CIVILIZACIONES DEL
EGEO
ENTRE EL TERCER Y EL
PRIMER MILENIO ANTES
DE CRISTO
EL ESPACIO GRIEGO Y LA
CULTURA CRETENSE
Grecia fue el escenario donde se forjó uno de
los períodos más florecientes de la historia
humana.
Allí se inició el pensamiento filosófico como lo
entendemos hoy y se desarrollaron los pilares
fundamentalmente del arte y las ciencias.
La política, antes reservada para
pocos, comenzó en ese lugar a ser ejercida por
una mayor cantidad de personas y surgió el
sistema democrático de gobierno.
Por todo ello suele decirse que la cultura griega
sentó las bases de nuestra civilización
occidental.
¿CÓMO ERAN LOS
TERRITORIOS GRIEGOS?
El ámbito cultural griego se extendió por un amplio conjunto de
territorios

Las montañas surcan
GRECIA
el territorio y forman
CONTINENTAL
valles aislados.
En el mar
Mediterráne
o.. Las islas
de Creta

Constituida por
numerosos
archipiélagos.
GRECIA
INSULAR

Como los de las
Espóradas y las
Cícladas… en el
mar Egeo
Funciona como vínculo entre
todas estas regiones

Las
características
de la región son
apropiadas para
la
navegación, grac
ias a los vientos
constantes y el
amparo
inmediato que
proporcionan
las islas.

Y se establece un íntimo
contacto entre la tierra y el
agua

Aunque en estas regiones
los recursos no eran tan
abundantes, para los
pobladores de la
antigüedad fue posible
practicar la agricultura y
la ganadería y explotar
minas de oro, plata y
mármol en las montañas.
CRETA: LA PRIMERA
UNIDAD CULTURAL EN EL
EGEO
Entre el tercer y segundo milenio
a.C., mucho tiempo antes de la
llegada de los griegos a la zona del
mar EGEO, en la isla de Creta se
desarrolló la CIVILIZACIÓN
MINOICA.

El comercio marítimo y la
producción artesanal eran las
principales actividades de los
cretenses
Hacia 1600 a C. Creta
comenzó a ser hostigada por
aqueos. Luego la ciudad de
Micenas, centro político sde
los aqueos, comenzó a tener
la supremacía en la región
hasta la llegada de los Dorios
hacia 1200 a.C.

El hallazgo de imponentes
palacios en la isla, tenían
grandes depósitos y bellas
obras de arte
En torno a la figura del
toro, animal sagrado para
los cretenses, se gestó una
leyenda. Al
minotauro, monstruo con
cuerpo de hombre y una
cabeza de toro, se les debía
ofrecer anualmente 7
mujeres y 7 muchachos
para que se alimentara.
LA LLEGADA DE LOS
GRIEGOS AL EGEO Y LA
POSTERIOR FORMACIÓN
DE LAS POLIS
La historia de Grecia comienza con la llegada
de los primeros grecoparlantes (ed decir gente
que habla griego) al EGEO..
Los griegos eran de origen indoeuropeo y se
autodenominaban HELENOS. Llegaron en
sucesivas oleadas y se unieron a las poblaciones
establecidas allí anteriormente.
En año 2000 a. C. surgió una
rivalidad con la ciudad de
Troya, ubicada en la costa de Asia
Menor.

La guerra de
Troya, liberada entre
ambas ciudades, fue
recogida por la tradición
de oral e integró más
adelante los relatos de la
ILÍADA y de la
ODISEA, atributos al
poeta HOMERO.
Cerca del 1200 a.C. tuvo lugar a la
segunda oleada griega, conformada
por los Dorios, quienes
provocaron la destrucción de la
civilización micénica.
Los aqueos estaban indefensos frente
al poderío militar de los dorios, ya que
estos trían armas de hierro, no
utilizada hasta el momento en el Egeo.
Como no han quedado testimonios
escritos de los siglos siguientes a la
denominación doria, los historiadores
han llamado EDAD OSCURA a esta
época.

Aunque halla sido una época
..ya que durante este período
oscura, no significaba que no
se formaron las ciudades
hayan tenido doriosafundaronde
griegas. Los lugar sucesos
importancia…..
Esparta.
¿QUÉ ERAN LAS POLIS?
La forma de gobierno de las Polis
varió de acuerdo con cada ciudad y a
lo largo de las épocas. Podía estar a
cargo de:
• Un rey que actuaba en nombre
de todos (monárquico)
La totalidad de los
ciudadanos reunidos
en asambleas
(democracia)

Un consejo de ciudadanos
(oligarquía)

Cerca del 750 a.C. finalizó
la Edad Oscura… y la
civilización griega emergió
dividida en múltiples
ciudades.
Los griegos llamaron
POLIS a sus ciudades.
Cada Polis tenía su propio
gobierno autónomo, es
decir que era una
CIUDAD-ESTADO.
ESPARTA
En una fecha
incierta los
espartanos y los
aqueos se
fusionaron y
constituyeron una
unidad política que
fue Esparta.
LA SOCIEDAD ESPARTANA
Estaba integrada por grupos muy diferenciados:
ESPARTANOS O IGUALES
Ilotas: eran los
Eran los guerreros
campesinos, siervos
conquistadores, descendientes
dedicados especialmente al
de los dorios y nacidos en la
cultivo de las tierras de los
misma Esparta.
espartanos.

Periecos: eran habitantes de las
zonas vecinas, que se encontraban
en las zonas montañosas.
ATENAS
La polos
ateniense fue
fundada por
los jonios en
el
Ática, zona
en donde las
cosechas se
daban en
forma
escasa.

El sistema social y político de
Atenas se modificó con el paso
del tiempo.
Su régimen político inicial
fue aristocrático: el
gobierno estaba en manos
de familias más ricas.
Luego a través de
reformas, se transformó
paulatinamente en un
sistema democrático en el
que participaba un mayor
números de personas.
LA MONARQUÍA Y LA
SOCIEDAD EN LOS
PRIMEROS SIGLOS DE LA
VIDA ATENIENSE
EN ESTE PERÍODO, LA SOCIEDAD
ATENIENSE ESTABA INTEGRADA
POR:
LOS EUPÁTRIDAS: conformaban
una aristocracia integrada por los
propietarios de grandes extensiones
de tierras (los terratenientes).
Este grupo participaba en la política
y ocupaba todos los cargos
administrativos.
Como no existían leyes escritas, las
normas se transmitían en forma oral y
muchas veces los eupátridas las
aplicaban en su propio provecho.

Entre los siglos VII a VII
a.C. Atenas fue gobernada
por una monarquía. Pero el
poder O DEMOS:
EL PUEBLOdel rey ateniense
estabanestaba limitado por un
integrados por
Los consejo integradolos
campesinos sufrían
por
soldados, los artesanos, los
la explotación de los tenía
terratenientes que
campesinos y todo aquél
terratenientes. muy
que no funciones
fuera eupátridas y no
amplias, el gobierno de
participaba en especialmente
justicia
de la ciudad.
UN RÉGIMEN
ARISTOCRÁTICO
A principios del Siglo VII
a.c., los eupátridas terminaron
con la monarquía tradicional e
instalaron un régimen
ARISTOCRÁTICO.
Ante los reclamos los
eupátridas designaron a uno de
ellos, el cual fue el que elaboró
las primeras leyes de Atenas
escritas.

• Terminó la esclavitud por
deudas.
Este régimen se
• mantuvo durante atenuar las
Se preocupó por
diferencias sociales
mucho tiempo, pero
establecidas por
había profundos nacimiento:
dividió a sociales:
problemas la ciudad en 4 clases
a las que protegía a
ninguna leyse pertenecía no ya
por nacimiento, sino por la
los DEMOS.
riqueza que cada uno tuviera
Sin embargo los problemas
sociales no terminaron, es por ello
que en este marco actuó Solón, y
dispuso una serie de medidas….
GRECIA EN LOS TIEMPOS
DE ALEJANDRO MAGNO

Más contenido relacionado

PPTX
La civilización egea
PPTX
Cerámica griega
PPTX
Creta micenas
PPTX
Exposicion de cretas y micenas
PPTX
Tema 11 GRECIA 1º ESO
PPT
PPSX
El arte griego. (elena gallardo)
La civilización egea
Cerámica griega
Creta micenas
Exposicion de cretas y micenas
Tema 11 GRECIA 1º ESO
El arte griego. (elena gallardo)

La actualidad más candente (20)

PDF
arte egipcio
PDF
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
PPT
CIVILIZACIÓN MINOICA
PPT
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
PPSX
Antiguo Egipto. 1ºESO
PPSX
Antiguo egipto
PPT
9b egeos arte
PPTX
Cultura minoica y micénica
PPTX
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
PDF
arquitectura griega
PPT
Cultura Micénica
PDF
PPT
Grecia 1º ESO
PDF
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
PPT
+ LA EDAD DE LOS METALES
PPSX
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
PPT
Els Temples Grecs
PDF
PPT
PPTX
La vida cotidiana en grecia
arte egipcio
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
CIVILIZACIÓN MINOICA
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo egipto
9b egeos arte
Cultura minoica y micénica
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
arquitectura griega
Cultura Micénica
Grecia 1º ESO
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
+ LA EDAD DE LOS METALES
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
Els Temples Grecs
La vida cotidiana en grecia
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Grecia repaso14
PPTX
Grecia
PPT
La Grecia antigua, el espacio y la historia.
PPT
Geografía
PPTX
Grecia resumen
PPT
Historia De Grecia
DOCX
La antigua grecia el territorio griego.
PPT
El teatro griego
Grecia repaso14
Grecia
La Grecia antigua, el espacio y la historia.
Geografía
Grecia resumen
Historia De Grecia
La antigua grecia el territorio griego.
El teatro griego
Publicidad

Similar a Civilizaciones del egeo (20)

PPTX
Civilizaciones del egeo
PPTX
Grecia antigua 1
PPTX
13.la civilización griega libro elio
DOCX
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
PDF
resumen-de-grecia8.pdf
PPTX
La civilización griega
PPT
La civilización griega
PPT
Grecia
PPT
La grecia antigua con todos sus territorios.ppt
PPT
Grecia
PPT
Grecia3951
PPT
PPT
Grecia antigua
DOC
DOC
PPT
PDF
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
Civilizaciones del egeo
Grecia antigua 1
13.la civilización griega libro elio
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
resumen-de-grecia8.pdf
La civilización griega
La civilización griega
Grecia
La grecia antigua con todos sus territorios.ppt
Grecia
Grecia3951
Grecia antigua
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo

Civilizaciones del egeo

  • 1. CIVILIZACIONES DEL EGEO ENTRE EL TERCER Y EL PRIMER MILENIO ANTES DE CRISTO
  • 2. EL ESPACIO GRIEGO Y LA CULTURA CRETENSE
  • 3. Grecia fue el escenario donde se forjó uno de los períodos más florecientes de la historia humana. Allí se inició el pensamiento filosófico como lo entendemos hoy y se desarrollaron los pilares fundamentalmente del arte y las ciencias. La política, antes reservada para pocos, comenzó en ese lugar a ser ejercida por una mayor cantidad de personas y surgió el sistema democrático de gobierno. Por todo ello suele decirse que la cultura griega sentó las bases de nuestra civilización occidental.
  • 5. El ámbito cultural griego se extendió por un amplio conjunto de territorios Las montañas surcan GRECIA el territorio y forman CONTINENTAL valles aislados. En el mar Mediterráne o.. Las islas de Creta Constituida por numerosos archipiélagos. GRECIA INSULAR Como los de las Espóradas y las Cícladas… en el mar Egeo
  • 6. Funciona como vínculo entre todas estas regiones Las características de la región son apropiadas para la navegación, grac ias a los vientos constantes y el amparo inmediato que proporcionan las islas. Y se establece un íntimo contacto entre la tierra y el agua Aunque en estas regiones los recursos no eran tan abundantes, para los pobladores de la antigüedad fue posible practicar la agricultura y la ganadería y explotar minas de oro, plata y mármol en las montañas.
  • 7. CRETA: LA PRIMERA UNIDAD CULTURAL EN EL EGEO
  • 8. Entre el tercer y segundo milenio a.C., mucho tiempo antes de la llegada de los griegos a la zona del mar EGEO, en la isla de Creta se desarrolló la CIVILIZACIÓN MINOICA. El comercio marítimo y la producción artesanal eran las principales actividades de los cretenses Hacia 1600 a C. Creta comenzó a ser hostigada por aqueos. Luego la ciudad de Micenas, centro político sde los aqueos, comenzó a tener la supremacía en la región hasta la llegada de los Dorios hacia 1200 a.C. El hallazgo de imponentes palacios en la isla, tenían grandes depósitos y bellas obras de arte En torno a la figura del toro, animal sagrado para los cretenses, se gestó una leyenda. Al minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y una cabeza de toro, se les debía ofrecer anualmente 7 mujeres y 7 muchachos para que se alimentara.
  • 9. LA LLEGADA DE LOS GRIEGOS AL EGEO Y LA POSTERIOR FORMACIÓN DE LAS POLIS
  • 10. La historia de Grecia comienza con la llegada de los primeros grecoparlantes (ed decir gente que habla griego) al EGEO.. Los griegos eran de origen indoeuropeo y se autodenominaban HELENOS. Llegaron en sucesivas oleadas y se unieron a las poblaciones establecidas allí anteriormente.
  • 11. En año 2000 a. C. surgió una rivalidad con la ciudad de Troya, ubicada en la costa de Asia Menor. La guerra de Troya, liberada entre ambas ciudades, fue recogida por la tradición de oral e integró más adelante los relatos de la ILÍADA y de la ODISEA, atributos al poeta HOMERO.
  • 12. Cerca del 1200 a.C. tuvo lugar a la segunda oleada griega, conformada por los Dorios, quienes provocaron la destrucción de la civilización micénica. Los aqueos estaban indefensos frente al poderío militar de los dorios, ya que estos trían armas de hierro, no utilizada hasta el momento en el Egeo. Como no han quedado testimonios escritos de los siglos siguientes a la denominación doria, los historiadores han llamado EDAD OSCURA a esta época. Aunque halla sido una época ..ya que durante este período oscura, no significaba que no se formaron las ciudades hayan tenido doriosafundaronde griegas. Los lugar sucesos importancia….. Esparta.
  • 13. ¿QUÉ ERAN LAS POLIS? La forma de gobierno de las Polis varió de acuerdo con cada ciudad y a lo largo de las épocas. Podía estar a cargo de: • Un rey que actuaba en nombre de todos (monárquico) La totalidad de los ciudadanos reunidos en asambleas (democracia) Un consejo de ciudadanos (oligarquía) Cerca del 750 a.C. finalizó la Edad Oscura… y la civilización griega emergió dividida en múltiples ciudades. Los griegos llamaron POLIS a sus ciudades. Cada Polis tenía su propio gobierno autónomo, es decir que era una CIUDAD-ESTADO.
  • 14. ESPARTA En una fecha incierta los espartanos y los aqueos se fusionaron y constituyeron una unidad política que fue Esparta.
  • 15. LA SOCIEDAD ESPARTANA Estaba integrada por grupos muy diferenciados: ESPARTANOS O IGUALES Ilotas: eran los Eran los guerreros campesinos, siervos conquistadores, descendientes dedicados especialmente al de los dorios y nacidos en la cultivo de las tierras de los misma Esparta. espartanos. Periecos: eran habitantes de las zonas vecinas, que se encontraban en las zonas montañosas.
  • 17. La polos ateniense fue fundada por los jonios en el Ática, zona en donde las cosechas se daban en forma escasa. El sistema social y político de Atenas se modificó con el paso del tiempo. Su régimen político inicial fue aristocrático: el gobierno estaba en manos de familias más ricas. Luego a través de reformas, se transformó paulatinamente en un sistema democrático en el que participaba un mayor números de personas.
  • 18. LA MONARQUÍA Y LA SOCIEDAD EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA VIDA ATENIENSE EN ESTE PERÍODO, LA SOCIEDAD ATENIENSE ESTABA INTEGRADA POR: LOS EUPÁTRIDAS: conformaban una aristocracia integrada por los propietarios de grandes extensiones de tierras (los terratenientes). Este grupo participaba en la política y ocupaba todos los cargos administrativos. Como no existían leyes escritas, las normas se transmitían en forma oral y muchas veces los eupátridas las aplicaban en su propio provecho. Entre los siglos VII a VII a.C. Atenas fue gobernada por una monarquía. Pero el poder O DEMOS: EL PUEBLOdel rey ateniense estabanestaba limitado por un integrados por Los consejo integradolos campesinos sufrían por soldados, los artesanos, los la explotación de los tenía terratenientes que campesinos y todo aquél terratenientes. muy que no funciones fuera eupátridas y no amplias, el gobierno de participaba en especialmente justicia de la ciudad.
  • 19. UN RÉGIMEN ARISTOCRÁTICO A principios del Siglo VII a.c., los eupátridas terminaron con la monarquía tradicional e instalaron un régimen ARISTOCRÁTICO. Ante los reclamos los eupátridas designaron a uno de ellos, el cual fue el que elaboró las primeras leyes de Atenas escritas. • Terminó la esclavitud por deudas. Este régimen se • mantuvo durante atenuar las Se preocupó por diferencias sociales mucho tiempo, pero establecidas por había profundos nacimiento: dividió a sociales: problemas la ciudad en 4 clases a las que protegía a ninguna leyse pertenecía no ya por nacimiento, sino por la los DEMOS. riqueza que cada uno tuviera Sin embargo los problemas sociales no terminaron, es por ello que en este marco actuó Solón, y dispuso una serie de medidas….
  • 20. GRECIA EN LOS TIEMPOS DE ALEJANDRO MAGNO