4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
IMPERIALISMO
Objetivo de la clase
Explicar el vínculo de la carrera imperialista y
el colonialismo con el desarrollo industrial de
las potencias europeas.
¿Qué es el imperialismo?
LA ERA IMPERIALISTA
1870 - 1914
DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO
 ES EL DOMINIO DE
LOS PAÍSES
INDUSTRIALES
EUROPEOS EN
DISTINTOS
TERRITORIOS DEL
MUNDO EN LOS
SIGLOS XIX Y XX.
 A MODO DE
CONQUISTA Y
COLONIZACIÓN.
 EN LA 2º MITAD DEL
SIGLO XIX HASTA LA 1º
MITAD DEL S. XX
CAUSAS DEL IMPERIALISMO
 Extracción de
materias primas
para la industria.
 Exportación de
capitales y
población.
 Búsqueda de
mercado para las
manufacturas.
 Aumento de
poder.
JUSTIFICACIONES EUROPEAS
PARA EL IMPERIALISMO
 LLEVAR LA
CIVILIZACIÓN A
SECTORES
ATRASADOS.
 EXPANDIR LA
EVANGELIZACIÓN
A TIERRAS
ALEJADAS DE
DIOS.
 EXPLORAR PARA LA
CIENCIA Y POR
AVENTURA
ELEMENTOS QUE
FACILITARON EL
IMPERIALISMO
ARMAS
MODERNAS
FERROCARRIL
PODER NAVAL
TELEFONO, TELEGRAFO Y LA RADIO
Organización Política de las
Colonias
Política de dominación llevada a cabo por las potencias
imperialista se dio a través de tres modalidades:
 Enclaves coloniales: países donde se extraían las
materias primas y donde las decisiones políticas pasaban
por el país dominador.
 Protectorados: Estados donde se designaba un jefe
por parte del país dominador o bien, se MANIPULABAN
los gobiernos locales. La política exterior de estos
estados estaba en manos del país protector.
 Esferas de influencia o dominios: Los estados
teóricamente independientes, ya que sus gobiernos
actuaban a favor de los intereses de un gran imperio.
REPARTO COLONIAL DEL MUNDO
EN EL SIGLO XIX
TIPOS DE IMPERIALISMO DE
INGLATERRA
 Inglaterra establece
colonias y dominios.
 Las colonias eran
territorios que
estaban sometidos
políticamente. No
tenían independencia.
 Los dominios eran
territorios que tenían
cierta independencia.
Por ejemplo Canadá,
Australia.
Era victoriana
POSESIONES (COLONIAS)
INGLESAS
El canal de Suez
 Es un ejemplo del poder
imperial de Inglaterra en el
siglo XIX.
 El canal de Suez es construido
en la colonia de Egipto por el
gobierno egipcio.
 Inglaterra lo controla desde
1875 cuando compró gran
cantidad de acciones a la
empresa dueña.
 Permite un paso desde el
mediterráneo al océano índico
a través del mar rojo. Para
llegar más rápido y abaratar
costos de viaje a sus colonias
de Asia.
 Se evita bordear África.
Planificación del Canal de Suez
El ingeniero Ferdinand de Lesseps presenta el proyecto a las autoridades egipcias.
Inauguración del canal de Suez
CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN
LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869.
Importancia del canal de Suez
 Le permitió a
Inglaterra
aumentar su
dominio territorial
y comercial en el
Asia.
 Inglaterra es la
primera potencia
mundial (en lo
industrial, militar,
comercial,
político, etc.)
Ejemplo de comercio por el canal de Suez
TRABAJARON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS. COSTÓ
17 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS. TIENE 161 KMS DE LONGITUD
Y HASTA 13 METROS DE PROFUNDIDAD. HOY LO CRUZAN 72
BARCOS POR DÍA. JUNTO A ÉL HAY UNA LÍNEA FÉRREA.
Clase imperialismo y colonialismo
Otras potencias imperiales
europeas
 Francia
 Colonias de
carácter militar
y comercial.
 Se concentran
en el norte de
África e
Indochina.
 Bélgica
 En el centro
de África.
 Se crea el
Congo
Belga.
 Holanda
 En África donde
se pelean con los
ingleses en la
“guerra de los
Boers”.
 En Oceanía
donde tienen
factorías
comerciales
Potencias europeas que llegaron atrasadas
al reparto de África porque estaban en
procesos de unificación
 Alemania
 Tienen colonias
en el norte de
África,
provocando
problemas con
los franceses
(Togo y
Camerún)
 Italia
 Sólo alcanzan
a dominar la
parte del
territorio al
sur de Egipto
(Somalia y
Etiopía).
BISMARCK
VICTOR MANUEL II
ULTIMAS POTENCIAS IMPERIALES
 ESTADOS UNIDOS
 Establece un imperialismo
más económico (instala
empresas comerciales en
América Central).
 Anexiona territorios como
Cuba y Filipinas.
 Su poder se va a notar en el
siglo XX.
 Para controlar el comercio
entre los océanos Atlántico y
Pacífico decide construir el
Canal de Panamá.
 JAPON
 Tiene un desarrollo
industrial atrasado.
 Tiene un crecimiento
acelerado a fines del
siglo XIX.
 Sus ambiciones están
en el Asia oriental y en
las islas del Pacífico.
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
UBICACIÓN DEL CANAL DE
PANAMA
http://www.youtube.com/watch?v=c-3HOzWNsAk
EL CANAL DE PANAMÁ
 CONSTRUIDO POR ESTADOS
UNIDOS (entre 1904 y 1914).
 PARA CONTROLARLO HIZO
QUE PANAMÁ SE
INDEPENDIZARA DE
COLOMBIA.
 TRABAJARON 70 MIL
PERSONAS Y MURIERON
CERCA DE 20 MIL.
 SE EVITA BORDEAR AMÉRICA
DEL SUR (MAGALLANES).
 SE INAUGURÓ EN 1914
DEMOSTRANDO EL PODER DE
UNA NUEVA POTENCIA
MUNDIAL: ESTADOS UNIDOS.
¿QUÉ PASÓ CON EL MUNDO DEBIDO AL
IMPERIALISMO EUROPEO?
 A PARTIR DE 1870
COMIENZAN A
GENERARSE ALIANZAS
COMO LA TRIPLE
ENTENTE Y LA TRIPLE
ALIANZA.
 COMIENZA UNA
CARRERA
ARMAMENTISTA EN
EUROPA.
 POR LAS AMBICIONES Y
EL NACIONALISMO SE
LLEGA A UNA GUERRA
MUNDIAL EN 1914.
CONSECUENCIAS DE LA POLÍTICA
IMPERIALISTA
 Pérdida de la cultura de las colonias.
 Gobiernos títeres en las colonias y pérdida
de derechos como la libertad e igualdad.
 Surgimiento de ciudades a la usanza
europea.
 Resistencia local.
 Escaso desarrollo económico de las
colonias.
 Nuevas Potencias: Japón y EE.UU.
 Tensiones y Conflictos.
Clase imperialismo y colonialismo

Más contenido relacionado

PDF
Economía Colonial del Perú
PPT
Revol hispanoamericanas
PPTX
El poblamientodela banda oriental
PPT
La Ilustración y la era de las revoluciones
PPT
Viajes de descubrimiento
PPTX
Nacionalismo
PDF
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
PPTX
Economía Colonial del Perú
Revol hispanoamericanas
El poblamientodela banda oriental
La Ilustración y la era de las revoluciones
Viajes de descubrimiento
Nacionalismo
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO

La actualidad más candente (20)

PPT
La Revolución Industrial
PPS
La Revolución industrial
PDF
La monarqua-absoluta
PPT
El Congreso de Viena
PPT
Europa en el siglo XIX
PPTX
Power point de la ilustracion
PPT
Alta edad media COMPLETA
PPTX
La sociedad de la posguerra
PPS
Historia del siglo XX
PPT
El Imperialismo
PPT
EL ABSOLUTISMO
PPT
Las Causas del Imperialismo
PPT
Periodo Colonial en Chile
PPT
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
PPS
La Primera Guerra Mundial
PPS
PPTX
Edad contemporanea
PPT
Universidades Medievales Europeas
PPTX
Neobatllismo
La Revolución Industrial
La Revolución industrial
La monarqua-absoluta
El Congreso de Viena
Europa en el siglo XIX
Power point de la ilustracion
Alta edad media COMPLETA
La sociedad de la posguerra
Historia del siglo XX
El Imperialismo
EL ABSOLUTISMO
Las Causas del Imperialismo
Periodo Colonial en Chile
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
La Primera Guerra Mundial
Edad contemporanea
Universidades Medievales Europeas
Neobatllismo
Publicidad

Similar a Clase imperialismo y colonialismo (20)

PPT
Imperialismo Y Colonialismo
PPT
Colonialismo e imperialismo
PPT
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
PPT
Imperialismo y colonialismo
PPT
imperialismo-1203459305100318-daassa3.ppt
PPT
Primero m. colonialismo.
PPT
Repaso imperialismo
PPS
Imperialismo 1203459305100318-3
PPT
Imperialismo
PPT
Imperialismo colonial
PPSX
Imperialismo16
PPT
La era de los imperios
PPT
Recapitulación, imperialismo octavo p2
PPT
Imperialismo y-colonialismo
PPT
Imperialismo y-colonialismo-190012
PPT
La Era del Imperialismo
PPT
Imperialismo
PPT
Imperialismo1
PPTX
PDF
1m cs-soc-historia-23042010-2
Imperialismo Y Colonialismo
Colonialismo e imperialismo
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
Imperialismo y colonialismo
imperialismo-1203459305100318-daassa3.ppt
Primero m. colonialismo.
Repaso imperialismo
Imperialismo 1203459305100318-3
Imperialismo
Imperialismo colonial
Imperialismo16
La era de los imperios
Recapitulación, imperialismo octavo p2
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo-190012
La Era del Imperialismo
Imperialismo
Imperialismo1
1m cs-soc-historia-23042010-2
Publicidad

Más de bechy (20)

PPTX
Organizacion de la republica
PPTX
Que es el desarrollo
PPTX
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
PPTX
Economia y funcionamiento del mercado
PPTX
Ahorro, inversion y consumo responsable
PPTX
Analisis sistemas economicos
PPTX
Agentes economicos y mercado
PPTX
La actividad economica
PPT
economia del salitre y cuestion social
PPTX
Sistema urbano rural
PPTX
Estado y desarrollo
PPTX
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
PPTX
Historia de los derechos laborales en chile
PPTX
Poblacion mundial
PPTX
Modelos de desarrollo economico en chile
PPTX
Precarizacion de la sociedad chilena
PPTX
Problemas y desafios del mundo actual
PPTX
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
PPTX
Pobreza y desigualdad
PPTX
Organismos economicos internacionales
Organizacion de la republica
Que es el desarrollo
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Economia y funcionamiento del mercado
Ahorro, inversion y consumo responsable
Analisis sistemas economicos
Agentes economicos y mercado
La actividad economica
economia del salitre y cuestion social
Sistema urbano rural
Estado y desarrollo
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Historia de los derechos laborales en chile
Poblacion mundial
Modelos de desarrollo economico en chile
Precarizacion de la sociedad chilena
Problemas y desafios del mundo actual
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Pobreza y desigualdad
Organismos economicos internacionales

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Clase imperialismo y colonialismo

  • 1. IMPERIALISMO Objetivo de la clase Explicar el vínculo de la carrera imperialista y el colonialismo con el desarrollo industrial de las potencias europeas.
  • 2. ¿Qué es el imperialismo?
  • 4. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO  ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.  A MODO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN.  EN LA 2º MITAD DEL SIGLO XIX HASTA LA 1º MITAD DEL S. XX
  • 5. CAUSAS DEL IMPERIALISMO  Extracción de materias primas para la industria.  Exportación de capitales y población.  Búsqueda de mercado para las manufacturas.  Aumento de poder.
  • 6. JUSTIFICACIONES EUROPEAS PARA EL IMPERIALISMO  LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A SECTORES ATRASADOS.  EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A TIERRAS ALEJADAS DE DIOS.  EXPLORAR PARA LA CIENCIA Y POR AVENTURA
  • 8. Organización Política de las Colonias Política de dominación llevada a cabo por las potencias imperialista se dio a través de tres modalidades:  Enclaves coloniales: países donde se extraían las materias primas y donde las decisiones políticas pasaban por el país dominador.  Protectorados: Estados donde se designaba un jefe por parte del país dominador o bien, se MANIPULABAN los gobiernos locales. La política exterior de estos estados estaba en manos del país protector.  Esferas de influencia o dominios: Los estados teóricamente independientes, ya que sus gobiernos actuaban a favor de los intereses de un gran imperio.
  • 9. REPARTO COLONIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX
  • 10. TIPOS DE IMPERIALISMO DE INGLATERRA  Inglaterra establece colonias y dominios.  Las colonias eran territorios que estaban sometidos políticamente. No tenían independencia.  Los dominios eran territorios que tenían cierta independencia. Por ejemplo Canadá, Australia. Era victoriana
  • 12. El canal de Suez  Es un ejemplo del poder imperial de Inglaterra en el siglo XIX.  El canal de Suez es construido en la colonia de Egipto por el gobierno egipcio.  Inglaterra lo controla desde 1875 cuando compró gran cantidad de acciones a la empresa dueña.  Permite un paso desde el mediterráneo al océano índico a través del mar rojo. Para llegar más rápido y abaratar costos de viaje a sus colonias de Asia.  Se evita bordear África.
  • 13. Planificación del Canal de Suez El ingeniero Ferdinand de Lesseps presenta el proyecto a las autoridades egipcias.
  • 14. Inauguración del canal de Suez CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869.
  • 15. Importancia del canal de Suez  Le permitió a Inglaterra aumentar su dominio territorial y comercial en el Asia.  Inglaterra es la primera potencia mundial (en lo industrial, militar, comercial, político, etc.)
  • 16. Ejemplo de comercio por el canal de Suez TRABAJARON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS. COSTÓ 17 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS. TIENE 161 KMS DE LONGITUD Y HASTA 13 METROS DE PROFUNDIDAD. HOY LO CRUZAN 72 BARCOS POR DÍA. JUNTO A ÉL HAY UNA LÍNEA FÉRREA.
  • 18. Otras potencias imperiales europeas  Francia  Colonias de carácter militar y comercial.  Se concentran en el norte de África e Indochina.  Bélgica  En el centro de África.  Se crea el Congo Belga.  Holanda  En África donde se pelean con los ingleses en la “guerra de los Boers”.  En Oceanía donde tienen factorías comerciales
  • 19. Potencias europeas que llegaron atrasadas al reparto de África porque estaban en procesos de unificación  Alemania  Tienen colonias en el norte de África, provocando problemas con los franceses (Togo y Camerún)  Italia  Sólo alcanzan a dominar la parte del territorio al sur de Egipto (Somalia y Etiopía). BISMARCK VICTOR MANUEL II
  • 20. ULTIMAS POTENCIAS IMPERIALES  ESTADOS UNIDOS  Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América Central).  Anexiona territorios como Cuba y Filipinas.  Su poder se va a notar en el siglo XX.  Para controlar el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico decide construir el Canal de Panamá.  JAPON  Tiene un desarrollo industrial atrasado.  Tiene un crecimiento acelerado a fines del siglo XIX.  Sus ambiciones están en el Asia oriental y en las islas del Pacífico.
  • 23. UBICACIÓN DEL CANAL DE PANAMA http://www.youtube.com/watch?v=c-3HOzWNsAk
  • 24. EL CANAL DE PANAMÁ  CONSTRUIDO POR ESTADOS UNIDOS (entre 1904 y 1914).  PARA CONTROLARLO HIZO QUE PANAMÁ SE INDEPENDIZARA DE COLOMBIA.  TRABAJARON 70 MIL PERSONAS Y MURIERON CERCA DE 20 MIL.  SE EVITA BORDEAR AMÉRICA DEL SUR (MAGALLANES).  SE INAUGURÓ EN 1914 DEMOSTRANDO EL PODER DE UNA NUEVA POTENCIA MUNDIAL: ESTADOS UNIDOS.
  • 25. ¿QUÉ PASÓ CON EL MUNDO DEBIDO AL IMPERIALISMO EUROPEO?  A PARTIR DE 1870 COMIENZAN A GENERARSE ALIANZAS COMO LA TRIPLE ENTENTE Y LA TRIPLE ALIANZA.  COMIENZA UNA CARRERA ARMAMENTISTA EN EUROPA.  POR LAS AMBICIONES Y EL NACIONALISMO SE LLEGA A UNA GUERRA MUNDIAL EN 1914.
  • 26. CONSECUENCIAS DE LA POLÍTICA IMPERIALISTA  Pérdida de la cultura de las colonias.  Gobiernos títeres en las colonias y pérdida de derechos como la libertad e igualdad.  Surgimiento de ciudades a la usanza europea.  Resistencia local.  Escaso desarrollo económico de las colonias.  Nuevas Potencias: Japón y EE.UU.  Tensiones y Conflictos.