SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CURRULAO
“Aprendiendo a vivir, amar, aprender y hacer”
CODIGO DANE: 205837000310. NIT: 900336684-5 TELEFAX: 820 64 63
PREPARADOR DE CLASES 2025
DOCENTE: ZULMA OLIVA MENA ÁREA: ETICA Y VALORES ASIGNATURA:
GRADO: 1° GRUPOS: 101 hasta 107 SESIONES: FECHA
2 INICIO: ENERO 31 FINAL: FEBRERO
TEMA: Respeto por la diversidad
ESTÁNDAR: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias
 Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o
discriminación en mi familia, con mis amigos y amigas y en mi salón.
 Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana
DBA: Reconozco, valoro y respeto la diversidad en mi entorno.
DESEMPEÑOS: SABER: Reconoce e identifica las diferencias y semejanzas, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres,
gustos, e ideas que entre él y las demás personas
HACER: Vivencia espacios de inclusión y practica el respeto por la diversidad
SER: valora la diversidad dentro y fuera del aula e interactúa con los demás practicando el respeto por la diversidad.
COMPETENCIA: Competencia emocional y comunicativa
 Valoro y acepto la diferencia, practicando la empatía y respeto por la diversidad en mi entorno.
MOMENTO DE EXPLORACIÓN.
Se inicia la jornada con las actividades de ambientación (saludo, oración, verificación de asistencia, acuerdos de aula, y una dinámica titulada
“Yo estoy muy orgulloso”. Para el desarrollo de esta se formará un círculo, mientras escucharan la canción “Yo estoy muy orgulloso”. Una vez
escuchada la canción cada estudiante completaran la siguiente estrofa, expresando de cual de sus rasgos se siente orgulloso:
¡Yo estoy muy orgulloso de ser ____________
Con la intención de dialogaremos con los niños sobre lo valioso de ser diferentes y respetar esas diferencias de los demás.
Link de la canción: https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4
Luego habrá otra dinámica que se titulará “EN TUS ZAPATOS”, los estudiantes cambiaran de zapatos con un compañero, pasaran ambos al
frente se presentaran diciendo el nombre completo, color favorito y una cualidad de su compañero. Por eso mientras intercambian zapatos
deberán ponerse de acuerdo para asi estar preparado para esta dinámica.
Ejemplo: Yo me llamo Marlon Murillo, me gusta el rojo y soy divertido
Yo me llamo Mateo Mena, me gusta el negro y soy recochero
RECURSOS: Humanos, televisor, computador, You Tube TIEMPO: 20 minutos
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA.
En este momento se proyectará el cortometraje “LA CUERDA” mediante el cual se aborda la importancia del respeto a la diferencia, la inclusión
y la empatía. Por eso utilizaremos este video animado con la finalidad de que los niños reflexionen sobre la importancia de respetar la
diversidad y sobre la noción de “diferencia”
https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
A partir este video haremos preguntas con la estrategia “tingo,tingo,tango” se iniciará un conversatorio con los niños, en el cual se formularán
las siguientes preguntas:
¿Cuáles eran los personajes principales del video?
¿Qué piensas del trato de los otros niños hacia el niño que tenia una condición diferente a los demás?
¿En algún momento te han hecho sentir mal por ser diferente?
¿Alguna vez has puesto apodo a un compañero o familiar’
¿Cómo crees que se siente tu compañero si te burlas de el por ser diferente?
¿Crees que debemos respetar a los demás sin importar sus diferencias? ¿por qué?
Así entraremos a explicar la temática de la jornada
"El respeto a la diversidad significa que todos somos diferentes, pero eso está bien porque cada persona es especial y única. Algunas
personas tienen el pelo rizado, otras lo tienen lacio, algunas personas tienen piel oscura, otras la tienen clara, y algunas hablan diferentes
idiomas. ¡Y todo eso está bien! Nos hace ser quienes somos.
El respeto es tratar a los demás de manera amable y con cariño, sin hacerlos sentir mal por ser diferentes. Todos tenemos algo que nos hace
especiales, y debemos respetar las diferencias de los demás, tal como nos gustaría que respetaran las nuestras. Por ejemplo, si alguien es o
más bajo que nosotros, o si tiene un color de piel diferente, eso no hace que sea menos importante. Todos merecen ser tratados con amor y
amabilidad, sin importar cómo se ven o lo que piensan”
Recuerda: todos somos diferentes, ¡y esas diferencias nos hacen muy especiales! Y lo más importante es que siempre debemos ser amables y
respetuosos con las demás personas."
ACTIVIDAD
PROPOSITO: Concientizar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a la diversidad
Descripción:
Cada estudiante deberá rellenar y decorar su copia con elementos del medio. Se recomienda rellenar con papel barrilete rojo el corazón y
llenar con lentejas, granos o escarcha las letras “yo respeto la diversidad”.
La idea es permitir que los educandos desarrollen su creatividad y saquen a flote su potencial artístico. Sin dejar a lado que el corazón esta allí
para simbolizar que deben aprender amar y a respetar las diferencias de los demás.
Materiales:
 Colbon
 Papel barrilete rojo
 Lentejas
 Elementos de medio
La fotocopia a trabajar se presenta a continuación.
Relleno
RECURSOS: humanos, tablero, marcadores, televisor, computador, fotocopias: 30 minutos
MOMENTO DE TRANSFERENCIA.
ACTIVIDAD N°1
Para el desarrollo de este espacio los estudiantes utilizaran vinilos, pinceles y materiales del medio. Lo primero es que se hará un mural con
papel boom, titulado “Respetemos la diversidad” donde juntos se construirá un cartel, todos participaran situando sus manos salpicadas con
pintura dejando su huella en el mural. Lo cual, busca concientizar sobre la importancia de valorar la diversidad, enseñándoles quo a pesar de ser
diferentes todos somos únicos y valiosos.
Respetemos la diversidad
ACTIVIDAD N°2
Propósito: Lograr que los estudiantes exploren y fortalezcan su motricidad fina
En sus respectivos cuadernos los estudiantes van a colorear teniendo en cuenta su creatividad, la copia en la que se representará con imágenes
la importancia del respeto de la diversidad,
Materiales
 Colores
 Borrador
 Fotocopia
clase de ETICA Y VALORES GRADO PRIMERO ZULMA MENA (2).docx
ACTIVIDAD N°3
TITULADA: SOY COMO EL
PROPOSITO: Realizar un ejercicio reflexivo que permita el reconocimiento de la diversidad en el entorno donde me desenvuelvo.
DESCRIPCION
Se ubicará un árbol en el cual hay unos frutos, cada fruto contempla una cualidad o una virtud de los estudiantes. La idea es que los mismos
estudiantes comprendan que, aunque somos diferentes podemos aprender de los habilidades y cualidades de todos quienes nos rodean.
Se elegirá a un estudiante, de acuerdo a las siguientes cualidades.
1. El compañero más alegre
2. El compañero más tímido
3. El compañero más sociable
4. El compañero que más le gusta compartir dulces con los demás
5. Un compañero que se destaque por el respeto
6. El compañero más colaborador
Cada estudiante mencionado pasará al frente y recibirá una escarapela que estará situada en un árbol de cartulina cerca al tablero.
Nota: se enfatizará en el momento de elección de los 6 estudiantes que todos son ganadores, diferentes y valiosos. Así que se le dará un
aplauso luego a todos y un confite a todos
RECURSOS: FOTOCOPIAS, LAPIZ, BORRADOR, SACAPUNTAS, COLORES, FOTOCOPÍA, VINILOS, PINCELES, PAPEL BOOM, CARTULINA TIEMPO: 60 MINUTOS
MOMENTO DE VALORACIÓN.
ACTIVIDAD
TITULADA: EL ESPEJO DE TU Y YO
DESCRIPCIÓN.
Se llevará un espejo el cual ira rotando como metodología para enseñar a los niños a tener una autoestima sana y aceptar la diversidad en su
entorno. Cada uno va mirarse en un espejo y decir que le gusta de su físico, de que cualidad se siente orgulloso de tener. Esto nos permitirá
abordar no solo la autoestima sino también fortalecer la interacción entre compañeros.
Luego de terminar el ultimo estudiante de expresar lo que más le gusta de su físico entonces se les llevara a reflexionar sobre como las
diferencias nos enriquece y nos hacer aprender los unos de los otros.
Para finalizar se ubicarán se armará un rompecabeza con una imagen junto mensaje que dirá “Respetamos la diversidad”
No sin antes, tener un corto dialogo con los estudiantes, para despejar dudas, e interrogantes. Se harán las siguientes preguntas.
¿Qué aprendiste de la temática trabajada en la clase?
¿Crees es importante el respeto a la diversidad?
¿En algún momento te han molestado por ser diferente?
Alguna vez has puesto apodo o molestado algún amigo o familiar por sus rasgos físicos
¿Crees que lo que aprendiste, se le debe enseñar a otros niños?
RECURSOS: fotocopias, televisor, computador, lápiz, borrador. TIEMPO: 60 MINUTOS
TAREAS Y/O COMPROMISOS:
En casa, te convertirás en el reportero y vas a invitar a tus amigos a respetar la diversidad y hacer parte de un mundo más inclusivo.
Luego con ayuda de tus padres has un detalle con elementos del medio, que entregaras como recordatorio a un amigo recuerda la escena del
cortometraje visto en clase “Cuerdas” (UNA MANILLA, UN MOÑITO (NIÑAS), UNA COMETA PARA UN COMPAÑERO saca a flote tu
creatividad. Llévalo a la próxima clase.
RECURSOS: CELULAR, ELEMENTOS DEL MEDIO TIEMPO: 30 MINUTOS

Más contenido relacionado

PPTX
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
DOC
Todos diferentes
DOCX
Planeacion4toGradoSeptiembre- 01 Yo en el mundo de colores.docx
PDF
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
DOCX
Fichero de actividades
PDF
Propuesta de intervención innovadora
DOCX
Proyecto
PDF
Actividades 6 a_8
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
Todos diferentes
Planeacion4toGradoSeptiembre- 01 Yo en el mundo de colores.docx
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
Fichero de actividades
Propuesta de intervención innovadora
Proyecto
Actividades 6 a_8

Similar a clase de ETICA Y VALORES GRADO PRIMERO ZULMA MENA (2).docx (20)

PDF
Todos somos diferentes
PPTX
Actividades PAT
DOCX
Atención a la Diversidad
PPTX
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
DOCX
Estrategias de diversidad2(1) tmp
PDF
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
PDF
Aprendiendo a convivir, reconociendo a la otra persona
PDF
Actividades 9 a_12
DOCX
PROYECTO AULICO MES DE OCTUBRE 5° Y 6°.docx
DOCX
Guía HABILIDADES PROSOCIALES EN LE MANEJO ADECUADO DE TRIBUS URBANAS
PPTX
ABP El valor de la amistad xxxxxxxxxxxxxx
PPTX
ABP El valor de la amistad ejemplo xxxxx
DOCX
Diferentes
DOCX
Planeación valores
DOCX
Todos diferentes
PPTX
Diapositivas del proyecto de grado informatica
PPTX
Diapositivas del proyecto de grado informatica
PDF
Proyecto de convivencia.pdf
DOCX
guía de juegos infantiles para niños docx
DOCX
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
Todos somos diferentes
Actividades PAT
Atención a la Diversidad
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Estrategias de diversidad2(1) tmp
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
Aprendiendo a convivir, reconociendo a la otra persona
Actividades 9 a_12
PROYECTO AULICO MES DE OCTUBRE 5° Y 6°.docx
Guía HABILIDADES PROSOCIALES EN LE MANEJO ADECUADO DE TRIBUS URBANAS
ABP El valor de la amistad xxxxxxxxxxxxxx
ABP El valor de la amistad ejemplo xxxxx
Diferentes
Planeación valores
Todos diferentes
Diapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informatica
Proyecto de convivencia.pdf
guía de juegos infantiles para niños docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

clase de ETICA Y VALORES GRADO PRIMERO ZULMA MENA (2).docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CURRULAO “Aprendiendo a vivir, amar, aprender y hacer” CODIGO DANE: 205837000310. NIT: 900336684-5 TELEFAX: 820 64 63 PREPARADOR DE CLASES 2025 DOCENTE: ZULMA OLIVA MENA ÁREA: ETICA Y VALORES ASIGNATURA: GRADO: 1° GRUPOS: 101 hasta 107 SESIONES: FECHA 2 INICIO: ENERO 31 FINAL: FEBRERO TEMA: Respeto por la diversidad ESTÁNDAR: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias  Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis amigos y amigas y en mi salón.  Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana DBA: Reconozco, valoro y respeto la diversidad en mi entorno. DESEMPEÑOS: SABER: Reconoce e identifica las diferencias y semejanzas, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, e ideas que entre él y las demás personas HACER: Vivencia espacios de inclusión y practica el respeto por la diversidad SER: valora la diversidad dentro y fuera del aula e interactúa con los demás practicando el respeto por la diversidad. COMPETENCIA: Competencia emocional y comunicativa  Valoro y acepto la diferencia, practicando la empatía y respeto por la diversidad en mi entorno. MOMENTO DE EXPLORACIÓN. Se inicia la jornada con las actividades de ambientación (saludo, oración, verificación de asistencia, acuerdos de aula, y una dinámica titulada “Yo estoy muy orgulloso”. Para el desarrollo de esta se formará un círculo, mientras escucharan la canción “Yo estoy muy orgulloso”. Una vez escuchada la canción cada estudiante completaran la siguiente estrofa, expresando de cual de sus rasgos se siente orgulloso: ¡Yo estoy muy orgulloso de ser ____________ Con la intención de dialogaremos con los niños sobre lo valioso de ser diferentes y respetar esas diferencias de los demás. Link de la canción: https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4
  • 2. Luego habrá otra dinámica que se titulará “EN TUS ZAPATOS”, los estudiantes cambiaran de zapatos con un compañero, pasaran ambos al frente se presentaran diciendo el nombre completo, color favorito y una cualidad de su compañero. Por eso mientras intercambian zapatos deberán ponerse de acuerdo para asi estar preparado para esta dinámica. Ejemplo: Yo me llamo Marlon Murillo, me gusta el rojo y soy divertido Yo me llamo Mateo Mena, me gusta el negro y soy recochero
  • 3. RECURSOS: Humanos, televisor, computador, You Tube TIEMPO: 20 minutos MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA. En este momento se proyectará el cortometraje “LA CUERDA” mediante el cual se aborda la importancia del respeto a la diferencia, la inclusión y la empatía. Por eso utilizaremos este video animado con la finalidad de que los niños reflexionen sobre la importancia de respetar la diversidad y sobre la noción de “diferencia” https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw A partir este video haremos preguntas con la estrategia “tingo,tingo,tango” se iniciará un conversatorio con los niños, en el cual se formularán las siguientes preguntas: ¿Cuáles eran los personajes principales del video? ¿Qué piensas del trato de los otros niños hacia el niño que tenia una condición diferente a los demás? ¿En algún momento te han hecho sentir mal por ser diferente? ¿Alguna vez has puesto apodo a un compañero o familiar’ ¿Cómo crees que se siente tu compañero si te burlas de el por ser diferente?
  • 4. ¿Crees que debemos respetar a los demás sin importar sus diferencias? ¿por qué? Así entraremos a explicar la temática de la jornada "El respeto a la diversidad significa que todos somos diferentes, pero eso está bien porque cada persona es especial y única. Algunas personas tienen el pelo rizado, otras lo tienen lacio, algunas personas tienen piel oscura, otras la tienen clara, y algunas hablan diferentes idiomas. ¡Y todo eso está bien! Nos hace ser quienes somos. El respeto es tratar a los demás de manera amable y con cariño, sin hacerlos sentir mal por ser diferentes. Todos tenemos algo que nos hace especiales, y debemos respetar las diferencias de los demás, tal como nos gustaría que respetaran las nuestras. Por ejemplo, si alguien es o más bajo que nosotros, o si tiene un color de piel diferente, eso no hace que sea menos importante. Todos merecen ser tratados con amor y amabilidad, sin importar cómo se ven o lo que piensan” Recuerda: todos somos diferentes, ¡y esas diferencias nos hacen muy especiales! Y lo más importante es que siempre debemos ser amables y respetuosos con las demás personas." ACTIVIDAD PROPOSITO: Concientizar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a la diversidad Descripción: Cada estudiante deberá rellenar y decorar su copia con elementos del medio. Se recomienda rellenar con papel barrilete rojo el corazón y llenar con lentejas, granos o escarcha las letras “yo respeto la diversidad”. La idea es permitir que los educandos desarrollen su creatividad y saquen a flote su potencial artístico. Sin dejar a lado que el corazón esta allí para simbolizar que deben aprender amar y a respetar las diferencias de los demás. Materiales:  Colbon  Papel barrilete rojo  Lentejas  Elementos de medio La fotocopia a trabajar se presenta a continuación.
  • 6. RECURSOS: humanos, tablero, marcadores, televisor, computador, fotocopias: 30 minutos MOMENTO DE TRANSFERENCIA. ACTIVIDAD N°1 Para el desarrollo de este espacio los estudiantes utilizaran vinilos, pinceles y materiales del medio. Lo primero es que se hará un mural con papel boom, titulado “Respetemos la diversidad” donde juntos se construirá un cartel, todos participaran situando sus manos salpicadas con pintura dejando su huella en el mural. Lo cual, busca concientizar sobre la importancia de valorar la diversidad, enseñándoles quo a pesar de ser diferentes todos somos únicos y valiosos. Respetemos la diversidad ACTIVIDAD N°2 Propósito: Lograr que los estudiantes exploren y fortalezcan su motricidad fina En sus respectivos cuadernos los estudiantes van a colorear teniendo en cuenta su creatividad, la copia en la que se representará con imágenes la importancia del respeto de la diversidad, Materiales  Colores  Borrador  Fotocopia
  • 8. ACTIVIDAD N°3 TITULADA: SOY COMO EL PROPOSITO: Realizar un ejercicio reflexivo que permita el reconocimiento de la diversidad en el entorno donde me desenvuelvo. DESCRIPCION Se ubicará un árbol en el cual hay unos frutos, cada fruto contempla una cualidad o una virtud de los estudiantes. La idea es que los mismos estudiantes comprendan que, aunque somos diferentes podemos aprender de los habilidades y cualidades de todos quienes nos rodean. Se elegirá a un estudiante, de acuerdo a las siguientes cualidades. 1. El compañero más alegre 2. El compañero más tímido 3. El compañero más sociable 4. El compañero que más le gusta compartir dulces con los demás 5. Un compañero que se destaque por el respeto 6. El compañero más colaborador
  • 9. Cada estudiante mencionado pasará al frente y recibirá una escarapela que estará situada en un árbol de cartulina cerca al tablero. Nota: se enfatizará en el momento de elección de los 6 estudiantes que todos son ganadores, diferentes y valiosos. Así que se le dará un aplauso luego a todos y un confite a todos RECURSOS: FOTOCOPIAS, LAPIZ, BORRADOR, SACAPUNTAS, COLORES, FOTOCOPÍA, VINILOS, PINCELES, PAPEL BOOM, CARTULINA TIEMPO: 60 MINUTOS MOMENTO DE VALORACIÓN. ACTIVIDAD TITULADA: EL ESPEJO DE TU Y YO DESCRIPCIÓN. Se llevará un espejo el cual ira rotando como metodología para enseñar a los niños a tener una autoestima sana y aceptar la diversidad en su entorno. Cada uno va mirarse en un espejo y decir que le gusta de su físico, de que cualidad se siente orgulloso de tener. Esto nos permitirá abordar no solo la autoestima sino también fortalecer la interacción entre compañeros. Luego de terminar el ultimo estudiante de expresar lo que más le gusta de su físico entonces se les llevara a reflexionar sobre como las diferencias nos enriquece y nos hacer aprender los unos de los otros. Para finalizar se ubicarán se armará un rompecabeza con una imagen junto mensaje que dirá “Respetamos la diversidad” No sin antes, tener un corto dialogo con los estudiantes, para despejar dudas, e interrogantes. Se harán las siguientes preguntas. ¿Qué aprendiste de la temática trabajada en la clase? ¿Crees es importante el respeto a la diversidad? ¿En algún momento te han molestado por ser diferente? Alguna vez has puesto apodo o molestado algún amigo o familiar por sus rasgos físicos ¿Crees que lo que aprendiste, se le debe enseñar a otros niños? RECURSOS: fotocopias, televisor, computador, lápiz, borrador. TIEMPO: 60 MINUTOS TAREAS Y/O COMPROMISOS: En casa, te convertirás en el reportero y vas a invitar a tus amigos a respetar la diversidad y hacer parte de un mundo más inclusivo. Luego con ayuda de tus padres has un detalle con elementos del medio, que entregaras como recordatorio a un amigo recuerda la escena del cortometraje visto en clase “Cuerdas” (UNA MANILLA, UN MOÑITO (NIÑAS), UNA COMETA PARA UN COMPAÑERO saca a flote tu creatividad. Llévalo a la próxima clase.
  • 10. RECURSOS: CELULAR, ELEMENTOS DEL MEDIO TIEMPO: 30 MINUTOS