Clasificación Articulatoria de los Sonidos del Lenguaje.
¿Cómo se clasifican los sonidos?
Estos se clasifican en 4 los cuales son:
° Por la acción de las cuerdas vocales. Sonidos articulados sonoros y sordos.
° Por la acción del velo del paladar. Sonidos orales y nasales.
° Por el modo de articulación. Estos modifican que el grado de abertura o de cierre de
los órganos articulados produzca en la corriente del aire fonador. Se dividen en
vocales: Abertura completa, paso del aire libre y las cavidades supraglóticas modifican
el timbre; y consonantes cuando el paso del aire se estrecha en algún lugar de la
cavidad supraglóticas, y son clasificadas a su vez en Oclusivas, Fricativas, Africadas,
Nasales, y Líquidas.
° Por el lugar o punto de articulación. Según el lugar donde se pongan en contacto los
órganos articulados. Los sonidos vocálicos se pueden clasificar en: Anteriores,
Centrales, Posteriores y los sonidos consonánticos se clasifican en: Bilabiales,
Labiodentales, Interdentales, Dentales, Alveolares, Palatales, y Velares.
Es importante saber cómo se clasifican los sonidos de una lengua. Ya que nos es útil
para saber cómo pronunciar correctamente las palabras, y conocer cómo se articulan
nuestros organismos al momento de que los usamos. Todos los sonidos que
producimos son clasificados usando un número muy grande de variable que se
encuentran presentes en los fonemas y alófonos.
Rosario Ramírez Tetzicatl

Más contenido relacionado

PPTX
Modo y punto de articulación.pptx
PPTX
Fonetica articulatoria
PPTX
FonéTica Y FonologíA
PPT
Punto y modo de articulacion.
PPT
PPTX
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
PPTX
Clase 4c: Modo de articulación
PPTX
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Modo y punto de articulación.pptx
Fonetica articulatoria
FonéTica Y FonologíA
Punto y modo de articulacion.
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Clase 4c: Modo de articulación
Nivel de analisis fonetico - fonologico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fonología y rasgos fonológicos
PPTX
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
PPT
Fonética y fonología
PDF
Niveles de la lengua. nivel morfológico
PPTX
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
PPTX
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
PPTX
Clase 8: Las nasales
PPTX
Punto de articulacion
PDF
La entonación el ritmo melódico la vocalizacion
PPT
Fonética y fonología
PPT
La Voz
PPTX
Fonología (1era exposición)
PPTX
Mapa conceptual fonetica fonologia
PDF
La Entonación
PPTX
Presentacion Lenguaje y Comunicación
PPTX
El signo linguistico
PPTX
La Fonética
PPTX
Características de la voz humana y elementos de un teléfono fijo
PPTX
Fonología y fonética
PPTX
Los fonemas
Fonología y rasgos fonológicos
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Fonética y fonología
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Clase 8: Las nasales
Punto de articulacion
La entonación el ritmo melódico la vocalizacion
Fonética y fonología
La Voz
Fonología (1era exposición)
Mapa conceptual fonetica fonologia
La Entonación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
El signo linguistico
La Fonética
Características de la voz humana y elementos de un teléfono fijo
Fonología y fonética
Los fonemas
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Sonidos Lengua[1]
PPTX
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
PPT
Sonidos Lengua
PPTX
Clasificación de las vocales
PPT
Clasificacion de consonantes
PPTX
Presentacion fonetica y fonologia
Sonidos Lengua[1]
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
Sonidos Lengua
Clasificación de las vocales
Clasificacion de consonantes
Presentacion fonetica y fonologia
Publicidad

Similar a Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje (20)

PPT
FONETICA ARTICULADA .ppt
PPTX
3 Aparato fonoarticulatorio modulo 1.pptx
PPT
Lingüística: Los sonidos del_lenguaje
PDF
E15 04 (cap 3 y4)
PDF
FONÉTICA ARTICULATORIA-LENGUAS LITERATURA Y COMUNICACION.pdf
PPTX
La fónetica
PPTX
La articulación
PPT
Punto y modo de articulacion
PDF
Fonética y Fonología en el idioma Español
PPTX
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
PPT
fonc3a9tica-y-fonologia OK.ppt competencia lingüística
PPT
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
PPT
Fonetica2
PPTX
Fonologia española
PPT
Fonética y fonologia
PPTX
Fonología española cuestiones previas
PDF
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
PPTX
El modo de articulación es la forma en la cual el aire escapa según la config...
PPTX
LOS FONEMAS COMUNICACION BASICA INTEGRAL.pptx
PPT
4.Articuladores Del Habla[1]
FONETICA ARTICULADA .ppt
3 Aparato fonoarticulatorio modulo 1.pptx
Lingüística: Los sonidos del_lenguaje
E15 04 (cap 3 y4)
FONÉTICA ARTICULATORIA-LENGUAS LITERATURA Y COMUNICACION.pdf
La fónetica
La articulación
Punto y modo de articulacion
Fonética y Fonología en el idioma Español
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
fonc3a9tica-y-fonologia OK.ppt competencia lingüística
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
Fonetica2
Fonologia española
Fonética y fonologia
Fonología española cuestiones previas
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
El modo de articulación es la forma en la cual el aire escapa según la config...
LOS FONEMAS COMUNICACION BASICA INTEGRAL.pptx
4.Articuladores Del Habla[1]

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje

  • 1. Clasificación Articulatoria de los Sonidos del Lenguaje. ¿Cómo se clasifican los sonidos? Estos se clasifican en 4 los cuales son: ° Por la acción de las cuerdas vocales. Sonidos articulados sonoros y sordos. ° Por la acción del velo del paladar. Sonidos orales y nasales. ° Por el modo de articulación. Estos modifican que el grado de abertura o de cierre de los órganos articulados produzca en la corriente del aire fonador. Se dividen en vocales: Abertura completa, paso del aire libre y las cavidades supraglóticas modifican el timbre; y consonantes cuando el paso del aire se estrecha en algún lugar de la cavidad supraglóticas, y son clasificadas a su vez en Oclusivas, Fricativas, Africadas, Nasales, y Líquidas. ° Por el lugar o punto de articulación. Según el lugar donde se pongan en contacto los órganos articulados. Los sonidos vocálicos se pueden clasificar en: Anteriores, Centrales, Posteriores y los sonidos consonánticos se clasifican en: Bilabiales, Labiodentales, Interdentales, Dentales, Alveolares, Palatales, y Velares. Es importante saber cómo se clasifican los sonidos de una lengua. Ya que nos es útil para saber cómo pronunciar correctamente las palabras, y conocer cómo se articulan nuestros organismos al momento de que los usamos. Todos los sonidos que producimos son clasificados usando un número muy grande de variable que se encuentran presentes en los fonemas y alófonos. Rosario Ramírez Tetzicatl