6
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
CLASIFICACIÒN
DE HARDWARE
DEFINICIÒN:
 El origen etimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en profundidad
lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de
dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro”
y ware que es sinónimo de “cosas”. La Real Academia Española define
al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte
material (física) de una computadora
 En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite
definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre,
microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners,
impresoras
TIPOS DE HARDWARE
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles
para que la computadora funcione como son: Memoria RAM,
microprocesador, Placa base, monitor, teclado y ratón.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos
adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner,
cámara de vídeo digital, webcam, etc.
DISPOSITIVO DE ENTRADA
 se utilizan para introducir
los datos a procesar en la
computadora. Ejemplo son
los escáneres, ratón
"Mouse", teclado, lector de
DVD, etc.
DISPOSITIVO DE PROCESAMIENTO
 son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y
de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores
matemáticos.
DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO
 son dispositivos que son capaces de
almacenar información de manera
temporal ó a largo plazo, como
ejemplos están los discos
duros, disquetes, memorias
USB, unidades SSD, memorias
ROM, memorias RAM, memorias
caché, etc.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
 permiten que los datos generados por la
computadora se dirijan al exterior por medio de
dispositivos de almacenamiento ó cables.
Ejemplos son las impresoras de inyección de
tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.
Dispositivos bidireccional:
 son aquellos que tienen
la capacidad de
introducir datos a la
computadora, así como
permitir la salida,
ejemplos son las tarjetas
de red, tarjetas de audio
Dispositivos mixto:
 son aquellos que comparten 2
clasificaciones, ejemplo las memorias
USB, disqueteras, "quemadores" de DVD,
las cuáles entran en 2 clasificaciones
(Hardware de almacenamiento y
bidireccional), ya que almacenan datos y
además pueden introducir/obtener
información de la computadora,
otro ejemplo es la tarjeta de
video (almacena datos de gráficos en su
RAM integrada y procesa los gráficos en
su GPU -Unidad de proceso de gráficos-.

Clasificaciòn de hardware

  • 1.
  • 2.
    DEFINICIÒN:  El origenetimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”. La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora  En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras
  • 3.
    TIPOS DE HARDWARE ElHardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Memoria RAM, microprocesador, Placa base, monitor, teclado y ratón. El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
  • 4.
    DISPOSITIVO DE ENTRADA se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.
  • 5.
    DISPOSITIVO DE PROCESAMIENTO son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores matemáticos.
  • 6.
    DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
  • 7.
    DISPOSITIVOS DE SALIDA permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.
  • 8.
    Dispositivos bidireccional:  sonaquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio
  • 9.
    Dispositivos mixto:  sonaquellos que comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden introducir/obtener información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta de video (almacena datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad de proceso de gráficos-.