5
Lo más leído
11
Lo más leído
19
Lo más leído
METALES DEL GRUPO V
CATIONES
Na+1
K+1
NH4
+1
Mg+2
Clase 13 cationes del grupo v
MAGNESIO
Mg++
Frente al
(NH4)2CO3 2M
Frente al
NaOH-KOH 2M
Frente al
Magnesón I
Frente al Fosfato
ácido de sodio:
Na2HPO4
MUESTRA: Cloruro de Magnesio
MgCl2 50 mg Mg++/mL Solución: H2O
• TÉCNICA
Frente al (NH4)2CO3 2M
.
1) V gotas de solución
muestra 2) I gota de NH4Cl 5%
3) I gota NH4OH 3M
4) V-X gotas de
(NH4)2CO3 2M –
observar- comprobar
solubilidad
Soluble en HCl 3M y en
sales amónicas
• TÉCNICA
1) V gotas de solución
muestra 2) ½ a 1 mL de NaOH
2M
3) Agitar y observar
4) Comprobar
solubilidad en HCl 3M
Frente al NaOH-KOH 2M.
Frente al Magnesón I
1) V gotas de solución
muestra 2) ½ mL de agua
destilada
3) III gotas de
Magnesón
4) ½ a 1 mL de NaOH
2M-agitar y observar
• TÉCNICA
Frente al Na2HPO4 0,33 M
.
2) I gota de NH4Cl 5%
3) I gota de NH4OH
3M
4) V -X gotas de fosfato
ácido de sódico-agitar
y observar precipitado
• TÉCNICA
1) V gotas de solución
muestra
COMPROBAR SOLUBILIDAD EN
HCl 3M
Clase 13 cationes del grupo v
POTASIO
K+
Frente al Cobaltinitrito
sódico:Na3[Co(NO2)6]
Ensayo a la
llama
MUESTRA: Cloruro de Potasio
KCl 50 mg K+/mL Solución: H2O
• TÉCNICA
1) 1 mL de solución
muestra 2) I-II gotas de CH3-COOH
3) ½ mL de
Co(NO2)6Na3
4) Observar el
precipitado
Frente al Cobaltinitrito Sódico .
Clase 13 cationes del grupo v
SODIO
Na+
Frente al Acetato de
Uranilo y Magnesio
Ensayo a la
llama
MUESTRA: Cloruro de Sodio
NaCl 50 mg Na+/mL Solución: H2O
Frente al Acetato de Uranilo y Magnesio
1) 1 ml de solución
muestra 2) ½ a 1 mL de reactivo
de sódico
3) Dejar en reposo
por 3 minutos
4) observar el
precipitado
• TÉCNICA
𝑵𝒂+
+ 𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑼𝑶𝟐 + 𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑴𝒈 ⇄
𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑼𝑶
𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑴𝒈 − 𝑪𝑯𝟑
𝑨𝒄𝒆𝒕𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒓𝒂𝒏𝒊𝒍𝒐, 𝒎𝒂𝒈𝒏
𝑨𝒎𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒐
Se debe recordar que los ensayos por vías seca son
ensayos de orientación y no de confirmación
1) 1 mL de muestra en
una capsula
4) Humedecer la mina
con HCl y tomar I
muestra solida y
hacerla incidir en la
llama del mechero
• TÉCNICA
3) Con un tubo con HCl
conc. limpiar las minas
de grafito
introduciéndolas al
acido y luego al
mechero hasta que no
cambie el color de la
llama
2) Calentar hasta
cristalización
OBSERVAR
EL CAMBIO
DE COLOR
COLORES DE LAS LLAMAS
Clase 13 cationes del grupo v
AMONIO
NH4+
Reacción de
desplazamiento
frente a bases fuertes
MUESTRA: Cloruro de Amonio
ClNH4 50 mg NH4++/mL Solucion: H2O
• TÉCNICA
1) 1 mL de solución
muestra en un vaso
de precipitado
2) alcalinizar con 1 mL
de NaOH-KOH 2M 3) calentar
ligeramente
5) Observar y concluir
Frente a bases fuertes.
4) hacer incidir el gas
sobre una tirilla de papel
indicador humedecida
en H2O

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
PPTX
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
DOCX
Identificacion de-cationes
DOCX
Informe grupo 1 cualitativa
PPTX
Características del grupo ii de cationes
PDF
Marcha sistematica cationes IV grupo
PPTX
Grupo 3 b
PPTX
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Identificacion de-cationes
Informe grupo 1 cualitativa
Características del grupo ii de cationes
Marcha sistematica cationes IV grupo
Grupo 3 b
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Volumetria de precipitacion
DOCX
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
PDF
Ejercicios analitica
DOCX
Informe de-hierro-5
PDF
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
PPTX
Kps clase 2015
PPTX
Volumetría por formación de precipitados
PPTX
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
DOC
78202836 manual-dicromatometria
PPTX
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
PPTX
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
DOCX
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
PDF
Problemas resueltos. castellan
PDF
Cationes del 2 grupo
PDF
Separacion de los_componentes
 
PPTX
Método de mohr
DOCX
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
DOCX
Informe de presion de vapor final
PDF
6reaccionesprecipitacion
Volumetria de precipitacion
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Ejercicios analitica
Informe de-hierro-5
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Kps clase 2015
Volumetría por formación de precipitados
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
78202836 manual-dicromatometria
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Problemas resueltos. castellan
Cationes del 2 grupo
Separacion de los_componentes
 
Método de mohr
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Informe de presion de vapor final
6reaccionesprecipitacion
Publicidad

Similar a Clase 13 cationes del grupo v (20)

PPTX
practica #3
PDF
Practica 1.pdf
DOCX
Equipo 2-segunda-sesion-paractica-3
DOCX
Equipo 2-segunda-sesion-paractica-3
PPTX
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
DOC
Analisis complexometrico 2 010
PPTX
Cationes quimica
DOCX
Procedimientos imprimir
DOCX
Procedimientos
PDF
PRACTICAS DE QUIMICA UNT
DOCX
Química i (1) practica editada (1)
PPTX
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
PPTX
Identificaciondecationes
PPTX
Presentación Enlaces químicos Iónico covalente y metálico Ilustrativo verde n...
DOCX
Práctica química 2.
DOCX
Práctica química 2.
PDF
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
DOCX
Institución educativa la inmaculada lab qca 9
PDF
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
PPTX
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
practica #3
Practica 1.pdf
Equipo 2-segunda-sesion-paractica-3
Equipo 2-segunda-sesion-paractica-3
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Analisis complexometrico 2 010
Cationes quimica
Procedimientos imprimir
Procedimientos
PRACTICAS DE QUIMICA UNT
Química i (1) practica editada (1)
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaciondecationes
Presentación Enlaces químicos Iónico covalente y metálico Ilustrativo verde n...
Práctica química 2.
Práctica química 2.
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Institución educativa la inmaculada lab qca 9
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Publicidad

Más de Universidad de Guayaquil (20)

PPTX
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
PPTX
12 reactivo limitante
PPTX
6 clasificación de la reacciones
PPTX
Composición porcentual
PPTX
Clase 2-reacciones analiticas
PPTX
Clase 15 analisis de aniones
PPTX
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
PPTX
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
PPTX
Clase 4-marcha del grupo 1
PPTX
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
PPTX
Clase prep de soluciones
PPTX
Clase 2-normas del lab-ion sulfato
PPTX
Clase 1-introduccion qai-
PPTX
Clase 11-cationes del grupo 4
PPTX
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
PPTX
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
PPTX
Clase 7-marcha del grupo 2
PDF
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
PDF
Química ejemplo de syllabus
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
12 reactivo limitante
6 clasificación de la reacciones
Composición porcentual
Clase 2-reacciones analiticas
Clase 15 analisis de aniones
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase prep de soluciones
Clase 2-normas del lab-ion sulfato
Clase 1-introduccion qai-
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 7-marcha del grupo 2
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Química ejemplo de syllabus

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Clase 13 cationes del grupo v

  • 4. MAGNESIO Mg++ Frente al (NH4)2CO3 2M Frente al NaOH-KOH 2M Frente al Magnesón I Frente al Fosfato ácido de sodio: Na2HPO4 MUESTRA: Cloruro de Magnesio MgCl2 50 mg Mg++/mL Solución: H2O
  • 5. • TÉCNICA Frente al (NH4)2CO3 2M . 1) V gotas de solución muestra 2) I gota de NH4Cl 5% 3) I gota NH4OH 3M 4) V-X gotas de (NH4)2CO3 2M – observar- comprobar solubilidad Soluble en HCl 3M y en sales amónicas
  • 6. • TÉCNICA 1) V gotas de solución muestra 2) ½ a 1 mL de NaOH 2M 3) Agitar y observar 4) Comprobar solubilidad en HCl 3M Frente al NaOH-KOH 2M.
  • 7. Frente al Magnesón I 1) V gotas de solución muestra 2) ½ mL de agua destilada 3) III gotas de Magnesón 4) ½ a 1 mL de NaOH 2M-agitar y observar • TÉCNICA
  • 8. Frente al Na2HPO4 0,33 M . 2) I gota de NH4Cl 5% 3) I gota de NH4OH 3M 4) V -X gotas de fosfato ácido de sódico-agitar y observar precipitado • TÉCNICA 1) V gotas de solución muestra COMPROBAR SOLUBILIDAD EN HCl 3M
  • 10. POTASIO K+ Frente al Cobaltinitrito sódico:Na3[Co(NO2)6] Ensayo a la llama MUESTRA: Cloruro de Potasio KCl 50 mg K+/mL Solución: H2O
  • 11. • TÉCNICA 1) 1 mL de solución muestra 2) I-II gotas de CH3-COOH 3) ½ mL de Co(NO2)6Na3 4) Observar el precipitado Frente al Cobaltinitrito Sódico .
  • 13. SODIO Na+ Frente al Acetato de Uranilo y Magnesio Ensayo a la llama MUESTRA: Cloruro de Sodio NaCl 50 mg Na+/mL Solución: H2O
  • 14. Frente al Acetato de Uranilo y Magnesio 1) 1 ml de solución muestra 2) ½ a 1 mL de reactivo de sódico 3) Dejar en reposo por 3 minutos 4) observar el precipitado • TÉCNICA 𝑵𝒂+ + 𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑼𝑶𝟐 + 𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑴𝒈 ⇄ 𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑼𝑶 𝑪𝑯𝟑 − 𝑪𝑶𝑶 𝟐𝑴𝒈 − 𝑪𝑯𝟑 𝑨𝒄𝒆𝒕𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒓𝒂𝒏𝒊𝒍𝒐, 𝒎𝒂𝒈𝒏 𝑨𝒎𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒐
  • 15. Se debe recordar que los ensayos por vías seca son ensayos de orientación y no de confirmación 1) 1 mL de muestra en una capsula 4) Humedecer la mina con HCl y tomar I muestra solida y hacerla incidir en la llama del mechero • TÉCNICA 3) Con un tubo con HCl conc. limpiar las minas de grafito introduciéndolas al acido y luego al mechero hasta que no cambie el color de la llama 2) Calentar hasta cristalización OBSERVAR EL CAMBIO DE COLOR
  • 16. COLORES DE LAS LLAMAS
  • 18. AMONIO NH4+ Reacción de desplazamiento frente a bases fuertes MUESTRA: Cloruro de Amonio ClNH4 50 mg NH4++/mL Solucion: H2O
  • 19. • TÉCNICA 1) 1 mL de solución muestra en un vaso de precipitado 2) alcalinizar con 1 mL de NaOH-KOH 2M 3) calentar ligeramente 5) Observar y concluir Frente a bases fuertes. 4) hacer incidir el gas sobre una tirilla de papel indicador humedecida en H2O