Empresa es la unidad económica de producción,
cuya función es crear o aumentar la utilidad de los
bienes para satisfacer las necesidades humanas.
Empresa es un conjunto ordenado de factores de
producción (medio ambiente, trabajo y capital) bajo
la dirección, responsabilidad y control del
empresario.
Clasificación de las
empresas
Las empresas se pueden clasificar de muy
  diversas formas por su forma jurídica,
  por el sector económico, por el grado de
  participación del Estado, por su tamaño
  y por el ámbito estatal.
Por su forma jurídica
Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene
   determinada, entre otras cosas, por el número de personas que
   participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por
   el tamaño; así, podemos distinguir:
 a) Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la
   única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión
   del negocio.
 B) Sociedades: Cuando varias personas se deciden a invertir en
   una empresa pueden formar una sociedad. En la actualidad se
   puede constituir los siguientes tipos de sociedades:
 Sociedad anónima.
 Sociedad anónima laboral.
 Sociedad de responsabilidad limitada.
 Sociedad cooperativa de responsabilidad limitada.
 Sociedad regular colectiva.
 Sociedad comanditaria.
 Contrato de cuentas en participación.
 Sociedad civil.
Sector económico
   La actividad económica de un país se puede dividir en tres
    grandes sectores: primario, secundario y terciario.
   A) Sector primario: En este grupo de empresas se incluirían
    las empresas extractivas (mineras, pesqueras, agrícolas,
    ganaderas y forestales).
   B) Sector secundario: En este sector se encuadra a todas
    las empresas que transforman los productos obtenidos en el
    sector primario y también fabrican nuevos productos
    (conservas, maquinaria, siderometalúrgica, etc.).
   C) Sector terciarios: En este sector se encuadran las
    empresas de servicios, tales como bancos, compañías de
    seguros, hospitales, servicios públicos y las empresas
    comerciales dedicadas a la compraventa.
Por el grado de participación en
           el estado
   El Estado puede crear empresas de las cuales es
    totalmente propietario o bien participar en empresas
    junto con particulares. Según sea este grado de
    participación, pueden dividirse en públicas y de
    partición mixta.
   A) Empresas públicas: Son aquellas cuyo propietario
    es el Estado y actúa como empresario en ciertos
    sectores a los cuales no llega la iniciativa privada.
   B) Empresas privadas: Son aquellas que pertenecen
    a los particulares.
   C) Empresas mixtas: Son aquellas en las cuales la
    propiedad de la empresa es compartida entre el
    Estado y los inversores privados.
Por su tamaño
   Según el tamaño de la empresa se pueden
    diferenciar en tres grupos: pequeña empres,
    mediana empresa, gran empresa.
   Los criterios usualmente aceptados para clasificar
    las empresas por su tamaño son:
   A) El número de trabajadores: Serán pequeñas
    empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores,
    las medianas entre 50 y 500 y grandes empresas las
    de más de 500.
   B) El volumen económico de las operaciones que
    realizan: Según este criterio, habría que considerar
    pequeñas empresas las que facturan menos de 50
    millones al año, medianas empresas las que
    facturan entre 50 y 1000 millones y grandes
    empresas que facturan más de 1000 millones.
Según el ámbito estatal
   Se pueden considerar dos grupos:
   A) Empresas nacionales: Son las que
    desarrollan su actividad en un único país.
   B) Empresas multinacionales: Son grandes
    empresas que desarrollan sus actividades
    al mismo tiempo en varios países.
   C) Empresas regionales.
   D) Empresas locales.
fin

Más contenido relacionado

PPT
Clasificacion de las empresas
PDF
COSTOS EJERCICIOS
DOCX
Mapa conceptual empresarial
DOCX
Mapa de la clasificación de las empresas
PPTX
Clasificacion de las empresas
ODP
Tipos de empresa
PPTX
Clasificación de las empresas'
DOCX
Ejercicios de contabilidad de costos
Clasificacion de las empresas
COSTOS EJERCICIOS
Mapa conceptual empresarial
Mapa de la clasificación de las empresas
Clasificacion de las empresas
Tipos de empresa
Clasificación de las empresas'
Ejercicios de contabilidad de costos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto velas
PPTX
Diapositivas la empresa
PPTX
Tramitación y costos para constituir una empresa
PPT
Tipos De Empresas
PDF
Reconocimiento y clasificación de cuentas
PPTX
Tipos de Mercado
XLSX
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
PPTX
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PPT
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
PPT
La ProfesióN Contable
PPTX
Clasificación de las empresas
PPTX
Clasificacion de las empresas
POT
Tipos de empresas.
PDF
CONTABILIDAD BÁSICA
DOC
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
PPTX
Partida doble
PDF
Matematica aplicada a la administracion
PPTX
Clasificación de empresas
PPT
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Proyecto velas
Diapositivas la empresa
Tramitación y costos para constituir una empresa
Tipos De Empresas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Tipos de Mercado
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
La ProfesióN Contable
Clasificación de las empresas
Clasificacion de las empresas
Tipos de empresas.
CONTABILIDAD BÁSICA
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
Partida doble
Matematica aplicada a la administracion
Clasificación de empresas
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clasificación de las empresas (administracion)
DOCX
Tipos de empresas
DOCX
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
PPTX
Tipos de empresas emprendimiento
PPTX
Empresas segun su tipo.
PDF
Outsorcing logistico
PPTX
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
PPTX
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
PPTX
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
PPT
EL ESTADO Y LA EMPRESA
PPT
Tipos de EMPRESA según su forma
PPTX
Operadores logísticos 12-05-2015-2
DOCX
Operadores logísticos mbs
PPT
Operadores logisticos
ODT
Clasificacion de administracion
PDF
Musculos De La Extremidad Superior
PPTX
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
PPT
clasificacion de empresas
PPTX
Empresas Publicas y Privadas
PPTX
Tipos de empresas y su clasificacion
Clasificación de las empresas (administracion)
Tipos de empresas
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
Tipos de empresas emprendimiento
Empresas segun su tipo.
Outsorcing logistico
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
EL ESTADO Y LA EMPRESA
Tipos de EMPRESA según su forma
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos mbs
Operadores logisticos
Clasificacion de administracion
Musculos De La Extremidad Superior
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
clasificacion de empresas
Empresas Publicas y Privadas
Tipos de empresas y su clasificacion
Publicidad

Similar a Clasificacion de las empresas (20)

PPTX
La Empresa
PPTX
La empresa
PPTX
Empresa ernesto
DOCX
La empresa
ODP
Treballdeltreball aixa
DOCX
La empresa
PPTX
La empresa
PPTX
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
PDF
Sesion 01 introduccion
ODP
Tipos de empresa
ODP
Tipos de empresa Cyntia Rosado
PPTX
La empresa
PPTX
Clasificacion de las empresas
PPTX
Empresa
PPTX
Las empresas
DOC
Empresa y clasificación
PPTX
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
DOCX
La empresa y su clasificacion
La Empresa
La empresa
Empresa ernesto
La empresa
Treballdeltreball aixa
La empresa
La empresa
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
Sesion 01 introduccion
Tipos de empresa
Tipos de empresa Cyntia Rosado
La empresa
Clasificacion de las empresas
Empresa
Las empresas
Empresa y clasificación
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
La empresa y su clasificacion

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Clasificacion de las empresas

  • 1. Empresa es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas. Empresa es un conjunto ordenado de factores de producción (medio ambiente, trabajo y capital) bajo la dirección, responsabilidad y control del empresario.
  • 2. Clasificación de las empresas Las empresas se pueden clasificar de muy diversas formas por su forma jurídica, por el sector económico, por el grado de participación del Estado, por su tamaño y por el ámbito estatal.
  • 3. Por su forma jurídica Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene determinada, entre otras cosas, por el número de personas que participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por el tamaño; así, podemos distinguir:  a) Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión del negocio.  B) Sociedades: Cuando varias personas se deciden a invertir en una empresa pueden formar una sociedad. En la actualidad se puede constituir los siguientes tipos de sociedades:  Sociedad anónima.  Sociedad anónima laboral.  Sociedad de responsabilidad limitada.  Sociedad cooperativa de responsabilidad limitada.  Sociedad regular colectiva.  Sociedad comanditaria.  Contrato de cuentas en participación.  Sociedad civil.
  • 4. Sector económico  La actividad económica de un país se puede dividir en tres grandes sectores: primario, secundario y terciario.  A) Sector primario: En este grupo de empresas se incluirían las empresas extractivas (mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y forestales).  B) Sector secundario: En este sector se encuadra a todas las empresas que transforman los productos obtenidos en el sector primario y también fabrican nuevos productos (conservas, maquinaria, siderometalúrgica, etc.).  C) Sector terciarios: En este sector se encuadran las empresas de servicios, tales como bancos, compañías de seguros, hospitales, servicios públicos y las empresas comerciales dedicadas a la compraventa.
  • 5. Por el grado de participación en el estado  El Estado puede crear empresas de las cuales es totalmente propietario o bien participar en empresas junto con particulares. Según sea este grado de participación, pueden dividirse en públicas y de partición mixta.  A) Empresas públicas: Son aquellas cuyo propietario es el Estado y actúa como empresario en ciertos sectores a los cuales no llega la iniciativa privada.  B) Empresas privadas: Son aquellas que pertenecen a los particulares.  C) Empresas mixtas: Son aquellas en las cuales la propiedad de la empresa es compartida entre el Estado y los inversores privados.
  • 6. Por su tamaño  Según el tamaño de la empresa se pueden diferenciar en tres grupos: pequeña empres, mediana empresa, gran empresa.  Los criterios usualmente aceptados para clasificar las empresas por su tamaño son:  A) El número de trabajadores: Serán pequeñas empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores, las medianas entre 50 y 500 y grandes empresas las de más de 500.  B) El volumen económico de las operaciones que realizan: Según este criterio, habría que considerar pequeñas empresas las que facturan menos de 50 millones al año, medianas empresas las que facturan entre 50 y 1000 millones y grandes empresas que facturan más de 1000 millones.
  • 7. Según el ámbito estatal  Se pueden considerar dos grupos:  A) Empresas nacionales: Son las que desarrollan su actividad en un único país.  B) Empresas multinacionales: Son grandes empresas que desarrollan sus actividades al mismo tiempo en varios países.  C) Empresas regionales.  D) Empresas locales.
  • 8. fin