Capitulo 30: El desafiante
Definamos el problemaEl desafío y la discusión no son la misma cosa, y es importante. El adolescente que desafía cuestiona o rechaza por completo su autoridad como padre.Discusión se convierte en desafío. Este se enciende enseguida y es de naturaleza emocional, puede llevar palabras que se dicen sin pensar«Que malo eres, voy a ponerme ese vestido, no importa lo que digas» El cerebro del adolescente todavía no redacta ni edita bien y su hij@, no esta hablando en serio.
No tome a pecho cada palabra.«Bueno, se que todo esto es muy importante para ti, así que vamos a esperar a que la cosa se calme y lo hablaremos luego»Los adolescentes desafiantes quieren ser su propio jefe aquí y ahora «No puedes decirme que hacer».Los adolescentes no están listos para mandarse, podrán lastimarse o lastimar, no tienen el conocimiento.No fuimos creados para ser nuestra propia autoridad (Dios, el trabajo, etc.)
Como enfrentar el problemaEl desafiante puede agotarle emocionalmente. Si su adolescente es verdaderamente desafiante tendrá que actuar usted, por su bien. Lineamientos:Manténgase firme contra el desafiante, razonable y amoroso, mantenga su limite y sea fuerte.
Siga conectado, en caso de enojo en contra suya, haga lo posible por seguir que su relación este conectada.
Otorgue la libertad que su adolescente gane, resístase a la tentación de privilegio para que el admita que usted es quien manda.Es esperable que empeore, su adolescente intenta ver hasta donde puede llegar. Sea mas fuerte que él.Aliente la adaptación y al duelo, El enojo se convierte en tristeza y esto crea a un adulto que funcione bien.Busque ayuda profesional, Hay consejeros, pastores de jóvenes, maestros, centros de tratamiento que podrían respaldar su esfuerzo y valores.
Capitulo 32: La falta de respetoComo padre, deberá entender la falta de respeto y como manejarla para que así, ayude a su adolescente a madurarse y convertirse en una persona exitosa.
Falta de respeto es un ataque a la posición que usted tiene en la vida de su hijo. Es la ausencia de la honra, el respeto implica honra. La actitud desafiante se relaciona con el conflicto de autoridad.La falta de respeto se puede ver con:Tono de vozPosturaGestosDecisionesDefinamos el problema
Raíces de la falta de respeto:Egocentrismo:Poca interés en la unión familiar; mas en sus sentimientos e ideas (propias y de nadie mas). Se escuchan mas a sí mismos.Cambios de poder:Son mas inteligentes, más verbales, más móviles y más libres que antes.Por lo tanto, mas faltas de respeto. No son cuidadosos o amables.Cambios de autoridad:Quieren ser sus propios jefes pero no están listos, por eso desafían, cuestionan y discuten con cualquier autoridad adulta.Maldad y Crueldad:Niega el respeto y el honor que un adolescente le debe a otros. Puede ser sarcástico sin siquiera sentirse mal por ello.
Quizá usted piense: «Todo esto es demasiado, mejor me siento y espero a que se vaya de la casa». NO CEDA.Usted puede ayudarlo a cambiar sus conductas y faltas de respeto. Él lo necesita a usted. Para aumentar el nivel de respeto:Como manejar el problemaSea una persona a la cual respetar.Su hijo tiene que respetarle. Su adolescente no necesita a un padre perfecto, pero si poder admirarlos y decir «Así es ser adulto y es algo bueno»
Deje lugar para las diferencias y el enojo.Los adolescentes necesitan tener sus propios sentimientos y experiencias y saber cómo es el enojo a nivel aceptable.«Interesante idea ¿Porqué piensas eso?»Requiera respeto.Dígale a su hijo que es aceptable y que no lo es. «Esta bien que estés en desacuerdo y también puedes enojarte. Pero desde ahora, no está bien que me faltes al respeto»Su tono de voz también es la causa de problemas con los maestros en la escuela y muestra desprecio por el punto de vista del otro.Sea un sistema de retroalimentación exacto.Usted es el primer maestro de su hijo, pero si su hijo es maleducado o irrespetuoso, confróntelo.
«Eres una madre desastrosa. No sabes nada» y la madre trataba de desviar el tema diciendo «¿Cómo está tu hamburguesa? ¿Qué película querrías ver hoy?»Imponga y mantenga las consecuencias.Haga cumplir las consecuenciasUsted puede hacerlo!De paciencia, amor y gracia con generosidad, pero exija que su hijo le respete y muestre respeto hacia los demás. Al hacerlo estará ayudándole a convertirse en un adulto que sabe respetar a su prójimo.
Capitulo 43: Los que se escapan.
Escapar es un intento prematuro por dejar el hogar.
Les importa mas escaparse de algo que avanzar hacia algo.
Escapan por tratar de resolver un problema al que no le ven solución. Pero no tienen la capacidad necesaria para vivir solos y pueden meterse en problemas.
Solo piensan en lo que no quieren.Razones por las que escapan:Problemas en el hogar.Si un adolescente vive en medio del caos, donde hay abuso de sustancias o sexual, porque se siente abrumado e incapaz de enfrentar el problema.Definamos el problema
Escaso desarrollo de la capacidad para enfrentar las cosas.Por la falta de capacidad de resolver sus propios problemas y conflictos. Solución impulsiva de una situación insoportable.Abuso de sustancias.Para poder continuar con su hábito.Sentido del derecho propio.Los adolescentes que sienten que no deberían estar sujetos a reglas y restricciones, suelen escapar.AYUDALOS A CAMBIAR SU ACTITUD
Haga que regrese. Haga inmediatamente todo lo posible para que regrese.
Llegue al corazón de su adolescente. Haga todo lo posible por conectarse con esa parte y recupere la relación. Su adolescente vive en un mundo de sentimientos.
Cambie lo que tenga que cambiar.
Requiera.

Más contenido relacionado

PDF
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
PPT
Taller para padres en Resolución de Conflictos
PPTX
Cómo ser mejores padres
PPTX
Disciplina inteligente
PPT
Normas en infantil
PPT
Comunicación entre padres e hijos
PPT
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
PPT
Disciplinapositivacharlapadres
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Cómo ser mejores padres
Disciplina inteligente
Normas en infantil
Comunicación entre padres e hijos
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Disciplinapositivacharlapadres

La actualidad más candente (20)

PPTX
Una autoridad positiva
PPTX
Niñera S.O.S.
PDF
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
PDF
Escuela de padres general ollanta
PDF
07 celos y rivalidad entre hermanos
PDF
Estilos educativos y_sus_consecuencias
PPT
La dificil tarea de ser padres actualizada
PPTX
Estilos y pautas educativas.
PPT
Cuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
PPTX
Hijos adolescentes
PDF
Escuela de padres gou
PDF
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
PDF
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
PDF
02 técnicas básicas de disciplina
PPTX
Reglas y limites anglo americano
PDF
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
PPT
Niñera
PPT
Rivalidad entre hermanos
PPT
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
DOCX
Cuestionario familias
Una autoridad positiva
Niñera S.O.S.
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Escuela de padres general ollanta
07 celos y rivalidad entre hermanos
Estilos educativos y_sus_consecuencias
La dificil tarea de ser padres actualizada
Estilos y pautas educativas.
Cuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
Hijos adolescentes
Escuela de padres gou
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
02 técnicas básicas de disciplina
Reglas y limites anglo americano
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
Niñera
Rivalidad entre hermanos
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cuestionario familias
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Conducta en los adolescentes
PPSX
La adolescencia y los problemas de conducta
PPTX
LíMites En La Adolescencia
DOCX
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
PPT
Comportamiento Adolescente
Conducta en los adolescentes
La adolescencia y los problemas de conducta
LíMites En La Adolescencia
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Comportamiento Adolescente
Publicidad

Similar a Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011 (20)

PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
DOCX
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
PPTX
Lo que un padre debe y no debe hacer
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
PPT
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
PPTX
Disciplina con amor
PPS
Conflicto entre padres y adolescentes
PPT
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
DOCX
Aprender a ser feliz a un niño
PDF
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
PPTX
La autoestima
PPT
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
PPT
Cultura de bolivia
PPTX
La disciplina
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
PPT
disciplina para los adolescentes que son rebeldes
PDF
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Lo que un padre debe y no debe hacer
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
Disciplina con amor
Conflicto entre padres y adolescentes
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
Aprender a ser feliz a un niño
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
La autoestima
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Cultura de bolivia
La disciplina
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
disciplina para los adolescentes que son rebeldes
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf

Más de diplomadomj (20)

PPTX
Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
PPT
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
PPTX
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
PPT
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
PPT
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
PPT
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
PPT
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
PPT
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
PPTX
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
PPTX
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
PPTX
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
PPT
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
PPT
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
PPT
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
PPT
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
PPT
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
PPTX
Clase Limites con Adolescentes- 31 Ago
Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
Clase Limites con Adolescentes- 31 Ago

Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011

  • 1. Capitulo 30: El desafiante
  • 2. Definamos el problemaEl desafío y la discusión no son la misma cosa, y es importante. El adolescente que desafía cuestiona o rechaza por completo su autoridad como padre.Discusión se convierte en desafío. Este se enciende enseguida y es de naturaleza emocional, puede llevar palabras que se dicen sin pensar«Que malo eres, voy a ponerme ese vestido, no importa lo que digas» El cerebro del adolescente todavía no redacta ni edita bien y su hij@, no esta hablando en serio.
  • 3. No tome a pecho cada palabra.«Bueno, se que todo esto es muy importante para ti, así que vamos a esperar a que la cosa se calme y lo hablaremos luego»Los adolescentes desafiantes quieren ser su propio jefe aquí y ahora «No puedes decirme que hacer».Los adolescentes no están listos para mandarse, podrán lastimarse o lastimar, no tienen el conocimiento.No fuimos creados para ser nuestra propia autoridad (Dios, el trabajo, etc.)
  • 4. Como enfrentar el problemaEl desafiante puede agotarle emocionalmente. Si su adolescente es verdaderamente desafiante tendrá que actuar usted, por su bien. Lineamientos:Manténgase firme contra el desafiante, razonable y amoroso, mantenga su limite y sea fuerte.
  • 5. Siga conectado, en caso de enojo en contra suya, haga lo posible por seguir que su relación este conectada.
  • 6. Otorgue la libertad que su adolescente gane, resístase a la tentación de privilegio para que el admita que usted es quien manda.Es esperable que empeore, su adolescente intenta ver hasta donde puede llegar. Sea mas fuerte que él.Aliente la adaptación y al duelo, El enojo se convierte en tristeza y esto crea a un adulto que funcione bien.Busque ayuda profesional, Hay consejeros, pastores de jóvenes, maestros, centros de tratamiento que podrían respaldar su esfuerzo y valores.
  • 7. Capitulo 32: La falta de respetoComo padre, deberá entender la falta de respeto y como manejarla para que así, ayude a su adolescente a madurarse y convertirse en una persona exitosa.
  • 8. Falta de respeto es un ataque a la posición que usted tiene en la vida de su hijo. Es la ausencia de la honra, el respeto implica honra. La actitud desafiante se relaciona con el conflicto de autoridad.La falta de respeto se puede ver con:Tono de vozPosturaGestosDecisionesDefinamos el problema
  • 9. Raíces de la falta de respeto:Egocentrismo:Poca interés en la unión familiar; mas en sus sentimientos e ideas (propias y de nadie mas). Se escuchan mas a sí mismos.Cambios de poder:Son mas inteligentes, más verbales, más móviles y más libres que antes.Por lo tanto, mas faltas de respeto. No son cuidadosos o amables.Cambios de autoridad:Quieren ser sus propios jefes pero no están listos, por eso desafían, cuestionan y discuten con cualquier autoridad adulta.Maldad y Crueldad:Niega el respeto y el honor que un adolescente le debe a otros. Puede ser sarcástico sin siquiera sentirse mal por ello.
  • 10. Quizá usted piense: «Todo esto es demasiado, mejor me siento y espero a que se vaya de la casa». NO CEDA.Usted puede ayudarlo a cambiar sus conductas y faltas de respeto. Él lo necesita a usted. Para aumentar el nivel de respeto:Como manejar el problemaSea una persona a la cual respetar.Su hijo tiene que respetarle. Su adolescente no necesita a un padre perfecto, pero si poder admirarlos y decir «Así es ser adulto y es algo bueno»
  • 11. Deje lugar para las diferencias y el enojo.Los adolescentes necesitan tener sus propios sentimientos y experiencias y saber cómo es el enojo a nivel aceptable.«Interesante idea ¿Porqué piensas eso?»Requiera respeto.Dígale a su hijo que es aceptable y que no lo es. «Esta bien que estés en desacuerdo y también puedes enojarte. Pero desde ahora, no está bien que me faltes al respeto»Su tono de voz también es la causa de problemas con los maestros en la escuela y muestra desprecio por el punto de vista del otro.Sea un sistema de retroalimentación exacto.Usted es el primer maestro de su hijo, pero si su hijo es maleducado o irrespetuoso, confróntelo.
  • 12. «Eres una madre desastrosa. No sabes nada» y la madre trataba de desviar el tema diciendo «¿Cómo está tu hamburguesa? ¿Qué película querrías ver hoy?»Imponga y mantenga las consecuencias.Haga cumplir las consecuenciasUsted puede hacerlo!De paciencia, amor y gracia con generosidad, pero exija que su hijo le respete y muestre respeto hacia los demás. Al hacerlo estará ayudándole a convertirse en un adulto que sabe respetar a su prójimo.
  • 13. Capitulo 43: Los que se escapan.
  • 14. Escapar es un intento prematuro por dejar el hogar.
  • 15. Les importa mas escaparse de algo que avanzar hacia algo.
  • 16. Escapan por tratar de resolver un problema al que no le ven solución. Pero no tienen la capacidad necesaria para vivir solos y pueden meterse en problemas.
  • 17. Solo piensan en lo que no quieren.Razones por las que escapan:Problemas en el hogar.Si un adolescente vive en medio del caos, donde hay abuso de sustancias o sexual, porque se siente abrumado e incapaz de enfrentar el problema.Definamos el problema
  • 18. Escaso desarrollo de la capacidad para enfrentar las cosas.Por la falta de capacidad de resolver sus propios problemas y conflictos. Solución impulsiva de una situación insoportable.Abuso de sustancias.Para poder continuar con su hábito.Sentido del derecho propio.Los adolescentes que sienten que no deberían estar sujetos a reglas y restricciones, suelen escapar.AYUDALOS A CAMBIAR SU ACTITUD
  • 19. Haga que regrese. Haga inmediatamente todo lo posible para que regrese.
  • 20. Llegue al corazón de su adolescente. Haga todo lo posible por conectarse con esa parte y recupere la relación. Su adolescente vive en un mundo de sentimientos.
  • 21. Cambie lo que tenga que cambiar.
  • 23. Ofrezca la estructura adicional que falta.Como manejar el problema
  • 25. Definamos el problemaLas tareas en la casa son parte de la vida cotidiana. Ellos deberán realizar tareas mas avanzadas, como las que tendrán que hacer cuando ya no vivan con sus padres. Las tareas les ayudan a saber para que fueron creados. La vida como la diseño Dios: conectarse y hacer, amor y trabajo.«Sean fructíferos y multiplíquense, llenen la tierra y sométanla»La vida requiere de los adultos, el cumplimiento de muchas tareas: trabajo, responsabilidades profesionales , mantenimiento del hogar, administración de dinero, etc.
  • 26. Mucho mejor es para los adolescentes tener años de experiencia en el cumplimiento de ciertas tareas porque así pueden luego pasar sin problemas a asumir las tareas de la etapa adulta en su vida.
  • 27. Como mejorar el problemaCuando las tareas no se hacen, la culpa suele ser de los padres y de los adolescentes. Razones de cuando los padres son el problema:No brindan estructura claraAbandonan porque sienten que es demasiado problemaNo insisten en las tareas a causa de las demás exigenciasEstablezca una estructura claraDe a su adolescente responsabilidades especificas a realizar con determinado nivel de competencia y con cierta regularidad y establezca una consecuencia si no las hace.
  • 28. Siempre requiera alguna tarea. Hay padres que sienten que ya les están pidiendo tanto a sus hijos que no es justo insistir en que haga las cosas en casa.A otros les resulta problemático porque su adolescente no está en casa cuando hay que hacer algo.Si su adolescente se conduce bien quizá deberá requerir menos de él. Pídale que haga algunas cosas, tienen que tener tareas regularen de casa.
  • 29. Haga que cumpla con sus tareas.Aplicar consecuencias requiere de trabajo y esfuerzo, la tarea de los padres consiste en hacer que los hijos cumplan con sus tareas.Usted puede hacerlo !Las tareas, algo que suena aburrido y mundano le brindan algo valioso a su adolescente: los dones del dominio propio, la diligencia, la fidelidad y la responsabilidad. Elija cualquier método para organizar tareas, pero cuando encuentre uno que funcione !úselo y no abandone!
  • 30. Gracias por su atención.