2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Marco Curricular Referencial
Proporciona orientaciones sobre el qué y el para qué se
quiere educar explicitado en un conjunto de aprendizajes
esperados .Las propuestas curriculares deben proveer
modelos de enseñanza y aprendizajes facilitados por las
TICS.
Propósito
Definir un conjunto coherente y organizado de orientaciones y criterios que guían la
implementación de los diseños Curriculares de los diferentes niveles de Enseñanza y
su evaluación a nivel provincial.
Incluir definiciones epistemológicas y pedagógicas-didácticas,además de otros
componentes tales como la gestión del sistema y la supervisión de los
establecimientos educativos.
Los temas transversales relevantes de este documento son:
-Formación ciudadana -Tecnología educativa
Educación Inclusiva -Educación Sexual Integral
Definición de Currículo
La conceptualización central lo propone :
-como eje articulador entre las finalidades,objetivos educativos planteados por la
sociedad y las necesidades de aprendizaje y de desarrollo personal de los estudiantes.
-como producto de un proceso de diálogo social y de construcción colectiva que
implica una diversidad de actores y que se fundamenta en un enfoque integral del
sistema educativo.
-como la intención de contribuir a sostener y legitimar las políticas educativas como
dimensión transversal y componente de un sistema.
-como orientador de prácticas pedagógicas renovadas para favorecer la
democratización efectiva de oportunidades de aprendizaje
Características de los Diseños Curriculares
-Comunes:
Sustentados en las nociones de derecho a la educación,diversidad,interculturalidad e
igualdad de posibilidades.
Establece que todos los niños,jóvenes,y adultos de la provincia se apropien de los
conocimientos socialmente significativos y de fundamento científico que les permitan
acceder al mundo del trabajo y de los estudios superiores.
Los procesos de enseñanza y de aprendizajes de calidad en las escuelas garantizan el
desarrollo de trayectorias educativas integrales en los tiempos previstos,favoreciendo
las particularidades de cada estudiantes desde la premisa de que todos pueden y
tienen el derecho a aprender.
Prescriptivos: Tienen carácter de ley
-Garantizan la igualdad de los sujetos en su derecho a aprender.
Es responsabilidad de todos los actores escolares .
El Diseño curricular debe concretarse en los proyectos institucionales y áulicos.
Relacionales
Los conceptos,se relacionan entre sí ,se organizan ,orientan y otorgan sentido a la
enseñanza de los saberes prioritarios,guardando pertinencia y coherencia entre si.
Adoptan la concepción integral del desarrollo del estudiante.
Los procesos de revisión, diseño y desarrollo curricular son entendidos como
procesos simultáneos en diálogo con la práctica docente.
La enseñanza es concebida como la práctica social de transmisión cultural para
favorecer la inserción creativa de los sujetos. El sujeto que aprende se transforma y
construye subjetividad.
.
Paradigmáticos.
Centralizan una serie de conceptos que al articularse, entretejen nuevos
sentidos,enmarcando y fundamentando la totalidad de la propuesta
político-educativa.
SUJETO Y ENSEÑANZA: El Sujeto Pedagógico es la relación que se produce entre
los diversos sujetos sociales que ingresan a la escuela mediada por el Curriculum.
Enseñanza y aprendizaje son procesos distintos y complementarios.
La asimetría pedagógica supone e implica distintas responsabilidades.
Autoridad pedagógica se construye en el docente. Conocer lo que se enseña y cómo
enseñarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
Cara y seca
PPT
PPTX
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
PPTX
Cara y ceca..
PDF
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
PPTX
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
PPTX
Cultura institucional escolar
PDF
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
Cara y seca
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Cara y ceca..
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cultura institucional escolar
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Definiciones de curriculum
PPT
Bordiu
PPTX
Aprendizaje y enseñanza
DOC
Tipos de culturas institucionales escolares
PPT
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
DOC
Tipos de culturas institucionales escolares
PPT
Instituciones educativas
PPTX
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
PDF
Cultura, Poder Y Autoridad
PPTX
Cara y seca. Instituciones Educativas
PPT
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
PDF
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
DOCX
Resumen para el final
DOC
Rituales, practicas y la escuela invisible
PPTX
La cultura institucional escolar
PPS
La EducacióN Como Asunto De Estado
PPS
Caracterización tradicional de la escuela
PPTX
Pedagogia social y educacion social
PPTX
Exposición antonio gramsci
DOCX
Pedagogía institucional
Definiciones de curriculum
Bordiu
Aprendizaje y enseñanza
Tipos de culturas institucionales escolares
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Tipos de culturas institucionales escolares
Instituciones educativas
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
Cultura, Poder Y Autoridad
Cara y seca. Instituciones Educativas
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Resumen para el final
Rituales, practicas y la escuela invisible
La cultura institucional escolar
La EducacióN Como Asunto De Estado
Caracterización tradicional de la escuela
Pedagogia social y educacion social
Exposición antonio gramsci
Pedagogía institucional
Publicidad

Similar a Clase 1 marco curricular referencial de educación (20)

DOCX
caracteristicas de la planificacion curricular.docx
PPTX
Modelo pedagogico
PPTX
ANALISIS DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA DE Buenos aires
PPTX
Módulo transversal para trabajar en Centro de atención múltiple
PDF
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
PDF
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
DOC
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
DOCX
Planes y ensayos mirianm
DOCX
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
PPT
JUEGO LO QUE SÉ DEL PLANyPROGRAMAE 2022-1.ppt
PDF
Diseño matemática
DOCX
Jairo andrés velásquez sarria
DOCX
Jairo andrés velásquez sarria
PDF
LECTURA 01.pdf
PDF
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
PDF
530-TP2-20627566-2024------*-------2.pdf
DOCX
Pci
DOCX
Diceño curricular
DOCX
Diceño curricular
DOCX
Diceño curricular
caracteristicas de la planificacion curricular.docx
Modelo pedagogico
ANALISIS DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA DE Buenos aires
Módulo transversal para trabajar en Centro de atención múltiple
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Planes y ensayos mirianm
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
JUEGO LO QUE SÉ DEL PLANyPROGRAMAE 2022-1.ppt
Diseño matemática
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
LECTURA 01.pdf
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
530-TP2-20627566-2024------*-------2.pdf
Pci
Diceño curricular
Diceño curricular
Diceño curricular
Publicidad

Más de CLAUDIA NORA CASSAGLIA (7)

PPT
FUNCIONES_EJECUTIVAS.ppt
PPTX
Sistema oseo y muscular
PPT
Introducción a la Memoria Humana
PPTX
Sistema nervioso resumen
PPTX
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
PPTX
Introducción a la_tecnología
PPTX
Criterios de orientacion_formacion_y_colocacion_selectiva
FUNCIONES_EJECUTIVAS.ppt
Sistema oseo y muscular
Introducción a la Memoria Humana
Sistema nervioso resumen
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
Introducción a la_tecnología
Criterios de orientacion_formacion_y_colocacion_selectiva

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Clase 1 marco curricular referencial de educación

  • 1. Marco Curricular Referencial Proporciona orientaciones sobre el qué y el para qué se quiere educar explicitado en un conjunto de aprendizajes esperados .Las propuestas curriculares deben proveer modelos de enseñanza y aprendizajes facilitados por las TICS.
  • 2. Propósito Definir un conjunto coherente y organizado de orientaciones y criterios que guían la implementación de los diseños Curriculares de los diferentes niveles de Enseñanza y su evaluación a nivel provincial. Incluir definiciones epistemológicas y pedagógicas-didácticas,además de otros componentes tales como la gestión del sistema y la supervisión de los establecimientos educativos. Los temas transversales relevantes de este documento son: -Formación ciudadana -Tecnología educativa Educación Inclusiva -Educación Sexual Integral
  • 3. Definición de Currículo La conceptualización central lo propone : -como eje articulador entre las finalidades,objetivos educativos planteados por la sociedad y las necesidades de aprendizaje y de desarrollo personal de los estudiantes. -como producto de un proceso de diálogo social y de construcción colectiva que implica una diversidad de actores y que se fundamenta en un enfoque integral del sistema educativo. -como la intención de contribuir a sostener y legitimar las políticas educativas como dimensión transversal y componente de un sistema. -como orientador de prácticas pedagógicas renovadas para favorecer la democratización efectiva de oportunidades de aprendizaje
  • 4. Características de los Diseños Curriculares -Comunes: Sustentados en las nociones de derecho a la educación,diversidad,interculturalidad e igualdad de posibilidades. Establece que todos los niños,jóvenes,y adultos de la provincia se apropien de los conocimientos socialmente significativos y de fundamento científico que les permitan acceder al mundo del trabajo y de los estudios superiores. Los procesos de enseñanza y de aprendizajes de calidad en las escuelas garantizan el desarrollo de trayectorias educativas integrales en los tiempos previstos,favoreciendo las particularidades de cada estudiantes desde la premisa de que todos pueden y tienen el derecho a aprender.
  • 5. Prescriptivos: Tienen carácter de ley -Garantizan la igualdad de los sujetos en su derecho a aprender. Es responsabilidad de todos los actores escolares . El Diseño curricular debe concretarse en los proyectos institucionales y áulicos.
  • 6. Relacionales Los conceptos,se relacionan entre sí ,se organizan ,orientan y otorgan sentido a la enseñanza de los saberes prioritarios,guardando pertinencia y coherencia entre si. Adoptan la concepción integral del desarrollo del estudiante. Los procesos de revisión, diseño y desarrollo curricular son entendidos como procesos simultáneos en diálogo con la práctica docente. La enseñanza es concebida como la práctica social de transmisión cultural para favorecer la inserción creativa de los sujetos. El sujeto que aprende se transforma y construye subjetividad. .
  • 7. Paradigmáticos. Centralizan una serie de conceptos que al articularse, entretejen nuevos sentidos,enmarcando y fundamentando la totalidad de la propuesta político-educativa. SUJETO Y ENSEÑANZA: El Sujeto Pedagógico es la relación que se produce entre los diversos sujetos sociales que ingresan a la escuela mediada por el Curriculum. Enseñanza y aprendizaje son procesos distintos y complementarios. La asimetría pedagógica supone e implica distintas responsabilidades. Autoridad pedagógica se construye en el docente. Conocer lo que se enseña y cómo enseñarlo.