3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Clasificación del Turismo
   Espacio, demanda, oferta y modalidad, etc.
 El hombre actual, influido por
  factores sociales económicos,
  culturales, ambientales y
  psicológicos requiere de
  recreación y disfrute de su
  tiempo libre.
 Satisface necesidades, que
  manifiesta mediante la
  realización de los viajes
  turísticos.
 El turismo tiene la
  potencialidad de generar líneas
  de comunicación entre
  visitantes y visitados, que lleven
  a una mejor comprensión de la
  realidad global.
A. Importancia Social del Turismo
• Propicia la unión de los
  pueblos.
• Mejora las relaciones
  diplomáticas internacionales.
• Es un agente de paz.
• Promueve la superación en el
  nivel de vida de las personas.
• Involucra enseñanza, cultura,
  bienestar social, conciencia,
  etc.
• Brinda una “visión de 360°”
  del mundo, por cuanto…
El turismo conlleva un elemento…
      Humanizante, ya que su práctica conlleva un efecto
      tranquilizador y renovador del ser humano.



      Socializante, pues en el encuentro entre los hombres se
      descubren capacidades y otras formas de interpretar, de ver
      y sentir.


      Autentico de conocimiento, amplía el marco de referencia
      individual por el contacto con la naturaleza, con las
      condiciones de tipo económico – social, por el hecho de
      estar en realidades diferentes de las propias.

      Cultural, en el contacto con los patrimonios artísticos, arqueológicos,
      literarios, religiosos, ideológicos, folklóricos y demás formas
      expresivas de la humanidad, de este intercambio cultural surgen
      nuevas formas artísticas y nuevas manifestaciones de la creatividad
      humana, lo que se denomina Aculturación.
Causas psicosociales que Favorecen o Inhiben el
         Desarrollo de la Actividad Turística
 Favorecen la actividad                               Inhiben la actividad
 El viaje, es una forma ideal de cambiar              El arraigo al hábitat, que exagera las
  de ambiente y romper la monotonía.                    desventajas de viajar.
 El viaje constituye un motivo de                     El limitado conocimiento de lugares
  autosatisfacción y un medio para                      y la falta de interés para buscarlos.
  cultivarse mediante la cultural, deporte,            Considerar el viaje como superfluo,
  espiritualidad, etc.                                  poco necesario.
                                                            Los bajos ingresos hasta cierto punto,
                                                             ya que los sistemas de crédito
Por ejemplo en relación a la familia.                        permiten diferir los pagos.
  • Para los jóvenes satisface la necesidad de
    autoafirmación, de relacionarse con otras
    personas y conocer nuevos lugares.
  • Para los padres de familia, los viajes ayudan a
    reducir las tensiones y son un medio para
    acercarse a los demás miembros de la
    familia.
B. Importancia Económica del Turismo
                                  (Según realidad espacial)

LOCAL:                                                INTERNACIONALES
•   Mejora el nivel económico de la gente del
    lugar (Comercio de bienes y servicios).
                                                      La satisfacción de las necesidades
                                                      de los turistas, promueve las
•   Llegada de capitales – Inversión.
                                                      importaciones y abre el mercado
•   Mayor desarrollo urbanístico de la ciudad.
                                                      internacional.
•   Aumenta el valores de los terrenos y/o
    locales.


NACIONAL:
•   Generador de producción y consumo (Impuestos)
•   Ingreso de Divisas.
•   Mayor Inversión de los capitales.
•   Mejora en servicios públicos: (Básicos, Transportes,
    información, financiamiento, de bienestar, etc..
•   Proporciona trabajo a diferentes sectores.
Marco Macroeconómico* del Turismo
   Dentro del mismo se hayan las variables que han
    modificado el comportamiento de los flujos turísticos y
    de los componentes de la economía de un País.
   Las siguientes son las variables turísticas globales:

        Demanda turística
        Oferta turística
           Consumo turístico
       Ingreso de divisas (Ingreso de visitantes Internacionales y Retorno nacionales
                                    radicando fuera del país)

       Egreso de divisas (salida de nacionales)
       Inversión global (infraestructura)
Factores Económicos de Desarrollo de
            la Actividad Turística
 INHERENTES A LA DEMANDA                        INHERENTES A LA OFERTA
    (Referente al Turista):                        (Lo que se ofrece al turista):
• El incremento del tiempo libre, que    •   Aumento en la Inversion en
   se manifiesta en los aspectos             Infraestructura:
   siguientes:                                – Alojamiento, restauración, recreativos, etc.
      – Reducción de jornada diaria de   •   El desarrollo de los medios de transporte:
        trabajo.
                                              –   Aumento de velocidad.
      – El descanso semanal.
                                              –   Incremento de la capacidad.
      – Vacaciones anuales pagadas.
                                              –   Mayor seguridad.
•    El ingreso per cápita                    –   Descenso relativo en las tarifas.
      – Sueldos y salarios.
                                         •   El nivel de precios
•    El proceso de urbanización                     • Variedad de consumo efectuado
      – Migración constante.
                                         •    La propaganda, que pone de manifiesto
•    El crecimiento demográfico.             las características y condiciones de los
      – Aumento en tasa de natalidad y       centros turísticos.
        expectativas de vida.
                                         •    Los operadores* que hacen accesible el
                                             producto a los clientes potenciales.
La Demanda Turística
• Son los flujos de viajeros potenciales y reales que
  demandan el producto turístico de un país.
• La demanda turística según el lugar de origen
  puede ser:
                                Egresiva:
                              Salen del país.



            Receptiva:
             Nacional o
           Internacional
La Oferta Turística
• Esta constituida por la capacidad receptora de un
  país, es decir el conjunto de bienes y servicios, y la
  organización que facilitan las corrientes de viajeros.
                                          MK
                                       TURISTICO

                                        MERCADO DE
                                         SERVICIOS

                                     MERCADO DE
                                      CONSUMO
La Oferta Turística
    COMPUESTO POR BIENES DE SERVICIO            • MERCADO DE SERVICIOS
    Y CONSUMO.
                                                Los servicios que se comercializan, como
Esta sometido a:
                                                   intangibles, no pueden ser vistos,
• Cambios de las condiciones sociales y
                                                   saboreados, oídos, etc., antes de ser
    económicas del mercado emisor –
    Imprevistos como Crisis Económicas,            comprados.
    epidemias, etc.                             Los servicios son inseparables de la
- Condiciones climatológicas en el                 fuente que los presta, producción y
    mercado receptor ESTACIONALIDAD.               consumo ocurren simultáneamente.

•   MARKETING TURÍSTICO.- La adaptación         • MERCADO DE BIENES DE CONSUMO
    sistemática y coordinada de las políticas
    de los que emprenden negocios
                                                Los bienes de consumo tienen carácter
    turísticos privados o estatales. Sobre el      de tangibles pueden ser perecibles o
    plano local, regional, nacional e              no, pudiendo ser consumidos en
    internacional, para la satisfacción            determinado tiempo o lugar..
    optima de ciertos grupos determinados
    de consumidores y lograr de esta forma
    un beneficio apropiado.
¿Qué puede hacer variar la Demanda y Oferta
                Turística?




                     UN
                   MERCADO
                  CAMBIANTE
Las clasificaciones que han dado del Turismo son variadas:

•   Por su Nacionalidad                       •   Por la forma de organización
    Turismo Nacional.                             Organizado - AV
    Turismo Internacional.                        No Organizado


•   Según el origen y destino:                •   Por su Manifestación cuantitativa
    Turismo Receptivo.                            Turismo de minorías.
    Turismo Interno.                              Turismo de masas.
    Turismo Egresivo.
                                              •   Por su Composición Social
•   Por la duración del viaje                     Turismo Nivel Alto.
    Viajes de Excursión – Full Day.               Turismo Nivel Medio.
    Viajes cortos – 3 a 5 días.                   Turismo Juvenil.
    Viajes Largos- menor a 01 Año.                Turismo Popular Social.


•   Por el nivel socioeconómico del Turismo   •   Por la finalidad perseguida u Objeto del
                                                  viaje
    Turismo de Alto Ingreso.
                                                  Turismo Terapéutico, Deportivo, Veraneo
    Turismo de Ingreso Medio.
                                                  (sol y playa), Gastronómico, Recreativo,
    Turismo de Bajo Ingreso.                      etc..

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnóstico Turístico
PPT
Teoria del espacio turístico
PDF
El turismo y la demanda
PPT
Geografia del turismo
PPTX
Prestadores de servicios turìsticos
PDF
Tipos de servicio turistico
PPT
Destinos turisticos
PPTX
Perfil del guía de turismo
Diagnóstico Turístico
Teoria del espacio turístico
El turismo y la demanda
Geografia del turismo
Prestadores de servicios turìsticos
Tipos de servicio turistico
Destinos turisticos
Perfil del guía de turismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
CONCEPTO DE TURISMO
PPTX
Oferta turística
PPT
Circuitos - Circuitos Turisticos
PPTX
Conceptos de Turismo
PPT
Sistema turístico.
PPT
Estructura Del Turismo Equipo1
PPTX
Tipos de destino turísticos
PPTX
Nuevas tendencias en turismo
PDF
Introduccion Al Turismo
PDF
manual-turismo-no-convencional peru
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
PDF
Destinos Turísticos Inteligentes
PPT
Definicion atractivos naturales
PPTX
Planta turística
PDF
Agencias de viajes s4
PPTX
servicios turisticos
PPTX
Tipología Turística
PPTX
Sistema turístico
PPTX
Reservas hoteleras.
PPTX
Empresas turísticas
CONCEPTO DE TURISMO
Oferta turística
Circuitos - Circuitos Turisticos
Conceptos de Turismo
Sistema turístico.
Estructura Del Turismo Equipo1
Tipos de destino turísticos
Nuevas tendencias en turismo
Introduccion Al Turismo
manual-turismo-no-convencional peru
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
Destinos Turísticos Inteligentes
Definicion atractivos naturales
Planta turística
Agencias de viajes s4
servicios turisticos
Tipología Turística
Sistema turístico
Reservas hoteleras.
Empresas turísticas
Publicidad

Destacado (8)

PPT
6. Turismo alternativo
DOCX
Modalidades del turismo c
PDF
La agencia de publicidad
PDF
3ra unidad-6to-ergonomia guias tecnologia
PDF
El turismo segun la omt
 
PPT
Diseno De Rutas De Turismo
PPT
PDF
El vino en la restauración.ppt final
6. Turismo alternativo
Modalidades del turismo c
La agencia de publicidad
3ra unidad-6to-ergonomia guias tecnologia
El turismo segun la omt
 
Diseno De Rutas De Turismo
El vino en la restauración.ppt final
Publicidad

Similar a Clasificación del turismo (20)

PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPTX
fundamentos_del_turismo.pptx
PPT
Generalidades en turismo
PPT
Diapositivas de h y t
PPT
Diapositivas de h y t
PPTX
Turismo
PPT
Planificacion
PPTX
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
PPT
Espacios del sector terciario: turismo y comercio
PPT
Desarrollo de destino turistico
PPTX
Introducción al turismo
PPTX
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
PPTX
Planificaccion Eco23.pptx
PPTX
introduccion del turismo
PPTX
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
PDF
TEMA 16.- EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TU...
PDF
Tema 16 el turismo en españa
PPTX
El turismo
PPTX
El turismo
PPT
Marketing turistico maria
Planificación Turística UNIDAD 01
fundamentos_del_turismo.pptx
Generalidades en turismo
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
Turismo
Planificacion
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Espacios del sector terciario: turismo y comercio
Desarrollo de destino turistico
Introducción al turismo
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Planificaccion Eco23.pptx
introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
TEMA 16.- EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TU...
Tema 16 el turismo en españa
El turismo
El turismo
Marketing turistico maria

Más de Patricio Culture (17)

PPTX
Hola estimados padres de familia, les dejo
PPTX
El arte de conversar por teléfono
PPTX
El servicio
PPTX
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
PPTX
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
PPT
01 introduccion al estudio del turismo
PPTX
El servicio
PPTX
Modelo de enfoque sistemico
PPTX
Corrientes humanista alienista y alternativa
PPTX
Turismo en tiempo libre
PPTX
Socialismo, capitalismo en tiempo Libre
PPTX
PPTX
El surgimiento del turismo como actividad
PPTX
Modelos de enfoque espacial del turismo
PPTX
Antecedentes Históricos del Concepto de turismo
PPT
Introducción al Curso de Teoria del Turismo
Hola estimados padres de familia, les dejo
El arte de conversar por teléfono
El servicio
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
01 introduccion al estudio del turismo
El servicio
Modelo de enfoque sistemico
Corrientes humanista alienista y alternativa
Turismo en tiempo libre
Socialismo, capitalismo en tiempo Libre
El surgimiento del turismo como actividad
Modelos de enfoque espacial del turismo
Antecedentes Históricos del Concepto de turismo
Introducción al Curso de Teoria del Turismo

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Clasificación del turismo

  • 1. Clasificación del Turismo Espacio, demanda, oferta y modalidad, etc.
  • 2.  El hombre actual, influido por factores sociales económicos, culturales, ambientales y psicológicos requiere de recreación y disfrute de su tiempo libre.  Satisface necesidades, que manifiesta mediante la realización de los viajes turísticos.  El turismo tiene la potencialidad de generar líneas de comunicación entre visitantes y visitados, que lleven a una mejor comprensión de la realidad global.
  • 3. A. Importancia Social del Turismo • Propicia la unión de los pueblos. • Mejora las relaciones diplomáticas internacionales. • Es un agente de paz. • Promueve la superación en el nivel de vida de las personas. • Involucra enseñanza, cultura, bienestar social, conciencia, etc. • Brinda una “visión de 360°” del mundo, por cuanto…
  • 4. El turismo conlleva un elemento… Humanizante, ya que su práctica conlleva un efecto tranquilizador y renovador del ser humano. Socializante, pues en el encuentro entre los hombres se descubren capacidades y otras formas de interpretar, de ver y sentir. Autentico de conocimiento, amplía el marco de referencia individual por el contacto con la naturaleza, con las condiciones de tipo económico – social, por el hecho de estar en realidades diferentes de las propias. Cultural, en el contacto con los patrimonios artísticos, arqueológicos, literarios, religiosos, ideológicos, folklóricos y demás formas expresivas de la humanidad, de este intercambio cultural surgen nuevas formas artísticas y nuevas manifestaciones de la creatividad humana, lo que se denomina Aculturación.
  • 5. Causas psicosociales que Favorecen o Inhiben el Desarrollo de la Actividad Turística Favorecen la actividad Inhiben la actividad  El viaje, es una forma ideal de cambiar  El arraigo al hábitat, que exagera las de ambiente y romper la monotonía. desventajas de viajar.  El viaje constituye un motivo de  El limitado conocimiento de lugares autosatisfacción y un medio para y la falta de interés para buscarlos. cultivarse mediante la cultural, deporte,  Considerar el viaje como superfluo, espiritualidad, etc. poco necesario.  Los bajos ingresos hasta cierto punto, ya que los sistemas de crédito Por ejemplo en relación a la familia. permiten diferir los pagos. • Para los jóvenes satisface la necesidad de autoafirmación, de relacionarse con otras personas y conocer nuevos lugares. • Para los padres de familia, los viajes ayudan a reducir las tensiones y son un medio para acercarse a los demás miembros de la familia.
  • 6. B. Importancia Económica del Turismo (Según realidad espacial) LOCAL: INTERNACIONALES • Mejora el nivel económico de la gente del lugar (Comercio de bienes y servicios). La satisfacción de las necesidades de los turistas, promueve las • Llegada de capitales – Inversión. importaciones y abre el mercado • Mayor desarrollo urbanístico de la ciudad. internacional. • Aumenta el valores de los terrenos y/o locales. NACIONAL: • Generador de producción y consumo (Impuestos) • Ingreso de Divisas. • Mayor Inversión de los capitales. • Mejora en servicios públicos: (Básicos, Transportes, información, financiamiento, de bienestar, etc.. • Proporciona trabajo a diferentes sectores.
  • 7. Marco Macroeconómico* del Turismo  Dentro del mismo se hayan las variables que han modificado el comportamiento de los flujos turísticos y de los componentes de la economía de un País.  Las siguientes son las variables turísticas globales: Demanda turística Oferta turística  Consumo turístico  Ingreso de divisas (Ingreso de visitantes Internacionales y Retorno nacionales radicando fuera del país)  Egreso de divisas (salida de nacionales)  Inversión global (infraestructura)
  • 8. Factores Económicos de Desarrollo de la Actividad Turística INHERENTES A LA DEMANDA INHERENTES A LA OFERTA (Referente al Turista): (Lo que se ofrece al turista): • El incremento del tiempo libre, que • Aumento en la Inversion en se manifiesta en los aspectos Infraestructura: siguientes: – Alojamiento, restauración, recreativos, etc. – Reducción de jornada diaria de • El desarrollo de los medios de transporte: trabajo. – Aumento de velocidad. – El descanso semanal. – Incremento de la capacidad. – Vacaciones anuales pagadas. – Mayor seguridad. • El ingreso per cápita – Descenso relativo en las tarifas. – Sueldos y salarios. • El nivel de precios • El proceso de urbanización • Variedad de consumo efectuado – Migración constante. • La propaganda, que pone de manifiesto • El crecimiento demográfico. las características y condiciones de los – Aumento en tasa de natalidad y centros turísticos. expectativas de vida. • Los operadores* que hacen accesible el producto a los clientes potenciales.
  • 9. La Demanda Turística • Son los flujos de viajeros potenciales y reales que demandan el producto turístico de un país. • La demanda turística según el lugar de origen puede ser: Egresiva: Salen del país. Receptiva: Nacional o Internacional
  • 10. La Oferta Turística • Esta constituida por la capacidad receptora de un país, es decir el conjunto de bienes y servicios, y la organización que facilitan las corrientes de viajeros. MK TURISTICO MERCADO DE SERVICIOS MERCADO DE CONSUMO
  • 11. La Oferta Turística COMPUESTO POR BIENES DE SERVICIO • MERCADO DE SERVICIOS Y CONSUMO. Los servicios que se comercializan, como Esta sometido a: intangibles, no pueden ser vistos, • Cambios de las condiciones sociales y saboreados, oídos, etc., antes de ser económicas del mercado emisor – Imprevistos como Crisis Económicas, comprados. epidemias, etc. Los servicios son inseparables de la - Condiciones climatológicas en el fuente que los presta, producción y mercado receptor ESTACIONALIDAD. consumo ocurren simultáneamente. • MARKETING TURÍSTICO.- La adaptación • MERCADO DE BIENES DE CONSUMO sistemática y coordinada de las políticas de los que emprenden negocios Los bienes de consumo tienen carácter turísticos privados o estatales. Sobre el de tangibles pueden ser perecibles o plano local, regional, nacional e no, pudiendo ser consumidos en internacional, para la satisfacción determinado tiempo o lugar.. optima de ciertos grupos determinados de consumidores y lograr de esta forma un beneficio apropiado.
  • 12. ¿Qué puede hacer variar la Demanda y Oferta Turística? UN MERCADO CAMBIANTE
  • 13. Las clasificaciones que han dado del Turismo son variadas: • Por su Nacionalidad • Por la forma de organización Turismo Nacional. Organizado - AV Turismo Internacional. No Organizado • Según el origen y destino: • Por su Manifestación cuantitativa Turismo Receptivo. Turismo de minorías. Turismo Interno. Turismo de masas. Turismo Egresivo. • Por su Composición Social • Por la duración del viaje Turismo Nivel Alto. Viajes de Excursión – Full Day. Turismo Nivel Medio. Viajes cortos – 3 a 5 días. Turismo Juvenil. Viajes Largos- menor a 01 Año. Turismo Popular Social. • Por el nivel socioeconómico del Turismo • Por la finalidad perseguida u Objeto del viaje Turismo de Alto Ingreso. Turismo Terapéutico, Deportivo, Veraneo Turismo de Ingreso Medio. (sol y playa), Gastronómico, Recreativo, Turismo de Bajo Ingreso. etc..