América Precolombina
El capítulo más largo de nuestra historia corresponde al
precolombino, que se extiende desde que los primeros
habitantes poblaron el continente americano hasta la
llegada de los conquistadores europeos.
Línea de Tiempo
Paleoindio Arcaico Civilizaciones
Amerindias
1520 d.c
Fin de las
civilizaciones
amerindias
2000 a.c
Surgen los
primeros estados
Vida en ciudades
10.000 a.c
Desarrollos de la agricultura
la ganadería y la alfarería.
Se inicia la vida sedentaria.
25.000 a.c
Poblamiento de América
Cazadores recolectores de
Megafauna
Vida nómada
Las teorías del poblamiento americano
⇒         Estrecho de Bering
⇒          Océano Pacífico desde la polinesia
⇒         Antártida desde Australia
¿Cómo vivían los primeros
americanos?
 PALEOINDIO:
 Nómades terrestres que vivían de la caza y la recolección
 Se organizaban en grandes grupos familiares o bandas
 Se alimentaban de los animales que cazaban (megafauna 
y animales menores), de la recolección de frutos y 
huevos.
 Cuando no estaban cazando se dedicaban a labores 
artesanales como la confección de vestimenta, la cestería, 
tallado de madera, piedra o hueso.
 Estas bandas se movían por extensos territorios tras la 
búsqueda de alimento. Así poco a poco se fue poblando el 
continente americano.
Fin del periodo Paleoindio
      Llegó el fin del periodo glaciar y con ello la extinción de la 
megafauna hace unos 12.000 años. Los antiguos cazadores 
paleoindios tuvieron que cambiar sus estrategias y herramientas de 
caza. Se iniciaba el periodo Arcaico.
 ARCAICO:
      Terminan las glaciaciones lo que da origen al clima actual.
      Descubren la agricultura y tiempo más tarde la domesticación de 
animales
       A raís de estos grandes descubrimientos el hombre deja de ser 
nómade se    convierte en sedentario.
 
¡Nacen las civilizaciones!
  Gracias al descubrimiento de la agricultura y la 
domesticación de animales el hombre pudo: 
 Almacenar alimentos sobrantes 
 La población comenzó a aumentar (había más comida) 
 Al haber más personas nacen las primeras aldeas
 Los aldeanos comenzaron a especializarse (tejedores, 
alfareros talladores, constructores, comerciantes etc)
 La sociedad se comienza a complejizar y nacen las 
primeras CIVILIZACIONES. 
¿Qué es una civilización?
Es una organización en torno a un estado, 
que cuenta con una autoridad central.
La sociedad se divide en grupos de 
diferente posición y poder.
Se crean ciudades .
Se dictan leyes para regular los aspectos de 
convivencia social.
MAYAS
AZTECAS
INCAS
PRINCIPALES CIVILIZACIONES
AMERICANAS
Mesoamérica Periodo de Desarrollo Cultural Área Andina
Olmecas
(1200 –200 aC.)
Primeras Civilizaciones Chavin
(1000 – 400 aC.)
Las formas culturales creadas por estos
grupos constituyeron la base fundamental
para el desarrollo posterior de otras
culturas de la zona. Por esto se les ha
llamado “culturas madres”
Mayas
(300 – 1500 dC.)
Periodo Clásico Mochicas
(0 – 700 dC.)
Nazca
(100 aC. – 700 dC.)
El arte alcanzo sus mas notables
manifestaciones, se formaron las primeras
ciudades americanas y se desarrollaron los
primeros calendarios y la escritura.
Aztecas
(1200 – 1520 dC.)
Periodo Post-Clásico Tiwanaku
(100 – 1000 dC.)
Incas
(1200 – 1532 dC.)
Sociedades militarizadas y bien
organizadas políticamente, instauraron
férreos dominios sobre las antiguas
culturas de estas zonas.
Construyeron extensas ciudades, con
complejos sistemas de organización social
y económica.
MAYAS
Asentamiento
 Se ubicaban el la selva. Su territorio comprendía la
Península de Yucatán, Guatemala, Honduras y el
Salvador.
Organización Política
La población Maya se organizaba en
ciudades – estados.
SOCIEDAD MAYA
Se dedicaron a la
agricultura intensiva del
maíz y al comercio
Economía
Logros culturales
En arquitectura las pirámides escalonadas
El calendario solar y lunar
Sistema de escritura conocida como glifos.
La astronomía
Sistema matemático (noción de cero)
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas
Religión
Eran politeístas, deidades asociadas a la
naturaleza
Sus dioses principales eran:
- Hunab Ku: dios incorpóreo creador de todas las
cosas.
- Itzamná: señor de los cielos, del día y de la
noche.
- Chaac: dios de la lluvia
- Kukulcán: dios civilizador, dios del viento y del
planeta Venus.
¿Las predicciones? 21 de diciembre
Códice Maya original
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas
Organización política
Era un Estado militar centralizado que
ejerció un amplio dominio sobre los
pueblos adyacentes. Su capital fue:
Tenochtitlán.
Asentamiento
Mesoamérica.
la meseta
central de
México
ECONOMÍA
Agricultura en chinampas
Comercio desarrollados en mercados y
Cobro de tributo a lo pueblos dominados.
Uso de semillas de cacao como moneda.
Logros Culturales
 Técnicas agrícolas.
 En arquitectura emplean las
pirámides escalonadas
 La ciudad flotante de
Tenochtitlan.
 Importantes conocimientos
en medicina
Religión
Eran politeístas, y sus dioses estaban
asociados a la naturaleza
Realizaban ritos sanguinarios: sacrificios
humanos para mantener el orden cósmico
(guerras floridas)
Sus divinidades principales fueron:
Huitzilpochtli (dios de la guerra) y
Quetzalcoatl (dios civilizador)
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas
Analicemos las imágenes
Aztecas y Mayas
INCAS
Zona andina sierra – selva.
Abarcó Ecuador, Perú, parte de Bolivia y
Chile
Asentamiento:
Imperio fuertemente
centralizado (tawantinsuyo),
dividido en cuatro suyus
Capital: Cuzco
Organización política
Organización Social
El Ayllú era el núcleo
básico de la organización
social.
Los incas eran dirigidos
por el Ayllú real cuyo
jefe era el sapa Inca.
Logros culturales
Construían con grandes piedras que
encajaban perfectamente entre sí
Tejidos muy finos
Usaban un complejo sistema de registro:
los quipus.
La construcción de puentes y caminos
(Camino del Inca)
El cultivo en terrazas.
Religión
Eran politeístas,
existían dioses locales y
dioses universales, entre
los que se cuentan:
- Inti: dios del sol,
máxima deidad
- Viracocha: dios
creador
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
2°ma teorías del poblamiento americano
PDF
Contrarrevolucion de abascal 4 sec
PPTX
Cultura Egipcia
PPTX
Culturas mesoamericanas
PPTX
Fenicios
PPTX
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
2°ma teorías del poblamiento americano
Contrarrevolucion de abascal 4 sec
Cultura Egipcia
Culturas mesoamericanas
Fenicios
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase La Tierra en el Pleistoceno
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
PPT
PPT
Introducción a la historia
PPTX
CULTURA FENICIA 1
PDF
PPT
Horizontes Culturales
PPT
Poblamiento de america
PPTX
PPT
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
PPTX
Periodo clasico
PPTX
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
PPTX
La Historia: Fuentes de estudio y características.
PPT
La Antigua Grecia Ppt
PPTX
republica del peru - Historia del peru
PDF
Mesopotamia y Egipto
PDF
Grecia y Roma
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
Introducción a la historia
CULTURA FENICIA 1
Horizontes Culturales
Poblamiento de america
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Periodo clasico
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Antigua Grecia Ppt
republica del peru - Historia del peru
Mesopotamia y Egipto
Grecia y Roma
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Expansión europea
DOC
Evaluación sobre la Edad Media
PPT
Rebeliones indígenas siglo XVIII
PDF
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
PPT
Reformas borbónicas 2 do
PPT
Proceso de emancipacion 4 to
PDF
IMPERIO BIZANTINO
Expansión europea
Evaluación sobre la Edad Media
Rebeliones indígenas siglo XVIII
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
Reformas borbónicas 2 do
Proceso de emancipacion 4 to
IMPERIO BIZANTINO
Publicidad

Similar a Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas (20)

PPT
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
PPT
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
PPT
civilizaciomaterial 9, civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-122...
PPTX
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
PPT
Civilizaciones precolombinas
PPT
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
PPT
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
PPT
Clase 2 y 3
PPT
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
PPT
Historia 1° .ppt
PPT
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
PPTX
Quinto basico, civilizaciones americanas
PPT
CULTURA MAYA Y AZTECA
PPT
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
PPTX
Inca Azteca Maya.
PPT
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
PPT
Presentation del mundo indigena 8vo2
PPT
Las grandes civilizaciones_precolombinas
PPT
CULTURAS PRECOLOMBINAS
PPTX
América prehispánica 2015
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
civilizaciomaterial 9, civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-122...
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Clase 2 y 3
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Historia 1° .ppt
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Quinto basico, civilizaciones americanas
CULTURA MAYA Y AZTECA
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Inca Azteca Maya.
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
Presentation del mundo indigena 8vo2
Las grandes civilizaciones_precolombinas
CULTURAS PRECOLOMBINAS
América prehispánica 2015

Más de JOHN OLIVO MUÑOZ (20)

PPT
Guerra contra chile 4 to
DOCX
Archivo para el examen final de historia
PPTX
Final del primer militarismo
PPTX
La guerra contra españa
PPTX
Virreinato
PPT
2015 2do prado ugarteche 1°belaunde / PROFESOR ALEX MURAZO
PPTX
El primer militarismo
PPTX
Historia de la mineria web
PDF
Aprendizaje lectura escuela_infantil_corral
PPT
Incas economía II
PPT
Incas economía i
PDF
La percepción gusto y olfato
PPT
Primer congreso peruano
DOC
Letras hp_3_ro_invasión y resistencia
DOCX
Material rebaza sep reforma_contrarreforma
DOCX
Tareas n1 ii bim_2014_COLEGIO HENRY LA FONTAINE
DOC
Propuesto de historia universal edad antigua
DOCX
Examen hu 5to_primerbimestre_subida en internet
PPTX
Diapositivas capacitación 2014-TICS
PPT
Primavera democratica
Guerra contra chile 4 to
Archivo para el examen final de historia
Final del primer militarismo
La guerra contra españa
Virreinato
2015 2do prado ugarteche 1°belaunde / PROFESOR ALEX MURAZO
El primer militarismo
Historia de la mineria web
Aprendizaje lectura escuela_infantil_corral
Incas economía II
Incas economía i
La percepción gusto y olfato
Primer congreso peruano
Letras hp_3_ro_invasión y resistencia
Material rebaza sep reforma_contrarreforma
Tareas n1 ii bim_2014_COLEGIO HENRY LA FONTAINE
Propuesto de historia universal edad antigua
Examen hu 5to_primerbimestre_subida en internet
Diapositivas capacitación 2014-TICS
Primavera democratica

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas

  • 1. América Precolombina El capítulo más largo de nuestra historia corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes poblaron el continente americano hasta la llegada de los conquistadores europeos.
  • 2. Línea de Tiempo Paleoindio Arcaico Civilizaciones Amerindias 1520 d.c Fin de las civilizaciones amerindias 2000 a.c Surgen los primeros estados Vida en ciudades 10.000 a.c Desarrollos de la agricultura la ganadería y la alfarería. Se inicia la vida sedentaria. 25.000 a.c Poblamiento de América Cazadores recolectores de Megafauna Vida nómada
  • 3. Las teorías del poblamiento americano ⇒         Estrecho de Bering ⇒          Océano Pacífico desde la polinesia ⇒         Antártida desde Australia
  • 4. ¿Cómo vivían los primeros americanos?  PALEOINDIO:  Nómades terrestres que vivían de la caza y la recolección  Se organizaban en grandes grupos familiares o bandas  Se alimentaban de los animales que cazaban (megafauna  y animales menores), de la recolección de frutos y  huevos.  Cuando no estaban cazando se dedicaban a labores  artesanales como la confección de vestimenta, la cestería,  tallado de madera, piedra o hueso.  Estas bandas se movían por extensos territorios tras la  búsqueda de alimento. Así poco a poco se fue poblando el  continente americano.
  • 5. Fin del periodo Paleoindio       Llegó el fin del periodo glaciar y con ello la extinción de la  megafauna hace unos 12.000 años. Los antiguos cazadores  paleoindios tuvieron que cambiar sus estrategias y herramientas de  caza. Se iniciaba el periodo Arcaico.  ARCAICO:       Terminan las glaciaciones lo que da origen al clima actual.       Descubren la agricultura y tiempo más tarde la domesticación de  animales        A raís de estos grandes descubrimientos el hombre deja de ser  nómade se    convierte en sedentario.  
  • 6. ¡Nacen las civilizaciones!   Gracias al descubrimiento de la agricultura y la  domesticación de animales el hombre pudo:   Almacenar alimentos sobrantes   La población comenzó a aumentar (había más comida)   Al haber más personas nacen las primeras aldeas  Los aldeanos comenzaron a especializarse (tejedores,  alfareros talladores, constructores, comerciantes etc)  La sociedad se comienza a complejizar y nacen las  primeras CIVILIZACIONES. 
  • 7. ¿Qué es una civilización? Es una organización en torno a un estado,  que cuenta con una autoridad central. La sociedad se divide en grupos de  diferente posición y poder. Se crean ciudades . Se dictan leyes para regular los aspectos de  convivencia social.
  • 9. Mesoamérica Periodo de Desarrollo Cultural Área Andina Olmecas (1200 –200 aC.) Primeras Civilizaciones Chavin (1000 – 400 aC.) Las formas culturales creadas por estos grupos constituyeron la base fundamental para el desarrollo posterior de otras culturas de la zona. Por esto se les ha llamado “culturas madres” Mayas (300 – 1500 dC.) Periodo Clásico Mochicas (0 – 700 dC.) Nazca (100 aC. – 700 dC.) El arte alcanzo sus mas notables manifestaciones, se formaron las primeras ciudades americanas y se desarrollaron los primeros calendarios y la escritura. Aztecas (1200 – 1520 dC.) Periodo Post-Clásico Tiwanaku (100 – 1000 dC.) Incas (1200 – 1532 dC.) Sociedades militarizadas y bien organizadas políticamente, instauraron férreos dominios sobre las antiguas culturas de estas zonas. Construyeron extensas ciudades, con complejos sistemas de organización social y económica.
  • 10. MAYAS
  • 11. Asentamiento  Se ubicaban el la selva. Su territorio comprendía la Península de Yucatán, Guatemala, Honduras y el Salvador.
  • 12. Organización Política La población Maya se organizaba en ciudades – estados.
  • 14. Se dedicaron a la agricultura intensiva del maíz y al comercio Economía
  • 15. Logros culturales En arquitectura las pirámides escalonadas El calendario solar y lunar Sistema de escritura conocida como glifos. La astronomía Sistema matemático (noción de cero)
  • 17. Religión Eran politeístas, deidades asociadas a la naturaleza Sus dioses principales eran: - Hunab Ku: dios incorpóreo creador de todas las cosas. - Itzamná: señor de los cielos, del día y de la noche. - Chaac: dios de la lluvia - Kukulcán: dios civilizador, dios del viento y del planeta Venus.
  • 18. ¿Las predicciones? 21 de diciembre
  • 21. Organización política Era un Estado militar centralizado que ejerció un amplio dominio sobre los pueblos adyacentes. Su capital fue: Tenochtitlán.
  • 23. ECONOMÍA Agricultura en chinampas Comercio desarrollados en mercados y Cobro de tributo a lo pueblos dominados. Uso de semillas de cacao como moneda.
  • 24. Logros Culturales  Técnicas agrícolas.  En arquitectura emplean las pirámides escalonadas  La ciudad flotante de Tenochtitlan.  Importantes conocimientos en medicina
  • 25. Religión Eran politeístas, y sus dioses estaban asociados a la naturaleza Realizaban ritos sanguinarios: sacrificios humanos para mantener el orden cósmico (guerras floridas) Sus divinidades principales fueron: Huitzilpochtli (dios de la guerra) y Quetzalcoatl (dios civilizador)
  • 29. INCAS
  • 30. Zona andina sierra – selva. Abarcó Ecuador, Perú, parte de Bolivia y Chile Asentamiento:
  • 31. Imperio fuertemente centralizado (tawantinsuyo), dividido en cuatro suyus Capital: Cuzco Organización política
  • 32. Organización Social El Ayllú era el núcleo básico de la organización social. Los incas eran dirigidos por el Ayllú real cuyo jefe era el sapa Inca.
  • 33. Logros culturales Construían con grandes piedras que encajaban perfectamente entre sí Tejidos muy finos Usaban un complejo sistema de registro: los quipus. La construcción de puentes y caminos (Camino del Inca) El cultivo en terrazas.
  • 34. Religión Eran politeístas, existían dioses locales y dioses universales, entre los que se cuentan: - Inti: dios del sol, máxima deidad - Viracocha: dios creador