SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Metodología de la investigación

JUSTIFICACIÓN
DE LA
INVESTIGACION
2ML41

05/11/13
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
CONSISTE EN EXPONER LOS MOTIVOS QUE MERECEN
LA INVESTIGACION, IMPLICA PORQUE ES
IMPORTANTE SU REALIZACION
 CRITERIOS DE JUSTIFICACION:
 JUSTIFICACION PRACTICA: CUANDO SU DESARROLLO AYUDA A
RESOLVER UN PROBLEMA O POR LO MENOS, PROPONE
ESTRATEGIAS
QUE DE APLICARLAS CONTRIBUIRIAN A
RESOLVERLOS
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
 JUSTIFICACION TEORICA: CUANDO EL PROPOSITO DEL ESTUDIO
ES GENERAR REFLEXION Y DEBATE ACADEMICO SOBRE EL
CONOCIMIENTO EXISTENTE, CONFRONTAR UNA TEORIA,
CONTRASTAR RESULTADOS O HACER EPISTEMOLOGIA DEL
CONOCIMIENTO EXISTENTE
 JUSTIFICACION METODOLOGICA: SE DA CUANDO EL PROYECTO
POR REALIZAR PROPONE UN NUEVO METODO O UNA NUEVA
ESTRATEGIA PARA GENERAR CONOCIMIENTO VALIDO Y
CONFIABLE
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

LA JUSTIFICACION DEBE PRECISAR PARA
QUIENES ES NECESARIO O CONVENIENTE LA
INVESTIGACION O ESTUDIO Y EL PORQUE DE
ESA NECESIDAD O CONVENIENCIA
LA JUSTIFICACION
Debe responder a la siguiente interrogante:

¿Qué conocimiento nuevo voy a producir
con el desarrollo de la investigación?
¿Qué información voy a obtener con el conocimiento
nuevo producido?
¿Qué decisiones se va a poder tomar con el manejo de
esa información?
¿Qué cambios o mejoras se espera alcanzar con las
decisiones que se tome?
¿Quiénes se beneficiarán con esos cambios o mejoras?
¿Quiénes se beneficiarán de manera directa y quiénes de
manera indirecta?
LIMITACIONES DEL ESTUDIO
VIABILIDAD DEL ESTUDIO
LIMITACIONES DEL ESTUDIO
Describe

limitaciones o problemas con los que te
puedes encontrar y las posibles alternativas
para solucionarlos.

Toda

limitación debe estar justificada por una
buena razón (Avila, 2001:87)

 Si
los
procedimientos
requieren
entrenamiento específico, descríbelo

un
EJEMPLOS DE LIMITACIONES DEL ESTUDIO


La limitación mas importante será la fidelidad y veracidad
de los datos, por tratarse de un trabajo con un componente
subjetivo muy importante.



Otra limitación la constituye el tamaño de la muestra, que
se tomará en los servicios de adulto y pediatría, lo que no
posibilitará generalizar los resultados a obtener



El diseño a aplicarse, que no es experimental, limitará
establecer relación causa-efecto y sólo establecerá relación.



Otro factor es la limitada empatía que pueda existir al
entrevistar a este grupo.
VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN
 VIABLE: Dícese de lo que reúne las condiciones necesarias
para realizarse o llevarse a cabo.
 LA VIABILIDAD O FACTIBILIDAD misma del estudio, para ello
debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos
financieros, humanos y materiales que determinaran en
ultima estancia los alcances de la investigación (rojas, 1981),
es decir debemos preguntarnos realistamente ¿ puede
llevarse a cabo esta investigación? Y ¿ que tiempo tomara
realizarla?.
Estos
cuestionamientos
son
parcialmente
importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá
de pocos recursos para efectuar la investigación
VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN
 La viabilidad de la investigación está íntimamente
relacionada con la disponibilidad de los recursos materiales,
económicos, financieros, humanos, tiempo y de información.
Para cada uno de estos aspectos hay que hacer un
cuestionamiento crítico y realista con una respuesta clara y
definida, ya que alguna duda al respecto puede obstaculizar
los propósitos de la investigación
EJEMPLOS DE VIABILIDAD DEL ESTUDIO
 El
personal
profesional
de
enfermería
colaborará
desinteresada e incondicionalmente,
por cuanto los
resultados de la investigación también son de su interés.
 La suscrita está premunida de los conocimientos necesarios
para materializar el presente proyecto, gracias a la formación
…….

Más contenido relacionado

PDF
Operacionalizacion de variables
PPT
Objetivos de la investigación
PPT
La importancia del agua en los alimentos
PDF
Clase 6 s6 bases teóricas
PPT
Anatomia Y Abordajes Quirúrgicos En Cirugía Craneofacial
PPTX
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
DOCX
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
PPT
Interculturalidad en servicios de salud
Operacionalizacion de variables
Objetivos de la investigación
La importancia del agua en los alimentos
Clase 6 s6 bases teóricas
Anatomia Y Abordajes Quirúrgicos En Cirugía Craneofacial
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
Interculturalidad en servicios de salud

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso de operacionalización de variables
PPT
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
PPT
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
DOCX
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
DOCX
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
PPT
Definición de las líneas de investigación.
DOC
Resultados Esperados
PDF
Ejemplo de antecedentes de investigación
PPT
Marco Referencial
PDF
Matriz de consistencia
PPTX
01. planteamiento del problema
DOCX
Matriz de consistencia beli
PPTX
1. idea de investigación y planteamiento del problema
DOCX
Ejemplos delimitacion-de-temas
PDF
Justificacion y viabilidad
PDF
Instrumentos de investigación
PDF
Matriz de consistencia
PPT
Recomendaciones de investigación
PPTX
Investigación cuantitativa
Proceso de operacionalización de variables
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Definición de las líneas de investigación.
Resultados Esperados
Ejemplo de antecedentes de investigación
Marco Referencial
Matriz de consistencia
01. planteamiento del problema
Matriz de consistencia beli
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Ejemplos delimitacion-de-temas
Justificacion y viabilidad
Instrumentos de investigación
Matriz de consistencia
Recomendaciones de investigación
Investigación cuantitativa
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Alcance y limitaciones del proyecto
PPTX
Limitaciones en la ejecucion de proyectos
DOCX
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
PDF
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
PPT
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
PPTX
1.1.4 viabilidad de la investigacion
PPTX
Viabilidad de la investigación
PDF
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PDF
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
PDF
Desarrollo de extensión en Magento
PDF
Seo en Magento
DOCX
Ante proyecto terminado
DOCX
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PPTX
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
PDF
Tesis , identidad cultural jaena.
PPTX
Redactando un buen Trabajo de seminario redes sociales
PPT
El miedo a hablar en publico (comunicación escrita)
PPTX
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
PPTX
Proyectos Privados
Alcance y limitaciones del proyecto
Limitaciones en la ejecucion de proyectos
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
1.1.4 viabilidad de la investigacion
Viabilidad de la investigación
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Desarrollo de extensión en Magento
Seo en Magento
Ante proyecto terminado
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Tesis , identidad cultural jaena.
Redactando un buen Trabajo de seminario redes sociales
El miedo a hablar en publico (comunicación escrita)
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
Proyectos Privados
Publicidad

Similar a Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio (20)

PDF
Actividad formativa 5 formulacion de problemas, objetivos, justificacion y li...
PPT
EL APARTADO DE JUSTIFICACION DE UNA TESIS.ppt
PDF
Viabilidad
PPTX
Justifiacion
PPTX
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 13-06....pptx
PPTX
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
PPTX
FuentesAlmeida_JuanGerardo_Semana1_ProblemaInvestigacion.pptx
PDF
Clase3
PDF
Presentación d ela justificacion de la investigacion.pdf
PPT
Delimitación de la investigación
PPTX
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PPTX
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PPT
Elementos que integran la problematica
PDF
Proyecto de investigación 1
PPTX
Metodología de investigación
PPT
Presentación del curso de met. de la inv
DOCX
Ensayo isamar
DOCX
Ensayo isamar
PPTX
Viabilidad
Actividad formativa 5 formulacion de problemas, objetivos, justificacion y li...
EL APARTADO DE JUSTIFICACION DE UNA TESIS.ppt
Viabilidad
Justifiacion
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 13-06....pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
FuentesAlmeida_JuanGerardo_Semana1_ProblemaInvestigacion.pptx
Clase3
Presentación d ela justificacion de la investigacion.pdf
Delimitación de la investigación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Elementos que integran la problematica
Proyecto de investigación 1
Metodología de investigación
Presentación del curso de met. de la inv
Ensayo isamar
Ensayo isamar
Viabilidad

Más de Nilton J. Málaga (20)

PPT
buMicrobiología y parasitología i
PDF
Entomología forense
PPTX
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
PDF
Atlas de parasitos
PPT
Tejido oseo
PPTX
PPT
histotecnologia
PPT
Control de calidad enteroparasitos
PPT
Coproparasitologia funcional
PPT
Histologia humana
PPTX
Staphylococcus
PPTX
Streptococcus
PPT
B oxidacion
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
PPTX
Acidos nucleicos
PDF
PDF
Analisis de carbohidratos
PDF
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
PDF
pH potencial de Hidrogeno (H)
buMicrobiología y parasitología i
Entomología forense
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Atlas de parasitos
Tejido oseo
histotecnologia
Control de calidad enteroparasitos
Coproparasitologia funcional
Histologia humana
Staphylococcus
Streptococcus
B oxidacion
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Analisis de carbohidratos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
pH potencial de Hidrogeno (H)

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf

Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio

  • 1. Metodología de la investigación JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION 2ML41 05/11/13
  • 2. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION CONSISTE EN EXPONER LOS MOTIVOS QUE MERECEN LA INVESTIGACION, IMPLICA PORQUE ES IMPORTANTE SU REALIZACION  CRITERIOS DE JUSTIFICACION:  JUSTIFICACION PRACTICA: CUANDO SU DESARROLLO AYUDA A RESOLVER UN PROBLEMA O POR LO MENOS, PROPONE ESTRATEGIAS QUE DE APLICARLAS CONTRIBUIRIAN A RESOLVERLOS
  • 3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION  JUSTIFICACION TEORICA: CUANDO EL PROPOSITO DEL ESTUDIO ES GENERAR REFLEXION Y DEBATE ACADEMICO SOBRE EL CONOCIMIENTO EXISTENTE, CONFRONTAR UNA TEORIA, CONTRASTAR RESULTADOS O HACER EPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO EXISTENTE  JUSTIFICACION METODOLOGICA: SE DA CUANDO EL PROYECTO POR REALIZAR PROPONE UN NUEVO METODO O UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA GENERAR CONOCIMIENTO VALIDO Y CONFIABLE
  • 4. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION LA JUSTIFICACION DEBE PRECISAR PARA QUIENES ES NECESARIO O CONVENIENTE LA INVESTIGACION O ESTUDIO Y EL PORQUE DE ESA NECESIDAD O CONVENIENCIA
  • 5. LA JUSTIFICACION Debe responder a la siguiente interrogante: ¿Qué conocimiento nuevo voy a producir con el desarrollo de la investigación? ¿Qué información voy a obtener con el conocimiento nuevo producido? ¿Qué decisiones se va a poder tomar con el manejo de esa información? ¿Qué cambios o mejoras se espera alcanzar con las decisiones que se tome? ¿Quiénes se beneficiarán con esos cambios o mejoras? ¿Quiénes se beneficiarán de manera directa y quiénes de manera indirecta?
  • 7. LIMITACIONES DEL ESTUDIO Describe limitaciones o problemas con los que te puedes encontrar y las posibles alternativas para solucionarlos. Toda limitación debe estar justificada por una buena razón (Avila, 2001:87)  Si los procedimientos requieren entrenamiento específico, descríbelo un
  • 8. EJEMPLOS DE LIMITACIONES DEL ESTUDIO  La limitación mas importante será la fidelidad y veracidad de los datos, por tratarse de un trabajo con un componente subjetivo muy importante.  Otra limitación la constituye el tamaño de la muestra, que se tomará en los servicios de adulto y pediatría, lo que no posibilitará generalizar los resultados a obtener  El diseño a aplicarse, que no es experimental, limitará establecer relación causa-efecto y sólo establecerá relación.  Otro factor es la limitada empatía que pueda existir al entrevistar a este grupo.
  • 9. VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN  VIABLE: Dícese de lo que reúne las condiciones necesarias para realizarse o llevarse a cabo.  LA VIABILIDAD O FACTIBILIDAD misma del estudio, para ello debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinaran en ultima estancia los alcances de la investigación (rojas, 1981), es decir debemos preguntarnos realistamente ¿ puede llevarse a cabo esta investigación? Y ¿ que tiempo tomara realizarla?. Estos cuestionamientos son parcialmente importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación
  • 10. VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN  La viabilidad de la investigación está íntimamente relacionada con la disponibilidad de los recursos materiales, económicos, financieros, humanos, tiempo y de información. Para cada uno de estos aspectos hay que hacer un cuestionamiento crítico y realista con una respuesta clara y definida, ya que alguna duda al respecto puede obstaculizar los propósitos de la investigación
  • 11. EJEMPLOS DE VIABILIDAD DEL ESTUDIO  El personal profesional de enfermería colaborará desinteresada e incondicionalmente, por cuanto los resultados de la investigación también son de su interés.  La suscrita está premunida de los conocimientos necesarios para materializar el presente proyecto, gracias a la formación …….