Creación y Gestión
Capacitación y servicios para nuevos
negocios en el Perú
de tu empresa en el Perú
Constitución y Formalización
Clase
+ Persona Natural : Empresa Unipersonal
+ Persona Jurídica:
+ Empresa Individual de Resp. Limitada (EIRL)
+ Sociedad Com. De Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
+ Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)
+ Sociedad Anónima (S.A.)
Otras modalidades: Sucursal, Asociaciones, Consorcio, Joint
Venture, Asociación en participación
Parte 1: Tipos de empresas
Parte 2: Trámites de Formalización
Legal
• Minuta de Constitución
• Escritura Pública
• Inscripción en Registros Públicos
Tributaria
• Solicitar RUC en la SUNAT
• Compra y Legalización de Libros
Contables
Laboral
• Inscripción en el REMYPE
• Incorporación de los trabajadores
en Planilla
Municipales
• Licencia Municipal de Funcionamiento
• Licencia de Avisos Publicitarios
Especiales
• Trámites Especiales dependiendo del tipo de
negocio el cual debe realizarse en la entidad
correspondiente: Mincetur, DIGESA,
DIGEMID, MINEDU, MINEM, etc.
Complement
arios
• Registro de Marca Comercial en INDECOPI
• Inscripción en el Registro Nacional de
Proveedores (RNP)
Parte 2: Trámites de Formalización
Persona
Jurídica
Persona
Natural
 Empresa Unipersonal
 Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada
E.I.R.L.
 Sociedad Anónima (S.A.)
 Sociedad Anónima
Cerrada (S.A.C.)
 Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
(S.R.L.)
Persona
Natural
Persona
Jurídica
Responsabilidad
Ilimitada
Capital Personal y
Negocio Juntos
(Ahorros,
Inmuebles,
Terrenos,
Vehículos, etc.)
Responsabilidad
Limitada
Capital Social
independiente del
Patrimonio
Personal
vs
Ventajas Desventajas
Persona Natural
Empresa como Persona Natural (Empresa Unipersonal)
• Mi responsabilidad como titular de una empresa
unipersonal es ilimitada.
“ respondo no sólo con los bienes de la empresa sino,
también, con mi patrimonio personal (terrenos, casas,
electrodomésticos,… etc”
• Su inscripción en Registros Públicos es voluntaria
(facultativa)
Titular y
Gerente
Ventajas Desventajas
Persona Jurídica
Empresa
Unipersonal
Una sola persona
Responsabilidad
Ilimitada
Empresa Individual
de Responsabilidad
Limitada (EIRL)
Un solo dueño
Responsabilidad
Limitada
Titular y/o Gerente
Capital Social:
Efectivo/Activos
Sociedad Anónima
(SA)
2 a mas accionistas
Responsabilidad
Limitada
Junta de Accionistas
Directorio
Gerente General
Sociedad Anónima
Cerrada (SAC)
+ 2 a 20 accionistas
+ Responsabilidad
Limitada
+ Junta de
Accionistas y
Gerente General
(Directorio
Opcional)
Sociedad Comercial
de Responsabilidad
Limitada (SRL)
+ 2 a 20 socios
+ Se entregan
participaciones
+ Usado para
empresas familiares
Tipos de Empresa
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
El Titular, es el órgano máximo de
la empresa que tiene a su cargo la
decisión de los bienes y actividades.
La Gerencia, es designada por el
titular, tiene a su cargo la administración
y representación de la empresa.
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
• Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad
unipersonal).
• El capital de la empresa deberá estar íntegramente suscrito
y pagado al momento de constituirse la empresa. Y que es
distinto al patrimonio del titular o dueño.
• El titular será solidariamente responsable con el gerente
de los actos infractorios de la ley practicados por su
gerente. Siempre que consten en el libro de actas y no
hayan sido anulados
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)
Junta General de Socios,
representa a todos los socios de la
empresa. (Es el órgano máximo de la empresa).
Gerente, es el encargado de la administración y
representación de la sociedad.
• Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)
• Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder
de veinte socios.
• Los socios tienen preferencia para la adquisición de las
aportaciones. El Capital Social está integrado por las
aportaciones de los socios.
• Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en
no menos del 25% de cada participación.
Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
Junta General
de Accionistas
Directorio
(Opcional)
Gerente
Subgerente
Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
• El número de accionistas no puede ser menor de dos y
como máximo tendrá 20 accionistas.
• Se impone el derecho de adquisición preferente por los
socios, salvo que el estatuto disponga lo contrario.
• El Capital Social está representado por acciones
nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o
en efectivo) de los socios, quienes no responden
personalmente por las deudas sociales.
Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
• No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores.
• Predomina el elemento personal, dentro de un esquema
de sociedad de capitales.
• Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada – S.R.L.
• Es la alternativa ideal para empresas familiares.
Sociedad Anónima (SA)
Junta General
de Accionistas
Directorio
(Obligatorio)
Gerente
Subgerente
Sociedad Anónima (SA)
• Conformada por un número mínimo de 2 accionistas, no
tiene un número máximo de accionistas.
• Es la modalidad ordinaria y la más tradicional.
• Como excepción, su nacimiento puede ser legal, puesto
que hay casos en que la ley impone el modelo de la
Sociedad Anónima, no pudiendo optarse por otro (por
ejemplo, para la constitución de bancos y sociedades
agentes de bolsa).
Sociedad Anónima (SA)
• Es una sociedad de capitales, con responsabilidad
limitada en la que el Capital Social se encuentra
representado por títulos valores negociables.
• Puede inscribir sus acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores.
• La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier
denominación con la indicación “Sociedad Anónima”
o las siglas S.A.
Sucursal
Empresa como
Persona Jurídica
(Empresa Extranjero)
Sucursal (Ejm. Oficina
de Representación
Lima Peru)
Empresa Matriz es
responsable de las
operaciones de la
Sucursal
Empresas
Exportadoras o
Importadoras
Asociación Civil
Asamblea General de Asociados
(Mínimo 3)
Consejo
Directivo
Director
Ejecutivo
Sin fines de lucro
(No paga Impuesto
a la Renta)
Academias,
Asociaciones de
Productores,
Centros culturales
Consorcio
CLIENTE (Empresa o el Estado)
Empresa 3
(Persona
Natural
Empresa 1
(SAC)
Empresa 2
(EIRL)
Responsabilidad
Compartida
Cada empresa
mantiene su
independencia
Ideas para
licitaciones con
empresas y el
estado
Consorcio
Consorcio
Consorcio
Consorcio
Joint Venture
Empresa 1
(Producción)
Empresa 2
(Comercialización)
Inversión
compartida
Cada empresa
mantiene su
independencia
Para proyectos
especiales y finitos
Constitución y Formalización
Para nuevos negocios en el Perú.
Capacitación y servicios para nuevos
negocios en el Perú
Parte 2: Trámites de Formalización
Legal
• Minuta de Constitución
• Escritura Pública
• Inscripción en Registros Públicos
Tributaria
• Solicitar RUC en la SUNAT
• Compra y Legalización de Libros
Contables
Laboral
• Inscripción en el REMYPE
• Incorporación de los trabajadores
en Planilla
Municipales
• Licencia Municipal de Funcionamiento
• Licencia de Avisos Publicitarios
Especiales
• Trámites Especiales dependiendo del tipo de
negocio el cual debe realizarse en la entidad
correspondiente: Mincetur, DIGESA, DIGEMID,
MINEDU, MINEM, etc.
Complementarios
• Registro de Marca Comercial en INDECOPI
• Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores
(RNP)
Parte 2: Trámites de Formalización
SUNARP
❶ Búsqueda de Nombre
El trámite debe hacerse a título personal en SUNARP,
tiene un costo de S/. 7.00 y se puede obtener el
resultado en el mismo día.
❷ Reserva de Nombre
El trámite debe hacerse a título personal en SUNARP,
tiene un costo de S/. 22.00 y se puede reservar hasta
por 30 días.
SUNARP
❸ Elaboración de la minuta de constitución
Debe ser realizado por un abogado y debe contener
los estatutos de la empresa que se va a crear.
NOTARIA / ABOGADO
NOTARIA BANCO
❹ Apertura de una cuenta bancaria
Si aportas como capital social activos monetarios
(dinero) deberás aperturar una cuenta bancaria en el
banco de tu elección.
NOTARIA BANCO
❺ Escritura Pública
Es un documento que sirve para darle formalidad a la
minuta, autorizado por un notario que da fe sobre el
contrato y es firmado por el titular, socio o
accionistas de la empresa.
BANCO
NOTARIA
❻ Inscripción en Registros Públicos
Una vez que obtenga mi escritura pública de constitución, el notario o
el titular o los socios tendrán que realizar la inscripción de la empresa
en la Oficina Registral competente en el Registro de Personas Jurídicas
de la SUNARP.
DERECHOS REGISTRALES
Se deberán abonar diferentes tasas a SUNARP. Derechos de pago a
través del link: http://www.sunarp.gob.pe/tupaR00.asp
SUNARP
Búsqueda y reserva de nombre (SUNARP)
+ Antes de constituir tu empresa debes verificar que el nombre o título
(Razón Social) esté disponible para su uso.
+Para ello debes realizar una BUSQUEDA DE NOMBRE ante una de las
oficinas registrales de la SUNARP (www.sunarp.gob.pe).
+ El trámite tiene un costo de S/. 7.00 y lo debes realizar para cada
nombre que busques. El resultado te lo entregan el mismo día.
Búsqueda y reserva de nombre (SUNARP)
+Adicionalmente a esto por un tema de seguridad deberás realizar la
RESERVA DE NOMBRE también en la SUNARP. El costo es de S/. 20.00
y te permite que durante 30 días nadie puede utilizar este nombre. Y es el
tiempo suficiente para que realices los trámites de constitución de tu
empresa.
ENLACE : CONSEJOS PARA RESERVA DE NOMBRE
https://enlinea.sunarp.gob.pe/interconexion/webapp/extranet/solicitudes/denominacion/pdf/ConPrac.pdf
Programa MI Empresa
(Ministerio de la Producción)
Municipalidad de La Victoria
Plataforma de atención de Mi Empresa –
PRODUCE
Av. México 230 – La Victoria
Dirección: Av. Manco Capac Nº 528 - La
Victoria,
Horario: De lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 16:30
p.m.
Tu Empresa en 72 horas
(www.empresas.gob.pe)
Inscripción en la SUNAT
+ Nuevo RUS (Régimen Único Simplificado)
+ Régimen Especial
+ Régimen General
Ley MYPE
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28015, Ley de
Promoción de la Competitividad, Formalización y
Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del
Acceso al Empleo Decente (TUO de la Ley MYPE)
Nueva Ley MYPE
Nueva Ley MYPE
Nueva Ley MYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro en el REMYPE
Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo - Oficina de Informática
/ V 1.1 - Módulo de consultas
REMYPE.
Consultas al 630-6000 / 630-6030 /
630-6060 anexo 3058.
Trámites Especiales
Licencia Municipal de Funcionamiento
Nombre Comercial
+ Búsqueda de Antecedentes Figurativos
(1.07% UIT – S/. 49.22)
+ Registro de Nombre Comercial en
INDECOPI
Trámites Opcionales

Más contenido relacionado

PDF
02 MEP_Constitucion_y_Formalizacion CONT.SOC.pdf
PPTX
PDF
CONTA - S2
PPTX
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
PPTX
Mep constitucion presentacion
PPTX
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
PPTX
Const.soc. emp. saa sac
PDF
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
02 MEP_Constitucion_y_Formalizacion CONT.SOC.pdf
CONTA - S2
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
Mep constitucion presentacion
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
Const.soc. emp. saa sac
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf

Similar a Clase 2. MEP_Constitucion_Presentacion.pptx (20)

PPTX
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
PDF
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
PDF
Constitucion de empresas
DOCX
Reglas básicas para constituir una empresa..docx
DOCX
Reglas básicas para constituir una empresa..docx
DOCX
Reglas básicas para constituir una empresa..docx
PPT
Creación y gestión de tu propio negocio en el Perú
PPT
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
PPTX
Mep Constitución y Formalización
DOCX
Constitucion de empresa
PPTX
Point Gestión.pptx
PPTX
CONSTITUCION DE MYPES.pptx
PPTX
Constitución de empresas
PDF
LOS CRITERIOS PARA CREAR UNA EMPRESA.pdf
PDF
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
DOCX
Trabajo del video visto en clase
DOCX
Trabajo del video visto en clase
DOCX
tipos de empresas juliana agurto
PPTX
LEGISLACION
PPT
Constitución y formalización de una empresa
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Constitucion de empresas
Reglas básicas para constituir una empresa..docx
Reglas básicas para constituir una empresa..docx
Reglas básicas para constituir una empresa..docx
Creación y gestión de tu propio negocio en el Perú
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
Mep Constitución y Formalización
Constitucion de empresa
Point Gestión.pptx
CONSTITUCION DE MYPES.pptx
Constitución de empresas
LOS CRITERIOS PARA CREAR UNA EMPRESA.pdf
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Trabajo del video visto en clase
Trabajo del video visto en clase
tipos de empresas juliana agurto
LEGISLACION
Constitución y formalización de una empresa

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
hematopoyesis exposicion final......pptx
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Microbiología Básica para__principiantes
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Presentación Autismo.pdf de autismo para

Clase 2. MEP_Constitucion_Presentacion.pptx

  • 1. Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú
  • 3. + Persona Natural : Empresa Unipersonal + Persona Jurídica: + Empresa Individual de Resp. Limitada (EIRL) + Sociedad Com. De Responsabilidad Limitada (S.R.L.) + Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) + Sociedad Anónima (S.A.) Otras modalidades: Sucursal, Asociaciones, Consorcio, Joint Venture, Asociación en participación Parte 1: Tipos de empresas
  • 4. Parte 2: Trámites de Formalización Legal • Minuta de Constitución • Escritura Pública • Inscripción en Registros Públicos Tributaria • Solicitar RUC en la SUNAT • Compra y Legalización de Libros Contables Laboral • Inscripción en el REMYPE • Incorporación de los trabajadores en Planilla
  • 5. Municipales • Licencia Municipal de Funcionamiento • Licencia de Avisos Publicitarios Especiales • Trámites Especiales dependiendo del tipo de negocio el cual debe realizarse en la entidad correspondiente: Mincetur, DIGESA, DIGEMID, MINEDU, MINEM, etc. Complement arios • Registro de Marca Comercial en INDECOPI • Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) Parte 2: Trámites de Formalización
  • 6. Persona Jurídica Persona Natural  Empresa Unipersonal  Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.  Sociedad Anónima (S.A.)  Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)  Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
  • 7. Persona Natural Persona Jurídica Responsabilidad Ilimitada Capital Personal y Negocio Juntos (Ahorros, Inmuebles, Terrenos, Vehículos, etc.) Responsabilidad Limitada Capital Social independiente del Patrimonio Personal vs
  • 9. Empresa como Persona Natural (Empresa Unipersonal) • Mi responsabilidad como titular de una empresa unipersonal es ilimitada. “ respondo no sólo con los bienes de la empresa sino, también, con mi patrimonio personal (terrenos, casas, electrodomésticos,… etc” • Su inscripción en Registros Públicos es voluntaria (facultativa) Titular y Gerente
  • 11. Empresa Unipersonal Una sola persona Responsabilidad Ilimitada Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) Un solo dueño Responsabilidad Limitada Titular y/o Gerente Capital Social: Efectivo/Activos Sociedad Anónima (SA) 2 a mas accionistas Responsabilidad Limitada Junta de Accionistas Directorio Gerente General Sociedad Anónima Cerrada (SAC) + 2 a 20 accionistas + Responsabilidad Limitada + Junta de Accionistas y Gerente General (Directorio Opcional) Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) + 2 a 20 socios + Se entregan participaciones + Usado para empresas familiares Tipos de Empresa
  • 12. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) El Titular, es el órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la decisión de los bienes y actividades. La Gerencia, es designada por el titular, tiene a su cargo la administración y representación de la empresa.
  • 13. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) • Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad unipersonal). • El capital de la empresa deberá estar íntegramente suscrito y pagado al momento de constituirse la empresa. Y que es distinto al patrimonio del titular o dueño. • El titular será solidariamente responsable con el gerente de los actos infractorios de la ley practicados por su gerente. Siempre que consten en el libro de actas y no hayan sido anulados
  • 14. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) Junta General de Socios, representa a todos los socios de la empresa. (Es el órgano máximo de la empresa). Gerente, es el encargado de la administración y representación de la sociedad. • Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia.
  • 15. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) • Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder de veinte socios. • Los socios tienen preferencia para la adquisición de las aportaciones. El Capital Social está integrado por las aportaciones de los socios. • Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.
  • 16. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) Junta General de Accionistas Directorio (Opcional) Gerente Subgerente
  • 17. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) • El número de accionistas no puede ser menor de dos y como máximo tendrá 20 accionistas. • Se impone el derecho de adquisición preferente por los socios, salvo que el estatuto disponga lo contrario. • El Capital Social está representado por acciones nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales.
  • 18. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) • No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. • Predomina el elemento personal, dentro de un esquema de sociedad de capitales. • Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – S.R.L. • Es la alternativa ideal para empresas familiares.
  • 19. Sociedad Anónima (SA) Junta General de Accionistas Directorio (Obligatorio) Gerente Subgerente
  • 20. Sociedad Anónima (SA) • Conformada por un número mínimo de 2 accionistas, no tiene un número máximo de accionistas. • Es la modalidad ordinaria y la más tradicional. • Como excepción, su nacimiento puede ser legal, puesto que hay casos en que la ley impone el modelo de la Sociedad Anónima, no pudiendo optarse por otro (por ejemplo, para la constitución de bancos y sociedades agentes de bolsa).
  • 21. Sociedad Anónima (SA) • Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada en la que el Capital Social se encuentra representado por títulos valores negociables. • Puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. • La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier denominación con la indicación “Sociedad Anónima” o las siglas S.A.
  • 22. Sucursal Empresa como Persona Jurídica (Empresa Extranjero) Sucursal (Ejm. Oficina de Representación Lima Peru) Empresa Matriz es responsable de las operaciones de la Sucursal Empresas Exportadoras o Importadoras
  • 23. Asociación Civil Asamblea General de Asociados (Mínimo 3) Consejo Directivo Director Ejecutivo Sin fines de lucro (No paga Impuesto a la Renta) Academias, Asociaciones de Productores, Centros culturales
  • 24. Consorcio CLIENTE (Empresa o el Estado) Empresa 3 (Persona Natural Empresa 1 (SAC) Empresa 2 (EIRL) Responsabilidad Compartida Cada empresa mantiene su independencia Ideas para licitaciones con empresas y el estado
  • 29. Joint Venture Empresa 1 (Producción) Empresa 2 (Comercialización) Inversión compartida Cada empresa mantiene su independencia Para proyectos especiales y finitos
  • 30. Constitución y Formalización Para nuevos negocios en el Perú. Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú
  • 31. Parte 2: Trámites de Formalización Legal • Minuta de Constitución • Escritura Pública • Inscripción en Registros Públicos Tributaria • Solicitar RUC en la SUNAT • Compra y Legalización de Libros Contables Laboral • Inscripción en el REMYPE • Incorporación de los trabajadores en Planilla
  • 32. Municipales • Licencia Municipal de Funcionamiento • Licencia de Avisos Publicitarios Especiales • Trámites Especiales dependiendo del tipo de negocio el cual debe realizarse en la entidad correspondiente: Mincetur, DIGESA, DIGEMID, MINEDU, MINEM, etc. Complementarios • Registro de Marca Comercial en INDECOPI • Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) Parte 2: Trámites de Formalización
  • 33. SUNARP ❶ Búsqueda de Nombre El trámite debe hacerse a título personal en SUNARP, tiene un costo de S/. 7.00 y se puede obtener el resultado en el mismo día. ❷ Reserva de Nombre El trámite debe hacerse a título personal en SUNARP, tiene un costo de S/. 22.00 y se puede reservar hasta por 30 días.
  • 34. SUNARP ❸ Elaboración de la minuta de constitución Debe ser realizado por un abogado y debe contener los estatutos de la empresa que se va a crear. NOTARIA / ABOGADO
  • 35. NOTARIA BANCO ❹ Apertura de una cuenta bancaria Si aportas como capital social activos monetarios (dinero) deberás aperturar una cuenta bancaria en el banco de tu elección.
  • 36. NOTARIA BANCO ❺ Escritura Pública Es un documento que sirve para darle formalidad a la minuta, autorizado por un notario que da fe sobre el contrato y es firmado por el titular, socio o accionistas de la empresa. BANCO
  • 37. NOTARIA ❻ Inscripción en Registros Públicos Una vez que obtenga mi escritura pública de constitución, el notario o el titular o los socios tendrán que realizar la inscripción de la empresa en la Oficina Registral competente en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP. DERECHOS REGISTRALES Se deberán abonar diferentes tasas a SUNARP. Derechos de pago a través del link: http://www.sunarp.gob.pe/tupaR00.asp SUNARP
  • 38. Búsqueda y reserva de nombre (SUNARP) + Antes de constituir tu empresa debes verificar que el nombre o título (Razón Social) esté disponible para su uso. +Para ello debes realizar una BUSQUEDA DE NOMBRE ante una de las oficinas registrales de la SUNARP (www.sunarp.gob.pe). + El trámite tiene un costo de S/. 7.00 y lo debes realizar para cada nombre que busques. El resultado te lo entregan el mismo día.
  • 39. Búsqueda y reserva de nombre (SUNARP) +Adicionalmente a esto por un tema de seguridad deberás realizar la RESERVA DE NOMBRE también en la SUNARP. El costo es de S/. 20.00 y te permite que durante 30 días nadie puede utilizar este nombre. Y es el tiempo suficiente para que realices los trámites de constitución de tu empresa. ENLACE : CONSEJOS PARA RESERVA DE NOMBRE https://enlinea.sunarp.gob.pe/interconexion/webapp/extranet/solicitudes/denominacion/pdf/ConPrac.pdf
  • 40. Programa MI Empresa (Ministerio de la Producción) Municipalidad de La Victoria Plataforma de atención de Mi Empresa – PRODUCE Av. México 230 – La Victoria Dirección: Av. Manco Capac Nº 528 - La Victoria, Horario: De lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 16:30 p.m.
  • 41. Tu Empresa en 72 horas (www.empresas.gob.pe)
  • 42. Inscripción en la SUNAT + Nuevo RUS (Régimen Único Simplificado) + Régimen Especial + Régimen General
  • 43. Ley MYPE Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28015, Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente (TUO de la Ley MYPE)
  • 47. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 48. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 49. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 50. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 51. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 52. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 53. Registro en el REMYPE Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Oficina de Informática / V 1.1 - Módulo de consultas REMYPE. Consultas al 630-6000 / 630-6030 / 630-6060 anexo 3058.
  • 55. Licencia Municipal de Funcionamiento
  • 56. Nombre Comercial + Búsqueda de Antecedentes Figurativos (1.07% UIT – S/. 49.22) + Registro de Nombre Comercial en INDECOPI Trámites Opcionales