SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de palabras POR SU FORMA  POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
POR SU FORMA Simples . Un lexema, un morfema o un lexema más un morfema flexivo: sol, por o iré. Compuestas . Un lexema más otro lexema: pararayos. Derivadas . Un lexema más un morfema derivativo: torero Parasintéticas . Un lexema más otro lexema más un morfema derivativo: radiotelegrafista. Acrónimos . Palabra formadas por siglas O.N.U.
POR SU SIGNIFICADO Monosémicas . Un solo significado mesa Polisémicas . Varios significados: pico Sinónimas . Igual significado que otra, pero distinta forma: cara/rostro Antónimas . Significado contrario: puntual/impuntual.
POR SUS PROPIEDADES SINTÁCTICAS Sustantivo o nombre Adjetivo Determinantes Pronombre Verbo Adverbio Preposición Conjunción
SUSTANTIVOS O NOMBRES  Tienen género y número Pueden ir precedidos por el artículo y otros determinantes.Son el núcleo del SN. Nombres comunes Designan a todos los miembros de una misma clase. Suelen llevar determinantes. Pueden ir en plural. Aceptan complementos casa, perro, montaña ,… Nombres propios Se refieren de forma individual a un solo miembro de esa clase. París, Otilia, Manzanares
SUSTANTIVO O NOMBRE  Nombres contables Designan cualidades separables que se pueden contar libro, árbol, lápiz… Admiten determinantes numerales e indefinidos diez  libros , algún  libro… Nombres incontables Designan sustancias, materias o cualidades, es decir, entidades continuas no separables. aire, arena, felicidad… Sólo admiten determinantes indefinidos bastante  dinero,  mucho  azúcar…
SUSTANTIVOS O NOMBRES Nombres concretos Designan seres u objetos reales que se pueden percibir con los sentidos  silla, fuente o seres imaginarios que se representan como reales hada, ogro,… Nombres abstractos Denotan cualidades o ideas que sólo tienen representación mental i lusión, tristeza, esperanza..
SUSTANTIVOS O NOMBRES Nombres individuales Designan en singular un solo elemento de una clase cerdo, pez… Nombres colectivos Designan en singular un conjunto de seres iguales piara, banco..
ADJETIVOS Tiene variación de género y número que dependen del nombre al que acompañan.Función principal: modificar al nombre Adjetivos calificativos Denotan cualidades o propiedades del Nombre al que modifican. Pueden ir delante o detrás del nombre inteligente, guapo, alta,… Denotan cualidades que se pueden medir  muy inteligente, más inteligente que… inteligentísimo. Adjetivos relacionales Equivalen a un nombre con preposición (de relación, de pueblo) relacional, popular,… No expresa conceptos medibles, no se pueden cualificar y no admiten comparativos, ni superlativos.
LOS DETERMINANTES Tienen  género y número. Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante. Tienen significado gramatical. 1. El artículo   (él, la, los, las, lo) Determina al sustantivo y lo  precisa  el lápiz…(el que ya sabes) 2. Demostrativos   (este, ese, aquel,…) Sitúa el nombre en un entorno espacial o temporal este, esta, esto :  indica proximidad ese, esa, eso :  indeterminación aquel, aquella, aquello:  lejanía 3. Posesivos   (mi, tu, su, mío, tuyo, suyo,…) Establecen una relación de posesión de las personas del discurso.  Mi mesa,  significa realidades distintas según la persona que lo diga. 4. Cuantificadores   (algún/o, mucho, poco, dos, tres, primero,…) Indican la cantidad de elementos del SN. Si es aproximada hablamos de los indefinidos y si es concreta de los numerales .
LOS PRONOMBRES PERSONALES Tienen la misma función que el nombre, pero no tienen significado léxico, sirven para señalar las personas gramaticales. Poseen propiedades de los nombres, los determinantes y algunas propias como las personas.  1ª pers:   yo, me, mi, nosotros/as, nos. 2ª pers:   tú, te, ti, vosotros/as, os. 3ª pers:  él, ella, ellos, ellas, lo, la, le, los, las, les, se, sí
EL VERBO Admite persona, número, modo, tiempo, aspecto. VERBOS CON PLENO SIGNIFICADO .  Tienen significado léxico Son el núcleo del predicado y el elemento esencial de la oración. Normalmente indican acciones, pero también pueden indicar procesos o estados:  bailar, saltar. comer  Verbos auxiliares: No tienen significado léxico sino gramatical No pueden formar un predicado por sí solos y se unen a un verbo pleno al que aportan sólo un significado gramatical he  estudiado  fue  descubierto
LOS ADVERBIOS Son invariables y funcionan siempre como modificadores de  adjetivos ,  muy fuerte ; verbos ,  camina   lentamente ;  otro adv,   bastante   lejos ;  De tiempo   (entonces, ahora, luego, ayer, hoy, mañana,…,  el relativo  cuando,  el interrogativo  cuándo.) De lugar   (aquí, ahí, allí, acá, allá, el relativo  donde , el interrogativo  dónde .) De modo   (así, como, cómo, adverbios terminados en –mente, bien , mal. De cantidad   (mucho , poco, bastante, cuanto, cuánto,…) De duda ,   quizás, probablemente De afirmación, negación   sí, no, también, tampoco,…
LAS PREPOSICIONES Palabras invariables que introducen un complemento obligatorio y establecen una relación de subordinación o dependencia de ese término y otro elemento de la oración a, ante, bajo, cabe, con, contra, desde, en, entre,  hacia, hasta, para, por, según, sin , so, sobre, tras durante, mientras locuciones prepositivas a causa de, de acuerdo con, con relación a,…
LAS CONJUNCIONES Palabras invariables que relacionan unidades sintácticas Conjunciones coordinantes Unen dos o más unidades del mismo nivel jerárquico copulativas   (y, e, ni) disyuntivas   (o, u, o bien) adversativas   (pero, mas, sino, aunque) distributivas   (ya…ya, bien…bien,…) Conjunciones subordinantes Introducen una oración en verbo personal que convierten en dependiente de otra oración o de alguna palabra de otra oración.  (que, cuando, donde, como, porque, si,…) Hay también locuciones prepositivas que no pueden separarse y que funcionan como una conjunción puesto que, ya que, dado que …….porque a pesar de que, aun cuando, por más que…… aunque a condición de que, con tal de que……..si tan pronto como, una vez que…….mientras

Más contenido relacionado

PPTX
Lexemas y morfemas
PPTX
Las preposiciones
PPT
Figuras literarias
PDF
Las interjecciones
PPS
Las conjunciones
PPTX
Las conjunciones
PPT
Vicios del lenguaje
PDF
Lexemas y morfemas
Las preposiciones
Figuras literarias
Las interjecciones
Las conjunciones
Las conjunciones
Vicios del lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Polisemia y homonimia
PDF
La oración simple
PPT
La Lengua y su organización: fonemas monemas
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
PPTX
Voz activa y pasiva
PPT
Acentuación
PPT
Cohesion
PPT
Diapositiva sobre el acento
PPTX
La sintaxis
PPTX
Complementos verbales 2 eso
PPTX
El adverbio
PPTX
Palabras homónimas
PPT
Presentacion sintaxis funciones
PPTX
Power point del adverbio
PPTX
Prefijos y sufijos
PPT
Diapositivas oraciones subordinadas
PPT
Conjunciones Leidy
PDF
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
PPT
Verbos y verboides
PPT
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Polisemia y homonimia
La oración simple
La Lengua y su organización: fonemas monemas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Voz activa y pasiva
Acentuación
Cohesion
Diapositiva sobre el acento
La sintaxis
Complementos verbales 2 eso
El adverbio
Palabras homónimas
Presentacion sintaxis funciones
Power point del adverbio
Prefijos y sufijos
Diapositivas oraciones subordinadas
Conjunciones Leidy
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Verbos y verboides
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Partes de la oración Ejemplo
PPS
Clases de palabras 2
PPTX
Adverbios de modo
PPTX
CONSUMO DE DROGAS Y DELITO
PPT
Juegos semanticos
PPTX
PPT
PPTX
Las partes de la oración 2º
PDF
Parónimas y homónimas conceptos
PDF
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
PPT
Sujeto, predicado
PPT
Partes de la oración
PPT
La oración ( 2013)
PPT
Oracion y sus partes
PPT
Proyecto partes de la oración
PPT
Accidentes gramaticales
PDF
Clases de palabras
PPTX
Morfología. Partes de la oración
PPTX
Elementos de la Oración
PPTX
Las partes de la oración
Partes de la oración Ejemplo
Clases de palabras 2
Adverbios de modo
CONSUMO DE DROGAS Y DELITO
Juegos semanticos
Las partes de la oración 2º
Parónimas y homónimas conceptos
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sujeto, predicado
Partes de la oración
La oración ( 2013)
Oracion y sus partes
Proyecto partes de la oración
Accidentes gramaticales
Clases de palabras
Morfología. Partes de la oración
Elementos de la Oración
Las partes de la oración
Publicidad

Similar a Clases De Palabras (20)

PPTX
Clases de palabras
PPTX
Clases de palabras.pptx l
DOCX
Clases De Palabras
PPT
Clases De Palabras
PPT
Clasesdepalabras
PPT
Clases De Palabras
PPT
Categorías gramaticales 2
PPT
Categorías gramaticales 2
PPT
Categorías gramaticales 2
PPT
Clasesdepalabras
PPT
Resumen De Las Clases De Palabras
PPT
Clases de palabras
PPT
Categorias Gramaticales
PPT
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
PPT
Grammar
PPT
Clases de palabras
PPT
CLASES DE PALABRAS BACHdddddILLERATO.ppt
PPS
Clases de palabras
PPS
Clases de palabras
PPT
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
Clases de palabras
Clases de palabras.pptx l
Clases De Palabras
Clases De Palabras
Clasesdepalabras
Clases De Palabras
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
Clasesdepalabras
Resumen De Las Clases De Palabras
Clases de palabras
Categorias Gramaticales
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Grammar
Clases de palabras
CLASES DE PALABRAS BACHdddddILLERATO.ppt
Clases de palabras
Clases de palabras
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt

Más de c.p. alejandro rubio (20)

PPTX
Fotos de Cuarto
PPTX
El mundo vegetal
PPTX
Las plantas de Olga Ciriza
PPTX
Las plantas jesus
PPSX
Riosespaña lucas
PPTX
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºa
PPSX
Las plantas por víktor y lucas
PPTX
PPT
Los números primos
PPS
Sistema sexagesimal gonzalo hernán
PPTX
Sistema sexagesimal íñigo garcía guerra 4ºa
PPTX
Matemáticas suma y resta para el blog
PPTX
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
PPTX
Los paises y sus capitales
PPTX
La religión cristiana por tientien
PPS
Onu guillermo3 b
PPTX
El cristianismo
PPTX
El tiempo en la antigüedad
PPTX
Fotos de Cuarto
El mundo vegetal
Las plantas de Olga Ciriza
Las plantas jesus
Riosespaña lucas
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºa
Las plantas por víktor y lucas
Los números primos
Sistema sexagesimal gonzalo hernán
Sistema sexagesimal íñigo garcía guerra 4ºa
Matemáticas suma y resta para el blog
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
Los paises y sus capitales
La religión cristiana por tientien
Onu guillermo3 b
El cristianismo
El tiempo en la antigüedad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Clases De Palabras

  • 1. Clases de palabras POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
  • 2. POR SU FORMA Simples . Un lexema, un morfema o un lexema más un morfema flexivo: sol, por o iré. Compuestas . Un lexema más otro lexema: pararayos. Derivadas . Un lexema más un morfema derivativo: torero Parasintéticas . Un lexema más otro lexema más un morfema derivativo: radiotelegrafista. Acrónimos . Palabra formadas por siglas O.N.U.
  • 3. POR SU SIGNIFICADO Monosémicas . Un solo significado mesa Polisémicas . Varios significados: pico Sinónimas . Igual significado que otra, pero distinta forma: cara/rostro Antónimas . Significado contrario: puntual/impuntual.
  • 4. POR SUS PROPIEDADES SINTÁCTICAS Sustantivo o nombre Adjetivo Determinantes Pronombre Verbo Adverbio Preposición Conjunción
  • 5. SUSTANTIVOS O NOMBRES Tienen género y número Pueden ir precedidos por el artículo y otros determinantes.Son el núcleo del SN. Nombres comunes Designan a todos los miembros de una misma clase. Suelen llevar determinantes. Pueden ir en plural. Aceptan complementos casa, perro, montaña ,… Nombres propios Se refieren de forma individual a un solo miembro de esa clase. París, Otilia, Manzanares
  • 6. SUSTANTIVO O NOMBRE Nombres contables Designan cualidades separables que se pueden contar libro, árbol, lápiz… Admiten determinantes numerales e indefinidos diez libros , algún libro… Nombres incontables Designan sustancias, materias o cualidades, es decir, entidades continuas no separables. aire, arena, felicidad… Sólo admiten determinantes indefinidos bastante dinero, mucho azúcar…
  • 7. SUSTANTIVOS O NOMBRES Nombres concretos Designan seres u objetos reales que se pueden percibir con los sentidos silla, fuente o seres imaginarios que se representan como reales hada, ogro,… Nombres abstractos Denotan cualidades o ideas que sólo tienen representación mental i lusión, tristeza, esperanza..
  • 8. SUSTANTIVOS O NOMBRES Nombres individuales Designan en singular un solo elemento de una clase cerdo, pez… Nombres colectivos Designan en singular un conjunto de seres iguales piara, banco..
  • 9. ADJETIVOS Tiene variación de género y número que dependen del nombre al que acompañan.Función principal: modificar al nombre Adjetivos calificativos Denotan cualidades o propiedades del Nombre al que modifican. Pueden ir delante o detrás del nombre inteligente, guapo, alta,… Denotan cualidades que se pueden medir muy inteligente, más inteligente que… inteligentísimo. Adjetivos relacionales Equivalen a un nombre con preposición (de relación, de pueblo) relacional, popular,… No expresa conceptos medibles, no se pueden cualificar y no admiten comparativos, ni superlativos.
  • 10. LOS DETERMINANTES Tienen género y número. Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante. Tienen significado gramatical. 1. El artículo (él, la, los, las, lo) Determina al sustantivo y lo precisa el lápiz…(el que ya sabes) 2. Demostrativos (este, ese, aquel,…) Sitúa el nombre en un entorno espacial o temporal este, esta, esto : indica proximidad ese, esa, eso : indeterminación aquel, aquella, aquello: lejanía 3. Posesivos (mi, tu, su, mío, tuyo, suyo,…) Establecen una relación de posesión de las personas del discurso. Mi mesa, significa realidades distintas según la persona que lo diga. 4. Cuantificadores (algún/o, mucho, poco, dos, tres, primero,…) Indican la cantidad de elementos del SN. Si es aproximada hablamos de los indefinidos y si es concreta de los numerales .
  • 11. LOS PRONOMBRES PERSONALES Tienen la misma función que el nombre, pero no tienen significado léxico, sirven para señalar las personas gramaticales. Poseen propiedades de los nombres, los determinantes y algunas propias como las personas. 1ª pers: yo, me, mi, nosotros/as, nos. 2ª pers: tú, te, ti, vosotros/as, os. 3ª pers: él, ella, ellos, ellas, lo, la, le, los, las, les, se, sí
  • 12. EL VERBO Admite persona, número, modo, tiempo, aspecto. VERBOS CON PLENO SIGNIFICADO . Tienen significado léxico Son el núcleo del predicado y el elemento esencial de la oración. Normalmente indican acciones, pero también pueden indicar procesos o estados: bailar, saltar. comer Verbos auxiliares: No tienen significado léxico sino gramatical No pueden formar un predicado por sí solos y se unen a un verbo pleno al que aportan sólo un significado gramatical he estudiado fue descubierto
  • 13. LOS ADVERBIOS Son invariables y funcionan siempre como modificadores de adjetivos , muy fuerte ; verbos , camina lentamente ; otro adv, bastante lejos ; De tiempo (entonces, ahora, luego, ayer, hoy, mañana,…, el relativo cuando, el interrogativo cuándo.) De lugar (aquí, ahí, allí, acá, allá, el relativo donde , el interrogativo dónde .) De modo (así, como, cómo, adverbios terminados en –mente, bien , mal. De cantidad (mucho , poco, bastante, cuanto, cuánto,…) De duda , quizás, probablemente De afirmación, negación sí, no, también, tampoco,…
  • 14. LAS PREPOSICIONES Palabras invariables que introducen un complemento obligatorio y establecen una relación de subordinación o dependencia de ese término y otro elemento de la oración a, ante, bajo, cabe, con, contra, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin , so, sobre, tras durante, mientras locuciones prepositivas a causa de, de acuerdo con, con relación a,…
  • 15. LAS CONJUNCIONES Palabras invariables que relacionan unidades sintácticas Conjunciones coordinantes Unen dos o más unidades del mismo nivel jerárquico copulativas (y, e, ni) disyuntivas (o, u, o bien) adversativas (pero, mas, sino, aunque) distributivas (ya…ya, bien…bien,…) Conjunciones subordinantes Introducen una oración en verbo personal que convierten en dependiente de otra oración o de alguna palabra de otra oración. (que, cuando, donde, como, porque, si,…) Hay también locuciones prepositivas que no pueden separarse y que funcionan como una conjunción puesto que, ya que, dado que …….porque a pesar de que, aun cuando, por más que…… aunque a condición de que, con tal de que……..si tan pronto como, una vez que…….mientras