13
Lo más leído
16
Lo más leído
19
Lo más leído
ENFERMEDADES
NEUROLOGICAS
Fisiopatología
Dr. Miguel Iván Rebilla Blanco
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
 Representan importantes repercusiones sociales, económicas.
 Estas patologías afectan a la población general. La pirámide poblacional
del país se ha modificado en los últimos tiempos por los que las
enfermedades degenerativas y vasculares del SNC han incrementado su
morbilidad teniendo un gran impacto en la calidad de vida del paciente. La
cual nadie puede considerarse libre.
 Necesitan ser tratadas en un grupo de multidisciplinario a lo largo de la
patología.
Enfermedades Neurológicas
¿Qué son las Enfermedades Neurológicas?
•Las ENFERMEDADES NEUROLÓGICA, son trastornos que afectan en consiguiente al
cerebro, medula espinal, y los nervios de todo el cuerpo.
•Estos órganos controlan todas las funciones del organismo.
•Son altamente invalidantes o de muerte en casos extremos.
•Existen más de 600 enfermedades neurológicas.
•Su clasificaciones son muchas por ejemplo: de a acuerdo a su origen, donde afecta, que
organismo falla, por su nivel de invalidación, su tiempo, etc.
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
Sistema Nervioso Otros Sistemas
Corto Plazo Largo Plazo
como
Neuronas
Cerebro
Médula
Espinal
Zona
Afectada
Tipo de
Daño
Dependiendo de
Causadas por
•Enfermedades
•Infecciones
Traumas
•Hereditarias
•Degenerativas
•Accidentes
•Tumores
•Cerebrovasculares
Afectan Pueden ser
Crusades por
Enfermedades Neurológicas
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
Los tipos más reconocidos, con algunos ejemplos de mayor presencia en la
población:
Clasificación
Causadas por genes defectuosos o de origen:
Estas se refieren que personas que poseen una información defectuosa, una mutación
o ser multifactorial presentando desde su formación la inclinación presentar un tipo de
estas enfermedades. Ejemplos:
•La distrofia muscular: La distrofia muscular (DM) hereditaria congénito que causan
debilidad muscular y pérdida de la masa muscular.
No tiene Cura.
•Espina bífida: Problemas con el desarrollo del sistema nervioso. Es enfermedad que
afecta tubo neural que constituye un problema en la médula espinal o las membranas
que la recubren. Produce parálisis de diferente niveles .
No tiene cura.
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
 Enfermedad de Parkinson: es un trastorno que afecta las células
nerviosas o neuronas de los ganglios.(Relacionada en la baja en la
dopamina coordina mov.) Presenta signos y síntomas aumento de
apetito, intolerancia al calor, inestabilidad emocional trastornos del
juicio que aumenta con la fatiga y la excitación y frustración. La
inteligencia rara vez se afecta.
Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la
cara.
 La enfermedad de Alzheimer (EA) :es la forma más común de
demencia entre las personas mayores. afecta al encéfalo y que
produce como resultado alteraciones de la memoria, del pensamiento
y del comportamiento. Ocurre una atrofia cerebral difusa
La EA comienza lentamente
Degenerativas :
Corresponden a un daño o muerte de las células del sistema nervioso.
Causando el empeoramiento de muchas de las actividades corporales, incluyendo el
equilibrio, el movimiento, el habla, la respiración y la función cardiaca .
Clasificación
Con Trastornos convulsivos :
Epilepsia: es un trastorno cerebral que hace que las personas tengan convulsiones
recurrentes. Las convulsiones ocurren cuando los grupos de células nerviosas (neuronas)
del cerebro envían señales erróneas o descargas incontroladas.
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
Una de las Mas comunes en la tipología, existiendo por ejemplo en la clasificación:
Accidente cerebrovascular- Rotura de aneurismas
Clasificación
Tumores o Cáncer :
Tumores cerebrales o Cáncer, afecta el sistema nervioso central (cerebral o medula espinal) por lo
general invasivo que no sobrepasa el cerebroespinal.
Por infecciones:
Meningitis: inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada
meninge. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, el cual infecta al
organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro. La meningitis bacteriana es rara,
pero puede ser mortal.
Por accidentes:
Los traumatismos en la médula espinal suelen comenzar con un golpe que fractura que afecta las
vértebras. Se afectan los vasos sanguíneos, los nervios y las meningues pudiendo presentarse
hemorragias , edemas e isquemia.
Trauma cráneo-encefálico: ocurre cuando un trauma causa daño al encéfalo. Los síntomas
pueden ser leves, moderados o severos dependiendo de la extensión del daño.
Cerebrovasculares :
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
INTERRUPCION DEL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL
Signos y Sintomas
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
DIAGNOSTICO
Tratamiento
EMBOLICO
TROMBOTICOCUAGULO
BURBUJA DE AIRE O GRASA
COMPRECION
VASCULAR
TAC
ANAMNESIS
VALORACION
NEUROLOGICA
LABORAQTORIOS
GLASGOW
HEMOGRAMA
PRUEBAS DE
COAGULACIÓN
FARMACOLOGICO
CONTROL HTA
TERAPIS DE
REABILITACION
ALIVIAR
SINTOMAS
PREVENIR
COMPLICACIONES
CEFALEAS
DESVIACION COMISULAR
LABIAL
AFASIA
VISION BORROSA
PARASIAS PERDIDA DE
FUERZA MUSCULAR
HEMORRAGICO
ISQUEMICO
•Betabloquedores
•Antiplaquetarios
•Anticogulantes
•Estatinas
Accidente Cerebrovascular
ExtravascularIntravascular
CLASIFICACIÓN
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
Se refieren a Derrames cerebrales (Stroke o ICTUS) AVC
Es la entidad de mayor incidencia y prevalencia de todas las enfermedades cerebro
vasculares, siendo la enfermedad neurológica que más discapacidad o muerte provoca
en la población chile y mundial.
Un ataque cerebral es una urgencia médica.
Por este motivo es el hemos elegido para desarrollar en plenitud. En la presentación.
ENFERMEDADES DE LOS VASOS SANGUÍNEOS
Existen dos tipos de derrames cerebrales.
Isquémico y Hemorrágico
El tipo más común, llamado ATAQUE CEREBRAL ISQUÉMICO.
Se clasifican en:
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
ESTENOSIS
ORIGEN
VASCULAR
DE
ARTERIAS
POR
VASOCONTRICCION
ORIGEN
INTRAVASCULAR
ORIGEN
EXTRAVASCULAR
ATEROTROMBOTICO
FORMADO POR
COÁGULO
EN
ARTERIAS
QUE IRRIGAN
CEREBRO
EMBOLOTICO
CONSECUENCIA DE
COÁGULO
EN
VENA
EL CUAL VIAJA AL
CEREBRO
ACCESOS
QUISTES
TUMORES
ATAQUE CEREBRAL ISQUÉMICO
Es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. Los "mini-derrames cerebrales"
o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
ISQUEMICO
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
ATAQUE CEREBRAL HEMORRÁGICO
Es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia
dentro del cerebro.
Epidemiología
Corresponde aproximadamente a un 20% de los Accidentes Vasculares
Encefálicos (AVE). En Chile, este porcentaje es de alrededor de un 30%.
Clasificación
Los criterios para clasificar las hemorragias intracraneales son su
localización y su etiología. Frecuentemente se usan ambas.
Según su localización :
1. Extradural o Epidural (generalmente post-traumático)
2. Subdural (generalmente post-traumático)
3. Subaracnoideo
4. intraparenquimatoso
5. Intraventricular
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
HIPERTENCION
DERIVADAS DE ARTERIAS
O ARTERIOLAS PEQUEÑAS
HEMATOMAS LOCALIZADAS EN
CEREBRO
ELEVACIONES
ESPONTANEAS DE HTA
DETERIORO DEL ESTADO
NEUROLÓGICO
PRODUCIENDO
COINCIDIENDO CON
PROVOCANDO
ATAQUE CEREBRAL HEMORRÁGICO
DEBIDO A
Es una
RUPTURA DE VASOS SANGUINEOS.
HACIA EL INTERNO DEL CEREBRO
•INFARTO HEMORRAGICO
•ANGIOPATIA CEREBRAL
•AMILOIDE COAGULOPATIAS
•TUMORES ABUSO DE DROGAS
Sitio típico:
Putamen, Tálamo, Cerebelo, Puente
Sitio atípico: encéfalo
en
•ANOMALIAS VASCULARES:
a.-Aneurisma cerebral
b.-Malformaciones arteriovenosa
c.-Malformación cavernosa
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
Para cumplir con sus funciones el cerebro requiere que el flujo sanguíneo
cerebral (FSC), sea constante y permanente.
Este flujo, es aproximadamente de 65ml/m/100gr de tejido, pero puede
modificarse dependiendo de la rapidez y el grado de obstrucción que sufra
el vaso.
Si el FSC cae por debajo de 25 ml/m/100gr de tejido cerebral, y la circulación
se establece a corto plazo ,las funciones cerebrales se recuperan.
Si el FSC cae por debajo de 10-12 ml/m/100gr, independiente del tiempo de
duración.
Se desencadenan los procesos irreversibles del infarto cerebral.
FISIOPATOLOGIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
(AVC)
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
El infarto se producen básicamente dos fenómenos
fisiopatológico.
Uno de ellos es la HIPOXIA Tisular debido a la obstrucción
vascular.
Y el otro son las alteraciones metabólicas de las neuronas
debido a la abolición de los procesos enzimáticos.
Estas alteraciones metabólicas lesionan la membrana celular
permitiendo la brusca entrada de Na+ a la célula ,seguido del
ingreso de Ca ++ y la salida rápida de K+ al medio
extracelulares.
El resultado final es el EDEMA Celular Irreversible.
FISIOPATOLOGIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
(AVC)
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
TABAQUISMO
FACTORES DE
RIESGO
HTA
SEDENTARISMO
OBESIDAD
MODIFICABLES NO
MODIFICABLES
EDAD
SEXO
RAZA
ANTECEDENTES
FAMILIARES
INADECADUADA
NUTRICION
ASOCIADO
FALTA DE EJERCICIOSASOCIADO
ATEROESCLOROSISASOCIADO
VASOCONTRICCIONASOCIADO
CARDIOPATIAS HIPERTROFIA CARDIACAASOCIADO
Enfermedades Neurológicas
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
CUIDADOS
ENFERMERIA
EXAMEN FISICO
COMODIDAD, CONFORT
Y SEGURIDAD
TOMA DE
LABORATORIOS
CONTROL SIGNOS
VITALES
ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS
VALORACION
NEUROLOGICAS
ESCALA DE
GLASGOW
VALORACION
RESPIRATORIA
Enfermedades Neurológicas
REQUIREN INTERVENCION EN
EJECUTANDO ACTIVIDADES COMO
USANDO
El objetivo de la atención
neurológica es restablecer el
funcionamiento del Sistema
Nervioso mediante la utilización en
muchas ocasiones de técnicas
sofisticadas, equipos complejos y
procedimientos invasivos para la
vigilancia intensiva de los
pacientes, sin embargo, existen
cuidados de enfermería comunes
para muchos de los pacientes.
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
ESCALA DE GLASGOW
Respuesta motora
•Orientado
•Confuso
•Palabras inapropiadas
•Sonidos incomprensibles
•No responde
•Cumple ordenes da la voz
•Localiza el estimulo doloroso
•Retina ante el estimulo doloroso
•Respuesta en flexión
•Respuesta en extensión
•No responte
Compuesta por
Respuesta Verbal Respuesta
Apertura ocular
•Espontaneadas
•Al estimular verbalmente
•Al recibir un estimulo doloroso
•No responde
TCE leve: 14-15
TCV moderado:9-13
TCE severo: 8
Mal pronóstico requiere
intubación.
ES
Una escala de neurológica diseñada para evaluar el
nivel de conciencia de los pacientes que han sufrido un
trauma cráneo encefálico
CLASIFICACIÓN
UNA
OBJETIVO:
Proporcionar los
conocimientos necesarios
para valorar el nivel de
conciencia del paciente.
Cada uno de estos
criterios se evalúa
mediante una subescala.
Cada respuesta se puntúa
con un número, siendo
cada una de las
subescalas evaluadas
independientemente. En
esta escala el estado de
conciencia se determina
sumando los números que
corresponden a las
respuestas del paciente en
cada subescala.
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
Respuesta ocular
Espontánea 4
A estímulos verbales 3
Al dolor 2
Ausencia de respuesta 1
Respuesta verbal
Orientado 5
Desorientado/confuso 4
Incoherente 3
Sonidos incomprensibles 2
Ausencia de respuesta 1
Respuesta motora
Obedece ordenes 6
Localiza el dolor 5
Retirada al dolor 4
Flexión anormal 3
Extensión anormal 2
Ausencia de respuesta 1
PUNTUACION
15: NORMAL - <9:GRAVEDAD - 3 COMA PROFUNDO
ESCALA DE GLASGOW
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
FISIOPATOLOGÍA 2012
VIDEO
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Patologias neurologicas
PPT
Enfermedades neurologicas
PPTX
Enfermedades del sistema nervioso periférico
PPTX
Corea, balismo y atetosis.pptx
PDF
Monografia enfermedad de Alzheimer
PDF
Semiologia Sistema Nervioso
PPTX
Enfermedades neurologicas
Patologias neurologicas
Enfermedades neurologicas
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Corea, balismo y atetosis.pptx
Monografia enfermedad de Alzheimer
Semiologia Sistema Nervioso
Enfermedades neurologicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedad de Parkinson
PPT
E. parkinson
PPTX
Convulsiones
PDF
Paralisis Facial
PPTX
Enfermedad de parkinson en aps
PPT
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
PDF
Síndrome de Guillain Barré
PDF
Accidente cerebrovascular
PPT
Síndrome extrapiramidal
PPTX
Rehabilitación del Adulto Mayor
PPTX
Indice de katz
PPT
Esclerosis Múltiple
PPT
Trastornos neurologicos
PPTX
Epilepsia
PPTX
Parkinson
PPS
Parálisis Cerebral. Papel del Auxiliar de Enfermería
PPTX
Acv isquémico
PPT
Exposicion De Cefalea..
Enfermedad de Parkinson
E. parkinson
Convulsiones
Paralisis Facial
Enfermedad de parkinson en aps
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
Síndrome de Guillain Barré
Accidente cerebrovascular
Síndrome extrapiramidal
Rehabilitación del Adulto Mayor
Indice de katz
Esclerosis Múltiple
Trastornos neurologicos
Epilepsia
Parkinson
Parálisis Cerebral. Papel del Auxiliar de Enfermería
Acv isquémico
Exposicion De Cefalea..
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Calculo de dosis
PPTX
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
PPT
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
PDF
Clase 9 cre y des
PPT
Patologías neurologicas
PPTX
Dosificación de medicamento
PPTX
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
PPT
CáLculo De Dosis Pediatricas
PPT
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
PPT
Retinopatías
PPTX
Presentación musicoterapia
PPSX
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
PPTX
Neurocirugia
PDF
PPTX
Craniectomía descompresiva
DOC
Protocolo de investigacion
PPTX
Anestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
PPT
Sindromes Paraneoplasicos 2009
PPT
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
PPTX
Patología ocular en enfermedad sistémica
Calculo de dosis
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Clase 9 cre y des
Patologías neurologicas
Dosificación de medicamento
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
CáLculo De Dosis Pediatricas
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Retinopatías
Presentación musicoterapia
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
Neurocirugia
Craniectomía descompresiva
Protocolo de investigacion
Anestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
Sindromes Paraneoplasicos 2009
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
Patología ocular en enfermedad sistémica
Publicidad

Similar a Clase 10.neurologicas (20)

PPT
Fisiopatologia neurologica 1
DOC
Cerebro y más
PPTX
Sistema nervioso Anatomía patologics.pptx
PDF
18 tp s. nervioso central i
PPTX
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
PPTX
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
PPT
Ecv123...
PPT
09. enfermedad vascular cerebral 2004
PPT
(9) evc
PPTX
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
PDF
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
PDF
Manual de trastornos neuropsicológicos.pdf
PPT
Expo De Evc Isquemico Grupal
PPTX
Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
PPT
99cerebrovascular.ppt
PPT
Enfermedad cerebro Vascular
DOC
Pae desorden cerebrovascular
PPTX
Daños y Enfermedades Cerebrales
PDF
UNIDAD II_NEUROLOGÍA CLÍNICAAAAAAAAAA.pdf
PPTX
Enfermedades cerebrovasculares del cerebro
Fisiopatologia neurologica 1
Cerebro y más
Sistema nervioso Anatomía patologics.pptx
18 tp s. nervioso central i
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
Ecv123...
09. enfermedad vascular cerebral 2004
(9) evc
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
Manual de trastornos neuropsicológicos.pdf
Expo De Evc Isquemico Grupal
Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
99cerebrovascular.ppt
Enfermedad cerebro Vascular
Pae desorden cerebrovascular
Daños y Enfermedades Cerebrales
UNIDAD II_NEUROLOGÍA CLÍNICAAAAAAAAAA.pdf
Enfermedades cerebrovasculares del cerebro

Más de Miguel Rebilla (20)

PDF
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signed
PDF
Cuba salud sociedad medica
PDF
Reajuste de programa fisiopato nutricion
PDF
Grupos de practica clinica, definitivo
PDF
Grupos de practica clinica
PDF
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologia
PDF
Grupos de practica clinica
PDF
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
PDF
PDF
Clase 6-signed
PDF
Seminario 1
PDF
Taller.1
PDF
PDF
Clase – 5
PDF
Clase – 4
PDF
PDF
PDF
Programa fisiopato nutricion
PDF
Clase 3 metodologia 2011
PDF
Medicina basada en_la_evidencia
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signed
Cuba salud sociedad medica
Reajuste de programa fisiopato nutricion
Grupos de practica clinica, definitivo
Grupos de practica clinica
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologia
Grupos de practica clinica
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Clase 6-signed
Seminario 1
Taller.1
Clase – 5
Clase – 4
Programa fisiopato nutricion
Clase 3 metodologia 2011
Medicina basada en_la_evidencia

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Clase 10.neurologicas

  • 2. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012  Representan importantes repercusiones sociales, económicas.  Estas patologías afectan a la población general. La pirámide poblacional del país se ha modificado en los últimos tiempos por los que las enfermedades degenerativas y vasculares del SNC han incrementado su morbilidad teniendo un gran impacto en la calidad de vida del paciente. La cual nadie puede considerarse libre.  Necesitan ser tratadas en un grupo de multidisciplinario a lo largo de la patología. Enfermedades Neurológicas ¿Qué son las Enfermedades Neurológicas? •Las ENFERMEDADES NEUROLÓGICA, son trastornos que afectan en consiguiente al cerebro, medula espinal, y los nervios de todo el cuerpo. •Estos órganos controlan todas las funciones del organismo. •Son altamente invalidantes o de muerte en casos extremos. •Existen más de 600 enfermedades neurológicas. •Su clasificaciones son muchas por ejemplo: de a acuerdo a su origen, donde afecta, que organismo falla, por su nivel de invalidación, su tiempo, etc.
  • 3. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 Sistema Nervioso Otros Sistemas Corto Plazo Largo Plazo como Neuronas Cerebro Médula Espinal Zona Afectada Tipo de Daño Dependiendo de Causadas por •Enfermedades •Infecciones Traumas •Hereditarias •Degenerativas •Accidentes •Tumores •Cerebrovasculares Afectan Pueden ser Crusades por Enfermedades Neurológicas
  • 4. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 Los tipos más reconocidos, con algunos ejemplos de mayor presencia en la población: Clasificación Causadas por genes defectuosos o de origen: Estas se refieren que personas que poseen una información defectuosa, una mutación o ser multifactorial presentando desde su formación la inclinación presentar un tipo de estas enfermedades. Ejemplos: •La distrofia muscular: La distrofia muscular (DM) hereditaria congénito que causan debilidad muscular y pérdida de la masa muscular. No tiene Cura. •Espina bífida: Problemas con el desarrollo del sistema nervioso. Es enfermedad que afecta tubo neural que constituye un problema en la médula espinal o las membranas que la recubren. Produce parálisis de diferente niveles . No tiene cura.
  • 5. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012  Enfermedad de Parkinson: es un trastorno que afecta las células nerviosas o neuronas de los ganglios.(Relacionada en la baja en la dopamina coordina mov.) Presenta signos y síntomas aumento de apetito, intolerancia al calor, inestabilidad emocional trastornos del juicio que aumenta con la fatiga y la excitación y frustración. La inteligencia rara vez se afecta. Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara.  La enfermedad de Alzheimer (EA) :es la forma más común de demencia entre las personas mayores. afecta al encéfalo y que produce como resultado alteraciones de la memoria, del pensamiento y del comportamiento. Ocurre una atrofia cerebral difusa La EA comienza lentamente Degenerativas : Corresponden a un daño o muerte de las células del sistema nervioso. Causando el empeoramiento de muchas de las actividades corporales, incluyendo el equilibrio, el movimiento, el habla, la respiración y la función cardiaca . Clasificación Con Trastornos convulsivos : Epilepsia: es un trastorno cerebral que hace que las personas tengan convulsiones recurrentes. Las convulsiones ocurren cuando los grupos de células nerviosas (neuronas) del cerebro envían señales erróneas o descargas incontroladas.
  • 6. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 Una de las Mas comunes en la tipología, existiendo por ejemplo en la clasificación: Accidente cerebrovascular- Rotura de aneurismas Clasificación Tumores o Cáncer : Tumores cerebrales o Cáncer, afecta el sistema nervioso central (cerebral o medula espinal) por lo general invasivo que no sobrepasa el cerebroespinal. Por infecciones: Meningitis: inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, el cual infecta al organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro. La meningitis bacteriana es rara, pero puede ser mortal. Por accidentes: Los traumatismos en la médula espinal suelen comenzar con un golpe que fractura que afecta las vértebras. Se afectan los vasos sanguíneos, los nervios y las meningues pudiendo presentarse hemorragias , edemas e isquemia. Trauma cráneo-encefálico: ocurre cuando un trauma causa daño al encéfalo. Los síntomas pueden ser leves, moderados o severos dependiendo de la extensión del daño. Cerebrovasculares :
  • 7. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 INTERRUPCION DEL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL Signos y Sintomas ACCIDENTE CEREBROVASCULAR DIAGNOSTICO Tratamiento EMBOLICO TROMBOTICOCUAGULO BURBUJA DE AIRE O GRASA COMPRECION VASCULAR TAC ANAMNESIS VALORACION NEUROLOGICA LABORAQTORIOS GLASGOW HEMOGRAMA PRUEBAS DE COAGULACIÓN FARMACOLOGICO CONTROL HTA TERAPIS DE REABILITACION ALIVIAR SINTOMAS PREVENIR COMPLICACIONES CEFALEAS DESVIACION COMISULAR LABIAL AFASIA VISION BORROSA PARASIAS PERDIDA DE FUERZA MUSCULAR HEMORRAGICO ISQUEMICO •Betabloquedores •Antiplaquetarios •Anticogulantes •Estatinas Accidente Cerebrovascular ExtravascularIntravascular CLASIFICACIÓN
  • 8. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 Se refieren a Derrames cerebrales (Stroke o ICTUS) AVC Es la entidad de mayor incidencia y prevalencia de todas las enfermedades cerebro vasculares, siendo la enfermedad neurológica que más discapacidad o muerte provoca en la población chile y mundial. Un ataque cerebral es una urgencia médica. Por este motivo es el hemos elegido para desarrollar en plenitud. En la presentación. ENFERMEDADES DE LOS VASOS SANGUÍNEOS Existen dos tipos de derrames cerebrales. Isquémico y Hemorrágico El tipo más común, llamado ATAQUE CEREBRAL ISQUÉMICO. Se clasifican en:
  • 9. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 ESTENOSIS ORIGEN VASCULAR DE ARTERIAS POR VASOCONTRICCION ORIGEN INTRAVASCULAR ORIGEN EXTRAVASCULAR ATEROTROMBOTICO FORMADO POR COÁGULO EN ARTERIAS QUE IRRIGAN CEREBRO EMBOLOTICO CONSECUENCIA DE COÁGULO EN VENA EL CUAL VIAJA AL CEREBRO ACCESOS QUISTES TUMORES ATAQUE CEREBRAL ISQUÉMICO Es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente. ISQUEMICO
  • 10. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 ATAQUE CEREBRAL HEMORRÁGICO Es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Epidemiología Corresponde aproximadamente a un 20% de los Accidentes Vasculares Encefálicos (AVE). En Chile, este porcentaje es de alrededor de un 30%. Clasificación Los criterios para clasificar las hemorragias intracraneales son su localización y su etiología. Frecuentemente se usan ambas. Según su localización : 1. Extradural o Epidural (generalmente post-traumático) 2. Subdural (generalmente post-traumático) 3. Subaracnoideo 4. intraparenquimatoso 5. Intraventricular
  • 11. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 HIPERTENCION DERIVADAS DE ARTERIAS O ARTERIOLAS PEQUEÑAS HEMATOMAS LOCALIZADAS EN CEREBRO ELEVACIONES ESPONTANEAS DE HTA DETERIORO DEL ESTADO NEUROLÓGICO PRODUCIENDO COINCIDIENDO CON PROVOCANDO ATAQUE CEREBRAL HEMORRÁGICO DEBIDO A Es una RUPTURA DE VASOS SANGUINEOS. HACIA EL INTERNO DEL CEREBRO •INFARTO HEMORRAGICO •ANGIOPATIA CEREBRAL •AMILOIDE COAGULOPATIAS •TUMORES ABUSO DE DROGAS Sitio típico: Putamen, Tálamo, Cerebelo, Puente Sitio atípico: encéfalo en •ANOMALIAS VASCULARES: a.-Aneurisma cerebral b.-Malformaciones arteriovenosa c.-Malformación cavernosa
  • 12. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 Para cumplir con sus funciones el cerebro requiere que el flujo sanguíneo cerebral (FSC), sea constante y permanente. Este flujo, es aproximadamente de 65ml/m/100gr de tejido, pero puede modificarse dependiendo de la rapidez y el grado de obstrucción que sufra el vaso. Si el FSC cae por debajo de 25 ml/m/100gr de tejido cerebral, y la circulación se establece a corto plazo ,las funciones cerebrales se recuperan. Si el FSC cae por debajo de 10-12 ml/m/100gr, independiente del tiempo de duración. Se desencadenan los procesos irreversibles del infarto cerebral. FISIOPATOLOGIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (AVC)
  • 13. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 El infarto se producen básicamente dos fenómenos fisiopatológico. Uno de ellos es la HIPOXIA Tisular debido a la obstrucción vascular. Y el otro son las alteraciones metabólicas de las neuronas debido a la abolición de los procesos enzimáticos. Estas alteraciones metabólicas lesionan la membrana celular permitiendo la brusca entrada de Na+ a la célula ,seguido del ingreso de Ca ++ y la salida rápida de K+ al medio extracelulares. El resultado final es el EDEMA Celular Irreversible. FISIOPATOLOGIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (AVC)
  • 14. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 TABAQUISMO FACTORES DE RIESGO HTA SEDENTARISMO OBESIDAD MODIFICABLES NO MODIFICABLES EDAD SEXO RAZA ANTECEDENTES FAMILIARES INADECADUADA NUTRICION ASOCIADO FALTA DE EJERCICIOSASOCIADO ATEROESCLOROSISASOCIADO VASOCONTRICCIONASOCIADO CARDIOPATIAS HIPERTROFIA CARDIACAASOCIADO Enfermedades Neurológicas
  • 15. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 CUIDADOS ENFERMERIA EXAMEN FISICO COMODIDAD, CONFORT Y SEGURIDAD TOMA DE LABORATORIOS CONTROL SIGNOS VITALES ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VALORACION NEUROLOGICAS ESCALA DE GLASGOW VALORACION RESPIRATORIA Enfermedades Neurológicas REQUIREN INTERVENCION EN EJECUTANDO ACTIVIDADES COMO USANDO El objetivo de la atención neurológica es restablecer el funcionamiento del Sistema Nervioso mediante la utilización en muchas ocasiones de técnicas sofisticadas, equipos complejos y procedimientos invasivos para la vigilancia intensiva de los pacientes, sin embargo, existen cuidados de enfermería comunes para muchos de los pacientes.
  • 16. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 ESCALA DE GLASGOW Respuesta motora •Orientado •Confuso •Palabras inapropiadas •Sonidos incomprensibles •No responde •Cumple ordenes da la voz •Localiza el estimulo doloroso •Retina ante el estimulo doloroso •Respuesta en flexión •Respuesta en extensión •No responte Compuesta por Respuesta Verbal Respuesta Apertura ocular •Espontaneadas •Al estimular verbalmente •Al recibir un estimulo doloroso •No responde TCE leve: 14-15 TCV moderado:9-13 TCE severo: 8 Mal pronóstico requiere intubación. ES Una escala de neurológica diseñada para evaluar el nivel de conciencia de los pacientes que han sufrido un trauma cráneo encefálico CLASIFICACIÓN UNA OBJETIVO: Proporcionar los conocimientos necesarios para valorar el nivel de conciencia del paciente. Cada uno de estos criterios se evalúa mediante una subescala. Cada respuesta se puntúa con un número, siendo cada una de las subescalas evaluadas independientemente. En esta escala el estado de conciencia se determina sumando los números que corresponden a las respuestas del paciente en cada subescala.
  • 17. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS FISIOPATOLOGÍA 2012 Respuesta ocular Espontánea 4 A estímulos verbales 3 Al dolor 2 Ausencia de respuesta 1 Respuesta verbal Orientado 5 Desorientado/confuso 4 Incoherente 3 Sonidos incomprensibles 2 Ausencia de respuesta 1 Respuesta motora Obedece ordenes 6 Localiza el dolor 5 Retirada al dolor 4 Flexión anormal 3 Extensión anormal 2 Ausencia de respuesta 1 PUNTUACION 15: NORMAL - <9:GRAVEDAD - 3 COMA PROFUNDO ESCALA DE GLASGOW