7
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Clasificación de los huesos del
esqueleto humano
El esqueleto humano consta de 206 huesos clasificados según
su forma. La parte axial, está compuesta por la cabeza (28
huesos), el hueso hioides, las vértebras (26 huesos), las costillas
(24 huesos) y el esternón. La parte apendicular, está constituída
por: las extremidades superiores y el área escapular con 64
huesos; mientras que en las extremidades inferiores y el área
pélvica hay 62 huesos.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Los huesos están formados por dos tipos de tejidos:
compacto y esponjoso. El compacto es denso y de
mucha fortaleza. El esponjoso tiene muchos espacios
abiertos, dando una apariencia esponjosa al mismo. -
See more at:
http://gavetasdemiescritorio.blogspot.mx/2013/03/clasifi
cacion-de-los-huesos-del.html#sthash.8tH243CF.dpuf
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos
Los huesos del ser humano se clasifican
de acuerdo a su forma. Existen 5 tipos de
huesos: largos, cortos, planos,
irregulares y sesamoideos.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Huesos Largos
El hueso largo está configurado por una zona cilíndrica (diáfisis) y
dos extremos llamados epífisis. La diáfisis está formada por tejido
compacto, engrosado en la parte media y con una corvatura que le
provee resistencia al hueso. En el interior de la porción cilíndrica
está la cavidad de la médula. Los extremos de la diáfisis y las epífisis
están formadas por hueso esponjoso rodeado de hueso compacto.
Algunos de los huesos largos son: tibia, radio, perone.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Huesos Cortos
Los huesos cortos tiene forma irregular. Son de
tejido esponjoso cubierto por una delgada capa de
tejido compacto. Los carpianos y tarsianos son
huesos cortos
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Planos Planos
Los huesos planos están donde se necesita
protección de las partes blandas del cuerpo.
Estos huesos están compuestos de tejido
esponjoso encerrado por dos láminas planas de
tejido compacto. Ejemplos de dichos huesos
son: cráneo, costillas, omóplatos.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Huesos Irregulares
Tienen una forma característica y diferente. Están
compuestos por tejido esponjoso cubierto por
tejido compacto. Estos huesos son los de las
vertebras y los huesillos del oído. -
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Huesos Sesamoideos
Son huesos pequeños y
redondeados. Normalmente se
localizan junto a articulaciones y
su función es incrementar la
función de palanca de los
músculos. Un ejemplo de un
hueso sesamoideo es la rótula
(patela).
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Articulaciones del Cuerpo Humano
Las articulaciones forman parte
del aparato locomotor. Las
articulaciones son el punto de
contacto entre 2 o más huesos,
entre un hueso y un cartílago o
entre un tejido óseo y los dientes.
Su función es la de facilitar los
movimientos mecánicos del
cuerpo.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Partes de una articulación
Cartílago. Es un tipo de cobertura presente en los
extremos de los huesos (epífasis). Este tejido es de
tipo conectivo y su función es la de evitar o reducir
la fricción provocada por los
movimientos.articulacion-rodilla
Cápsula y membrana sinovial. Es una estructura
cartilaginosa que envuelve la membrana sinovial.
Esta membrana posee un líquido pegajoso y sin
pigmentación que protege y lubrica a la
articulación. A este líquido se lo conoce como
membrana sinovial.
Partes de una articulación
Ligamentos; son tejidos de tipo conectivo, elásticos, y
firmes, y cuya función es rodear la articulación,
protegerla y limitar sus movimientos.
Tendones. Al igual que los ligamentos, son un tipo de
tejido conectivo. Se ubican a los lados de la articulación
y se unen a los músculos con el fin de controlar los
movimientos.
Bursas. Son esferas llenas de líquido que tienen como
función amortiguar la fricción en una articulación. Se
encuentran en los huesos y en los ligamentos.
Menisco. Se halla en la rodilla y en algunas otras
articulaciones. Posee forma de medialuna.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de Articulaciones
Articulaciones móviles
(diartrosis). Son las articulaciones
más numerosas y con mayor
movilidad en el organismo.
También se las conoce como
sinoviales. Según su tipo de
movimiento se dividen en:
Troclear. Son similares a una bisagra y
permiten realizar movimientos de
flexión y extensión. Por ejemplo, la
articulación del codo y los dedos.
Artrodias. Deslizantes o
planas, permiten
movimientos de
desplazamientos. Su
superficie es aplanada.
Pivote. Sólo permiten una
rotación lateral y medial. Por
ejemplo, articulaciones del cuello.
Esféricas. Tienen libertad de
movimiento y su forma es
redondeada. Por ejemplo las
articulaciones de la cadera.
Encaje recíproco o
“silla de montar”.
Deben su nombre a
que su estructura se
asemeja a una silla
para montar. Por
ejemplo, la
articulación carpo-
metacarpiana del
pulgar.
Elipsoidales. Se presentan uniendo 2
huesos irregularmente, es decir,
cuando uno de los huesos es cóncavo
y otro convexo.
Articulaciones con movilidad limitada
(anfiartrosis).
Son cartilaginosas y
poseen cierta de
movilidad. Se dividen en:
Anfiartrosis verdaderas.
Diartroanfiartrosis.
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Articulaciones sin movilidad
(sinartrosis).
Son de tipo fibrosas y carecen de movilidad.
Se clasifican en:
Sincondrosis.union cartilaginosa
Sinostosis.tejido de union es el hueso
Sinfibrosis tejido de union es un tejido
conjuntivo
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Movimientos articulares
Deslizamiento.
Angulación. Clasificadas en:
Flexión. Reducen el ángulo entre las
partes del cuerpo o los huesos.
Extensión. Aumentan el ángulo entre las
partes del cuerpo o los huesos
Abducción. Alejan una estructura de
otra.
Aducción. Acercan una estructura de
otra.
Circunducción. Realiza una combinación
de movimientos de extensión, flexión,
abducción y aducción.
Rotación.
Lesion

Más contenido relacionado

PPT
HistoriaNatural de la tuberculosis ppt.ppt
PPTX
Sistema oseo
PDF
Cuestionarios de materno infantil
PDF
PDF
Proceso de atencion_de_enfermeria
PDF
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
PPT
Plan de emergencias
PPTX
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
HistoriaNatural de la tuberculosis ppt.ppt
Sistema oseo
Cuestionarios de materno infantil
Proceso de atencion_de_enfermeria
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Plan de emergencias
Barras paralelas y dispositivos para la marcha

La actualidad más candente (20)

PDF
Anatomia Esternón
PPTX
Articulaciones
PPTX
Anatomia basica
PPTX
Anatomía. Huesos de la mano
PDF
Tipos de articulaciones
PPTX
Sistema musculo esquelético
PPT
Sistema oseo y sus tejidos
PPTX
Tejido epitelial
PPTX
Tejido sanguineo
PPTX
Huesos de la pelvis
PPTX
Costillas
PPTX
Huesos de la mano
PDF
Fisiología de la Membrana celular
PPTX
PPTX
Hueso sacro
PDF
Historia De La Anatomia
PPT
Planos Anátomicos TR2
PPT
Tejido Muscular
PPTX
Osteología del miembro inferior
PPTX
SISTEMA ARTICULAR.pptx
Anatomia Esternón
Articulaciones
Anatomia basica
Anatomía. Huesos de la mano
Tipos de articulaciones
Sistema musculo esquelético
Sistema oseo y sus tejidos
Tejido epitelial
Tejido sanguineo
Huesos de la pelvis
Costillas
Huesos de la mano
Fisiología de la Membrana celular
Hueso sacro
Historia De La Anatomia
Planos Anátomicos TR2
Tejido Muscular
Osteología del miembro inferior
SISTEMA ARTICULAR.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
División del esqueleto
PDF
6. circulación portal
PPTX
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
PPTX
Circulación coronaria
PPTX
Clasificacion de los huesos
PPT
Clasificacion de los pescados
PPTX
Sistema Osteomuscular
PPTX
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
PPT
sistema oseo, muscular, y articulaciones
DOCX
Teoría del Big Bang
PPTX
Velocidad
PPTX
Diapositiva de la anatomia humana
PPTX
Anatomia de los huesos
PPT
Reflejos
PPTX
¿Qué son los Huesos?
PPT
Las Articulaciones
 
PPTX
Introduccion a la anatomia - diapositiva
PPTX
Huesos del cráneo
PPTX
Introduccion a la anatomia humana basico
PPT
1. definición de anatomía humana
División del esqueleto
6. circulación portal
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Circulación coronaria
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los pescados
Sistema Osteomuscular
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
sistema oseo, muscular, y articulaciones
Teoría del Big Bang
Velocidad
Diapositiva de la anatomia humana
Anatomia de los huesos
Reflejos
¿Qué son los Huesos?
Las Articulaciones
 
Introduccion a la anatomia - diapositiva
Huesos del cráneo
Introduccion a la anatomia humana basico
1. definición de anatomía humana
Publicidad

Similar a Clasificación de los huesos del esqueleto humano (20)

PPTX
Kinesiologia y Antropometria
PPTX
ARTICULACIONES
PDF
Sistema esquelético movimiento del esqueleto.pdf
PDF
Anatomía desceipcion del Esqueleto Humano .pdf
PDF
Sistema oseo psf
DOCX
El sistema óseo
DOCX
El sistema óseo
PPTX
Los huesos aeph 2017
PDF
Anatomía articular, tendinosa y ligamentosa
PPTX
Aparato Locomotor
PPTX
SISTEMA ÓSEO HD
PPT
Huesos y Articulaciones
PPTX
Generalidades de Osteología y Artrología.pptx
DOCX
Sistema osteo
PPTX
Sistema musculo-esqueletico [Autoguardado].pptx
PDF
Generalidades de Osteología y Artrología.pdf
PPTX
SISTEMA OSEO Y ARTICULAR, TAMBIÉN CONOCIDO COMO SISTEMA ESQUELÉTICO .pptx
PPTX
Sistema óseo
PPT
El aparato locomotor_Noelia
DOCX
El aparato locomotor
Kinesiologia y Antropometria
ARTICULACIONES
Sistema esquelético movimiento del esqueleto.pdf
Anatomía desceipcion del Esqueleto Humano .pdf
Sistema oseo psf
El sistema óseo
El sistema óseo
Los huesos aeph 2017
Anatomía articular, tendinosa y ligamentosa
Aparato Locomotor
SISTEMA ÓSEO HD
Huesos y Articulaciones
Generalidades de Osteología y Artrología.pptx
Sistema osteo
Sistema musculo-esqueletico [Autoguardado].pptx
Generalidades de Osteología y Artrología.pdf
SISTEMA OSEO Y ARTICULAR, TAMBIÉN CONOCIDO COMO SISTEMA ESQUELÉTICO .pptx
Sistema óseo
El aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor

Más de Karla Salomón (9)

PPTX
El embarazo
PPTX
Psicologia
PPTX
0 a-3-años-pisocologia3
PPTX
Articulaciones
PPTX
Generalidades anatomia
PPTX
El plato del buen comer
PPTX
NUTRICIÓN BASES
PPTX
Las bellas artes clasificación
PPTX
Sistema muscular
El embarazo
Psicologia
0 a-3-años-pisocologia3
Articulaciones
Generalidades anatomia
El plato del buen comer
NUTRICIÓN BASES
Las bellas artes clasificación
Sistema muscular

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
hematopoyesis exposicion final......pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf

Clasificación de los huesos del esqueleto humano

  • 1. Clasificación de los huesos del esqueleto humano El esqueleto humano consta de 206 huesos clasificados según su forma. La parte axial, está compuesta por la cabeza (28 huesos), el hueso hioides, las vértebras (26 huesos), las costillas (24 huesos) y el esternón. La parte apendicular, está constituída por: las extremidades superiores y el área escapular con 64 huesos; mientras que en las extremidades inferiores y el área pélvica hay 62 huesos.
  • 3. Los huesos están formados por dos tipos de tejidos: compacto y esponjoso. El compacto es denso y de mucha fortaleza. El esponjoso tiene muchos espacios abiertos, dando una apariencia esponjosa al mismo. - See more at: http://gavetasdemiescritorio.blogspot.mx/2013/03/clasifi cacion-de-los-huesos-del.html#sthash.8tH243CF.dpuf
  • 5. Clasificación de los huesos Los huesos del ser humano se clasifican de acuerdo a su forma. Existen 5 tipos de huesos: largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos.
  • 7. Huesos Largos El hueso largo está configurado por una zona cilíndrica (diáfisis) y dos extremos llamados epífisis. La diáfisis está formada por tejido compacto, engrosado en la parte media y con una corvatura que le provee resistencia al hueso. En el interior de la porción cilíndrica está la cavidad de la médula. Los extremos de la diáfisis y las epífisis están formadas por hueso esponjoso rodeado de hueso compacto. Algunos de los huesos largos son: tibia, radio, perone.
  • 9. Huesos Cortos Los huesos cortos tiene forma irregular. Son de tejido esponjoso cubierto por una delgada capa de tejido compacto. Los carpianos y tarsianos son huesos cortos
  • 11. Planos Planos Los huesos planos están donde se necesita protección de las partes blandas del cuerpo. Estos huesos están compuestos de tejido esponjoso encerrado por dos láminas planas de tejido compacto. Ejemplos de dichos huesos son: cráneo, costillas, omóplatos.
  • 13. Huesos Irregulares Tienen una forma característica y diferente. Están compuestos por tejido esponjoso cubierto por tejido compacto. Estos huesos son los de las vertebras y los huesillos del oído. -
  • 15. Huesos Sesamoideos Son huesos pequeños y redondeados. Normalmente se localizan junto a articulaciones y su función es incrementar la función de palanca de los músculos. Un ejemplo de un hueso sesamoideo es la rótula (patela).
  • 17. Articulaciones del Cuerpo Humano Las articulaciones forman parte del aparato locomotor. Las articulaciones son el punto de contacto entre 2 o más huesos, entre un hueso y un cartílago o entre un tejido óseo y los dientes. Su función es la de facilitar los movimientos mecánicos del cuerpo.
  • 19. Partes de una articulación Cartílago. Es un tipo de cobertura presente en los extremos de los huesos (epífasis). Este tejido es de tipo conectivo y su función es la de evitar o reducir la fricción provocada por los movimientos.articulacion-rodilla Cápsula y membrana sinovial. Es una estructura cartilaginosa que envuelve la membrana sinovial. Esta membrana posee un líquido pegajoso y sin pigmentación que protege y lubrica a la articulación. A este líquido se lo conoce como membrana sinovial.
  • 20. Partes de una articulación Ligamentos; son tejidos de tipo conectivo, elásticos, y firmes, y cuya función es rodear la articulación, protegerla y limitar sus movimientos. Tendones. Al igual que los ligamentos, son un tipo de tejido conectivo. Se ubican a los lados de la articulación y se unen a los músculos con el fin de controlar los movimientos. Bursas. Son esferas llenas de líquido que tienen como función amortiguar la fricción en una articulación. Se encuentran en los huesos y en los ligamentos. Menisco. Se halla en la rodilla y en algunas otras articulaciones. Posee forma de medialuna.
  • 22. Clasificación de Articulaciones Articulaciones móviles (diartrosis). Son las articulaciones más numerosas y con mayor movilidad en el organismo. También se las conoce como sinoviales. Según su tipo de movimiento se dividen en:
  • 23. Troclear. Son similares a una bisagra y permiten realizar movimientos de flexión y extensión. Por ejemplo, la articulación del codo y los dedos.
  • 24. Artrodias. Deslizantes o planas, permiten movimientos de desplazamientos. Su superficie es aplanada.
  • 25. Pivote. Sólo permiten una rotación lateral y medial. Por ejemplo, articulaciones del cuello.
  • 26. Esféricas. Tienen libertad de movimiento y su forma es redondeada. Por ejemplo las articulaciones de la cadera.
  • 27. Encaje recíproco o “silla de montar”. Deben su nombre a que su estructura se asemeja a una silla para montar. Por ejemplo, la articulación carpo- metacarpiana del pulgar.
  • 28. Elipsoidales. Se presentan uniendo 2 huesos irregularmente, es decir, cuando uno de los huesos es cóncavo y otro convexo.
  • 29. Articulaciones con movilidad limitada (anfiartrosis). Son cartilaginosas y poseen cierta de movilidad. Se dividen en: Anfiartrosis verdaderas. Diartroanfiartrosis.
  • 31. Articulaciones sin movilidad (sinartrosis). Son de tipo fibrosas y carecen de movilidad. Se clasifican en: Sincondrosis.union cartilaginosa Sinostosis.tejido de union es el hueso Sinfibrosis tejido de union es un tejido conjuntivo
  • 33. Movimientos articulares Deslizamiento. Angulación. Clasificadas en: Flexión. Reducen el ángulo entre las partes del cuerpo o los huesos. Extensión. Aumentan el ángulo entre las partes del cuerpo o los huesos Abducción. Alejan una estructura de otra. Aducción. Acercan una estructura de otra. Circunducción. Realiza una combinación de movimientos de extensión, flexión, abducción y aducción. Rotación. Lesion