX
Proyecto de calidad
DOCX
Proyecto de logistica
PPT
Presentac..
DOC
PPSX
LOS DERECHOS HUMANOS
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Taller del sena
PPTX
Expoicicion rosario educacion y vocacion
Diana 9e
Incoterms
La homosexualidad
Presentación ABP
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Reglamento
Proyecto exposición final marihut darío gutierrez rave caldas
Presencia en la Internet
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Palestina en tiempos de Jesús
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
Proyecto de calidad
Proyecto de logistica
Presentac..
LOS DERECHOS HUMANOS
Calentamiento Global
Taller del sena
Expoicicion rosario educacion y vocacion
Publicidad

Similar a Civilizaciones (10)

PPT
Incanato
PPTX
La cultura inca Javier Pereda
PPTX
Cultura inca expo
PPT
5534825 (1).ppt
PPTX
El imperio incaico
PPTX
Aspecto cultural los incas
PPTX
Incas - 4to A
PPT
Cultura inca
PPTX
La cultura inca fabrizio mendoza
Incanato
La cultura inca Javier Pereda
Cultura inca expo
5534825 (1).ppt
El imperio incaico
Aspecto cultural los incas
Incas - 4to A
Cultura inca
La cultura inca fabrizio mendoza

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Civilizaciones

  • 1. La civilización Inca: Arte Música Baile Roberto Ah Chong Mayo de 2010 Civilizaciòn Inca
  • 2. Los incas desarrollaron un arte sencillo al que fueron incorporando las técnicas y la habilidad de los pueblos conquistados. Respondiendo a las necesidades derivadas de un estado tan complejo como el inca, sus manifestaciones artísticas se convirtieron en un arma propagandística de una gran importancia Ah Chong Civilizaciòn Inca
  • 3. Incas: Arte, Música y Baile La música cultivada mayormente a la par con la danza, desempeñaba un papel importante en distintas ocasiones. Se sabe que había amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola. La música inca se componía de 5 notas musicales. Los Incas contaron con varios instrumentos musicales de viento y percusión entre los que se encuentran: la quena, la tinya, el calabacín, la zampoña, el wankar y la baqueta. La música incaica era de las más desarrolladas de las músicas prehispánicas. Ah Chong (hipervínculo) Civilizaciòn Inca
  • 4. El baile se caracteriza por rico en costumbres y danzas folklóricas que son expresiones vivas de nuestros pueblos. Aunque muchas de ellas se han extinguido, y otras muchas se mantienen a pesar de los años y continuos cambios sociales Civilizaciòn Inca