SlideShare una empresa de Scribd logo
clase 1 segundo 2023 [Autoguardado].pptx
Clase 1
• Objetivo : Comprender las causas de la Primera
Guerra Mundial
Activa tus conocimientos previos
observando el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=PDvkkTM928k
Responde
• 1.- ¿Qué es una Guerra Mundial?
• 2.- ¿Por qué si hay una Guerra se destruiría gran
parte de la humanidad?
• 3.- ¿Qué se entiende por objetivos civiles?
• 4.- ¿Cuáles son las causas de las anteriores
guerras?
CONTEXTUALIZACIÓN
PRIMERAGUERRA
MUNDIAL
WAR
«Ningún bando había ganado ni podía
ganar la guerra. La Guerra había
ganado»
Álvaro Lozano, escritor.
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
fue el evento histórico que definió el
acontecer del siglo XX; devastó el
orden político, económico y social de
Europa, y su dudosa conclusión sentó
las bases y preparó el camino para un
escenario aún más destructivo: la
Segunda Guerra Mundial.
Recibió el calificativo de «mundial» porque
se vieron involucradas todas las grandes
potencias industriales y militares de la
época, divididas en dos alianzas.20 Por un
lado, la Triple Alianza formada por
las Potencias Centrales: el Imperio
alemán y Austria-Hungría. Italia, que había
sido miembro de la Triple Alianza junto a
Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las
Potencias Centrales, pues Austria, en contra
de los términos pactados, fue la nación
agresora que desencadenó el conflicto
clase 1 segundo 2023 [Autoguardado].pptx
DEATH
Más de 65 millones de
hombres de 30 países
lucharon en la Primera Guerra
Mundial. Casi 10 millones
murieron..
EXPERT
Los alemanes eran expertos en
interceptar y descifrar los códigos
aliados. Ellos también capturaron
a uno de cada cuatro
mensajeros de documentos.
TEAR GAS
Como parte de las estrategias
de guerra, los alemanes
lanzaron cerca de 68.000
toneladas de gas, y los
británicos y franceses 51.000
toneladas.
DOVES IN
WAR
Más de 500.000 palomas
llevaron los mensajes entre
los cuarteles generales y las
líneas del frente. Grupos de
palomas entrenadas para
volver a la primera línea
fueron lanzadas en las zonas
ocupadas en paracaídas
PRIMERAGUERRA
MUNDIAL
clase 1 segundo 2023 [Autoguardado].pptx
La Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) fue el
primero de una serie de enfrentamientos entre las
principales potencias mundiales durante siglo XX.
Además, con ella se inicia lo que los historiadores
denominan el corto siglo XX, marcado por el inicio de
la I G.M. (1914) y finalizado en 1991 con la
desintegración de la Unión Soviética (URSS).
¿por qué la Guerra?
¿SABÍAS QUÉ?
1. NACIONALISMO: CADA POTENCIA EUROPEA BUSCABA DIFERENCIARSE DE LAS
OTRAS A TRAVÉS DE VÍNCULOS CULTURALES, HISTÓRICOS Y LINGUÍSTICOS.
2.IMPERIALISMO: LAS POTENCIAS BUSCARON EXTENDER SUS DOMINIOS MÁS
ALLÁ DE SUS FRONTERAS, INTENTANDO CONTROLAR UNA BASTA CANTIDAD DE
TERRITORIOS FUERA DE EUROPA.
3.PAZ ARMADA: LA COMPETENCIA TERRITORIAL, LLEVÓ A QUE SE EFECTUARA UNA
CARRERA MILITAR CLANDESTINA POR PARTE DE LAS POTENCIAS EUROPEAS.
4.SISTEMA DE ALIANZAS: CADA PAÍS BUSCÓ SU SEGURIDAD INTERNA A TRAVÉS
DE BLOQUES O ALIANZAS DE “COOPERACIÓN”. ASÍ NACIERON LA TRIPLE ALIANZA
(ALEMANIA, AUSTRIA –HUNGRÍA E ITALIA) Y LA TRIPLE ENTENTE (FRANCIA,
INGLATERRA RUSIA).
5.CUESTIÓN BALCÁNICA: ENTRE 1905Y 1914,SE REGISTRARON UNA SERIE
DE CONFLICTOS TERRITORIALES, LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA (SERBIA) Y
AMENAZAS DE GUERRA.
6.ASESINATO DE FRANCISCO FERNANDO EN SARAJEVO: FUE EL
ACONTECIMIENTO
QUE PROVOCÓ EL ESTALLIDO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
1
Imperialismo
• Económicos: etapa de expansión capitalista y
necesidad de obtener materias primas.
• Culturales: idea del progreso indefinido y rol
civilizador europeo (eurocentrismo).
• Demográficos: explosión demográfica producto de la
Revolución Industrial, aumento de la demanda y
migraciones masivas.
• Políticos: búsqueda de prestigio internacional.
• Tecnológicos: avances producto de la revolución de las
comunicaciones y de los medios de transportes.
• Científicos: avances médicos, geográficos geofísicos y
geológicos.
Orden europeo a fines del siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
• 1.- ¿Qué países tienen más territorios en el
mundo? 3
• 2.- ¿Qué significa el color que tiene nuestro país?
• 3 ¿Qué continentes son los más colonizados?
LA PAZ ARMADA
• En 1815 se realiza el congreso de Viena
que dice que ningún país europeo
puede cambiar sus fronteras.
• Entre 1814 y 1914 los imperios
europeos comenzaron utilizar la
diplomacia para resolver sus
problemas
• Los imperios comienzan a gastar más
en armamento para defender sus
colonias y sus propios territorios de
otros imperios esto se llama: PAZ
ARMADA
Aparente periodo paz, con una
fuerte carrera armamentista
caracterizada por la aparición
de nuevas armas
Tanque
s
Ametralladoras
Armas químicas
Zeppelin
Submarinos
Lanzallamas
Acorazados
Aviones
Bloques enfrentados
La formación de un sistema de alianzas previo a la «Gran Guerra» tuvo relación con un
contexto de fuerte competencia imperialista. Este fue el primer conflicto de extensión
mundial.
VÍO
CUESTIÓN BALCÁNICA: EL POLVORIN EUROPEO
Para inicios del siglo XX, la península
de los Balcanes
transformado en el
se había
gran foco de
conflicto dentro de Europa.
Los Balcanes constituía una zona de
conflicto en Europa como resultado
de la disgregación del Imperio turco.
En la región se enfrentaban los
intereses de Serbia y de Bulgaria, que
pretendían unificar
eslavos del sur, y
a los pueblos
los del Imperio
austrohúngaro y del Imperio ruso,
que aspiraban a ampliar su influencia
expansionismo austriaco, Rusia
en los Balcanes. Para frenar el
se
convirtió en protector y aliado de
Serbia.
SISTEMA DE ALIANZAS
En esta situación de competencia entre
naciones se formó la Triple Alianza, que desde
1882 agrupaba a Alemania, el imperio
Austrohúngaro e Italia, en un pacto secreto
de colaboración política y militar en caso de
enfrentamiento con cualquier otra nación
europea. Por otra parte Francia, Rusia y Gran
Bretaña (los rivales del imperio alemán)
formaron en 1907 su propio pacto, la Triple
Entente, al que se incorporó más tarde
Serbia.
Las razones que llevaron a la creación de este
sistema de alianzas fueron:
• Los recelos británicos ante el incremento
del poder económico y militar de
Alemania, empeñada en la construcción
de una potente flota de guerra.
• Los intereses contrapuestos de Alemania y
Francia en el norte de África.
• El apoyo ruso a Serbia, país independiente
desde 1867, que aspiraba a conseguir los
territorios de Bosnia-Herzegovina,
anexionados entre 1908 y 1909 por el
imperio austrohúngaro. Rusia, vinculada a
Serbia por estrechos lazos de carácter
étnico y una común condición de pueblos
eslavos, anhelaba liderar un proyecto de
unificación “paneslavo”.
• La preocupación de Austria por el
creciente nacionalismo serbio, al que
deseaba anular militarmente.
Los Aliados
Francia
Imperio
Ruso Gran
Bretaña
Guerra
!
Imperio Alemán
Imperio Austro-
Hungaro Italia
Imperio Alemán
Imperio Austro-
Hungaro Imperio
Otomano Bulgaria
Francia
Imerio
Ruso Gran
Bretaña
Italia
Serbia
Rumani
a
Los Imperios Centrales
EVENTO DETONANTE: ASESINATO ARCHIDUQUE
FRANCISCO FERNANDO
El 28 de junio de 1914 el archiduque
heredero al trono de Austria-Hungría,
Francisco Fernando y su esposa fueron
asesinados por el estudiante
nacionalista serbio Gavrilo Princip, en la
ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia-
Herzegovina. El cual pertenecía al
movimiento nacionalista serbio “mano
negra”.
Este hecho la mecha que encendió el
fuego, ya que permitió que se activara
el sistema de alianzas europeo
estructurado desde 1882 en adelante.
https://www.youtube.com/watch?v=F_PzhWqnHdY
 Un mes más tarde el28 de julio de 1914,
el imperio austrohúngaro declaró la
guerra aSerbia,con elobjeto deponer
fin al movimiento nacionalista serbio y
porque creía que Rusia no llegaría a
aliarse con Serbia.
 No obstante, Rusia respondió
movilizándose contra Austria-Hungría.
Austria-Hungría
Alemania
Rusia
 Alemania, al notar que Rusia no retiraría
sus tropas también le declaró la guerra a
Rusia.
Francia
 Ese mismo día,los franceses comenzaron
amovilizar susfuerzas.
Serbia
¿CÓMO ESTALLÓ LA GUERRA?
Metacognición
• ¿Qué es lo que mas recuerdas de la clase?
• ¿Qué causas de la Primera Guerra Mundial fueron
señalas den la clase?
• ¿Qué diferencias hay entre causas indirectas y
directas

Más contenido relacionado

PDF
primera guerra
PPTX
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
PPTX
1ra_guerra_mundial[1].pptx
PPTX
HISTORIA_Primera guerra mundial 2M_S3_MC.pptx
PPTX
HISTORIA_Primera guerra mundial 2M_S3_MC.pptx
PPTX
HISTORIA_2M_S3_MC.pptx
PPTX
primera guerra mundial.pptx
PPTX
primera guerra mundial 1
primera guerra
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
1ra_guerra_mundial[1].pptx
HISTORIA_Primera guerra mundial 2M_S3_MC.pptx
HISTORIA_Primera guerra mundial 2M_S3_MC.pptx
HISTORIA_2M_S3_MC.pptx
primera guerra mundial.pptx
primera guerra mundial 1

Similar a clase 1 segundo 2023 [Autoguardado].pptx (20)

PPTX
HISTORIA_2M_S3_MC.pptx
PPT
Primera guerra mundial
PPSX
Primera guerra mundial
PPTX
Imperialismo y primera guerra.pptx
PPT
Europa ensangrentada
DOTX
P.g.m 2011
DOTX
P.g.m 2011
PPSX
Primera
DOCX
La primera guerra mundial
PDF
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
PPT
Clase 3 i guerra mundial
PPTX
pp historia 1ra guerra.pptx
PPS
Guerra Mundial 1º
PPTX
Grandes Guerras
PPT
Exposición primera guerra mundial
DOC
Nuevo programa de décimos 2.012
PDF
Primera guerra-mundial
PPT
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
PDF
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
PDF
La primera guerra mundial
HISTORIA_2M_S3_MC.pptx
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra.pptx
Europa ensangrentada
P.g.m 2011
P.g.m 2011
Primera
La primera guerra mundial
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
Clase 3 i guerra mundial
pp historia 1ra guerra.pptx
Guerra Mundial 1º
Grandes Guerras
Exposición primera guerra mundial
Nuevo programa de décimos 2.012
Primera guerra-mundial
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
La primera guerra mundial
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Publicidad

clase 1 segundo 2023 [Autoguardado].pptx

  • 2. Clase 1 • Objetivo : Comprender las causas de la Primera Guerra Mundial
  • 3. Activa tus conocimientos previos observando el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=PDvkkTM928k
  • 4. Responde • 1.- ¿Qué es una Guerra Mundial? • 2.- ¿Por qué si hay una Guerra se destruiría gran parte de la humanidad? • 3.- ¿Qué se entiende por objetivos civiles? • 4.- ¿Cuáles son las causas de las anteriores guerras?
  • 7. WAR «Ningún bando había ganado ni podía ganar la guerra. La Guerra había ganado» Álvaro Lozano, escritor.
  • 8. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial.
  • 9. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas.20 Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto
  • 11. DEATH Más de 65 millones de hombres de 30 países lucharon en la Primera Guerra Mundial. Casi 10 millones murieron.. EXPERT Los alemanes eran expertos en interceptar y descifrar los códigos aliados. Ellos también capturaron a uno de cada cuatro mensajeros de documentos. TEAR GAS Como parte de las estrategias de guerra, los alemanes lanzaron cerca de 68.000 toneladas de gas, y los británicos y franceses 51.000 toneladas. DOVES IN WAR Más de 500.000 palomas llevaron los mensajes entre los cuarteles generales y las líneas del frente. Grupos de palomas entrenadas para volver a la primera línea fueron lanzadas en las zonas ocupadas en paracaídas
  • 14. La Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) fue el primero de una serie de enfrentamientos entre las principales potencias mundiales durante siglo XX. Además, con ella se inicia lo que los historiadores denominan el corto siglo XX, marcado por el inicio de la I G.M. (1914) y finalizado en 1991 con la desintegración de la Unión Soviética (URSS). ¿por qué la Guerra? ¿SABÍAS QUÉ?
  • 15. 1. NACIONALISMO: CADA POTENCIA EUROPEA BUSCABA DIFERENCIARSE DE LAS OTRAS A TRAVÉS DE VÍNCULOS CULTURALES, HISTÓRICOS Y LINGUÍSTICOS. 2.IMPERIALISMO: LAS POTENCIAS BUSCARON EXTENDER SUS DOMINIOS MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS, INTENTANDO CONTROLAR UNA BASTA CANTIDAD DE TERRITORIOS FUERA DE EUROPA. 3.PAZ ARMADA: LA COMPETENCIA TERRITORIAL, LLEVÓ A QUE SE EFECTUARA UNA CARRERA MILITAR CLANDESTINA POR PARTE DE LAS POTENCIAS EUROPEAS. 4.SISTEMA DE ALIANZAS: CADA PAÍS BUSCÓ SU SEGURIDAD INTERNA A TRAVÉS DE BLOQUES O ALIANZAS DE “COOPERACIÓN”. ASÍ NACIERON LA TRIPLE ALIANZA (ALEMANIA, AUSTRIA –HUNGRÍA E ITALIA) Y LA TRIPLE ENTENTE (FRANCIA, INGLATERRA RUSIA). 5.CUESTIÓN BALCÁNICA: ENTRE 1905Y 1914,SE REGISTRARON UNA SERIE DE CONFLICTOS TERRITORIALES, LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA (SERBIA) Y AMENAZAS DE GUERRA. 6.ASESINATO DE FRANCISCO FERNANDO EN SARAJEVO: FUE EL ACONTECIMIENTO QUE PROVOCÓ EL ESTALLIDO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1
  • 17. • Económicos: etapa de expansión capitalista y necesidad de obtener materias primas. • Culturales: idea del progreso indefinido y rol civilizador europeo (eurocentrismo). • Demográficos: explosión demográfica producto de la Revolución Industrial, aumento de la demanda y migraciones masivas. • Políticos: búsqueda de prestigio internacional. • Tecnológicos: avances producto de la revolución de las comunicaciones y de los medios de transportes. • Científicos: avances médicos, geográficos geofísicos y geológicos. Orden europeo a fines del siglo XIX
  • 18. Imperialismo siglo XIX • 1.- ¿Qué países tienen más territorios en el mundo? 3 • 2.- ¿Qué significa el color que tiene nuestro país? • 3 ¿Qué continentes son los más colonizados?
  • 19. LA PAZ ARMADA • En 1815 se realiza el congreso de Viena que dice que ningún país europeo puede cambiar sus fronteras. • Entre 1814 y 1914 los imperios europeos comenzaron utilizar la diplomacia para resolver sus problemas • Los imperios comienzan a gastar más en armamento para defender sus colonias y sus propios territorios de otros imperios esto se llama: PAZ ARMADA
  • 20. Aparente periodo paz, con una fuerte carrera armamentista caracterizada por la aparición de nuevas armas Tanque s Ametralladoras Armas químicas Zeppelin Submarinos Lanzallamas Acorazados Aviones
  • 21. Bloques enfrentados La formación de un sistema de alianzas previo a la «Gran Guerra» tuvo relación con un contexto de fuerte competencia imperialista. Este fue el primer conflicto de extensión mundial. VÍO
  • 22. CUESTIÓN BALCÁNICA: EL POLVORIN EUROPEO Para inicios del siglo XX, la península de los Balcanes transformado en el se había gran foco de conflicto dentro de Europa. Los Balcanes constituía una zona de conflicto en Europa como resultado de la disgregación del Imperio turco. En la región se enfrentaban los intereses de Serbia y de Bulgaria, que pretendían unificar eslavos del sur, y a los pueblos los del Imperio austrohúngaro y del Imperio ruso, que aspiraban a ampliar su influencia expansionismo austriaco, Rusia en los Balcanes. Para frenar el se convirtió en protector y aliado de Serbia.
  • 23. SISTEMA DE ALIANZAS En esta situación de competencia entre naciones se formó la Triple Alianza, que desde 1882 agrupaba a Alemania, el imperio Austrohúngaro e Italia, en un pacto secreto de colaboración política y militar en caso de enfrentamiento con cualquier otra nación europea. Por otra parte Francia, Rusia y Gran Bretaña (los rivales del imperio alemán) formaron en 1907 su propio pacto, la Triple Entente, al que se incorporó más tarde Serbia. Las razones que llevaron a la creación de este sistema de alianzas fueron: • Los recelos británicos ante el incremento del poder económico y militar de Alemania, empeñada en la construcción de una potente flota de guerra. • Los intereses contrapuestos de Alemania y Francia en el norte de África. • El apoyo ruso a Serbia, país independiente desde 1867, que aspiraba a conseguir los territorios de Bosnia-Herzegovina, anexionados entre 1908 y 1909 por el imperio austrohúngaro. Rusia, vinculada a Serbia por estrechos lazos de carácter étnico y una común condición de pueblos eslavos, anhelaba liderar un proyecto de unificación “paneslavo”. • La preocupación de Austria por el creciente nacionalismo serbio, al que deseaba anular militarmente.
  • 24. Los Aliados Francia Imperio Ruso Gran Bretaña Guerra ! Imperio Alemán Imperio Austro- Hungaro Italia Imperio Alemán Imperio Austro- Hungaro Imperio Otomano Bulgaria Francia Imerio Ruso Gran Bretaña Italia Serbia Rumani a Los Imperios Centrales
  • 25. EVENTO DETONANTE: ASESINATO ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO El 28 de junio de 1914 el archiduque heredero al trono de Austria-Hungría, Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados por el estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip, en la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia- Herzegovina. El cual pertenecía al movimiento nacionalista serbio “mano negra”. Este hecho la mecha que encendió el fuego, ya que permitió que se activara el sistema de alianzas europeo estructurado desde 1882 en adelante.
  • 27.  Un mes más tarde el28 de julio de 1914, el imperio austrohúngaro declaró la guerra aSerbia,con elobjeto deponer fin al movimiento nacionalista serbio y porque creía que Rusia no llegaría a aliarse con Serbia.  No obstante, Rusia respondió movilizándose contra Austria-Hungría. Austria-Hungría Alemania Rusia  Alemania, al notar que Rusia no retiraría sus tropas también le declaró la guerra a Rusia. Francia  Ese mismo día,los franceses comenzaron amovilizar susfuerzas. Serbia ¿CÓMO ESTALLÓ LA GUERRA?
  • 28. Metacognición • ¿Qué es lo que mas recuerdas de la clase? • ¿Qué causas de la Primera Guerra Mundial fueron señalas den la clase? • ¿Qué diferencias hay entre causas indirectas y directas