ASPECTOS A EVALUAR EN TERMINOS DEL PROGRAMA DE
HIGIENE Y SANEAMIENTO Y BPM
EN ESTABLECIMIENTOS DE ELABORACIÓN Y EXPENDIO DE
PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN, GALLETERÍA Y PASTELERÍA
Fuente:
Norma Sanitária para la Fabricación, Elaboración y Expendio de Productos de
Panificación, Galletería y Pastelería. RM N° 1020-2010/MINSA.
FICHA PARA LA EVALUACIÓN SANITARIA DE PANADERÍAS Y
PASTELERÍAS
-DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (ítem 6.0 en la normativa)
ASPECTO A EVALUAR : SI/ NO Observaciones
6.1 Cuenta con manual de buenas prácticas de manufactura
(BPM), debidamente firmado por los responsables del control
de calidad. Indicar fecha de la última revisión
…………………………...
6.2 Efectúan la calibración de equipos e instrumentos.
La respuesta positiva implica que cuentan con registros.
Indicar última fecha: ………………… Indicar instrumentos
sujetos a calibración
…………………………………………………………,
frecuencia: ………………. y método: …………………………..
6.3 Las materias primas, insumos y envases son estibados
en tarimas (parihuelas), anaqueles o estantes de material no
absorbente, cuyo nivel inferior está a no menos de 0,20 m
del piso, a 0,60 m del techo, y a 0,50 m o más entre filas de
rumas y paredes en adecuadas condiciones de
mantenimiento y limpieza.
6.4 Los registros del almacén (Kardex) evidencian una
adecuada rotación de inventarios (PEPS-primeros en entrar,
primeros en salir), las materias primas e insumos presentan
fechas de vencimiento y aquellas que requieren Registro
Sanitario, éste se halla vigente.
6.5 Cuentan con un procedimiento de control de
proveedores, así como el registro de proveedores
actualizado, indicando la frecuencia en que éstos son
evaluados.
6.6 El ingreso a la sala de proceso cuenta con un gabinete
de higienización de manos (agua potable, jabón
desinfectante y/o gel desinfectante y sistema de secado de
manos) y calzado (esponja o felpudo desinfectante)
operativos.
6.7 Utilizan harina fortificada y libre de bromato
6.8 Se observó durante la inspección la aplicación de BPM
por parte del personal.
6.9 Las áreas o ambientes se encuentran adecuadamente
señalizados, con avisos referidos a buenas prácticas de
manufactura (Ej: obligatoriedad de lavarse las manos, usar
uniforme completo, etc.)
6.10 Los operarios son exclusivos de cada área y se
encuentran en adecuadas condiciones de aseo y
presentación personal, uniformados (mandil/chaqueta
pantalón/overol, calzado y gorro).
6.11 Realizan un control diario de la higiene y de signos de
enfermedad infectocontagiosa del personal. Esto se
encuentra registrado. Indicar última fecha y frecuencia para
ambos casos:
6.12 Realizan un control médico completo (incluyendo
análisis clinicos de sangre, heces y esputo) en forma
periódica:
Personal operario frecuencia no mayor a 6 meses…………
Demás personal frecuencia no mayor a 12 meses…………
Este control es realizado por un Hospital ( )
Centro de Salud ( ) u otro autorizado por el MINSA (indicar)
..................................................................................................
6.13 Cuentan con registros de capacitación del personal.
Indicar última fecha: ....................., temas principales
.………………………………………………………………………
Frecuencia:...................... Indicar si el personal que dicta la
capacitación es interno y/o
externo...................................................................................
6.14 Los controles establecidos son suficientes para
evidenciar que los procesos de fabricación se encuentran
bajo control.
6.15 El producto final es almacenado en tarimas o estantes
de superficie no absorbente y cumplen con los requisitos
descritos en el item 6.3
6.16 Los productos que lo requieren, se mantienen a
temperaturas de refrigeración (5°C o menor) o congelación (-
18°C).
6.17 Es probable que se produzca contaminación cruzada en
alguna etapa del proceso. Si la respuesta es SI, indicar si es
por:
(__) equipos rodantes o personal
(__) proximidad de SSHH a la sala de proceso
(__) el diseño de la sala / flujo
(__) el uso de sustancias tóxicas (limpieza, desinfección, etc)
(__) disposición de residuos sólidos
(__) vectores (animales, insectos, heces roedores, etc.)
otros, Indicar : ........................................................................
………………………………………………………………………
6.18 Equipos y utensilios son fácilmente desmontables, de
material sanitario y propios para la actividad. Indicar
materiales: .................................................................
6.19 Equipos y utensilios están en buen estado de
mantenimiento y limpieza.
6.20 Superficies de trabajo lisas, limpias y en buen estado de
mantenimiento
6.21 Los elementos utilizados como combustibles o su
combustión, no originan contaminación física o química a las
masas en cocción.
-DEL PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (ítem 5.0 en la normativa)
ASPECTO A EVALUAR : SI/ NO Observaciones
5.1 Cuentan con un Programa de Higiene y Saneamiento actualizado.
Indicar fecha de la última revisión
5.2 El Programa incluye procedimientos de: Limpieza y desinfección de
ambientes, equipos y utensilios
5.3 Los registros de la higienización de ambientes, equipos y utensilios
se encuentran al día
5.4 Cuentan con un Programa de mantenimiento preventivo de equipos
e incluye el cronograma respectivo. Los registros se encuentran al día.
5.5 Realizan la verificación de la eficacia del programa de higiene y
saneamiento, mediante análisis microbiológico de superficies, equipos y
ambientes (verificar si cuenta con un cronograma y si éste se está
cumpliendo)
5.6 El establecimiento está libre de insectos, roedores o evidencias
(heces, orina, manchas en las paredes, senderos, etc.) en almacenes,
sala de proceso y exteriores. En caso de encontrar evidencias, indicar el
la(s) área(s):
5.7 Los ingresos al establecimiento cuentan con sistemas que previenen
el ingreso de vectores.
5.8 Cuentan con un programa de control de plagas operativo, es decir
con registros al día (desinfección, desinsectación, desratización). indicar
la frecuencia del control ……………….. Indicar si los insecticidas y
rodenticidas utilizados son autorizados por el MINSA.
5.9 El establecimiento tiene un plano que señale los lugares donde
están colocados las trampas y cebos para el control de roedores, en el
caso de utilizarlos. Verificar in situ.
5.10 Cuentan con almacén exclusivo para productos tóxicos y materiales
de limpieza en un ambiente separado de los ambiente donde se
manipulan alimentos o envases. Los productos están en sus envases
originales y convenientemente rotulados.
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs

Más contenido relacionado

PPTX
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
DOCX
POE-ANALIZADOR BIOQUÍMICO HERA
PDF
Central de esterilizacion
PPT
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
PPT
Acreditación centrales esterilización
DOC
C&c al-001 - preparación de alimentos
PPTX
Nomas de laboratorio clinico
DOCX
C&c al-010 - uso de productos químicos
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
POE-ANALIZADOR BIOQUÍMICO HERA
Central de esterilizacion
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Acreditación centrales esterilización
C&c al-001 - preparación de alimentos
Nomas de laboratorio clinico
C&c al-010 - uso de productos químicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
C&c al-002 - recepción de materias primas
DOC
131211043343
DOC
C&c al-006 - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
PPT
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
DOC
C&c al-005 - pre-elaboración de cárnicos
DOC
C&c al-004 - manejo de residuos
DOC
C&c al-007 - atención en línea
PPT
Ambito 8 seg. instalaciones
DOCX
Boletín 43 muestreo en validación de limpìeza
PDF
1212 buenas practicas-laboratorio-clinico
PPT
Control de calidad_en_laboratorio_clinico
PDF
Carcabal, dario ezequiel
PPTX
Pasteurizadora Asesoria
PDF
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
PPTX
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
PPTX
Ambito 5 RH Recursos Humanos
PDF
Seguridad..higiene laboratorio clinico
PDF
Manual de microbiologia oms
PDF
Curriculum jhon valero quimico 2019
PPT
6 -laboratorio eess 2012 eagm
C&c al-002 - recepción de materias primas
131211043343
C&c al-006 - pre-elaboracion de frutas, verduras y tuberculos
Entrega de material estéril desde Central de Esterilización Carlos Pinto Fier...
C&c al-005 - pre-elaboración de cárnicos
C&c al-004 - manejo de residuos
C&c al-007 - atención en línea
Ambito 8 seg. instalaciones
Boletín 43 muestreo en validación de limpìeza
1212 buenas practicas-laboratorio-clinico
Control de calidad_en_laboratorio_clinico
Carcabal, dario ezequiel
Pasteurizadora Asesoria
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Seguridad..higiene laboratorio clinico
Manual de microbiologia oms
Curriculum jhon valero quimico 2019
6 -laboratorio eess 2012 eagm
Publicidad

Similar a CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs (20)

PDF
635688863-FORMATO-DE-INSPECCION-SANITARIA.pdf
DOC
Acta n 1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
PPTX
09 Pica, resolución sanitaria - Presentaciones INEA
PPTX
PRESENTACION Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2014.pptx
PPTX
EXPOSICION PRE-REQUISITOS Y HACCP.pptx
PDF
Acta envases v2 my14
PDF
Lista de verificación distintivo h para empresas
DOCX
Lista de verificación distintivo H
PDF
Cédulas autoverificación 2013
PDF
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
DOC
Acta de inspecci%c3%b3n_sanitaria_a_establecimientos_de_expendio[2]
PPTX
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
PPT
Entrenamiento haccp
PDF
Ok modulo 2 bpm poes
DOC
Acta visita microempresas_f18-pm02-ivc
DOCX
Taller sobre decreto 3095
DOCX
Taller sobre decreto 3075
PPTX
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pptx
PDF
Acta de vericiacion para proceso y comercializacion
DOCX
Acta de visita a plantas de alimentos
635688863-FORMATO-DE-INSPECCION-SANITARIA.pdf
Acta n 1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
09 Pica, resolución sanitaria - Presentaciones INEA
PRESENTACION Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2014.pptx
EXPOSICION PRE-REQUISITOS Y HACCP.pptx
Acta envases v2 my14
Lista de verificación distintivo h para empresas
Lista de verificación distintivo H
Cédulas autoverificación 2013
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
Acta de inspecci%c3%b3n_sanitaria_a_establecimientos_de_expendio[2]
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Entrenamiento haccp
Ok modulo 2 bpm poes
Acta visita microempresas_f18-pm02-ivc
Taller sobre decreto 3095
Taller sobre decreto 3075
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pptx
Acta de vericiacion para proceso y comercializacion
Acta de visita a plantas de alimentos
Publicidad

Más de Raul Porras (20)

PDF
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
PDF
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
PDF
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
PDF
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
PDF
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
PDF
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
PDF
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
PDF
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
PDF
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
PDF
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
PDF
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
PDF
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
PDF
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
PPTX
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
PDF
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
PPT
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
PDF
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
PDF
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
PDF
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
PDF
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6

Último (20)

PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PPTX
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
DOCX
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
PPTX
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx

CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs

  • 1. ASPECTOS A EVALUAR EN TERMINOS DEL PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO Y BPM EN ESTABLECIMIENTOS DE ELABORACIÓN Y EXPENDIO DE PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN, GALLETERÍA Y PASTELERÍA Fuente: Norma Sanitária para la Fabricación, Elaboración y Expendio de Productos de Panificación, Galletería y Pastelería. RM N° 1020-2010/MINSA. FICHA PARA LA EVALUACIÓN SANITARIA DE PANADERÍAS Y PASTELERÍAS -DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (ítem 6.0 en la normativa) ASPECTO A EVALUAR : SI/ NO Observaciones 6.1 Cuenta con manual de buenas prácticas de manufactura (BPM), debidamente firmado por los responsables del control de calidad. Indicar fecha de la última revisión …………………………... 6.2 Efectúan la calibración de equipos e instrumentos. La respuesta positiva implica que cuentan con registros. Indicar última fecha: ………………… Indicar instrumentos sujetos a calibración …………………………………………………………, frecuencia: ………………. y método: ………………………….. 6.3 Las materias primas, insumos y envases son estibados en tarimas (parihuelas), anaqueles o estantes de material no absorbente, cuyo nivel inferior está a no menos de 0,20 m del piso, a 0,60 m del techo, y a 0,50 m o más entre filas de rumas y paredes en adecuadas condiciones de mantenimiento y limpieza. 6.4 Los registros del almacén (Kardex) evidencian una adecuada rotación de inventarios (PEPS-primeros en entrar, primeros en salir), las materias primas e insumos presentan fechas de vencimiento y aquellas que requieren Registro Sanitario, éste se halla vigente. 6.5 Cuentan con un procedimiento de control de proveedores, así como el registro de proveedores actualizado, indicando la frecuencia en que éstos son evaluados. 6.6 El ingreso a la sala de proceso cuenta con un gabinete de higienización de manos (agua potable, jabón desinfectante y/o gel desinfectante y sistema de secado de
  • 2. manos) y calzado (esponja o felpudo desinfectante) operativos. 6.7 Utilizan harina fortificada y libre de bromato 6.8 Se observó durante la inspección la aplicación de BPM por parte del personal. 6.9 Las áreas o ambientes se encuentran adecuadamente señalizados, con avisos referidos a buenas prácticas de manufactura (Ej: obligatoriedad de lavarse las manos, usar uniforme completo, etc.) 6.10 Los operarios son exclusivos de cada área y se encuentran en adecuadas condiciones de aseo y presentación personal, uniformados (mandil/chaqueta pantalón/overol, calzado y gorro). 6.11 Realizan un control diario de la higiene y de signos de enfermedad infectocontagiosa del personal. Esto se encuentra registrado. Indicar última fecha y frecuencia para ambos casos: 6.12 Realizan un control médico completo (incluyendo análisis clinicos de sangre, heces y esputo) en forma periódica: Personal operario frecuencia no mayor a 6 meses………… Demás personal frecuencia no mayor a 12 meses………… Este control es realizado por un Hospital ( ) Centro de Salud ( ) u otro autorizado por el MINSA (indicar) .................................................................................................. 6.13 Cuentan con registros de capacitación del personal. Indicar última fecha: ....................., temas principales .……………………………………………………………………… Frecuencia:...................... Indicar si el personal que dicta la capacitación es interno y/o externo................................................................................... 6.14 Los controles establecidos son suficientes para evidenciar que los procesos de fabricación se encuentran bajo control. 6.15 El producto final es almacenado en tarimas o estantes de superficie no absorbente y cumplen con los requisitos descritos en el item 6.3 6.16 Los productos que lo requieren, se mantienen a temperaturas de refrigeración (5°C o menor) o congelación (- 18°C). 6.17 Es probable que se produzca contaminación cruzada en alguna etapa del proceso. Si la respuesta es SI, indicar si es por: (__) equipos rodantes o personal (__) proximidad de SSHH a la sala de proceso (__) el diseño de la sala / flujo (__) el uso de sustancias tóxicas (limpieza, desinfección, etc) (__) disposición de residuos sólidos (__) vectores (animales, insectos, heces roedores, etc.) otros, Indicar : ........................................................................
  • 3. ……………………………………………………………………… 6.18 Equipos y utensilios son fácilmente desmontables, de material sanitario y propios para la actividad. Indicar materiales: ................................................................. 6.19 Equipos y utensilios están en buen estado de mantenimiento y limpieza. 6.20 Superficies de trabajo lisas, limpias y en buen estado de mantenimiento 6.21 Los elementos utilizados como combustibles o su combustión, no originan contaminación física o química a las masas en cocción. -DEL PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (ítem 5.0 en la normativa) ASPECTO A EVALUAR : SI/ NO Observaciones 5.1 Cuentan con un Programa de Higiene y Saneamiento actualizado. Indicar fecha de la última revisión 5.2 El Programa incluye procedimientos de: Limpieza y desinfección de ambientes, equipos y utensilios 5.3 Los registros de la higienización de ambientes, equipos y utensilios se encuentran al día 5.4 Cuentan con un Programa de mantenimiento preventivo de equipos e incluye el cronograma respectivo. Los registros se encuentran al día. 5.5 Realizan la verificación de la eficacia del programa de higiene y saneamiento, mediante análisis microbiológico de superficies, equipos y ambientes (verificar si cuenta con un cronograma y si éste se está cumpliendo) 5.6 El establecimiento está libre de insectos, roedores o evidencias (heces, orina, manchas en las paredes, senderos, etc.) en almacenes, sala de proceso y exteriores. En caso de encontrar evidencias, indicar el la(s) área(s): 5.7 Los ingresos al establecimiento cuentan con sistemas que previenen el ingreso de vectores. 5.8 Cuentan con un programa de control de plagas operativo, es decir con registros al día (desinfección, desinsectación, desratización). indicar la frecuencia del control ……………….. Indicar si los insecticidas y rodenticidas utilizados son autorizados por el MINSA. 5.9 El establecimiento tiene un plano que señale los lugares donde están colocados las trampas y cebos para el control de roedores, en el caso de utilizarlos. Verificar in situ. 5.10 Cuentan con almacén exclusivo para productos tóxicos y materiales de limpieza en un ambiente separado de los ambiente donde se manipulan alimentos o envases. Los productos están en sus envases originales y convenientemente rotulados.