CAPÍTULO 3    DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
El diseño de la investigación es el corazón y el alma de un proyecto de investigación de mercados. Da una idea general de la forma en que se realizara el proyecto de investigación, y orienta la recopilación y el análisis de los datos, así como la preparación del informe. Seth Ginsgurg, Propietario y Jefe de Asesores, Sethburg Comunications
Definir el diseño de Investigación, clasificarlos y explicar la s diferencias entre diseños expiatorios y concluyentes. comparar los diseños básicos de  investigación: Exploratoria, descriptiva y casual. describir las principales fuentes de error en el diseño de investigación, incluyendo el error de muestreo aleatorio y las diversas fuentes de error que no es atribuible al muestreo. analizar los aspectos administrativos de la coordinación de proyectos de investigación, en particular la elaboración del presupuesto y la planeación.
describir los elementos de una propuesta de investigación de mercados y demostrar como aborda los pasos del proceso de investigación de mercados. explica la formulación del diseño de la investigación en la investigación de mercados internacionales. entender los asuntos y conflictos éticos que surgen en la elección del diseño de una investigación.
PANORAMA GENERAL Se describen  dos tipos principales de los diseños de la investigación:  exploratoria y concluyente.  Los diseños de una investigación concluyente se clasifican en descriptivos y causales.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: DEFINICIÓN
UN DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN INCLUYE LOS SIGUIENTES COMPONENTES O TEREAS: DETALLA LOS PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN REQUERIDA DEFINIR LA INFORMACIÓN. ESPECIFICAR PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO. CONSTRUIR Y HACER LA PRUEBA PILOTO DE UN CUESTIONARIO. ESPECIFICAR EL PROCESO DE MUESTREO Y EL TAMAÑO DE LA MUESTRA  DESARROLLAR UN PLAN PARA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS
El objetivo principal de la investigación exploratoria es proporcionar información y comprensión del problema que enfrenta el investigador.   Se utiliza para definir el problema con más precisión, identificar los cursos de acción y obtener información adicional antes de un enfoque. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: CLASIFICACIÓN Los diseños se clasifican como:  exploratorios o concluyente.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Diseño de la Investigación Diseño de la Investigación Exploratoria Diseño de la Investigación Concluyente Investigación Casual Investigación Descriptiva Investigación Trasversal Investigación Longitudinal Diseño Trasversal Múltiple Diseño Trasversal  Simple
 
Los diseños de la investigación concluyente pueden ser descriptivos o causales   TABLA 3.1 Diferencias entre la investigación exploratoria y la concluyente Objetivo: EXPLORATORIA Proporcionar información y comprensión CONCLUYENTE Probar hipótesis específicas y examinar relaciones Características: La información necesaria sólo se define vagamente. El proceso de investigación es flexible y no estructurado. La muestra es pequeña y no representativa. El análisis de los datos primarios es cualitativo. La información necesaria se define con claridad El proceso de investigación es formal y estructurado. La muestra es grande y representativa. El análisis de datos es cuantitativo Hallazgos o resultados: Tentativos Concluyentes Consecuencias: Por lo general, va seguida de mayor investigación  exploratoria o concluyente Los hallazgos se usan como información para la toma de decisiones.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Puede usarse para los siguientes propósitos: Formular un problema. Identificar cursos alternativos de acción. Desarrollar hipótesis. Aislar variables y relaciones clave para un examen más minucioso. 4 Obtener ideas para desarrollar un enfoque del problema. Establecer prioridades para la investigación posterior.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Una vez que se descubre un conocimiento nuevo, pueden reorientar su exploración, la cual sigue hasta que se agotan sus posibilidades. La creatividad y el ingenio del investigador juegan un papel importante en la investigación exploratoria.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Describir las características de grupos pertinentes,  Calcular el porcentaje de unidades de una población específica que muestran cierta  conducta. Determinar la percepción de las características de productos. Determinar el grado en que las variables de marketing están asociadas. Hacer predicciones específicas. Un diseño descriptivo requiere una especificación clara  de (quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo). La investigación descriptiva es describir las características o funciones del mercado. Se realiza por las siguientes razones:  
DISEÑOS TRANSVERSALES Los diseños transversales implican obtener una sola vez información de cualquier muestra dada de elementos de la población.  En los diseños transversales simples se extrae una única muestra de encuestados de la población meta y se obtiene información de esta muestra una sola vez.
DISEÑOS TRANSVERSALES En los diseños transversales múltiples se cuenta con dos o más muestras de encuestados y se obtiene una sola vez información de cada muestra. El análisis de cohortes consiste en una serie de encuestas realizadas a intervalos apropiados, donde la cohorte sirve como unidad básica de análisis. Una cohorte es un grupo de encuestados que experimentan el mismo evento dentro del mismo intervalo.
En los diseños longitudinales, a lo largo del tiempo se estudia a las mismas personas y se miden las mismas variables. Un panel consta de una muestra de encuestados, que han aceptado proporcionar información a intervalos especificados durante un periodo prolongado.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS RELATIVAS DE LOS DISEÑOS LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL Una ventaja  del diseño longitudinal es su capacidad para detectar cambios de la medición repetida de las mismas variables en la misma muestra Los datos longitudinales permiten a los investigadores examinar los cambios en la conducta de unidades  individuales y vincular los cambios conductuales con variables de marketing.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS RELATIVAS DE LOS DISEÑOS LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL Una encuesta transversal común requiere que el encuestado recuerde compras y comportamientos anteriores; esos datos podrían ser inexactos a causa de la s fallas de memoria. Los datos del panel dependen menos de la memoria del encuestado porque se basan en el registro continuo de las compras en un diario .
Negarse a participar.  Muchos individuos o familias se niegan a participar porque no desean que se les incomode con la operación del panel. Mortalidad.  Los miembros del panel que aceptan participar más tarde quizá se retiren porque se mudan o pierden interés. Pago.  El pago llega a atraer a cierto tipo de gente, lo cual haría que el grupo no sea representativo de la población. La principal desventaja de los paneles es que pueden no ser representativos. puede deberse a:
La investigación causal se utiliza para obtener evidencia de relaciones (causa-efecto)
INVESTIGACION CAUSAL La investigación causal es adecuada para los siguientes propósitos: Entender qué variables son la causa y cuáles son el efecto  de un fenómeno. 2. Determinar la naturaleza de la relación entre las variables causales y el efecto que se va a predecir.  
  Dicho examen requiere un diseño causal donde se manipulan las variables causales o independientes en un ambiente relativamente controlado, en lo cual se controlan, en la medida de lo posible, las otras variables que pueden afectar la variable dependiente. Luego se mide en efecto de esta manipulación sobre una o mas variables dependientes para identificar la causalidad.
RELACIONES ENTRE INVESTIGACION EXPLORATORIA DESCRIPTIVA Y CAUSAL Describimos las formas de investigación exploratoria, descriptiva y causal clasificaciones de los diseños de la investigación.
PARA LA ELECCIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN SE OFRECEN LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS GENERALES: 1. la investigación exploratoria es apropiado cuando se necesita definir con mayor precisión el problema, identificar cursos de acción alternativos, de investigación o hipótesis, y aislar y clasificar las variables clave como pendiente.
RELACIONES ENTRE INVESTIGACION EXPLORATORIA DESCRIPTIVA Y CAUSAL La investigación exploratoria diseño de la investi­gación debe ser seguida por la investigación descriptiva o causal. No es necesario empezar con una investigación exploratoria puede empezar como una investigación descriptiva o causal. la investigación exploratoria no tiene que serlo.
FUENTES POTENCIALES DE ERROR Error de muestreo aleatorio  es la variación entre el valor verdadero de la media para la población, y el valor verdadero de la media para la muestra original. Error no  atribuible  al muestreo  tienen su origen en fuentes distintas al muestreo, y son aleatorios o no aleatorios
FUENTES POTENCIALES DE ERROR Error por falta de respuesta . Surge cuando algunos de los encuestados incluidos en la muestra no responden. Error de respuesta  original, y el valor verdadero de la media en la muestra neta. Se define como la variación entre el valor verdadero de la en la muestra
Error Total Error del Muestreo Aleatorio Error No atribuible a el Muestreo  Error de respuesta Error por Falta de respuesta Errores Investigador Errores del Entrevistador Errores del Encuestado Errores por sustitución de la Información Error de la medición error en la definición del problema Error en el marco del Muestreo Error en el análisis de los datos Error en la selección de los encuestados Error al Preguntar Error en el Registro Error por hacer trampa Error por incapacidad Error por falta de Disposición
Entre los errores cometidos por el investigador se Encuentran  la sustitución de  la información, o a fallas en la medición, la definición de la población, el marco del muestreo y el análisis de datos. El error por sustitución  de la información se define  como la variación entre la información de investigación de mercados y la información que el investigador busca. El error de medición  se define como  la variación entre la información buscada y por el proceso de medición empleado por el investigador . El error en la definición de la población  se define como  la variación entre la que es relevante para el problema que se enfrenta definida por el investigador .
ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO Y  CALENDARIO DEL PROYECTO El presupuesto y la planeación ayudan a asegurar que el proyecto se complete con los recursos disponibles. Método de ruta crítica implica dividir el proyecto en actividades componentes, determinar secuencia y calcular el tiempo requerido. La técnica de evaluación y revisión del programa es enfoque de planeación basado en la probabilidad y mide la incertidumbre. Técnica de evaluación y revisión grafica. Incorporan las probabilidades de cumplimiento y los costos de la actividad
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La propuesta de investigación de mercados contiene la esencia del proyecto, cubre las fases del proceso de investigación de mercados. La mayoría de las propuestas abordan todos los pasos del proceso de investigación de mercados y contienen los siguientes elementos:
ELEMENTOS: Resumen ejecutivo principales puntos de cada una de las secciones general de la propuesta completa Antecedentes. Deben analizarse los antecedentes del problema. Definición del problema y los objetivos de la investigación exposición del problema que incluya los componentes específicos. Enfoque del problema revisión de la literatura académica y comercial relevante modelo analítico.
ELEMENTOS: 4. Diseño de la investigación especificarse el diseño sea exploratorio, descriptivo o causal Trabajo de campo y recolección de datos Debe indicarse si el trabajo de campo se va a subcontratar con algún otro proveedor. Análisis de los datos tipo de análisis de datos la forma en que se interpretarán los resultados Informe informes intermedios, formato del informe final.
Costo y tiempo costo del proyecto y el calendario. Apéndices información estadística o de otro tipo deberla incluirse en los apéndices La propuesta de investigación tiene varias ventajas. Asegura que el investigador y la administración están de acuerdo sobre la naturaleza del proyecto y ayuda a convencer a la administración de adoptar el proyecto.
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES Es importante darse cuenta de que de­bido a las diferencias ambientales el diseño de la investigación lo que es adecuado para un país quizá no lo sea para otro.
 
LA ETICA EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS Durante la etapa del diseño de la investigación, no solo intervienen las preocupaciones del investigador y del cliente, sino que también debe respetarse los derechos del encuestado
LA ETICA EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS Esta es la etapa en que se toman las decisiones con ramificaciones éticas, como el uso de grabadoras de audio y video ocultas. El investigador debe asegurar el diseño de la  investigación

Más contenido relacionado

PPTX
Fuentes de investigación
PDF
EL MARCO TEÓRICO.pdf
PPT
Proyecto de investigación (borrador)
PPT
Elaboracion Plan De Aprendizaje
PPT
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
PPT
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
PDF
Presentación de resultados
PPTX
Michael faraday
Fuentes de investigación
EL MARCO TEÓRICO.pdf
Proyecto de investigación (borrador)
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Presentación de resultados
Michael faraday

La actualidad más candente (8)

PDF
Lineamientos para presentación de proyectos
PPTX
LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx989
PPT
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
PDF
Dimensiones De La InvestigacióN
PDF
Arias 1999
PPT
Presentacion De Tesis Final
PPT
Investigacion cualitativa y cuantitativa
DOC
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
Lineamientos para presentación de proyectos
LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx989
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Dimensiones De La InvestigacióN
Arias 1999
Presentacion De Tesis Final
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
Publicidad

Similar a Clap 3 diseño d la inv.. (20)

PPT
Diseño de Investigación
PPTX
Capitulo 3
PPT
Diseño de investigacion
PPTX
Recurso de Aprendizaje para investigación
PPTX
........................................
PPTX
Investigacio
PPT
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
PPT
Diseño de Investigacion
PPTX
UNIDAD IV.pptx
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
PPTX
CLASE -GENERALIDADES-DISEÑOS DE INVESTIG-2023.pptx
PPTX
Diseño de la investigación.pptx
PPT
Erikaydiana4ever
DOCX
Capítulo iv
PPT
INVESTIGACION_Completo.ppt
PPTX
FORMULACIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS .
PPT
Investigacion de mercados
PPTX
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
PPTX
Análisis estadístico de los datos.pptx
PPT
Tema 3.marco metodológico
Diseño de Investigación
Capitulo 3
Diseño de investigacion
Recurso de Aprendizaje para investigación
........................................
Investigacio
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
Diseño de Investigacion
UNIDAD IV.pptx
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
CLASE -GENERALIDADES-DISEÑOS DE INVESTIG-2023.pptx
Diseño de la investigación.pptx
Erikaydiana4ever
Capítulo iv
INVESTIGACION_Completo.ppt
FORMULACIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS .
Investigacion de mercados
Planteamiento-del-problema-y-marco-teorico-en-la-investigacion-cuantitativa.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
Tema 3.marco metodológico
Publicidad

Clap 3 diseño d la inv..

  • 1. CAPÍTULO 3   DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. El diseño de la investigación es el corazón y el alma de un proyecto de investigación de mercados. Da una idea general de la forma en que se realizara el proyecto de investigación, y orienta la recopilación y el análisis de los datos, así como la preparación del informe. Seth Ginsgurg, Propietario y Jefe de Asesores, Sethburg Comunications
  • 3. Definir el diseño de Investigación, clasificarlos y explicar la s diferencias entre diseños expiatorios y concluyentes. comparar los diseños básicos de investigación: Exploratoria, descriptiva y casual. describir las principales fuentes de error en el diseño de investigación, incluyendo el error de muestreo aleatorio y las diversas fuentes de error que no es atribuible al muestreo. analizar los aspectos administrativos de la coordinación de proyectos de investigación, en particular la elaboración del presupuesto y la planeación.
  • 4. describir los elementos de una propuesta de investigación de mercados y demostrar como aborda los pasos del proceso de investigación de mercados. explica la formulación del diseño de la investigación en la investigación de mercados internacionales. entender los asuntos y conflictos éticos que surgen en la elección del diseño de una investigación.
  • 5. PANORAMA GENERAL Se describen dos tipos principales de los diseños de la investigación: exploratoria y concluyente. Los diseños de una investigación concluyente se clasifican en descriptivos y causales.
  • 6. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: DEFINICIÓN
  • 7. UN DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN INCLUYE LOS SIGUIENTES COMPONENTES O TEREAS: DETALLA LOS PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN REQUERIDA DEFINIR LA INFORMACIÓN. ESPECIFICAR PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO. CONSTRUIR Y HACER LA PRUEBA PILOTO DE UN CUESTIONARIO. ESPECIFICAR EL PROCESO DE MUESTREO Y EL TAMAÑO DE LA MUESTRA DESARROLLAR UN PLAN PARA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS
  • 8. El objetivo principal de la investigación exploratoria es proporcionar información y comprensión del problema que enfrenta el investigador. Se utiliza para definir el problema con más precisión, identificar los cursos de acción y obtener información adicional antes de un enfoque. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: CLASIFICACIÓN Los diseños se clasifican como: exploratorios o concluyente.
  • 9. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: CLASIFICACIÓN
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Diseño de la Investigación Diseño de la Investigación Exploratoria Diseño de la Investigación Concluyente Investigación Casual Investigación Descriptiva Investigación Trasversal Investigación Longitudinal Diseño Trasversal Múltiple Diseño Trasversal Simple
  • 11.  
  • 12. Los diseños de la investigación concluyente pueden ser descriptivos o causales TABLA 3.1 Diferencias entre la investigación exploratoria y la concluyente Objetivo: EXPLORATORIA Proporcionar información y comprensión CONCLUYENTE Probar hipótesis específicas y examinar relaciones Características: La información necesaria sólo se define vagamente. El proceso de investigación es flexible y no estructurado. La muestra es pequeña y no representativa. El análisis de los datos primarios es cualitativo. La información necesaria se define con claridad El proceso de investigación es formal y estructurado. La muestra es grande y representativa. El análisis de datos es cuantitativo Hallazgos o resultados: Tentativos Concluyentes Consecuencias: Por lo general, va seguida de mayor investigación exploratoria o concluyente Los hallazgos se usan como información para la toma de decisiones.
  • 13. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Puede usarse para los siguientes propósitos: Formular un problema. Identificar cursos alternativos de acción. Desarrollar hipótesis. Aislar variables y relaciones clave para un examen más minucioso. 4 Obtener ideas para desarrollar un enfoque del problema. Establecer prioridades para la investigación posterior.
  • 14. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Una vez que se descubre un conocimiento nuevo, pueden reorientar su exploración, la cual sigue hasta que se agotan sus posibilidades. La creatividad y el ingenio del investigador juegan un papel importante en la investigación exploratoria.
  • 16. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Describir las características de grupos pertinentes, Calcular el porcentaje de unidades de una población específica que muestran cierta conducta. Determinar la percepción de las características de productos. Determinar el grado en que las variables de marketing están asociadas. Hacer predicciones específicas. Un diseño descriptivo requiere una especificación clara de (quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo). La investigación descriptiva es describir las características o funciones del mercado. Se realiza por las siguientes razones:  
  • 17. DISEÑOS TRANSVERSALES Los diseños transversales implican obtener una sola vez información de cualquier muestra dada de elementos de la población. En los diseños transversales simples se extrae una única muestra de encuestados de la población meta y se obtiene información de esta muestra una sola vez.
  • 18. DISEÑOS TRANSVERSALES En los diseños transversales múltiples se cuenta con dos o más muestras de encuestados y se obtiene una sola vez información de cada muestra. El análisis de cohortes consiste en una serie de encuestas realizadas a intervalos apropiados, donde la cohorte sirve como unidad básica de análisis. Una cohorte es un grupo de encuestados que experimentan el mismo evento dentro del mismo intervalo.
  • 19. En los diseños longitudinales, a lo largo del tiempo se estudia a las mismas personas y se miden las mismas variables. Un panel consta de una muestra de encuestados, que han aceptado proporcionar información a intervalos especificados durante un periodo prolongado.
  • 20. VENTAJAS Y DESVENTAJAS RELATIVAS DE LOS DISEÑOS LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL Una ventaja del diseño longitudinal es su capacidad para detectar cambios de la medición repetida de las mismas variables en la misma muestra Los datos longitudinales permiten a los investigadores examinar los cambios en la conducta de unidades individuales y vincular los cambios conductuales con variables de marketing.
  • 21. VENTAJAS Y DESVENTAJAS RELATIVAS DE LOS DISEÑOS LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL Una encuesta transversal común requiere que el encuestado recuerde compras y comportamientos anteriores; esos datos podrían ser inexactos a causa de la s fallas de memoria. Los datos del panel dependen menos de la memoria del encuestado porque se basan en el registro continuo de las compras en un diario .
  • 22. Negarse a participar. Muchos individuos o familias se niegan a participar porque no desean que se les incomode con la operación del panel. Mortalidad. Los miembros del panel que aceptan participar más tarde quizá se retiren porque se mudan o pierden interés. Pago. El pago llega a atraer a cierto tipo de gente, lo cual haría que el grupo no sea representativo de la población. La principal desventaja de los paneles es que pueden no ser representativos. puede deberse a:
  • 23. La investigación causal se utiliza para obtener evidencia de relaciones (causa-efecto)
  • 24. INVESTIGACION CAUSAL La investigación causal es adecuada para los siguientes propósitos: Entender qué variables son la causa y cuáles son el efecto de un fenómeno. 2. Determinar la naturaleza de la relación entre las variables causales y el efecto que se va a predecir.  
  • 25.   Dicho examen requiere un diseño causal donde se manipulan las variables causales o independientes en un ambiente relativamente controlado, en lo cual se controlan, en la medida de lo posible, las otras variables que pueden afectar la variable dependiente. Luego se mide en efecto de esta manipulación sobre una o mas variables dependientes para identificar la causalidad.
  • 26. RELACIONES ENTRE INVESTIGACION EXPLORATORIA DESCRIPTIVA Y CAUSAL Describimos las formas de investigación exploratoria, descriptiva y causal clasificaciones de los diseños de la investigación.
  • 27. PARA LA ELECCIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN SE OFRECEN LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS GENERALES: 1. la investigación exploratoria es apropiado cuando se necesita definir con mayor precisión el problema, identificar cursos de acción alternativos, de investigación o hipótesis, y aislar y clasificar las variables clave como pendiente.
  • 28. RELACIONES ENTRE INVESTIGACION EXPLORATORIA DESCRIPTIVA Y CAUSAL La investigación exploratoria diseño de la investi­gación debe ser seguida por la investigación descriptiva o causal. No es necesario empezar con una investigación exploratoria puede empezar como una investigación descriptiva o causal. la investigación exploratoria no tiene que serlo.
  • 29. FUENTES POTENCIALES DE ERROR Error de muestreo aleatorio es la variación entre el valor verdadero de la media para la población, y el valor verdadero de la media para la muestra original. Error no atribuible al muestreo tienen su origen en fuentes distintas al muestreo, y son aleatorios o no aleatorios
  • 30. FUENTES POTENCIALES DE ERROR Error por falta de respuesta . Surge cuando algunos de los encuestados incluidos en la muestra no responden. Error de respuesta original, y el valor verdadero de la media en la muestra neta. Se define como la variación entre el valor verdadero de la en la muestra
  • 31. Error Total Error del Muestreo Aleatorio Error No atribuible a el Muestreo Error de respuesta Error por Falta de respuesta Errores Investigador Errores del Entrevistador Errores del Encuestado Errores por sustitución de la Información Error de la medición error en la definición del problema Error en el marco del Muestreo Error en el análisis de los datos Error en la selección de los encuestados Error al Preguntar Error en el Registro Error por hacer trampa Error por incapacidad Error por falta de Disposición
  • 32. Entre los errores cometidos por el investigador se Encuentran la sustitución de la información, o a fallas en la medición, la definición de la población, el marco del muestreo y el análisis de datos. El error por sustitución de la información se define como la variación entre la información de investigación de mercados y la información que el investigador busca. El error de medición se define como la variación entre la información buscada y por el proceso de medición empleado por el investigador . El error en la definición de la población se define como la variación entre la que es relevante para el problema que se enfrenta definida por el investigador .
  • 33. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO Y CALENDARIO DEL PROYECTO El presupuesto y la planeación ayudan a asegurar que el proyecto se complete con los recursos disponibles. Método de ruta crítica implica dividir el proyecto en actividades componentes, determinar secuencia y calcular el tiempo requerido. La técnica de evaluación y revisión del programa es enfoque de planeación basado en la probabilidad y mide la incertidumbre. Técnica de evaluación y revisión grafica. Incorporan las probabilidades de cumplimiento y los costos de la actividad
  • 34. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La propuesta de investigación de mercados contiene la esencia del proyecto, cubre las fases del proceso de investigación de mercados. La mayoría de las propuestas abordan todos los pasos del proceso de investigación de mercados y contienen los siguientes elementos:
  • 35. ELEMENTOS: Resumen ejecutivo principales puntos de cada una de las secciones general de la propuesta completa Antecedentes. Deben analizarse los antecedentes del problema. Definición del problema y los objetivos de la investigación exposición del problema que incluya los componentes específicos. Enfoque del problema revisión de la literatura académica y comercial relevante modelo analítico.
  • 36. ELEMENTOS: 4. Diseño de la investigación especificarse el diseño sea exploratorio, descriptivo o causal Trabajo de campo y recolección de datos Debe indicarse si el trabajo de campo se va a subcontratar con algún otro proveedor. Análisis de los datos tipo de análisis de datos la forma en que se interpretarán los resultados Informe informes intermedios, formato del informe final.
  • 37. Costo y tiempo costo del proyecto y el calendario. Apéndices información estadística o de otro tipo deberla incluirse en los apéndices La propuesta de investigación tiene varias ventajas. Asegura que el investigador y la administración están de acuerdo sobre la naturaleza del proyecto y ayuda a convencer a la administración de adoptar el proyecto.
  • 38. INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES Es importante darse cuenta de que de­bido a las diferencias ambientales el diseño de la investigación lo que es adecuado para un país quizá no lo sea para otro.
  • 39.  
  • 40. LA ETICA EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS Durante la etapa del diseño de la investigación, no solo intervienen las preocupaciones del investigador y del cliente, sino que también debe respetarse los derechos del encuestado
  • 41. LA ETICA EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS Esta es la etapa en que se toman las decisiones con ramificaciones éticas, como el uso de grabadoras de audio y video ocultas. El investigador debe asegurar el diseño de la investigación

Notas del editor

  • #6: Este capítulo define y clasifica los diseños de la investigación. Se describen los dos tipos principales de los diseños de la investigación: exploratoria y concluyente . Los diseños de una investigación concluyente se clasifican , además, en descriptivos y causales, los cuales se analizan en detalle. P77
  • #7: Un diseño de la investigación es un esquema o programa para llevar a cabo el proyecto de inves­tigación de mercados. P78 Un diseño de la investigación 1. Detalla los procedimientos que se necesitan para obtener la información requerida para estructurar y/o resolver los problemas de investigación de mercados. 2. Definir la información que se necesita 3. Especificar los procedimientos de medición y escalamiento 4. Construir y hacer la prueba piloto de un cuestionario o una forma apro­piada para la recolección de datos 5. Especificar el proceso de muestreo y el tamaño de la muestra 6. Desarrollar un plan para el análisis de los datos P78
  • #9: Los diseños de investigación se clasifican como exploratorios o concluyente. El objetivo principal de la investigación exploratoria es proporcionar información y comprensión del proble­ma que enfrenta el investigador . 2 Este tipo de investigación se utiliza para los casos donde es nece­sario definir el problema con más precisión , identificar los cursos de acción pertinentes y obtener información adicional antes de que pueda desarrollaros un enfoque . P79
  • #10: La información obtenida con la investigación exploratoria debe verificarse o cuantificarse por la investigación concluyente . El objetivo de la investigación concluyente es probar hipótesis específicas y examinar relaciones particulares . La investigación concluyente por lo general es más formal y estructurada que la exploratoria. Se basa en muestras representativas grandes y los datos obtenidos se someten a un análisis cuantitativo. P79
  • #14: El objetivo de la investigación exploratoria es explorar o examinar un problema o situación para brindar conocimientos y comprensión . La investigación exploratoria puede usarse para cualquiera de los siguientes propósitos : § Formular un problema o definirlo con mayor precisión. § Identificar cursos alternativos de acción. § Desarrollar hipótesis. § Aislar variables y relaciones clave para un examen más minucioso. 4 § Obtener ideas para desarrollar un enfoque del problema. Establecer prioridades para la investigación posterior. P80
  • #15: Una vez que se descubre un conocimiento nuevo, pueden reorientar su exploración, la cual sigue hasta que se agotan sus posibilidades. La creatividad y el ingenio del investigador juegan un papel importante en la investigación exploratoria . Las habilidades del investigador no son los únicos determinantes de una buena investigación exploratoria. P80
  • #17: La investigación descriptiva es describir algo, por lo regular las características o funciones del mercado. La investigación descrip­tiva se realiza por las siguientes razones: 1. Describir las características de grupos pertinentes , como consumidores, vendedores, organiza­ciones o áreas del mercado. 2. Calcular el porcentaje de unidades de una población específica que muestran cierta conducta. 3. Determinar la percepción de las características de productos. 4. Determinar el grado en que las variables de marketing están asociadas. 5. Hacer predicciones específicas. P82
  • #18: El estudio transversal es el diseño descriptivo de mayor uso en la investigación de mercados. Los diseños transversales implican obtener una sola vez información de cualquier muestra dada de elementos de la población . Pueden ser transversales simples o transversales múltiples. En los diseños transversales simples se extrae una única muestra de encuestados de la población meta y se obtiene información de esta muestra una sola vez. Estos diseños se conocen también como diseños de la investigación de encuesta por muestreo. P84
  • #19: En los diseños transversales múltiples se cuenta con dos o más muestras de encuestados y se obtiene una sola vez información de cada muestra. P85 El análisis de cohortes consiste en una serie de encuestas realizadas a intervalos apropiados, donde la cohorte sirve como unidad básica de análisis. Una cohorte es un grupo de encuestados que experimentan el mismo evento dentro del mismo intervalo.   El análisis de cohortes se utiliza también para predecir cambios en las opiniones P85
  • #20: En los diseños longitudinales, una muestra (o muestras) fija(s) de elementos de la población se somete a mediciones repetidas de las mismas variables. En otras pa­labras, a lo largo del tiempo se estudia a las mismas personas y se miden las mismas variables. P86 Un panel consta de una muestra de encuestados , por lo general de familias que han aceptado proporcionar información a intervalos especificados durante un periodo prolongado. Un diseño de panel puede usarse para entender y monitorear los cambios en las actitudes. P86
  • #21: Una ventaja importante del diseño longitudinal sobre el transversal es su capacidad para detectar cambios como resultado de la medición repetida de las mismas variables en la misma muestra. P87 Los datos longitudinales permiten a los investigadores examinar los cambios en la conducta de unidades individuales y vincular los cambios conductuales con variables de marketing, como los cambios en publicidad, presentación, asignación de precios y distribución. P88
  • #22: Una encuesta transversal común requiere que el encuestado recuerde compras y comportamientos anteriores; esos datos podrían ser inexactos a causa de las fallas de memoria. Los datos del panel dependen menos de la memoria del encuestado porque se basan en el registro continuo de las compras en un diario. P88
  • #25: La investigación causal se utiliza para obtener evidencia de relaciones causales ( causa-efecto) Los administradores de marketing continuamente toman decisiones basadas en supuestas relaciones causales. Sin embargo, quizá esas suposiciones no estén justificadas, por lo que la validez de las relaciones causales debería examinarse mediante una investigación formal.   La investigación causal es adecuada para los siguientes propósitos: 1. Entender qué variables son la causa y cuáles son el efecto de un fenómeno. 2. Determinar la naturaleza de la relación entre las variables causales y el efecto que se va a predecir.   Al igual que la investigación descriptiva, la investigación causal requiere un diseño planeado y estructurado. Aunque la investigación descriptiva puede determinar el grado de asociación entre variables, no es recomendable para examinar relaciones causales. Dicho examen requiere un diseño causal donde se manipulan las variables causales o independientes en un ambiente relativamente controlado, en lo cual se controlan, en la medida de lo posible, las otras variables que pueden afectar la variable dependiente. Luego se mide en efecto de esta manipulación sobre una o más variables dependientes para identificar la causalidad. P89
  • #27: Describimos las formas de investigación exploratoria, descriptiva y causal clasificaciones de los diseños de la investigación , pero las distinciones entre ellas no absolutas.   Para la elección del diseño de la investigación se ofrecen los siguientes lineamientos generales:   1. Cuando se sepa la situación problema es aconsejable empezar con la investigación exploratoria . Este tipo de investigación es apropiado cuando se necesita definir con mayor precisión el problema, identificar cursos de acción alternativos, de investigación o hipótesis, y aislar y clasificar las variables clave como pendiente. P90
  • #29: 2. La investigación exploratoria es el paso inicial en el esquema general del diseño de la investi­gación. En la mayoría de los casos, debe ser seguida por la investigación descriptiva o causal. 3. No es necesario empezar cada diseño de la investigación con una investigación exploratoria . Un diseño de la investigación puede empezar como una investigación descriptiva o causal. 4. Aunque la investigación exploratoria por lo general es el primer paso, no tiene que serlo. P91
  • #30: Error de muestreo aleatorio Porque la muestra específica que se seleccionó es una repre­sentación imperfecta de la población de interés, es la variación entre el valor verdadero de la media para la población, y el valor verdadero de la media para la muestra original. Error no atribuible al muestreo Tienen su origen en fuentes distintas al muestreo, y son aleatorios o no aleatorios . Resultan de diversas condiciones que incluyen errores en la defi­nición del problema   Error por falta de respuesta. Surge cuando algunos de los encuestados incluidos en la muestra no responden. La falta de respuesta puede deberse a rechazos. P93
  • #33: Los errores cometidos por el investigador incluyen aquellos que se deben a la sustitución de la información, o a fallas en la medición, la definición de la población, el marco del muestreo y el análisis de datos. El error por sustitución de la información se define como la variación entre la información que se necesita para el problema de investigación de mercados y la información que el investigador busca. P94 El error de medición se define como la variación entre la información buscada y por el proceso de medición empleado por el investigador . Ocurre, al tratar preferencias de los consumidores, el investigador utiliza una escala que mide las percepciones más que las preferencias. El error en la definición de la población se define como la variación entre la que es relevante para el problema que se enfrenta y la población definida por el investigador una definición apropiada de la población está lejos de ser trivial, el caso de los hogares con solvencia económica. P94
  • #34: El presupuesto y la planeación ayudan a asegurar que el proyecto de investigación de mercados se complete con los recursos dis­ponibles   El método de ruta crítica implica dividir el proyecto de investigación en actividades componen­tes , determinar la secuencia y calcular el tiempo requerido para cada actividad. Esas actividades y estimaciones de tiempo se plasman en un diagrama de secuencia. Entonces puede identificarse la ruta crítica, es decir, la serie de actividades cuya demora detendría. La técnica de evaluación y revisión del programa (TERP) es un enfoque de planeación basado en la probabilidad que reconoce y mide la incertidumbre de los tiempos para cumplir el proyecto. La técnica de evaluación y revisión gráfica (TERG), se incorporan las pro­babilidades de cumplimiento y los costos de la actividad
  • #35: La propuesta de investiga­ción de mercados contiene la esencia del proyecto y sirve como un contrato entre el investigador y la administración. Tal propuesta cubre todas las fases del proceso de investigación de mercados . Aunque el formato de la propuesta de investigación puede variar en forma considerable, la mayoría de las propuestas abordan todos los pasos del proceso de investigación de mercados y contienen los siguientes elementos: P96
  • #38: La elaboración de la propuesta de investigación tiene varias ventajas. Asegura que el investi­gador y la administración están de acuerdo sobre la naturaleza del proyecto , y ayuda a convencer a la administración de adoptar el proyecto . Como concebir la propuesta implica planeación, ayuda al investigador a visualizar y a llevar a cabo el proyecto de investigación de mercados.
  • #42: Deben respetarse los derechos del encuestado. Aunque por lo general no hay contacto directo entre el encuestado y los otros interesados durante el diseño de la investigación, Esta es la etapa en que se toman las decisiones con ramifica­ciones éticas, como el uso de grabadoras de audio y video ocultas . El investigador debe asegurar que el diseño de la investigación utilizado proporcionara la información necesaria para tratar el problema de investigación de mercados que se haya identificado.   La investigación longitudinal lleva tiempo. La investigación descriptiva quizá requiera que se entreviste a los clientes. Si el tiempo es un problema o si tiene que restringirse el contacto con los clientes, el solicitante del estudio deberá exponer esas limitaciones desde el inicio del proyecto. P99