2
Lo más leído
3
Lo más leído
Alumnos: Alegria Cruz Jennifer Valeria
Nanguse Reyes Marely Yasmin
Coutiño Machique Fernando Daniel
Gónzales García Angel Gabriel
BACTEROLOG
ÍA
Las bacterias son organismos microscópicos
que no poseen un núcleo definido o
estructurado, a estos organismos se les
denomina porocariontes.
¿Qué es una bacteria?
Morfologia de la
bacteria:
.
La forma de las bacterias al microscopio está
determinada por la rigidez de su pared celular.
Las bacterias tienen alrededor de 1 µm de
diámetro y 0.2 a 3-4 µm de largo y básicamente,
se diferencian según su forma en cocos, bacilos y
espirilos. Y esta estructurada con una pared
celular, ribosomas, membrana citoplasmática,
nucleoide, pilis, flagelo y un citoplasma.
CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
Las bacterias, al igual que otros seres vivos, se clasifican por género y dentro del
género, por especie. Dentro de una especie, puede haber diferentes tipos,
denominados cepas.
-Tinción: Las bacterias pueden ser clasificadas por el color que adquieren después de
que de les aplique ciertos productos químicos(tinciones).
-Formas: Todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas:
esferas(cocos), bastones(bacilos) y espirales o hélices(espiroquetas).
-Necesidad de oxígeno: Las bacterias también se clasifican en dos grupos, según si
necesitan oxígeno para vivir y crecer o no les necesario.
CLASICACIÓN DE LAS
BACTERIAS
- COCOS: Las bacterias con forma de
cocos son esféricas y pueden
agruparse en pares, cadenas o
grupos.
- BACILOS: Estas bacterias tienen
forma de bastón y pueden estar solas
o formas de cadenas.
- ESPIRILOS: Las bacterias esperales
son curvadas o en forma de espiral,
lo que les permite una mayor
movilidad.
- FORMAS VARIADAS: Existen bacterias
con formas únicas, como los vidrios,
esferas o comas
BACTERIAS Y SU NUTRICIÓN
Las bacterias pueden obtener energía y nutrientes mediante la realización de la
Fotosíntesis, la descomposición de organismos muertos y de desechos, o la
descomposición de compuestos químicos. Y de igual manera las bacterias pueden
tener energía y nutrientes mediante el establecimiento de relaciones estrechas con
otros organismos, incluyendo relaciones mutualistas y parasitarias.
LAS BACTERIAS DE ACUERDO A SU NUTRICIÓN SE CLASIFICAN EN AUTÓTROFAS Y
HETERÓTROFAS.
1. Bacterias autótrofas: Son aquellas que producen o sintetizan sus propias
sustancias a partir de fuentes inorgánicas como la luz del Sol; por ello, se
denominan fotosintéticas.
2. Bacterias heterótrofas: Son aquellas que se alimentan a partir de otros seres
vivos. La mayoría de las especies bacterianas tienen este tipo de nutrición y
poliferán en ambientes con gran cantidad de materia orgánica acumulada.
3. Fotosintéticas: Las bacterias fotosintéticas
utilizan la energía del Sol para producir su
propio alimento. La glucosa es como el
ALIMENTO para las bacterias. Un ejemplo de
bacterias fotosintéticas es la cianobacteria.
4. Quimiótrofos: Las bacterias pueden ser
quimiótrofos. Las bacterias quimiosintéticas o
quimiótrofas obtienen energía a el
descomponer los compuestos químicos
presentes en su ambiente.
Bacterias GRAM positivas y
GRAM negativas
Si se tiene una infección bacteriana, su
muestra tendrá bacterias. Una tinción
GRAM agrupará las bacterias por color y
forma para ayudar a determinar qué tipo
de bacteria ésta causando la infección.
Hay dos categorías principales de
infecciones bacterianas, grampositiva y
gramnegativa. Las categorías se
determinan por cómo la bacteria
reacciona a la tinción de Gram.
Cuando el solvente se mezcla con la
bacteria en la muestra, las bacterias
pueden seguide color púrpura o azul o
volverse rosadas o rojas. Si se mantienen
púrpura o , son grampositiva. Si se
vuelve rosadas o rojas, son
gramnegativas.
¿PARA QUÉ SE USA?
La tinción de Gram se utiliza con mayor
frecuencia para determinar si tiene una
infección bacteriana. Si la tiene, la prueba
mostrará si las bacterias de su infección son
Gram positivas o negativas. Se cree que la
diferencia en la coloración que adquieren los
dos grupos de bacterias se debe a la distinta
composición química de la pared celular. Las
bacterias Gram positivas tienen una gruesa
capa de mureina o peptidoglicano (de 20 a
80 nm de espesor) en su pared, mientras que
las bacterias Gram negativas tienen una
capa de peptidoglicano (2 nm) más fina y
una capa más externa de lipopolisacáridos,
lipoproteínas y lípidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Las bacterias, morfología y deferencia entre gram positivas y gram negativas
PPTX
Bacterias TAREA
DOCX
Clasificación de las bacterias
DOCX
Clasificación de las bacterias
DOCX
14. bacterias
PPTX
las bacteriasc 2.pptx universidad de Huánuco
DOCX
Las bacterias por Allison Fernández
DOCX
Las bacterias
Las bacterias, morfología y deferencia entre gram positivas y gram negativas
Bacterias TAREA
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
14. bacterias
las bacteriasc 2.pptx universidad de Huánuco
Las bacterias por Allison Fernández
Las bacterias

Similar a CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (20)

PDF
Tema ii morfologia
PPTX
La bacteriología abarca el estudio de la estructura, clasificación, biología ...
ODT
Trabajo de micro
ODT
Trabajo de micro
ODT
Trabajo de micro
PDF
BACTERIAS GRAM positivas y bacterias gram negativas
PPTX
bacterias..pptx
PPTX
clasificacion_ de_bacterias_microbi.pptx
PPTX
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
PDF
Whittaker y woese
PPT
Bacterias y biofilms
ODP
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
PDF
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
PPT
LAS BACTERIAS: SU CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN
PDF
Ensayo bacterias
PPT
Las Bacterias Joselyn
PPTX
Bacterias
PDF
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
PDF
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
PDF
Bacter
Tema ii morfologia
La bacteriología abarca el estudio de la estructura, clasificación, biología ...
Trabajo de micro
Trabajo de micro
Trabajo de micro
BACTERIAS GRAM positivas y bacterias gram negativas
bacterias..pptx
clasificacion_ de_bacterias_microbi.pptx
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
Whittaker y woese
Bacterias y biofilms
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
LAS BACTERIAS: SU CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN
Ensayo bacterias
Las Bacterias Joselyn
Bacterias
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Bacter
Publicidad

Más de AlejandroLopez287189 (11)

PPTX
Proteina c reactiva (pcr)_20240602_182312_0000.pptx
PPTX
PRUEBA SEROLOGICA DE ITS SIFILIS VDRL.PPT
PPTX
ANALISIS DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE pptx
PPTX
PRESENTACION DE LAS ANTIESTREPTOLISISNAS
PPTX
EL MICROSCOPIO USO Y PARTES QUE LO COMPONEN
PPTX
INTRODUCCION A LAS MORFOLOGIAAS BACTERIANAS
PPTX
COVID 19 EXPOSICION DE TOMA DE MUESTRA NASOFARINGEA
PPTX
FACTOR REUMATOIDE PRUEBAS Y USOS EN LA MEDICINA
PPTX
1_RESP._INMUNE_FRENTE_AL_AG. RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL ANTIGENO
PPTX
INTRODUCCION A LA BACTERIOLOGIA LIENEA DE TIEMPO Y COMPOSICION DE LAS CEL. E...
PPTX
REACCIONES FEBRILES EXPLICA TODOS LOS ANTIGENOS Y EL CUADRO CLINICO
Proteina c reactiva (pcr)_20240602_182312_0000.pptx
PRUEBA SEROLOGICA DE ITS SIFILIS VDRL.PPT
ANALISIS DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE pptx
PRESENTACION DE LAS ANTIESTREPTOLISISNAS
EL MICROSCOPIO USO Y PARTES QUE LO COMPONEN
INTRODUCCION A LAS MORFOLOGIAAS BACTERIANAS
COVID 19 EXPOSICION DE TOMA DE MUESTRA NASOFARINGEA
FACTOR REUMATOIDE PRUEBAS Y USOS EN LA MEDICINA
1_RESP._INMUNE_FRENTE_AL_AG. RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL ANTIGENO
INTRODUCCION A LA BACTERIOLOGIA LIENEA DE TIEMPO Y COMPOSICION DE LAS CEL. E...
REACCIONES FEBRILES EXPLICA TODOS LOS ANTIGENOS Y EL CUADRO CLINICO
Publicidad

Último (20)

PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Microbiología Básica para__principiantes
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos

CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS

  • 1. Alumnos: Alegria Cruz Jennifer Valeria Nanguse Reyes Marely Yasmin Coutiño Machique Fernando Daniel Gónzales García Angel Gabriel BACTEROLOG ÍA
  • 2. Las bacterias son organismos microscópicos que no poseen un núcleo definido o estructurado, a estos organismos se les denomina porocariontes. ¿Qué es una bacteria? Morfologia de la bacteria: . La forma de las bacterias al microscopio está determinada por la rigidez de su pared celular. Las bacterias tienen alrededor de 1 µm de diámetro y 0.2 a 3-4 µm de largo y básicamente, se diferencian según su forma en cocos, bacilos y espirilos. Y esta estructurada con una pared celular, ribosomas, membrana citoplasmática, nucleoide, pilis, flagelo y un citoplasma.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS Las bacterias, al igual que otros seres vivos, se clasifican por género y dentro del género, por especie. Dentro de una especie, puede haber diferentes tipos, denominados cepas. -Tinción: Las bacterias pueden ser clasificadas por el color que adquieren después de que de les aplique ciertos productos químicos(tinciones). -Formas: Todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas(cocos), bastones(bacilos) y espirales o hélices(espiroquetas). -Necesidad de oxígeno: Las bacterias también se clasifican en dos grupos, según si necesitan oxígeno para vivir y crecer o no les necesario.
  • 4. CLASICACIÓN DE LAS BACTERIAS - COCOS: Las bacterias con forma de cocos son esféricas y pueden agruparse en pares, cadenas o grupos. - BACILOS: Estas bacterias tienen forma de bastón y pueden estar solas o formas de cadenas. - ESPIRILOS: Las bacterias esperales son curvadas o en forma de espiral, lo que les permite una mayor movilidad. - FORMAS VARIADAS: Existen bacterias con formas únicas, como los vidrios, esferas o comas
  • 5. BACTERIAS Y SU NUTRICIÓN Las bacterias pueden obtener energía y nutrientes mediante la realización de la Fotosíntesis, la descomposición de organismos muertos y de desechos, o la descomposición de compuestos químicos. Y de igual manera las bacterias pueden tener energía y nutrientes mediante el establecimiento de relaciones estrechas con otros organismos, incluyendo relaciones mutualistas y parasitarias. LAS BACTERIAS DE ACUERDO A SU NUTRICIÓN SE CLASIFICAN EN AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS. 1. Bacterias autótrofas: Son aquellas que producen o sintetizan sus propias sustancias a partir de fuentes inorgánicas como la luz del Sol; por ello, se denominan fotosintéticas. 2. Bacterias heterótrofas: Son aquellas que se alimentan a partir de otros seres vivos. La mayoría de las especies bacterianas tienen este tipo de nutrición y poliferán en ambientes con gran cantidad de materia orgánica acumulada.
  • 6. 3. Fotosintéticas: Las bacterias fotosintéticas utilizan la energía del Sol para producir su propio alimento. La glucosa es como el ALIMENTO para las bacterias. Un ejemplo de bacterias fotosintéticas es la cianobacteria. 4. Quimiótrofos: Las bacterias pueden ser quimiótrofos. Las bacterias quimiosintéticas o quimiótrofas obtienen energía a el descomponer los compuestos químicos presentes en su ambiente.
  • 7. Bacterias GRAM positivas y GRAM negativas Si se tiene una infección bacteriana, su muestra tendrá bacterias. Una tinción GRAM agrupará las bacterias por color y forma para ayudar a determinar qué tipo de bacteria ésta causando la infección. Hay dos categorías principales de infecciones bacterianas, grampositiva y gramnegativa. Las categorías se determinan por cómo la bacteria reacciona a la tinción de Gram. Cuando el solvente se mezcla con la bacteria en la muestra, las bacterias pueden seguide color púrpura o azul o volverse rosadas o rojas. Si se mantienen púrpura o , son grampositiva. Si se vuelve rosadas o rojas, son gramnegativas.
  • 8. ¿PARA QUÉ SE USA? La tinción de Gram se utiliza con mayor frecuencia para determinar si tiene una infección bacteriana. Si la tiene, la prueba mostrará si las bacterias de su infección son Gram positivas o negativas. Se cree que la diferencia en la coloración que adquieren los dos grupos de bacterias se debe a la distinta composición química de la pared celular. Las bacterias Gram positivas tienen una gruesa capa de mureina o peptidoglicano (de 20 a 80 nm de espesor) en su pared, mientras que las bacterias Gram negativas tienen una capa de peptidoglicano (2 nm) más fina y una capa más externa de lipopolisacáridos, lipoproteínas y lípidos.