SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE
QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LICENCIATURA EN
ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICO
DOCENTE:
Lcda. Msc. BERTHA VÁSQUEZ
TEMA:
Apendicectomía, Colecistectomía y Hernioplastia
La apendicectomía es la técnica quirúrgica
utilizada para la extracción del apéndice,
este tubo con forma de dedo es un
pequeño fondo de saco que se encuentra
entre el intestino delgado y el grueso.
CONCEPTO:
Cuidados de Enfermería prequirúrgico
1. Acondicionamiento de Quirófano: Comprobar aparatos
1. Electrobisturí
2. Aspirador y Torre de endoscopia (Storz u Olympus)
2. Preparación de material:
• Instrumental:
• Caja Instrumental laparoscopia.
• Caja Específico laparoscopia.
• Caja de cirugía pequeña sin abrir.
• Material desechable estéril:
• Equipo de ropa universal
• Batas, gasas, compresas.
• Funda de cámara
• Goma de gas con filtro CO2
• Bolsa de extracción laparoscópica
• Hoja del 23 + Safyl1 de anzuelo
• Aspirador irrigador + SF 1000 cc
• Endoloop Endograpadora de laparoscopia + cargas.
Cuidados de Enfermería
quirúrgico
Recepción e identificación del
paciente
• Recibir al paciente, preguntar sus
alergias, datos, y comprobarlo con la
pulsera identificativa. Rellenar hoja de
listado de verificación de seguridad
quirúrgica.
Posición quirúrgica
• Decúbito supino con brazo derecho del
paciente abierto en ángulo recto, y brazo
izquierdo pegado a lo largo del cuerpo.
• Colocar almohada en hueco poplíteo, y
colocación de la correa de seguridad.
Asistencia quirúrgica
• Se coloca manta de calor de medio
cuerpo.
• Se pone la placa del bisturí eléctrico.
•Cuidados de Enfermería
postquirúrgico inmediato
• Limpieza y desinfección de herida
quirúrgica y colocación de apósitos.
• Separar por cajas y desmontar el
material en diferentes cestillos bien
identificados.
• Comprobar que el paciente lleve su
pulsera identificativa a la salsa despertar.
• Acompañar al paciente hasta que salga
de quirófano.
La colecistectomía es la intervención
quirúrgica consistente en la extracción
de la vesícula biliar.
CONCEPTO:
Cuidados de Enfermería Preoperatorio.
• Verificar que ha firmado el correspondiente
consentimiento quirúrgico.
• Verificar que los resultados de los análisis del
laboratorio y diagnóstico se encuentren registrados
en la hoja.
• Administrar y registrar los medicamentos
preoperatorios.
• Colocar calcetines anti embolia.
Actividades de la enfermera instrumentista:
• Preparar el instrumental y material
necesario.
• Lavado de manos quirúrgico.
• Mantener la esterilidad del material y del
campo quirúrgico durante todo el proceso
quirúrgico.
• Cuidado del material para su posterior
utilización.
• Control de contaje gasas, compresas e
instrumental.
• Limpiar y desinfectar la herida quirúrgica
con povidona yodada y aplicar apósitos
oclusivos.
Cuidados de Enfermería Postoperatorio.
• Valorar respiración y administrar oxígeno
complementario.
• Vigilar Signos vitales, humedad y color de la
piel.
• Valorar el nivel de conciencia, orientación y
capacidad de mover extremidades.
• Posición semi-fowler.
• Vía permeable libre de infección.
• Bala.
•Limpiar y desinfectar la herida quirúrgica con
povidona yodada y aplicar apósitos oclusivos.
La hernioplastía es el procedimiento quirúrgico que
corrige este padecimiento. Consiste en retirar la
hernia, reparar la pared muscular para restaurar su
función, y reforzarla con una malla especial con el fin
de evitar una reincidencia.
CONCEPTO
Cuidados de enfermería preoperatorio.
- Confirmar que el nombre del paciente y tipo de
operación coincide con la reserva de quirófano y
con la documentación de prescripción y
autorización.
- Verificar que el consentimiento informado está
firmado de acuerdo con lo definido en la
legislación vigente.
- Comprobar la existencia del informe pre-
anestésico.
- Anestesiología debe revisar el cumplimiento de
las medidas previas obligatorias (ayunas,
ausencia de prótesis dental y objetos metálicos,
profilaxis antibiótica si se requiere, etc.)
- Enfermería asegurara la preparación del campo
quirúrgico, rasurado, según el protocolo de su
área
Cuidados de Enfermería Postoperatorio:
• Valoración continúa de los hematomas ya que
indica una hemorragia interna leve.
• Administración de medicamentos para manejar el
dolor y la inflamación cuando sea necesario.
• Prevención del seroma (vendaje o apósito
compresivo), en caso de que aparezca se hace una
punción para la extracción del líquido en
condiciones de asepsia y colocación de vendaje o
apósito compresivo.
• Valoración de las características de la herida,
garantizar la inmovilización estricta del paciente en
posición semifowler, manejo del dolor con
medicamentos según necesidad, acompañamiento
constante al paciente para tranquilizarlo y
monitorizarlo.
Cuidados de Enfermería
Transoperatorio
- Preparar el instrumental y material
necesario.
- Lavado de manos quirúrgico.
- Mantener la esterilidad del material y
del campo quirúrgico durante todo el
proceso quirúrgico
- Evaluación del estado del paciente:
Monitorización y registro de signos
vitales, estado de conciencia, control de
líquidos.
- Cuidados de drenajes y sonda
evitando tracciones accidentales.
- Colocar al paciente en posición
correcta.
-Registro de la hora de egreso.
Bibliografía
1.Ángel Aguirre, Rosa María. Proceso Cuidado Enfermero al paciente adulto
postoperado de apendicectomía con retraso en la recuperación quirúrgica.
Diss. Facultad de Enfermería y Nutrición, 2016.
2.Anguita Carpio, Cristina; Salazar Cambronero, Rocío; Rodríguez Cano, Mª
Victoria. Actuación y Cuidados de Enfermería en Quirófano en Colecistectomía
Laparoscópica. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19
3. Diagnósticos Enfermeros. Definición y Clasificación, 2012-2014. NANDA
Internacional. 2013 Elsevier España, SL

Más contenido relacionado

PDF
Enfermeria perioperatoria
PPTX
Cuidados básicos de enfermería en cirugía digestiva.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFE.docx
PPTX
Indian Doctor’s Day _ by Slidesgo.p,pptx
PDF
CLASES 7 -I ENDOSCOPIA-LAPAROSCOPIA-COLONOSCOPIA (2).pdf
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PPTX
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
PPT
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Enfermeria perioperatoria
Cuidados básicos de enfermería en cirugía digestiva.pptx
CUIDADOS DE ENFE.docx
Indian Doctor’s Day _ by Slidesgo.p,pptx
CLASES 7 -I ENDOSCOPIA-LAPAROSCOPIA-COLONOSCOPIA (2).pdf
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas

Similar a clase de medico quirurgico enfermeria uteq (20)

PDF
Enfermeria perioperatoria
PDF
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
PDF
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
PPTX
intraoperatorio en un hospital se salud xx
DOCX
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
PPTX
obstruccion intestinal.pptx
PPTX
489727836-Paciente-quirurgico MATERIA.pptx
PPTX
EXPOSICION DE VITMA MAÑANA en clases.pptx
PPTX
cirugia digestiva 1.pptxmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
APENDICETOMÍA CONVENCIONAL ABIERTA..pptx
PPTX
Apendicectomía.pptx
PPTX
Proceso quirúrgico
PPTX
SEMANA 11 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA DIGESTIVAA (2).pptx
PPTX
SEMANA 11 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA DIGESTIVAA.pptx
PPTX
Apendicetomía MAESTRA TEREEEEEE.pptxhdjdj
PDF
PERIODO INTRAOPERATORIO EN LA SALUD DEL PACIENTE
PPT
cuidados-operatorios-pre-intra-y-post-opet-4.ppt
PPTX
colecistectomia abierta.pptx
PPTX
Cuidados de enfermeria pre intra intra operatorios.pptx
PPT
Crisis QuirúRgica 206 2008
Enfermeria perioperatoria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
intraoperatorio en un hospital se salud xx
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
obstruccion intestinal.pptx
489727836-Paciente-quirurgico MATERIA.pptx
EXPOSICION DE VITMA MAÑANA en clases.pptx
cirugia digestiva 1.pptxmmmmmmmmmmmmmmmm
APENDICETOMÍA CONVENCIONAL ABIERTA..pptx
Apendicectomía.pptx
Proceso quirúrgico
SEMANA 11 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA DIGESTIVAA (2).pptx
SEMANA 11 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA DIGESTIVAA.pptx
Apendicetomía MAESTRA TEREEEEEE.pptxhdjdj
PERIODO INTRAOPERATORIO EN LA SALUD DEL PACIENTE
cuidados-operatorios-pre-intra-y-post-opet-4.ppt
colecistectomia abierta.pptx
Cuidados de enfermeria pre intra intra operatorios.pptx
Crisis QuirúRgica 206 2008
Publicidad

Último (20)

PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
El hombre, producto de la evolución,.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Publicidad

clase de medico quirurgico enfermeria uteq

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICO DOCENTE: Lcda. Msc. BERTHA VÁSQUEZ TEMA: Apendicectomía, Colecistectomía y Hernioplastia
  • 2. La apendicectomía es la técnica quirúrgica utilizada para la extracción del apéndice, este tubo con forma de dedo es un pequeño fondo de saco que se encuentra entre el intestino delgado y el grueso. CONCEPTO: Cuidados de Enfermería prequirúrgico 1. Acondicionamiento de Quirófano: Comprobar aparatos 1. Electrobisturí 2. Aspirador y Torre de endoscopia (Storz u Olympus) 2. Preparación de material: • Instrumental: • Caja Instrumental laparoscopia. • Caja Específico laparoscopia. • Caja de cirugía pequeña sin abrir. • Material desechable estéril: • Equipo de ropa universal • Batas, gasas, compresas. • Funda de cámara • Goma de gas con filtro CO2 • Bolsa de extracción laparoscópica • Hoja del 23 + Safyl1 de anzuelo • Aspirador irrigador + SF 1000 cc • Endoloop Endograpadora de laparoscopia + cargas.
  • 3. Cuidados de Enfermería quirúrgico Recepción e identificación del paciente • Recibir al paciente, preguntar sus alergias, datos, y comprobarlo con la pulsera identificativa. Rellenar hoja de listado de verificación de seguridad quirúrgica. Posición quirúrgica • Decúbito supino con brazo derecho del paciente abierto en ángulo recto, y brazo izquierdo pegado a lo largo del cuerpo. • Colocar almohada en hueco poplíteo, y colocación de la correa de seguridad. Asistencia quirúrgica • Se coloca manta de calor de medio cuerpo. • Se pone la placa del bisturí eléctrico. •Cuidados de Enfermería postquirúrgico inmediato • Limpieza y desinfección de herida quirúrgica y colocación de apósitos. • Separar por cajas y desmontar el material en diferentes cestillos bien identificados. • Comprobar que el paciente lleve su pulsera identificativa a la salsa despertar. • Acompañar al paciente hasta que salga de quirófano.
  • 4. La colecistectomía es la intervención quirúrgica consistente en la extracción de la vesícula biliar. CONCEPTO: Cuidados de Enfermería Preoperatorio. • Verificar que ha firmado el correspondiente consentimiento quirúrgico. • Verificar que los resultados de los análisis del laboratorio y diagnóstico se encuentren registrados en la hoja. • Administrar y registrar los medicamentos preoperatorios. • Colocar calcetines anti embolia.
  • 5. Actividades de la enfermera instrumentista: • Preparar el instrumental y material necesario. • Lavado de manos quirúrgico. • Mantener la esterilidad del material y del campo quirúrgico durante todo el proceso quirúrgico. • Cuidado del material para su posterior utilización. • Control de contaje gasas, compresas e instrumental. • Limpiar y desinfectar la herida quirúrgica con povidona yodada y aplicar apósitos oclusivos. Cuidados de Enfermería Postoperatorio. • Valorar respiración y administrar oxígeno complementario. • Vigilar Signos vitales, humedad y color de la piel. • Valorar el nivel de conciencia, orientación y capacidad de mover extremidades. • Posición semi-fowler. • Vía permeable libre de infección. • Bala. •Limpiar y desinfectar la herida quirúrgica con povidona yodada y aplicar apósitos oclusivos.
  • 6. La hernioplastía es el procedimiento quirúrgico que corrige este padecimiento. Consiste en retirar la hernia, reparar la pared muscular para restaurar su función, y reforzarla con una malla especial con el fin de evitar una reincidencia. CONCEPTO Cuidados de enfermería preoperatorio. - Confirmar que el nombre del paciente y tipo de operación coincide con la reserva de quirófano y con la documentación de prescripción y autorización. - Verificar que el consentimiento informado está firmado de acuerdo con lo definido en la legislación vigente. - Comprobar la existencia del informe pre- anestésico. - Anestesiología debe revisar el cumplimiento de las medidas previas obligatorias (ayunas, ausencia de prótesis dental y objetos metálicos, profilaxis antibiótica si se requiere, etc.) - Enfermería asegurara la preparación del campo quirúrgico, rasurado, según el protocolo de su área
  • 7. Cuidados de Enfermería Postoperatorio: • Valoración continúa de los hematomas ya que indica una hemorragia interna leve. • Administración de medicamentos para manejar el dolor y la inflamación cuando sea necesario. • Prevención del seroma (vendaje o apósito compresivo), en caso de que aparezca se hace una punción para la extracción del líquido en condiciones de asepsia y colocación de vendaje o apósito compresivo. • Valoración de las características de la herida, garantizar la inmovilización estricta del paciente en posición semifowler, manejo del dolor con medicamentos según necesidad, acompañamiento constante al paciente para tranquilizarlo y monitorizarlo. Cuidados de Enfermería Transoperatorio - Preparar el instrumental y material necesario. - Lavado de manos quirúrgico. - Mantener la esterilidad del material y del campo quirúrgico durante todo el proceso quirúrgico - Evaluación del estado del paciente: Monitorización y registro de signos vitales, estado de conciencia, control de líquidos. - Cuidados de drenajes y sonda evitando tracciones accidentales. - Colocar al paciente en posición correcta. -Registro de la hora de egreso.
  • 8. Bibliografía 1.Ángel Aguirre, Rosa María. Proceso Cuidado Enfermero al paciente adulto postoperado de apendicectomía con retraso en la recuperación quirúrgica. Diss. Facultad de Enfermería y Nutrición, 2016. 2.Anguita Carpio, Cristina; Salazar Cambronero, Rocío; Rodríguez Cano, Mª Victoria. Actuación y Cuidados de Enfermería en Quirófano en Colecistectomía Laparoscópica. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19 3. Diagnósticos Enfermeros. Definición y Clasificación, 2012-2014. NANDA Internacional. 2013 Elsevier España, SL