2. www.senati.edu.pe
OBJETIVOS:
1. Aprender a trabajar con tipos de datos y operadores
para manipular información en JavaScript.
2. Explorar funciones predeterminadas y cómo se utilizan
para tareas comunes en desarrollo web.
3. Integrar JavaScript de manera efectiva en páginas
HTML5 para crear experiencias interactivas.
3. www.senati.edu.pe
Contenido Sesión N°7
a) Configuración de XAMP.
b) Creación de la base de datos.
c) Conexión a la base de datos desde PHP.
d) Páginas HTML y Formularios.
e) Procesamiento de formularios.
5. www.senati.edu.pe
b) Creación de la base de datos
En phpMyAdmin, crea una nueva base de datos. Por ejemplo, podrías
llamarla “miBase".
Una base de datos es un conjunto organizado y
estructurado de datos relacionados que se almacenan
de forma sistemática y se pueden acceder, administrar
y actualizar de manera eficiente. Las bases de datos se
utilizan para almacenar información en una forma que
permita recuperar y manipular los datos de manera
efectiva. Cada dato en una base de datos se almacena
en tablas, que se componen de filas y columnas.
Las bases de datos son esenciales en muchas
aplicaciones y sistemas de información, desde
aplicaciones empresariales y sitios web hasta sistemas
de gestión de inventarios y registros médicos.
Proporcionan una forma estructurada de almacenar,
recuperar y gestionar información, lo que facilita la
organización y el acceso a los datos de manera
eficiente.
7. www.senati.edu.pe
c) Conexión a la base de datos desde PHP.
Crea un archivo PHP (por ejemplo, conexion.php) para establecer una conexión
con la base de datos MySQL. Utiliza la función mysqli_connect para esto.
9. www.senati.edu.pe
e) Procesamiento de formularios.
Creamos un archivo PHP procesar_registro.php y procesar_login.php para
procesar los datos enviados desde el formulario de registro. Inserta los datos en la
base de datos utilizando consultas SQL.
10. www.senati.edu.pe
EJERCICIO 1:
Crear una aplicación web para registrar información de estudiantes de Ingeniería de Software. La aplicación permitirá a los usuarios ingresar sus
datos personales, como nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento y año de estudio. Los datos se almacenarán
en una base de datos para su posterior consulta.
• Crear una página HTML con un formulario de registro.
• El formulario debe incluir campos para nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento y año de estudio.
• Aplicar estilos CSS para dar una apariencia atractiva al formulario y a la página en general.
• Proporcionar mensajes de error en caso de que la validación falle.
• Configurar una base de datos (MySQL) para almacenar la información de los estudiantes.
• Establecer una conexión con la base de datos desde el lado del servidor para insertar los datos del formulario en la base de datos.
• Después de enviar el formulario, mostrar un mensaje de confirmación al usuario.
• Permitir que los usuarios vean la información que han registrado.