SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASESDEPALABRASInés Rozas Valdés
NOMBRES O SUSTANTIVOSPalabras variables (tienen género y número) que sirven para nombrar:personas: hermano, profesor.animales: elefante, gato.cosas: bolígrafo, mochilaideas: amor , paz.Es el núcleo del Sintagma Nominal
CLASES DE NOMBRESCOMUNESPROPIOScolegio río niña Se escriben con mayúscula: MontealtoManzanaresLeonor
CONCRETOSABSTRACTOSPueden percibirse con los sentidos: mesamochila jabón Sólo existen en la mente: alegríamiedoamor
INDIVIDUALESCOLECTIVOSUn solo objeto: oveja soldado pino.Estando en singular, contiene varios objetos: rebañoejércitopinar
CONTABLESINCONTABLESSe pueden contar: vasolápiz libroNo se pueden contar pero sí medir o pesar: aguasal arena
ADJETIVOSPalabras variables (tienen género y número ) que nos dicen CÓMO SON  los nombres, cualidades de ellos.pastel---¿Cómo es?También son adjetivos los colores: rosa, verde, amarillo, azul…grandesabrosodulce
GRADOS DEL ADJETIVOINTENSIDAD DEL ADJETIVO
DETERMINANTESPalabras variables (tienen género y número) que acompañan al nombre para concretar su significado.Los determinantes SIEMPRE  llevan detrás un nombre una        ¿Cuántas?        otra                         alguna          mi        la          esa                   dos            ninguna                                 aquella                    varias           ambasun        ¿Cuántos?        otro                        algún          mi        el           ese                   dos            ningún        aquel                    varios           ambos
CLASESARTÍCULOSDEMOSTRATIVOSDETERMINADOS        el, la,        los, lasINDETERMINADOS      un, una,       unas,  unoseste, ese,    estos, esos,   esta, ese,  estas, esas  aquel, aquellos,  aquella, aquellas
POSESIVOSNUMERALESCardinales: uno, dos, tres, veinte…Ordinales: primero, segundo, décimoPartitivos: medio, doceava…Múltiples: doble, triple, quíntuplo…Distributivos: sendos, ambos…
INDEFINIDOSExclamativosinterrogativosalgún,  algunaalgunos, algunasmucho, muchamuchos, muchaspoco, pocapocos, pocasotro, otraningún, ningunavarios¡Qué…!¡Cuántos…!¿Qué…..?¿Cuántos?
PRONOMBRESPalabras variables( tienen género y número) que NUNCAacompañan al nombre sino que lo sustituyen:Yo    no he comido   eso.Tiene las mismas funciones que los nombres.Detrás de un pronombre NUNCA hay un nombre.
CLASESPERSONALESPOSESIVOS
VERBOSPalabras variables que significan acción, estados o cosas que se hacen: saltar, bucear, escribir, beber…Es el NUCLEO del Sintagma Verbal o Predicado.
Estructura del verboLos verbos tienen dos partes:Raíz o lexema: Parte que da significado y que casi siempre se repite en todas las formassalt-arnad-arescrib-ir                          beb-erPara encontrar la raíz hay que quitar la terminación AR, ER o IR al verbo.
Desinencias o morfemas verbales: letras que se añaden a la raíz y le dan significado gramatical:salt-osalt-ósalt-amossalt-aréis
Morfemas verbalesPersonaNúmeroTiempoPasado (pretérito)            Presente Futuro  Ayer   canté Hoy   cantoMañana cantaré
 ModoIndicativoSubjuntivoImperativo(Hechos reales)                         (hechos posibles)                   (órdenes)como                     comería               come ASPECTOPERFECTO   Imperfecto    La acción está terminada             La acción no está terminada     había comido                     comiera
Voz: activa y pasivaFORMAS NO PERSONALESInfinitivo: Forma del verbo que termina en     - AR (1ª conjugación)  cantar, hablar, saltar….   - ER (2ª conjugación)   comer, ver, leer…    - IR   (3ª conjugación)  reír, subir, escribir…Gerundio: Forma del verbo que termina en      -ANDO, o -IENDO.saltando, corriendo,   cantando, subiendoParticipio: Forma del verbo que termina en ADO o IDO.      saltado, corrido     cantado,  subido
FORMAS SIMPLES: son aquellas que están formadas por sólo una palabra.cantaba     corre       suben    nadaránFORMAS COMPUESTAS: son aquellas que están formadas por el verbo «haber» (auxiliar) y el participio del verbo que se conjuga:hemos saltado    ha cantado    habría comidoVERBOS IRREGULARES: son aquellos verbos que tienen algún cambio en :     - su raíz:  pens-arpiens-o        -  su desinencia:    escrib-ir        escri-to
ADVERBIOSPalabras invariables ( nunca cambian) que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, duda, etc…: más, aquí, muy, lejos pronto, sí, no,…Aunque son palabras invariables , algunos adverbios se forman añadiendo a un adjetivo la terminación MENTE.          rápidamente   suavemente        largamente
Complementan o ayudan a otras palabras:   A un verbo: comemucho               A un adjetivo: muyalto.    A otro adverbio: allí lejos                           A un nombre: muchoslibros
Lugar: ¿Dónde?aquí, allá, cerca, lejos, detrás , delante, alrededor, encima, debajo,…Tiempo: ¿Cuándo?Hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, antes, luego, ya, siempre, ahora, pronto,…Modo: ¿Cómo?Bien, mal, así, despacio, tranquilamente, deprisa, despacio, velozmente,…CLASES
Cantidad: ¿Cuánto?mucho, poco, bastante, demasiado, tanto ,nada,…Afirmación: sí, también, por supuesto,…Negación: no, nunca, tampoco, jamás,…Duda: quizá, probablemente, acaso,…Inclusión y exclusión: solo, incluso,…
PREPOSICIONESPalabras invariables (nunca cambian) que sirven para unir unas palabras con otras:Librodematemáticas.Forman un grupo cerrado:a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.
Locuciones preposicionales: Son grupos de palabras que funcionan como una preposición. Se consideran como  si fuera una única palabra.acerca de, delante de, detrás de, a causa de, de acuerdo con, en relación a , con el fin de, respecto a, de cara a,…
CONJUNCIONESPalabras invariables: (nunca cambian) que sirven para unir palabras, grupos de palabras u oraciones.He estudiado peronoloentiendo
CLASESCoordinantes:Copulativas: y, e, niTengopapelylápiz.Notengonipapelnilápiz.Disyuntivas: o, u o bien.Nosé si ir ellunesoelmartes.Adversativas: pero, aunque, sin embargo, sinoYoestudioperonoentiendo.Teescribiréaunqueseatarde.
Distributivas: bien…bien…Bien te quedas, biente vasaclase.Explicativas: o sea, es decir, esto es,… Soy rumano, o sea extranjero.SubordinantesCompletivas:que, si,…Causales: porque, pues,…Comparativas: tan…como, más…queConcesivas: si…Consecutivas: luego…Modales: como…Temporales: cuando…Finales: para que…
Locuciones conjuntivas: grupos de palabras que se comportan como conjunciones:  a no ser que, sino que, dado que, (no se pueden separar)Noiremosdeexcursióna no ser que cambieeltiempo.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Estrutura e formação das palavras
PPT
Monemas y palabras
PPT
Frase oracao-periodo blog
DOC
Lexemas Y Morfemas
PPTX
Verbos irregulares presente de indicativo
PPT
Orações Coordenadas
PPT
La preposicion y el uso correcto
DOC
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Estrutura e formação das palavras
Monemas y palabras
Frase oracao-periodo blog
Lexemas Y Morfemas
Verbos irregulares presente de indicativo
Orações Coordenadas
La preposicion y el uso correcto
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Classificação dos Adjetivos!
PPT
Processos de formação das palavras
PPT
Adverbio
PPSX
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
PPT
El Infinitivo
PPT
Sintaxis1 eso
PPTX
Modo indicativo aula
PPT
Principios de ortografía
ODP
Slides pronomes
PPT
5_ Aula de pontuacao.ppt
PPTX
Verbos pronominales
DOC
elsustantivo-160401183259.doc
PPTX
El presente de subjuntivo
PPTX
Frase, Oração e Período(1).pptx
PPS
PPTX
Regra do plural dos substantivos compostos
PPT
Adverbios
PPT
Termos Integrantes Da OraçãO
PPTX
Lexema y gramema
PPT
Oraciones Subordinadas
Classificação dos Adjetivos!
Processos de formação das palavras
Adverbio
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
El Infinitivo
Sintaxis1 eso
Modo indicativo aula
Principios de ortografía
Slides pronomes
5_ Aula de pontuacao.ppt
Verbos pronominales
elsustantivo-160401183259.doc
El presente de subjuntivo
Frase, Oração e Período(1).pptx
Regra do plural dos substantivos compostos
Adverbios
Termos Integrantes Da OraçãO
Lexema y gramema
Oraciones Subordinadas
Publicidad

Similar a Clases de palabras (20)

DOCX
Cuaderno de gramatica
PPS
Clases de palabras
PDF
Apuntes de gramática para Primaria
DOCX
6º_LE_Lengua (repaso general)
DOC
Clases de palabras
DOC
Apéndice gramatical
DOC
morfologia3º.doc
PPT
Categorías gramaticales
PPTX
Clases de palabras
DOCX
Clases De Palabras
PPT
Categorías gramaticales copia
PPT
Categorías gramaticales
PPTX
Categorías gramaticales
PPTX
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES.pptx
PPTX
Categorías gramaticales
PDF
Castellano 4º
PPTX
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
PDF
Apuntes de gramatica.
PDF
Las categorías gramaticales
ODT
Español - Apuntes de gramatica.
Cuaderno de gramatica
Clases de palabras
Apuntes de gramática para Primaria
6º_LE_Lengua (repaso general)
Clases de palabras
Apéndice gramatical
morfologia3º.doc
Categorías gramaticales
Clases de palabras
Clases De Palabras
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES.pptx
Categorías gramaticales
Castellano 4º
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Apuntes de gramatica.
Las categorías gramaticales
Español - Apuntes de gramatica.
Publicidad

Más de inesrozas (11)

PDF
Sistema Solar PresetacióN Unidad 9
PDF
PresentacióN Unidad 9 3º 1
PPT
La ReproduccióN Animal
PPT
La ReproduccióN Humana
PPT
Los Vegetales
PPT
Los Animales
PPT
Los Seres Vivos
PPT
Unidad 11 El Paisaje Natural
PPT
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
PPT
Unidad 9 Las Plantas
PPT
Unidad 8 Los Animales
Sistema Solar PresetacióN Unidad 9
PresentacióN Unidad 9 3º 1
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Humana
Los Vegetales
Los Animales
Los Seres Vivos
Unidad 11 El Paisaje Natural
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
Unidad 9 Las Plantas
Unidad 8 Los Animales

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Clases de palabras

  • 2. NOMBRES O SUSTANTIVOSPalabras variables (tienen género y número) que sirven para nombrar:personas: hermano, profesor.animales: elefante, gato.cosas: bolígrafo, mochilaideas: amor , paz.Es el núcleo del Sintagma Nominal
  • 3. CLASES DE NOMBRESCOMUNESPROPIOScolegio río niña Se escriben con mayúscula: MontealtoManzanaresLeonor
  • 4. CONCRETOSABSTRACTOSPueden percibirse con los sentidos: mesamochila jabón Sólo existen en la mente: alegríamiedoamor
  • 5. INDIVIDUALESCOLECTIVOSUn solo objeto: oveja soldado pino.Estando en singular, contiene varios objetos: rebañoejércitopinar
  • 6. CONTABLESINCONTABLESSe pueden contar: vasolápiz libroNo se pueden contar pero sí medir o pesar: aguasal arena
  • 7. ADJETIVOSPalabras variables (tienen género y número ) que nos dicen CÓMO SON los nombres, cualidades de ellos.pastel---¿Cómo es?También son adjetivos los colores: rosa, verde, amarillo, azul…grandesabrosodulce
  • 9. DETERMINANTESPalabras variables (tienen género y número) que acompañan al nombre para concretar su significado.Los determinantes SIEMPRE llevan detrás un nombre una ¿Cuántas? otra alguna mi la esa dos ninguna aquella varias ambasun ¿Cuántos? otro algún mi el ese dos ningún aquel varios ambos
  • 10. CLASESARTÍCULOSDEMOSTRATIVOSDETERMINADOS el, la, los, lasINDETERMINADOS un, una, unas, unoseste, ese, estos, esos, esta, ese, estas, esas aquel, aquellos, aquella, aquellas
  • 11. POSESIVOSNUMERALESCardinales: uno, dos, tres, veinte…Ordinales: primero, segundo, décimoPartitivos: medio, doceava…Múltiples: doble, triple, quíntuplo…Distributivos: sendos, ambos…
  • 12. INDEFINIDOSExclamativosinterrogativosalgún, algunaalgunos, algunasmucho, muchamuchos, muchaspoco, pocapocos, pocasotro, otraningún, ningunavarios¡Qué…!¡Cuántos…!¿Qué…..?¿Cuántos?
  • 13. PRONOMBRESPalabras variables( tienen género y número) que NUNCAacompañan al nombre sino que lo sustituyen:Yo no he comido eso.Tiene las mismas funciones que los nombres.Detrás de un pronombre NUNCA hay un nombre.
  • 15. VERBOSPalabras variables que significan acción, estados o cosas que se hacen: saltar, bucear, escribir, beber…Es el NUCLEO del Sintagma Verbal o Predicado.
  • 16. Estructura del verboLos verbos tienen dos partes:Raíz o lexema: Parte que da significado y que casi siempre se repite en todas las formassalt-arnad-arescrib-ir beb-erPara encontrar la raíz hay que quitar la terminación AR, ER o IR al verbo.
  • 17. Desinencias o morfemas verbales: letras que se añaden a la raíz y le dan significado gramatical:salt-osalt-ósalt-amossalt-aréis
  • 18. Morfemas verbalesPersonaNúmeroTiempoPasado (pretérito) Presente Futuro Ayer canté Hoy cantoMañana cantaré
  • 19. ModoIndicativoSubjuntivoImperativo(Hechos reales) (hechos posibles) (órdenes)como comería come ASPECTOPERFECTO Imperfecto La acción está terminada La acción no está terminada había comido comiera
  • 20. Voz: activa y pasivaFORMAS NO PERSONALESInfinitivo: Forma del verbo que termina en - AR (1ª conjugación) cantar, hablar, saltar…. - ER (2ª conjugación) comer, ver, leer… - IR (3ª conjugación) reír, subir, escribir…Gerundio: Forma del verbo que termina en -ANDO, o -IENDO.saltando, corriendo, cantando, subiendoParticipio: Forma del verbo que termina en ADO o IDO. saltado, corrido cantado, subido
  • 21. FORMAS SIMPLES: son aquellas que están formadas por sólo una palabra.cantaba corre suben nadaránFORMAS COMPUESTAS: son aquellas que están formadas por el verbo «haber» (auxiliar) y el participio del verbo que se conjuga:hemos saltado ha cantado habría comidoVERBOS IRREGULARES: son aquellos verbos que tienen algún cambio en : - su raíz: pens-arpiens-o - su desinencia: escrib-ir escri-to
  • 22. ADVERBIOSPalabras invariables ( nunca cambian) que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, duda, etc…: más, aquí, muy, lejos pronto, sí, no,…Aunque son palabras invariables , algunos adverbios se forman añadiendo a un adjetivo la terminación MENTE. rápidamente suavemente largamente
  • 23. Complementan o ayudan a otras palabras: A un verbo: comemucho A un adjetivo: muyalto. A otro adverbio: allí lejos A un nombre: muchoslibros
  • 24. Lugar: ¿Dónde?aquí, allá, cerca, lejos, detrás , delante, alrededor, encima, debajo,…Tiempo: ¿Cuándo?Hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, antes, luego, ya, siempre, ahora, pronto,…Modo: ¿Cómo?Bien, mal, así, despacio, tranquilamente, deprisa, despacio, velozmente,…CLASES
  • 25. Cantidad: ¿Cuánto?mucho, poco, bastante, demasiado, tanto ,nada,…Afirmación: sí, también, por supuesto,…Negación: no, nunca, tampoco, jamás,…Duda: quizá, probablemente, acaso,…Inclusión y exclusión: solo, incluso,…
  • 26. PREPOSICIONESPalabras invariables (nunca cambian) que sirven para unir unas palabras con otras:Librodematemáticas.Forman un grupo cerrado:a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.
  • 27. Locuciones preposicionales: Son grupos de palabras que funcionan como una preposición. Se consideran como si fuera una única palabra.acerca de, delante de, detrás de, a causa de, de acuerdo con, en relación a , con el fin de, respecto a, de cara a,…
  • 28. CONJUNCIONESPalabras invariables: (nunca cambian) que sirven para unir palabras, grupos de palabras u oraciones.He estudiado peronoloentiendo
  • 29. CLASESCoordinantes:Copulativas: y, e, niTengopapelylápiz.Notengonipapelnilápiz.Disyuntivas: o, u o bien.Nosé si ir ellunesoelmartes.Adversativas: pero, aunque, sin embargo, sinoYoestudioperonoentiendo.Teescribiréaunqueseatarde.
  • 30. Distributivas: bien…bien…Bien te quedas, biente vasaclase.Explicativas: o sea, es decir, esto es,… Soy rumano, o sea extranjero.SubordinantesCompletivas:que, si,…Causales: porque, pues,…Comparativas: tan…como, más…queConcesivas: si…Consecutivas: luego…Modales: como…Temporales: cuando…Finales: para que…
  • 31. Locuciones conjuntivas: grupos de palabras que se comportan como conjunciones: a no ser que, sino que, dado que, (no se pueden separar)Noiremosdeexcursióna no ser que cambieeltiempo.
  • 32. FIN