EMPRESA Y SU
CLASIFICACIÓ
N
Una empresa es una organización o
institución dedicada a actividades o
persecución de fines económicos o
comerciales:
“Una empresa es un sistema que
interacciona con su entorno
materializando una idea, de forma
planificada, dando satisfacción a unas
demandas y deseos de clientes, a través
de una actividad económica". Requiere
de una razón de ser, una misión, una
estrategia, unos objetivos, unas tácticas
y unas políticas de actuación.
"Se considerará empresa toda entidad, independientemente
de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica.
La empresa es el conjunto de capital, administración y
trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el
mercado. “una organización o actividad económica;
especialmente una organización de negocios”
“Grupo social en el que a través de la administración de sus
recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o
servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de
una comunidad. Conjunto de actividades humanas
organizadas con el fin de producir bienes o servicios.”
SEGÚN EL TAMAÑO
Según su tamaño o el número de trabajadores en
plantilla:
1.Microempresa: de 0 a 5 trabajadores
2.Pequeña: de 5 a 50 trabajadores
3.Mediana: entre 50 y 250 trabajadores (algunos
autores entre 50 y 500 trabajadores)
4.Grande: más de 250 trabajadores (algunos autores
más de 500 trabajadores)
SEGÚN EL SECTOR
ACTIVIDADEmpresas del Sector Primario: También
denominado extractivo, ya que el elemento
básico de la actividad se obtiene directamente
de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza,
pesca, extracción de áridos, agua, minerales,
petróleo, energía eólica, etc.
Empresas del SectorSecundario o Industrial: Se
refiere a aquellas que realizan algún proceso
de transformación de la materia prima. Abarca
actividades tan diversas como la
construcción, la óptica, la maderera, la textil,
etc.
Empresas del Sector Terciario o de Servicios:
Incluye a las empresas cuyo principal
elemento es la capacidad humana para
realizar trabajos físicos o intelectuales.
Comprende también una gran variedad de
empresas, como las de transporte, bancos,
comercio, seguros, hotelería, asesorías,
educación, restaurantes, etc.
SEGÚN LA PROPIEDAD DE
LA CAPITALSe refiere a si el capital está en
poder de los particulares, de
organismos públicos o de
ambos. En sentido se clasifican
en:
Empresa Privada: La
propiedad del capital está en
manos privadas .
EmpresaPública: Es el tipo de
empresa en la que el capital le
pertenece al Estado, que
puede ser Nacional, Provincial
o Municipal .
Empresa Mixta: Es el tipo de
empresa en la que la
propiedad del capital es
compartida entre el Estado y
los particulares .
SEGÚN EL ÁMBITO DE
ACTIVIDADEmpresas Locales: Aquellas
que operan en un pueblo,
ciudad o municipio .
Empresas Provinciales:
Aquellas que operan en el
ámbito geográfico de una
provincia o estado de un
país.
Empresas Regionales: Son
aquellas cuyas ventas
involucran a varias
provincias o regiones.
Empresas Nacionales:
Cuando sus ventas se
realizan en prácticamente
todo el territorio de un país
o nación .
Empresas Multinacionales:
Cuando sus actividades se
extienden a varios países y
el destino de sus recursos
puede ser cualquier país.
SEGÚN EL DESTINO DE
LOS BENEFICIOSSegún el destino que la empresa decida otorgar a los
beneficios económicos (excedente entre ingresos y
gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos
grupos:
–Empresas conÁnimo deLucro: Cuyos excedentes pasan
a poder de los propietarios, accionistas, etc.
–Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los
excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir
su desarrollo.
SEGÚN LA FORMA JURÍDICA
 Unipersonal: El empresario o propietario,
persona con capacidad legal para ejercer el
comercio, responde de forma ilimitada con todo su
patrimonio ante las personas que pudieran verse
afectadas por el accionar de la empresa .
 Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas
de propiedad de más de una persona, los socios
responden también de forma ilimitada con su
patrimonio, y existe participación en la dirección o
gestión de la empresa.
 Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son
constituidas para satisfacer las necesidades o
intereses socioeconómicos de los cooperativistas,
quienes también son a la vez trabajadores, y en
algunos casos también proveedores y clientes de
la empresa .
– Comanditarias: Poseen dos tipos de socios:
a) los colectivos con la característica de la
responsabilidad ilimitada, y los comanditarios
cuya responsabilidad se limita a la aportación
de capital efectuado.
– Sociedad de Responsabilidad Limitada:
Los socios propietarios de éstas empresas
tienen la característica de asumir una
responsabilidad de carácter limitada,
respondiendo solo por capital o patrimonio
que aportan a la empresa.
– Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la
responsabilidad limitada al capital que
aportan, pero poseen la alternativa de tener
las puertas abiertas a cualquier persona que
desee adquirir acciones de la empresa. Por
este camino, estas empresas pueden realizar
ampliaciones de capital, dentro de las normas
que las regulan .
COLEGIO DE
BACHILLERES DEL
ESTADO DE VERACRUZPLATEN :08 ZONA VII
SR” MARTIN GONZALEZ “EL LANCERO”
ADMINISTRACION II
LIC. KARINA ISABEL REYNA CARMONA
ALUMNAS
SHIOMARA LURIA CUETO
MARISOL GOMEZ GARCIA
KAREN YAZMIN ESPINOZA CRUZ
IVANIA RASGADO GRANILLO
GRUPO:605

Más contenido relacionado

PPT
clasificacion de las empresa
PPT
clasificacion de las empresa
PPTX
clasificacion de las empresa
PPTX
Diapositivas la empresa
PPTX
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
PPTX
Presentacion empresas y tipos de clasificación
PPTX
Gestión administrativa de una empresa comercial
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
Diapositivas la empresa
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Gestión administrativa de una empresa comercial

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoria de la empresa
PPTX
Características de la empresa
DOCX
La Empresa.
PPT
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
PPTX
Diapositivas de la empresa electiva 2
PPTX
Maryuri aguirre
PPTX
Diapositiva la empresa
PPT
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
PPTX
La empresa - características
PPTX
Karla rivero
PPTX
PPTX
Empresas
PDF
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
PPTX
Proyecto
PPTX
PPT
La empresa
PDF
La empresa
PPTX
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
PPTX
La empresa, clasificación y elementos.
PPT
Empresas con animo de lucro
Teoria de la empresa
Características de la empresa
La Empresa.
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maryuri aguirre
Diapositiva la empresa
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
La empresa - características
Karla rivero
Empresas
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Proyecto
La empresa
La empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
La empresa, clasificación y elementos.
Empresas con animo de lucro
Publicidad

Destacado (19)

PDF
K0105292100
PPTX
SYD10102 muqaddimah ilm al-fiqh kitab al-Taqrirat
PPS
функции работы с датой и временем
PPS
ооп
PPTX
Management accounting Presentation
PPTX
clasificacion de las empresa
PPTX
алтай таванбогдын байгалийн цогцолборт газар
PPTX
Clasificaciones de las empresas
PPTX
2017 03-14 (вебинар 9)
PDF
Comparison between different Li Ion Cells Type
DOCX
Plan de-charla-diabetes
PDF
Che fine ha fatto l'antimateria
PDF
VAPORIZZATORE FIREFLY VAPOR- FIREFLY 2 - MANUALE D'USO >> By PuntoG
PPT
7.1 market structure
PPTX
Clasificacion de las empresas
PPTX
clasificación de empresas
DOCX
Propuesta de negocio. Proyecto solar fotovoltaíco Jacume 1 MW
DOCX
Clasificacion de las empresas
PDF
15932212 combustion-en-motores-de-encendido-provocado
K0105292100
SYD10102 muqaddimah ilm al-fiqh kitab al-Taqrirat
функции работы с датой и временем
ооп
Management accounting Presentation
clasificacion de las empresa
алтай таванбогдын байгалийн цогцолборт газар
Clasificaciones de las empresas
2017 03-14 (вебинар 9)
Comparison between different Li Ion Cells Type
Plan de-charla-diabetes
Che fine ha fatto l'antimateria
VAPORIZZATORE FIREFLY VAPOR- FIREFLY 2 - MANUALE D'USO >> By PuntoG
7.1 market structure
Clasificacion de las empresas
clasificación de empresas
Propuesta de negocio. Proyecto solar fotovoltaíco Jacume 1 MW
Clasificacion de las empresas
15932212 combustion-en-motores-de-encendido-provocado
Publicidad

Similar a clasificacion de las empresa (20)

PPT
La Empresa - Clasificación e importancia
PPT
Tipos de empresa
PPT
Diapositiva empresa
PPT
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION SEGUN SU LEGISLACION
PPT
empresa-y-su-clasificacion para emprendedores
PPT
concepto de empresa y su clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
empresa-y-su-clasificacion.ppt
PPT
1 la empresa
PPT
La empresa y su clasificación
PPTX
EMPRESA.pptx
DOCX
empresas
PPTX
las empresas
PPTX
Tipos de empresa
La Empresa - Clasificación e importancia
Tipos de empresa
Diapositiva empresa
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION SEGUN SU LEGISLACION
empresa-y-su-clasificacion para emprendedores
concepto de empresa y su clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
1 la empresa
La empresa y su clasificación
EMPRESA.pptx
empresas
las empresas
Tipos de empresa

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

clasificacion de las empresa

  • 2. Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación.
  • 3. "Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. La empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado. “una organización o actividad económica; especialmente una organización de negocios” “Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.”
  • 4. SEGÚN EL TAMAÑO Según su tamaño o el número de trabajadores en plantilla: 1.Microempresa: de 0 a 5 trabajadores 2.Pequeña: de 5 a 50 trabajadores 3.Mediana: entre 50 y 250 trabajadores (algunos autores entre 50 y 500 trabajadores) 4.Grande: más de 250 trabajadores (algunos autores más de 500 trabajadores)
  • 5. SEGÚN EL SECTOR ACTIVIDADEmpresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. Empresas del SectorSecundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
  • 6. SEGÚN LA PROPIEDAD DE LA CAPITALSe refiere a si el capital está en poder de los particulares, de organismos públicos o de ambos. En sentido se clasifican en: Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas . EmpresaPública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal . Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares .
  • 7. SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTIVIDADEmpresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio . Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación . Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.
  • 8. SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOSSegún el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos: –Empresas conÁnimo deLucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. –Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.
  • 9. SEGÚN LA FORMA JURÍDICA  Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa .  Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa.  Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa .
  • 10. – Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. – Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. – Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan .
  • 11. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZPLATEN :08 ZONA VII SR” MARTIN GONZALEZ “EL LANCERO” ADMINISTRACION II LIC. KARINA ISABEL REYNA CARMONA ALUMNAS SHIOMARA LURIA CUETO MARISOL GOMEZ GARCIA KAREN YAZMIN ESPINOZA CRUZ IVANIA RASGADO GRANILLO GRUPO:605