SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL
1. RELACIONES INTERNACIONALES
En el periodo de entreguerras 1919-1939 se
producen diferentes fases en las relaciones
internacionales:
1. 1919-1925  Tensiones derivadas de las
resoluciones del Tratado de Versalles.
2. 1925-1929  Años de concordia  Alemania se
incorpora a la vida internacional
3. 1929-1932  Inicio de la crisis económica
deteriora las relaciones y hace surgir los antiguos
recelos
4. 1933-1939  Tensiones provocadas por el
ascenso de los sistemas totalitarios.
2. VIRAJES HACIA LA GUERRA
1. FRANCIA y RUSIA
2. INGLATERRA e ITALIA
3. ITALIA y ALEMANIA
4. ALEMANIA y RUSIA
FALLA LA SOCIEDAD
DE NACIONES
3. CAUSAS DE LA II G. M
Alemania  Hitler  Nazismo
• Deseo de revancha
• Teoría del espacio vital
• Debilidad de las
democracias
• Extensión de los
totalitarismos = dictaduras
• Política de apaciguamiento
frente a Hitler
Clase segunda guerra mundial1
4. PASOS HACIA LA GUERRA
ALEMANIA
Hitler  a partir de 1936  EXPANSIONISMO
PRETEXTO: LENGUA Y
CULTURA ALEMANA
1.Anexión de Austria  Anschluss
2.Anexión de los Sudetes
3.Anexión de Memel
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
- Anexión de Etiopía  1935
- Anexión de Albania  1939
supuso:
condenado
por la SDN
Fin de la
alianza con
G.B y Fr
PACTO DE
ACERO CON
ALEMANIA
ITALIA
JAPÓN
- Política militarista
- Política expansionista
por ASIA
- Sus obstáculos
territoriales son:
• Rusia
• Francia y G. B
Por ello sostienen
una alianza con
Alemania e Italia
5. PREPARATIVOS PARA LA GUERRA
ALEMANIA  Militarmente era superior:
 + número de divisiones  139
 Equipos motorizados
 Tropas + adiestradas + preparadas
 + tanques
 + aviones
 Mejor preparación táctica
 Su punto débil  la armada
ALEMANIA  Económicamente
también es + SUPERIOR
6. ESTALLIDO DE LA GUERRA
Acaban aquí las
ambiciones de
Hitler??
6. ESTALLIDO DE LA GUERRA
1ª FASE  GUERRA RELÁMPAGO (1939-1941)
 Invasión de Polonia  Frente Oriental
 Ocupación del Báltico  Dinamarca + control de
Noruega + acercamiento a Suecia
 Frente occidental  Bélgica + Holanda + Francia
queda dividida en 2 partes:
• Una parte de ocupación nazi
• Otra parte sometida por los nazis
 Petain
 Capital Vichy
 Ante este avance sorprendente de los
alemanes sólo resiste
 INGLATERRA  en manos de Churchill
 FRANCIA  será
De Gaulle que desde
el extranjero,
organiza la
resistencia
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
Inglaterra era el único obstáculo para Hitler
por ello organiza  BATALLA DE INGLATERRA
VERANO
1940
ATAQUE ATAQUE
MARÍTIMO ÁEREO
1ª DERROTA ALEMANA
ITALIA  entra en la guerra en 1940 tras el
éxito de los alemanes en Francia
Se abren 2 nuevos frentes
- MEDITERRÁNEO
- ÁFRICA
Ambos fracasan
2ª FASE  EL EQUILIBRIO (1941-1943)
Ofensiva contra Rusia  Operación Barbarroja
- 22 de junio de 1941 se inicia la ofensiva alemana que
se dirigen a  Leningrado – Ucrania – Moscú
- La llegada del frío retrasa las
operaciones.
- En el verano de 1942 consiguen
acercarse a Stalingrado pero vuelve
el invierno de nuevo
Clase segunda guerra mundial1
BATALLA DE STALINGRADO
(noviembre de 1942)
- Hundimiento del ejército alemán
- Gran derrota alemana que hará cambiar el signo de
la guerra
- Resurrección del potencial ruso
- Fin del sueño de conseguir petróleo de Bakú
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
Guerra en el Pacífico  Intervención de EEUU
CAMBIO DE SIGNO
1942
7 diciembre 1941 se
produce  ATAQUE de
Japón a PEARL HARBOR
EEUU hasta ese
momento divida sobre
la participación 
ENTRA EN LA GUERRA
- EEUU  comienza una fuerte ofensiva contra Japón
- Batalla del Mar
de Coral
- Midway
- Guadalcanal
Febrero de
1943
Japón queda aislada
DECLIVE NIPÓN
PUNTO DE INFLEXIÓN EN
EL PACÍFICO
Clase segunda guerra mundial1
3ª FASE  FIN DE LA GUERRA (1943-1945)
1943  La colaboración de norteamericanos
e ingleses es TOTAL (Roosevelt + Churchill)
Abren diferentes frentes
1. En Italia
 desembarco de Sicilia
 destitución de Mussolini
 Hitler reacciona invade el centro y norte
de Italia libera a Mussolini  Italia queda
dividida en dos.
2. En los Balcanes  frente oriental
- Los rusos hacen retroceder a los nazis a las
fronteras de 1941.
- Rumanía – Hungría – Bulgaria son liberadas
- Por su parte Yugoslavia y Albania se liberan
LIBERACIÓN
RUSA
(zona que caerá
en su influencia)
3. En Francia  frente oeste
DESEMBARCO DE NORMANDÍA  Jun 1944
- Avance de las tropas aliadas para liberar Francia
4.000 barcos + 11.000 aviones
- En noviembre de 1944  Bélgica + Francia liberadas
Clase segunda guerra mundial1
 Polonia
 Hungría
 Austria
 Checoslovaquia
 Berlín
1945
Liberados por las tropas
rusas
Las tropas
anglonorteamericanas
penetran por la orilla
izquierda del Rhin
Clase segunda guerra mundial1
30 de abril de 1945 HITLER se suicida
28 de abril de
1945 Mussolini
es capturado y
ejecutado
4. En el Pacífico
- La ofensiva estadounidense continúa.
- Sin embargo la resistencia nipona será muy fuerte
a pesar de la superioridad yanqui.
- EEUU va recuperando
los territorios anexionados
por Japón
- Para que no se alargara aún + la guerra y
estando muertos Hitler y Mussolini 
- los estadounidenses  Truman  deciden
lanzar 2 bombas atómicas.
HIROSHIMA Y NAGASAKI
2 de septiembre se producía
la capitulación japonesa
AGOSTO
1945
230.000 MUERTOS
en dos días
+
Miles de enfermos
de leucemia, cáncer,
etc………
1945
- Las bombas provocan la rendición
incondicional de Japón  2 de septiembre
de 1945.
- Algunos historiadores estiman
• Que Japón se iba a rendir pero que Truman quiso
probar el arma desconocida.
• Estimaron que la resistencia nipona iba a durar
muchas semanas provocando millones de bajas y
que Rusia obtuviera ventajas territoriales.
FIN DE LA II Guerra Mundial
IMPORTANTE
 Cómo se vivió bajo la ocupación nazi
 Holocausto  exterminio de los judíos
 Colaboradores y Resistencia
 Consecuencias
 Conferencias de Paz
¿Cómo se vivió en la guerra en los
territorios bajo dominio nazi?
RÉGIMEN DE TERROR
 Explotación
 Esclavización
 Apropiación de productos, de recursos
materiales y humanos  dirigidos a la
consecución de la victoria alemana.
 de la población ocupada
GENOCIDIO NAZI
 Campos de concentración y
exterminio.
 Disciplina, maltratos y
vejaciones.
 Cámaras de gas y hornos
crematorios.
 10.000 personas eliminadas
al día.
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
Colaboración y Resistencia
 Hitler contó con aliados en
aquellos países bajo signo
político de ideología nazi.
 También hubo
MOVIMIENTOS DE
RESISTENCIA
ANTIFASCISTAS.
 El + conocido fue el de los PARTISANOS yugoslavos
 Importantes para su liberación.
Clase segunda guerra mundial1
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
CONFERENCIAS DE PAZ
 Desde 1941  reuniones entre los aliados
para la organización de la paz
 Carta del Atlántico  sep 1941.
 Derecho de cada pueblo a elegir su
sistema de gobierno
 Colaboración económica y libertad de
circulación marítima
 Establecimiento de una paz duradera y
creación de un sistema de seguridad
colectivo  ONU
 Había consenso y esperanza para la
posguerra.
 Fin del aislamiento soviético en la esfera
política mundial.
 Conferencia de Teheran (Dic 1943)
 Conferencia de Yalta (Feb 1945)
 Potsdam (Julio 1945)
Conferencia de Yalta – feb 1945
 El futuro de Alemania:
 División del territorio entre los aliados
 Desmilitarización – Desnazificación
 El tema sensible de Polonia  no se llega
a ningún acuerdo.
 Declaración de la Europa Liberada 
intento para que Stalin respetara el
pluripartidismo, elecciones libres, etc
Conferencia de Potsdam – Ago 1945
 Se hacen + evidentes las diferencias entre
soviéticos y occidentales.
 Stalin + Attlee + Truman
 El tema de Polonia seguirá abierto.
 Alemania y Berlín se dividen en 4 zonas.
 Tribunal de Nuremberg para juzgar a los
criminales de guerra.
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1

Más contenido relacionado

PPTX
La guerra fría
PPTX
La II Guerra Mundial (interactiva)
PPT
Sistema internacional contemporaneo[1]
PPTX
Consecuencias segunda guerra mundial
PDF
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
PPT
Primera guerra-mundial
PPTX
Canal de suez y conflicto arabe israeli
PPTX
Guerra de Corea y de Vietnam
La guerra fría
La II Guerra Mundial (interactiva)
Sistema internacional contemporaneo[1]
Consecuencias segunda guerra mundial
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
Primera guerra-mundial
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Guerra de Corea y de Vietnam

La actualidad más candente (20)

PDF
La II Guerra Mundial y sus consecuencias
PDF
Conflictos durante la Guerra Fría.
PPTX
La evolución del sistema internacional slideshare
PPTX
Crisisdeberlin
PDF
II Guerra Mundial (PDF)
PDF
II GUERRA MUNDIAL
PPTX
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
La crisis de berlin
PPTX
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
ODP
Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría
PPT
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
PPT
Guerra fria
PPT
Segunda guerra mundial (2)
PPT
Segunda guerra mundial
PPTX
La guerra fría y la política de bloques
PPT
LA GUERRA FRIA
PDF
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
PPTX
Guerra vietnam
PDF
Evolución del sistema internacional
La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Conflictos durante la Guerra Fría.
La evolución del sistema internacional slideshare
Crisisdeberlin
II Guerra Mundial (PDF)
II GUERRA MUNDIAL
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Segunda guerra mundial
La crisis de berlin
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Guerra fria
Segunda guerra mundial (2)
Segunda guerra mundial
La guerra fría y la política de bloques
LA GUERRA FRIA
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Guerra vietnam
Evolución del sistema internacional
Publicidad

Similar a Clase segunda guerra mundial1 (20)

PPT
Clase segunda guerra mundial
PPT
Segunda Guerra Mundial
PPT
II GM-1Illueca
PPT
Ii gm tema 11
PPT
II GM Illueca
PPTX
segunda guerra mundial formatossssssssss
PPTX
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
PDF
Trifoliado la segunda guerra mundial
PPTX
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
PPTX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
PPTX
segunda guerra mundial
PPT
U.9 La 2ª Guerra Mundial
PDF
Unidad 3 - La Segunda Guerra Mundial (PPT 2).pdf
PPT
Segunda guerra mundial
PPT
La segunda guerra mundial
PPT
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.ppt
PDF
La 2º guerra mundial
PDF
la segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundial
Segunda Guerra Mundial
II GM-1Illueca
Ii gm tema 11
II GM Illueca
segunda guerra mundial formatossssssssss
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
Trifoliado la segunda guerra mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Segunda guerra mundial
segunda guerra mundial
U.9 La 2ª Guerra Mundial
Unidad 3 - La Segunda Guerra Mundial (PPT 2).pdf
Segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.ppt
La 2º guerra mundial
la segunda guerra mundial
Publicidad

Más de bechy (20)

PPTX
Organizacion de la republica
PPTX
Que es el desarrollo
PPTX
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
PPTX
Economia y funcionamiento del mercado
PPTX
Ahorro, inversion y consumo responsable
PPTX
Analisis sistemas economicos
PPTX
Agentes economicos y mercado
PPTX
La actividad economica
PPT
economia del salitre y cuestion social
PPTX
Sistema urbano rural
PPTX
Estado y desarrollo
PPTX
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
PPTX
Historia de los derechos laborales en chile
PPTX
Poblacion mundial
PPTX
Modelos de desarrollo economico en chile
PPTX
Precarizacion de la sociedad chilena
PPTX
Problemas y desafios del mundo actual
PPTX
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
PPTX
Pobreza y desigualdad
PPTX
Organismos economicos internacionales
Organizacion de la republica
Que es el desarrollo
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Economia y funcionamiento del mercado
Ahorro, inversion y consumo responsable
Analisis sistemas economicos
Agentes economicos y mercado
La actividad economica
economia del salitre y cuestion social
Sistema urbano rural
Estado y desarrollo
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Historia de los derechos laborales en chile
Poblacion mundial
Modelos de desarrollo economico en chile
Precarizacion de la sociedad chilena
Problemas y desafios del mundo actual
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Pobreza y desigualdad
Organismos economicos internacionales

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Clase segunda guerra mundial1

  • 2. 1. RELACIONES INTERNACIONALES En el periodo de entreguerras 1919-1939 se producen diferentes fases en las relaciones internacionales: 1. 1919-1925  Tensiones derivadas de las resoluciones del Tratado de Versalles. 2. 1925-1929  Años de concordia  Alemania se incorpora a la vida internacional 3. 1929-1932  Inicio de la crisis económica deteriora las relaciones y hace surgir los antiguos recelos 4. 1933-1939  Tensiones provocadas por el ascenso de los sistemas totalitarios.
  • 3. 2. VIRAJES HACIA LA GUERRA 1. FRANCIA y RUSIA 2. INGLATERRA e ITALIA 3. ITALIA y ALEMANIA 4. ALEMANIA y RUSIA FALLA LA SOCIEDAD DE NACIONES
  • 4. 3. CAUSAS DE LA II G. M Alemania  Hitler  Nazismo • Deseo de revancha • Teoría del espacio vital • Debilidad de las democracias • Extensión de los totalitarismos = dictaduras • Política de apaciguamiento frente a Hitler
  • 6. 4. PASOS HACIA LA GUERRA ALEMANIA Hitler  a partir de 1936  EXPANSIONISMO PRETEXTO: LENGUA Y CULTURA ALEMANA 1.Anexión de Austria  Anschluss 2.Anexión de los Sudetes 3.Anexión de Memel
  • 9. - Anexión de Etiopía  1935 - Anexión de Albania  1939 supuso: condenado por la SDN Fin de la alianza con G.B y Fr PACTO DE ACERO CON ALEMANIA ITALIA
  • 10. JAPÓN - Política militarista - Política expansionista por ASIA - Sus obstáculos territoriales son: • Rusia • Francia y G. B Por ello sostienen una alianza con Alemania e Italia
  • 11. 5. PREPARATIVOS PARA LA GUERRA ALEMANIA  Militarmente era superior:  + número de divisiones  139  Equipos motorizados  Tropas + adiestradas + preparadas  + tanques  + aviones  Mejor preparación táctica  Su punto débil  la armada ALEMANIA  Económicamente también es + SUPERIOR
  • 12. 6. ESTALLIDO DE LA GUERRA Acaban aquí las ambiciones de Hitler??
  • 13. 6. ESTALLIDO DE LA GUERRA 1ª FASE  GUERRA RELÁMPAGO (1939-1941)  Invasión de Polonia  Frente Oriental  Ocupación del Báltico  Dinamarca + control de Noruega + acercamiento a Suecia  Frente occidental  Bélgica + Holanda + Francia queda dividida en 2 partes: • Una parte de ocupación nazi • Otra parte sometida por los nazis  Petain  Capital Vichy
  • 14.  Ante este avance sorprendente de los alemanes sólo resiste  INGLATERRA  en manos de Churchill  FRANCIA  será De Gaulle que desde el extranjero, organiza la resistencia
  • 19. Inglaterra era el único obstáculo para Hitler por ello organiza  BATALLA DE INGLATERRA VERANO 1940 ATAQUE ATAQUE MARÍTIMO ÁEREO 1ª DERROTA ALEMANA
  • 20. ITALIA  entra en la guerra en 1940 tras el éxito de los alemanes en Francia Se abren 2 nuevos frentes - MEDITERRÁNEO - ÁFRICA Ambos fracasan
  • 21. 2ª FASE  EL EQUILIBRIO (1941-1943) Ofensiva contra Rusia  Operación Barbarroja - 22 de junio de 1941 se inicia la ofensiva alemana que se dirigen a  Leningrado – Ucrania – Moscú - La llegada del frío retrasa las operaciones. - En el verano de 1942 consiguen acercarse a Stalingrado pero vuelve el invierno de nuevo
  • 23. BATALLA DE STALINGRADO (noviembre de 1942) - Hundimiento del ejército alemán - Gran derrota alemana que hará cambiar el signo de la guerra - Resurrección del potencial ruso - Fin del sueño de conseguir petróleo de Bakú
  • 26. Guerra en el Pacífico  Intervención de EEUU CAMBIO DE SIGNO 1942 7 diciembre 1941 se produce  ATAQUE de Japón a PEARL HARBOR EEUU hasta ese momento divida sobre la participación  ENTRA EN LA GUERRA
  • 27. - EEUU  comienza una fuerte ofensiva contra Japón - Batalla del Mar de Coral - Midway - Guadalcanal Febrero de 1943 Japón queda aislada DECLIVE NIPÓN PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL PACÍFICO
  • 29. 3ª FASE  FIN DE LA GUERRA (1943-1945) 1943  La colaboración de norteamericanos e ingleses es TOTAL (Roosevelt + Churchill) Abren diferentes frentes 1. En Italia  desembarco de Sicilia  destitución de Mussolini  Hitler reacciona invade el centro y norte de Italia libera a Mussolini  Italia queda dividida en dos.
  • 30. 2. En los Balcanes  frente oriental - Los rusos hacen retroceder a los nazis a las fronteras de 1941. - Rumanía – Hungría – Bulgaria son liberadas - Por su parte Yugoslavia y Albania se liberan LIBERACIÓN RUSA (zona que caerá en su influencia)
  • 31. 3. En Francia  frente oeste DESEMBARCO DE NORMANDÍA  Jun 1944 - Avance de las tropas aliadas para liberar Francia 4.000 barcos + 11.000 aviones - En noviembre de 1944  Bélgica + Francia liberadas
  • 33.  Polonia  Hungría  Austria  Checoslovaquia  Berlín 1945 Liberados por las tropas rusas Las tropas anglonorteamericanas penetran por la orilla izquierda del Rhin
  • 35. 30 de abril de 1945 HITLER se suicida
  • 36. 28 de abril de 1945 Mussolini es capturado y ejecutado
  • 37. 4. En el Pacífico - La ofensiva estadounidense continúa. - Sin embargo la resistencia nipona será muy fuerte a pesar de la superioridad yanqui. - EEUU va recuperando los territorios anexionados por Japón
  • 38. - Para que no se alargara aún + la guerra y estando muertos Hitler y Mussolini  - los estadounidenses  Truman  deciden lanzar 2 bombas atómicas. HIROSHIMA Y NAGASAKI 2 de septiembre se producía la capitulación japonesa
  • 39. AGOSTO 1945 230.000 MUERTOS en dos días + Miles de enfermos de leucemia, cáncer, etc………
  • 40. 1945
  • 41. - Las bombas provocan la rendición incondicional de Japón  2 de septiembre de 1945. - Algunos historiadores estiman • Que Japón se iba a rendir pero que Truman quiso probar el arma desconocida. • Estimaron que la resistencia nipona iba a durar muchas semanas provocando millones de bajas y que Rusia obtuviera ventajas territoriales. FIN DE LA II Guerra Mundial
  • 42. IMPORTANTE  Cómo se vivió bajo la ocupación nazi  Holocausto  exterminio de los judíos  Colaboradores y Resistencia  Consecuencias  Conferencias de Paz
  • 43. ¿Cómo se vivió en la guerra en los territorios bajo dominio nazi? RÉGIMEN DE TERROR  Explotación  Esclavización  Apropiación de productos, de recursos materiales y humanos  dirigidos a la consecución de la victoria alemana.  de la población ocupada
  • 44. GENOCIDIO NAZI  Campos de concentración y exterminio.  Disciplina, maltratos y vejaciones.  Cámaras de gas y hornos crematorios.  10.000 personas eliminadas al día.
  • 47. Colaboración y Resistencia  Hitler contó con aliados en aquellos países bajo signo político de ideología nazi.  También hubo MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA ANTIFASCISTAS.  El + conocido fue el de los PARTISANOS yugoslavos  Importantes para su liberación.
  • 52. CONFERENCIAS DE PAZ  Desde 1941  reuniones entre los aliados para la organización de la paz  Carta del Atlántico  sep 1941.
  • 53.  Derecho de cada pueblo a elegir su sistema de gobierno  Colaboración económica y libertad de circulación marítima  Establecimiento de una paz duradera y creación de un sistema de seguridad colectivo  ONU  Había consenso y esperanza para la posguerra.  Fin del aislamiento soviético en la esfera política mundial.
  • 54.  Conferencia de Teheran (Dic 1943)  Conferencia de Yalta (Feb 1945)  Potsdam (Julio 1945)
  • 55. Conferencia de Yalta – feb 1945  El futuro de Alemania:  División del territorio entre los aliados  Desmilitarización – Desnazificación  El tema sensible de Polonia  no se llega a ningún acuerdo.  Declaración de la Europa Liberada  intento para que Stalin respetara el pluripartidismo, elecciones libres, etc
  • 56. Conferencia de Potsdam – Ago 1945  Se hacen + evidentes las diferencias entre soviéticos y occidentales.  Stalin + Attlee + Truman  El tema de Polonia seguirá abierto.  Alemania y Berlín se dividen en 4 zonas.  Tribunal de Nuremberg para juzgar a los criminales de guerra.