Los océanos cubren el 75% de la superficie del planeta Agua: el elemento vital para la vida (90%=agua salada) El agua dulce es muy escasa y se consume en grandes cantidades La cantidad de agua en la Tierra es  constante,  lo cual se debe al  Ciclo del Agua
Complejo mecanismo, en donde la naturaleza pone en movimiento el agua y la hace circular permanentemente a través de diversos procesos Permite que el agua salada se transforme en agua dulce en un  proceso constante El ciclo del agua
 
 
Las aguas  oceánicas
 
 
 
 
Lago Chungará, XV Región de Arica – Parinacota
Río Claro, afluente del río Elqui IV Región de Coquimbo
En el recorrido o curso de un río que se desplaza de cordillera a mar se pueden distinguir tres tramos:  CURSO ALTO O SUPERIOR:  Donde nace el río. Gran pendiente. El río es angosto y rápido, generando un proceso de  erosión  CURSO MEDIO:  Pendiente menor. El río se desplaza a menor velocidad y su cauce se hace más ancho. Se forman los terrenos aluviales, ricos en sedimentos CURSO INFERIOR:  Zona donde el río desemboca en el mar. Pendiente suave, el río fluye lentamente. Casi no hay erosión
Glaciar Perito Moreno, XII Región de Magallanes
Lago Maracaibo, Venezuela (Vista Satelital)
Extracción de aguas subterráneas en lugares con escasa precipitación
 

Más contenido relacionado

PDF
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
PDF
Presentación Sistema Solar
PPTX
Los ecosistemas sexto grado
PPTX
corrientes marinas
PPTX
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
PPSX
6º_CM_09 la hidrosfera
PPT
Tema 1 el planeta tierra
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
Presentación Sistema Solar
Los ecosistemas sexto grado
corrientes marinas
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
6º_CM_09 la hidrosfera
Tema 1 el planeta tierra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circulacion de las plantas
PPTX
Cambios terrestres en nuestro planeta
PPTX
Aspectos generales de la tierra
PPTX
Litosfera
PPTX
Origen y formacion de la tierra
PPT
La estructura del planeta tierra
PPTX
Tema 9 invertebrados
PPT
Cuerpos De Agua
PPT
Presentacion sobre el Planeta Tierra
PPTX
Sistema excretor de los mamíferos
DOCX
"Las capas de la tierra"
PPTX
La hidrosfera
PPT
LA HIDROSFERA
PPT
La tierra y sus componentes
PDF
Tema 5 el universo unidad didactica
PPTX
Ecosistemas acuaticos en colombia
PPT
Power point atmosfera
PPTX
Las placas tectónicas
PPTX
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
PPT
El origen de los continentes
Circulacion de las plantas
Cambios terrestres en nuestro planeta
Aspectos generales de la tierra
Litosfera
Origen y formacion de la tierra
La estructura del planeta tierra
Tema 9 invertebrados
Cuerpos De Agua
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Sistema excretor de los mamíferos
"Las capas de la tierra"
La hidrosfera
LA HIDROSFERA
La tierra y sus componentes
Tema 5 el universo unidad didactica
Ecosistemas acuaticos en colombia
Power point atmosfera
Las placas tectónicas
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
El origen de los continentes
Publicidad

Similar a Clase 5 dinamica de la hidrosfera (20)

PPTX
HIDROSFERA.pptx
PPTX
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
PDF
HIDRÓSFERA (1).pdf
DOCX
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
PPTX
Los océanos
PPT
Las aguas del planeta
DOCX
Aguas oceanicas y Continentales
PPSX
2.5 hidrosfera
PDF
Tema 3 las aguas
PPT
Relieve,tiempo y climas Illueca
PPT
Tema 4 CCSS 1º
PPT
Hidrosfera
PPTX
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
PPTX
TEMA 4 - LAS AGUAS DEL PLANETA - Sin imágenes.pptx
PPTX
TEMA 4 - LAS AGUAS DEL PLANETA TIERRA.pptx
PPTX
Loourdes laida y rafa
PPT
Tema 3 la hidrosfera
PPTX
Tema 8. La hidrosfera 1º ESO GEOGRAFIA E HISTORIA
HIDROSFERA.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
HIDRÓSFERA (1).pdf
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Los océanos
Las aguas del planeta
Aguas oceanicas y Continentales
2.5 hidrosfera
Tema 3 las aguas
Relieve,tiempo y climas Illueca
Tema 4 CCSS 1º
Hidrosfera
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 4 - LAS AGUAS DEL PLANETA - Sin imágenes.pptx
TEMA 4 - LAS AGUAS DEL PLANETA TIERRA.pptx
Loourdes laida y rafa
Tema 3 la hidrosfera
Tema 8. La hidrosfera 1º ESO GEOGRAFIA E HISTORIA
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Clase 5 dinamica de la hidrosfera

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Los océanos cubren el 75% de la superficie del planeta Agua: el elemento vital para la vida (90%=agua salada) El agua dulce es muy escasa y se consume en grandes cantidades La cantidad de agua en la Tierra es constante, lo cual se debe al Ciclo del Agua
  • 4. Complejo mecanismo, en donde la naturaleza pone en movimiento el agua y la hace circular permanentemente a través de diversos procesos Permite que el agua salada se transforme en agua dulce en un proceso constante El ciclo del agua
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Las aguas oceánicas
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Lago Chungará, XV Región de Arica – Parinacota
  • 13. Río Claro, afluente del río Elqui IV Región de Coquimbo
  • 14. En el recorrido o curso de un río que se desplaza de cordillera a mar se pueden distinguir tres tramos: CURSO ALTO O SUPERIOR: Donde nace el río. Gran pendiente. El río es angosto y rápido, generando un proceso de erosión CURSO MEDIO: Pendiente menor. El río se desplaza a menor velocidad y su cauce se hace más ancho. Se forman los terrenos aluviales, ricos en sedimentos CURSO INFERIOR: Zona donde el río desemboca en el mar. Pendiente suave, el río fluye lentamente. Casi no hay erosión
  • 15. Glaciar Perito Moreno, XII Región de Magallanes
  • 16. Lago Maracaibo, Venezuela (Vista Satelital)
  • 17. Extracción de aguas subterráneas en lugares con escasa precipitación
  • 18.