UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Finanzas 1
Caracteristicas de Las Finanzas
TEMA:
UNIDAD 1
INTEGRANTES:
ChambaLalanguiMaríaVanessa
CórdovaMedinaAlexJavier
ErreyesArmijosJimmyJavier
FreireMazaKristelEstefania
GueledelAbrigoJessicaMaribel
OrdoñezAguilarThaliaBriguitte
OrdoñezPinedaMariaAlcira
EdisonFabianMirandaRaza
DOCENTE:
Sexto
¨A¨
Viernes,05demayodel2023
PERIODO ACADEMICO:
Abril - Septiembre 2023
LOJA - ECUADOR
CICLO:
PARALELO:
MATERIA:
FECHA:
GRUPO N° 4
IntRoducción
Las finanzas tienen diversas
clasificaciones de acuerdo al campo en
que se aplican, como por ejemplo, en la vida
diaria son importantes, porque mediante
ella podemos administrar nuestros
ingresos de manera pertinente y eficiente,
para que en base a ello se puedan cubrir
las necesidades básicas que tenemos
correspondiendo a las finanzas
personales. Así de esta manera tenemos
un tipo de clasificación de las finanzas y a
continuación conoceremos más de estas y
de que se tratan.
El presente trabajo nos permitirá conocer
cual es la clasificación de las finanzas, con
la finalidad de entender que aborda cada
una, como se desarrollan en el ámbito
social, político, económico y administrativo.
Además, se presentará cual es la
importancia de cada una, su concepto,
características, que nos servirán de base
en la obtención de nuevos conocimientos
sobre el tema para el desarrollo del
trabajo en conclusión.
Finanzas Corporativas
Concepto Importancia Características
Comprenden todos los
aspectos económicos de
la empresa y que se
traduce en la actividad
tendiente a la obtención,
manejo y aplicación de los
recursos con que cuenta
la empresa
Las finanzas corporativas son de
gran importancia ya que, por su
parte, se centran en las formas que
tienen las empresas para crear
valor, a través del uso de recursos
financieros, inversión, financiación,
beneficios y dividendos
Con la finalidad de:
Maximizar cada vez más sus
recursos y así generar cada
vez más riqueza.
Las finanzas corporativas valoran el tiempo y la cantidad
de dinero que invierten las empresas
Ofrecen a las empresas inversiones a largo plazo que
pueden realizar en una forma simple, pero lo fundamental
·El costo de oportunidad es otra de las características de
las finanzas corporativas y que tiene que ver con el
rendimiento más alto, que no se obtendría para invertir los
fondos en un proyecto en particular, es decir, es la pérdida
que un impresionista asume cuando escoge un proyecto
que no es la mejor para invertir sus fotos.
Características
Finanzas Públicas
Concepto
Las finanzas públicas hacen
referencia a la forma cómo
obtienen recursos los
Estados y sus distintos
niveles de gobierno y cómo
estos recursos son
repartidos en beneficio de la
colectividad, tomando en
cuenta diversas políticas.
Importancia
Con las finanzas públicas se estudian los
elementos operacionales de los ingresos
y egresos del sector público y su
impacto en todos los ámbitos de la
producción y consumo de una nación; su
sostenibilidad depende de la generación
de recursos que permitan financiar la
gestión gubernamental, servicios
públicos, deudas y obligaciones sin
arriesgar el patrimonio económico del
país.
Se planifican, nacen, se desarrollan, ejecutan y fiscalizan en
base a una ley que las origina
Tienen validez en la práctica, lo cual las hacen positivas, con
apego al principio de igualdad en beneficio común de la sociedad
dueña del patrimonio estatal.
Se realizan a través de la actividad financiera del Estado por
medio de las instituciones, órganos y organismos
gubernamentales que tienen por función la recaudación y
administración de las finanzas del Estado.
Poseen un carácter coercitivo, encaminado a obtener recursos
de naturaliza pública.
Tienen un carácter social encaminado a obtener el bien común de
toda la población.
Conocer sobre las finanzas ayudará tanto al individuo como a la familia a:
Tomar una mejor decisión sobre su capital
Permitirá crear recursos para aumentar su patrimonio.
Prepararse para emergencias futuras
Encontrar bienestar y estabilidad que es esencial para el ser humano y su pleno
desarrollo.
Concepto
Análisis
Importancia
Análisis
Comprenden el patrimonio de un individuo, es decir, sus bienes económicos y como individuo.
Las empresas y gobiernos tienen la necesidad de buscar la manera de obtener,
manejar y aplicar dichos bienes.
Para lograr cada vez más una estabilidad y maximizar los recursos.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente se podría decir que:
las finanzas personales es la forma en la que las personas administran su dinero
La manera que planean, organizan, dirigen y controlan sus recursos para satisfacer
sus necesidades con recursos económicos.
Necesidades que el ser humano debe cubrir
Administrar bien los recursos
Al estudio lo centra en el análisis del comportamiento de activos, pasivos, gastos e
ingresos, obtenidos mediante su fuerza de trabajo o ventas de productos
Obtiene un ingreso que debe decidir en qué lo va a emplear, ahorro, gasto o inversión.
Finanzas
Personales
Las finanzas personales se componen de múltiples conceptos, dentro de los cuales, en la
literatura los más relevantes incluyen el presupuesto, los ingresos, los gastos, el ahorro,
la inversión, los impuestos y la jubilación.
Característica
criterio
las finanzas se pueden dividir en tres clasificaciones que son finanzas personales,
corporativas y públicas. En el Ecuador estás finanzas no se llevan a cabo de la mejor
manera ya que no se a visto reflejado en la economía del país, es decir en el sector
público las finanzas no son administradas correctamente ya que podemos darnos cuenta
en la inestabilidad económica del país y el sobreendeudamiento que este tiene. Además,
las familias que habitan dentro del Ecuador no administran de manera correcta su dinero
esto sucede por muchos factores ya sea porque el salario mínimo no alcanza para
satisfacer sus necesidades, por la delincuencia, o por el desconocimiento sobre las
finanzas y como aplicarlas para invertir nuestro patrimonio. En las empresas las finanzas
son importantes ya que esto ayuda a analizar sus inversiones y ver si estás tienen
rentabilidad, las empresas siempre buscarán maximizar sus ganancias.
Conclusión
Podemos concluir que las finanzas son un mecanismo o una herramienta que posibilita el
intercambio de bienes entre diferentes personas. directamente o a través de un
intermediario. Al integrar elementos al sistema financiero que facilitan el proceso de
implementación para que pueda evolucionar, también nos ayuda a comprender y actuar
de la manera más adecuada en áreas relacionadas con la gestión de capitales y divisas.
Brinda acceso a oportunidades donde diferentes entidades económicas pueden
beneficiarse de las ventajas que poseen y ofrecen las finanzas. Hoy, las finanzas han
cobrado una gran importancia: su aplicación de la investigación científica y la tecnología
es un factor de estabilidad y crecimiento económico del país, y sus empresas actúan
como centros económicos y crean oportunidades de empleo digno y justo.
glosario
Inversión: Es la colocación de capital en una propiedad, acción, bien, empresa, entre otros, en busca de obtener un
rendimiento, y por ende generar utilidad. Las inversiones pueden ir desde una empresa o producto, hasta las acciones de
un material, o incluso de la bolsa de algún país, siempre en busca de obtener un rendimiento.
Recursos Financieros: Son aquellos activos que tienen algún grado de liquidez. Por tanto desde una vertiente económica
serian aquellos relacionados con el efectivo y sus equivalente líquidos.
Pérdida: Es la diferencia entre el precio que se pagó por la inversión inicial y el precio que se obtiene cuando se vende,
cuando el valor de la venta es menor, obteniendo así una pérdida.
Recursos propios: Son los aportados por los propietarios o accionistas, los generados por la actividad de la empresa
que no han sido repartidos y los aportados por terceros sin exigencia de devolución. En términos contables, comprenden
el capital social, las reservas, los resultados pendientes de aplicación y las subvenciones en capital no reintegrables.
Viabilidad: Se entiende la viabilidad como capacidad de un Proyecto de lograr un buen desempeño financiero, es decir
una tasa de rendimiento aceptable. Es por ello que se lo utiliza como sinónimo de rentabilidad.
Coercitivo: Que sirve para forzar la voluntad o la conducta de alguien.
Nación: Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno.
Patrimonio nacional: Es la suma de los valores asignados, para un momento de tiempo, a los recursos disponibles de un
país, que se utilizan para la vida económica.
Inversor minoristas: Es el pequeño inversor; se define por exclusión como el que no puede ser considerado inversor
profesional, por la menor magnitud de los importes que invierte o por su menor experiencia y conocimientos de los
mercados de valores.
Acción liberada: En algunas ampliaciones de capital, la sociedad emite las nuevas acciones con cargo a las reservas
disponibles, por lo que los accionistas las adquieren sin tener que realizar ningún desembolso.
PREGUNTAS
Señale una característica de las finanzas corporativas
1.
a) Las finanzas corporativas valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas
b)·Poseen un carácter coercitivo, encaminado a obtener recursos de naturaliza pública.
c)Las finanzas corporativas no valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas
d)Las finanzas corporativas valoran el tiempo y pero no cantidad de dinero que invierten las empresas
2. Indique cual es la finalidad de las finanzas corporativas
a) Minimizar cada vez más sus recursos y así generar cada vez más riqueza.
b) Desarrollo de mercados financieros
c) disminuir cada vez más sus recursos
d) Ninguna de las anteriores
3. Marque con una X la respuesta correcta.
Las finanzas públicas:
( ) Son aquellas que buscan la optimización del manejo de recursos en el caso de las entidades privadas o individuales.
( X ) Son aquellos recursos financieros manejados a través de políticas nacionales, para el funcionamiento y garantía de la estabilidad
económica de cada Nación, estableciéndose con ello, el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
( ) Aquellas que tienen que ver con el manejo individual del dinero.
4. Subraye una característica de las finanzas públicas.
a) Valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas.
b) Tienen un carácter social encaminado a obtener el bien común de toda la población.
c) Incluyen la gestión y administración de los ingresos, gastos, la planificación, el ahorro y la inversión a través del tiempo
5. Complete el siguiente párrafo según corresponda:
Las finanzas personales comprenden el .............................. de un individuo, es decir, sus bienes económicos y como individuo, al igual
que las empresas y gobiernos tienen la necesidad de buscar la manera de obtener, manejar y ..................... esos bienes para lograr
cada vez más una estabilidad y ...................... sus recursos.
a) Patrimonio-aplicar-maximizar
c) patrimonio-maximizar-aplicar d) Maximizar-aplicar-patrimonio
b) aplicar-maximizar-Patrimonio
6. Señale la importancia de las finanzas personales.
A) La importancia se debe a que hay necesidades que el ser humano debe cubrir y para esto necesita administrar bien sus
recursos. Además, centra su estudio en el análisis del comportamiento de activos pasivos, gastos e ingresos, obtenidos mediante
su fuerza de trabajo o ventas de productos.
B) Las finanzas corporativas son de gran importancia ya que, por su parte, se centran en las formas que tienen las empresas
para crear valor, a través del uso de recursos financieros, inversión, financiación, beneficios y dividendos
Bibliografía
Coercitivo . (05 de Mayo de 2023). Obtenido de Diccionario de la Real Academia Española:
https://dle.rae.es/coercitivo
Morales , Y. (18 de Enero de 2022). Aspectos Generales de las Finanzas Públicas . Obtenido de
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=9pkifRjhsqc.
Morales, J. O. P. (2021). Importancia de las Finanzas. Uce-ec.
https://www.academia.edu/55631964/Importancia_de_las_Finanzas
Nación . (05 de Mayo de 2023 ). Obtenido de Real Academía Española :
https://dle.rae.es/naci%C3%B3n
Molinares. C. & Arbeláez. D. (2018). ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS FINANZAS. Revista
Cultural UNILIBRE. Obtenido de
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/3999/3366/6662
Sánchez, H. R. (2018). LA PERSPECTIVA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Obtenido de
https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/pdf/r23_trabajo-4.pdf
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
metodo de depreciación
PPT
Administracion financiera i
DOC
Contabilidad de costos
PPTX
Superavit del Patrimonio
PPTX
PRUEBAS DE AUDITORIA
PDF
Presentacion: Auditoria de los Estados Financieros (Estado de Resultados)
PPT
ppt. Auditoria Financiera
PPTX
Proyecciones financieras
metodo de depreciación
Administracion financiera i
Contabilidad de costos
Superavit del Patrimonio
PRUEBAS DE AUDITORIA
Presentacion: Auditoria de los Estados Financieros (Estado de Resultados)
ppt. Auditoria Financiera
Proyecciones financieras

La actualidad más candente (20)

DOC
Auditoria de gestion a
PDF
3 ejercicios mano de obra directa
PPTX
Diapositivas AUDITORIA
PPTX
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
PPT
DOCX
Campos de aplicación de la contabilidad
PPTX
Contabilidad ambiental
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
PDF
Estado de resultados
DOCX
La materialidad e importancia en la auditoría
PPTX
Actividades de operacion
PDF
Auditoria financiera
PDF
PPTX
Costeo directo y costeo absorbente
DOCX
Trabajo final analisis financiero
PPTX
Modelo coso
PPTX
Sistemas de control interno
PPTX
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
DOC
Flujogramacin de-sistemas
Auditoria de gestion a
3 ejercicios mano de obra directa
Diapositivas AUDITORIA
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Campos de aplicación de la contabilidad
Contabilidad ambiental
Diapositivas introducción al sistema financiero
Estado de resultados
La materialidad e importancia en la auditoría
Actividades de operacion
Auditoria financiera
Costeo directo y costeo absorbente
Trabajo final analisis financiero
Modelo coso
Sistemas de control interno
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
Flujogramacin de-sistemas
Publicidad

Similar a CLASIFICACION DE LAS FINANZAS. (20)

PDF
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
PDF
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
PDF
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
PDF
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
PPTX
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
PDF
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
PPTX
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
PPTX
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
PPTX
APE Tarea Nro. 1 CONSULTA Finanzas y su clasificación.pptx
PPTX
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
PDF
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
PPTX
Finanzas y su clasificación.pptx
PDF
Presentación sobre las Finanzas y su Clasificación
PDF
Clasificación de las Finanzas: Los 5 Principales Grupos Explicados
PDF
presentación de las finanzas y su Clasificación
PPTX
LAS FINANZAS Y RESPECTIVA CLASIFICACION GENERAL
PDF
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
PPTX
Clasificación de las Finanzas
PDF
Las Finanzas y su Clasificación según el Tipo de Finanzas
PDF
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
APE Tarea Nro. 1 CONSULTA Finanzas y su clasificación.pptx
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Finanzas y su clasificación.pptx
Presentación sobre las Finanzas y su Clasificación
Clasificación de las Finanzas: Los 5 Principales Grupos Explicados
presentación de las finanzas y su Clasificación
LAS FINANZAS Y RESPECTIVA CLASIFICACION GENERAL
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Clasificación de las Finanzas
Las Finanzas y su Clasificación según el Tipo de Finanzas
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
como mejorar la investigacion en el aula
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf

CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Finanzas 1 Caracteristicas de Las Finanzas TEMA: UNIDAD 1 INTEGRANTES: ChambaLalanguiMaríaVanessa CórdovaMedinaAlexJavier ErreyesArmijosJimmyJavier FreireMazaKristelEstefania GueledelAbrigoJessicaMaribel OrdoñezAguilarThaliaBriguitte OrdoñezPinedaMariaAlcira EdisonFabianMirandaRaza DOCENTE: Sexto ¨A¨ Viernes,05demayodel2023 PERIODO ACADEMICO: Abril - Septiembre 2023 LOJA - ECUADOR CICLO: PARALELO: MATERIA: FECHA: GRUPO N° 4
  • 2. IntRoducción Las finanzas tienen diversas clasificaciones de acuerdo al campo en que se aplican, como por ejemplo, en la vida diaria son importantes, porque mediante ella podemos administrar nuestros ingresos de manera pertinente y eficiente, para que en base a ello se puedan cubrir las necesidades básicas que tenemos correspondiendo a las finanzas personales. Así de esta manera tenemos un tipo de clasificación de las finanzas y a continuación conoceremos más de estas y de que se tratan. El presente trabajo nos permitirá conocer cual es la clasificación de las finanzas, con la finalidad de entender que aborda cada una, como se desarrollan en el ámbito social, político, económico y administrativo. Además, se presentará cual es la importancia de cada una, su concepto, características, que nos servirán de base en la obtención de nuevos conocimientos sobre el tema para el desarrollo del trabajo en conclusión.
  • 3. Finanzas Corporativas Concepto Importancia Características Comprenden todos los aspectos económicos de la empresa y que se traduce en la actividad tendiente a la obtención, manejo y aplicación de los recursos con que cuenta la empresa Las finanzas corporativas son de gran importancia ya que, por su parte, se centran en las formas que tienen las empresas para crear valor, a través del uso de recursos financieros, inversión, financiación, beneficios y dividendos Con la finalidad de: Maximizar cada vez más sus recursos y así generar cada vez más riqueza. Las finanzas corporativas valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas Ofrecen a las empresas inversiones a largo plazo que pueden realizar en una forma simple, pero lo fundamental ·El costo de oportunidad es otra de las características de las finanzas corporativas y que tiene que ver con el rendimiento más alto, que no se obtendría para invertir los fondos en un proyecto en particular, es decir, es la pérdida que un impresionista asume cuando escoge un proyecto que no es la mejor para invertir sus fotos.
  • 4. Características Finanzas Públicas Concepto Las finanzas públicas hacen referencia a la forma cómo obtienen recursos los Estados y sus distintos niveles de gobierno y cómo estos recursos son repartidos en beneficio de la colectividad, tomando en cuenta diversas políticas. Importancia Con las finanzas públicas se estudian los elementos operacionales de los ingresos y egresos del sector público y su impacto en todos los ámbitos de la producción y consumo de una nación; su sostenibilidad depende de la generación de recursos que permitan financiar la gestión gubernamental, servicios públicos, deudas y obligaciones sin arriesgar el patrimonio económico del país. Se planifican, nacen, se desarrollan, ejecutan y fiscalizan en base a una ley que las origina Tienen validez en la práctica, lo cual las hacen positivas, con apego al principio de igualdad en beneficio común de la sociedad dueña del patrimonio estatal. Se realizan a través de la actividad financiera del Estado por medio de las instituciones, órganos y organismos gubernamentales que tienen por función la recaudación y administración de las finanzas del Estado. Poseen un carácter coercitivo, encaminado a obtener recursos de naturaliza pública. Tienen un carácter social encaminado a obtener el bien común de toda la población.
  • 5. Conocer sobre las finanzas ayudará tanto al individuo como a la familia a: Tomar una mejor decisión sobre su capital Permitirá crear recursos para aumentar su patrimonio. Prepararse para emergencias futuras Encontrar bienestar y estabilidad que es esencial para el ser humano y su pleno desarrollo. Concepto Análisis Importancia Análisis Comprenden el patrimonio de un individuo, es decir, sus bienes económicos y como individuo. Las empresas y gobiernos tienen la necesidad de buscar la manera de obtener, manejar y aplicar dichos bienes. Para lograr cada vez más una estabilidad y maximizar los recursos. De acuerdo a lo mencionado anteriormente se podría decir que: las finanzas personales es la forma en la que las personas administran su dinero La manera que planean, organizan, dirigen y controlan sus recursos para satisfacer sus necesidades con recursos económicos. Necesidades que el ser humano debe cubrir Administrar bien los recursos Al estudio lo centra en el análisis del comportamiento de activos, pasivos, gastos e ingresos, obtenidos mediante su fuerza de trabajo o ventas de productos Obtiene un ingreso que debe decidir en qué lo va a emplear, ahorro, gasto o inversión. Finanzas Personales Las finanzas personales se componen de múltiples conceptos, dentro de los cuales, en la literatura los más relevantes incluyen el presupuesto, los ingresos, los gastos, el ahorro, la inversión, los impuestos y la jubilación. Característica
  • 6. criterio las finanzas se pueden dividir en tres clasificaciones que son finanzas personales, corporativas y públicas. En el Ecuador estás finanzas no se llevan a cabo de la mejor manera ya que no se a visto reflejado en la economía del país, es decir en el sector público las finanzas no son administradas correctamente ya que podemos darnos cuenta en la inestabilidad económica del país y el sobreendeudamiento que este tiene. Además, las familias que habitan dentro del Ecuador no administran de manera correcta su dinero esto sucede por muchos factores ya sea porque el salario mínimo no alcanza para satisfacer sus necesidades, por la delincuencia, o por el desconocimiento sobre las finanzas y como aplicarlas para invertir nuestro patrimonio. En las empresas las finanzas son importantes ya que esto ayuda a analizar sus inversiones y ver si estás tienen rentabilidad, las empresas siempre buscarán maximizar sus ganancias.
  • 7. Conclusión Podemos concluir que las finanzas son un mecanismo o una herramienta que posibilita el intercambio de bienes entre diferentes personas. directamente o a través de un intermediario. Al integrar elementos al sistema financiero que facilitan el proceso de implementación para que pueda evolucionar, también nos ayuda a comprender y actuar de la manera más adecuada en áreas relacionadas con la gestión de capitales y divisas. Brinda acceso a oportunidades donde diferentes entidades económicas pueden beneficiarse de las ventajas que poseen y ofrecen las finanzas. Hoy, las finanzas han cobrado una gran importancia: su aplicación de la investigación científica y la tecnología es un factor de estabilidad y crecimiento económico del país, y sus empresas actúan como centros económicos y crean oportunidades de empleo digno y justo.
  • 8. glosario Inversión: Es la colocación de capital en una propiedad, acción, bien, empresa, entre otros, en busca de obtener un rendimiento, y por ende generar utilidad. Las inversiones pueden ir desde una empresa o producto, hasta las acciones de un material, o incluso de la bolsa de algún país, siempre en busca de obtener un rendimiento. Recursos Financieros: Son aquellos activos que tienen algún grado de liquidez. Por tanto desde una vertiente económica serian aquellos relacionados con el efectivo y sus equivalente líquidos. Pérdida: Es la diferencia entre el precio que se pagó por la inversión inicial y el precio que se obtiene cuando se vende, cuando el valor de la venta es menor, obteniendo así una pérdida. Recursos propios: Son los aportados por los propietarios o accionistas, los generados por la actividad de la empresa que no han sido repartidos y los aportados por terceros sin exigencia de devolución. En términos contables, comprenden el capital social, las reservas, los resultados pendientes de aplicación y las subvenciones en capital no reintegrables. Viabilidad: Se entiende la viabilidad como capacidad de un Proyecto de lograr un buen desempeño financiero, es decir una tasa de rendimiento aceptable. Es por ello que se lo utiliza como sinónimo de rentabilidad. Coercitivo: Que sirve para forzar la voluntad o la conducta de alguien. Nación: Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno. Patrimonio nacional: Es la suma de los valores asignados, para un momento de tiempo, a los recursos disponibles de un país, que se utilizan para la vida económica. Inversor minoristas: Es el pequeño inversor; se define por exclusión como el que no puede ser considerado inversor profesional, por la menor magnitud de los importes que invierte o por su menor experiencia y conocimientos de los mercados de valores. Acción liberada: En algunas ampliaciones de capital, la sociedad emite las nuevas acciones con cargo a las reservas disponibles, por lo que los accionistas las adquieren sin tener que realizar ningún desembolso.
  • 9. PREGUNTAS Señale una característica de las finanzas corporativas 1. a) Las finanzas corporativas valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas b)·Poseen un carácter coercitivo, encaminado a obtener recursos de naturaliza pública. c)Las finanzas corporativas no valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas d)Las finanzas corporativas valoran el tiempo y pero no cantidad de dinero que invierten las empresas 2. Indique cual es la finalidad de las finanzas corporativas a) Minimizar cada vez más sus recursos y así generar cada vez más riqueza. b) Desarrollo de mercados financieros c) disminuir cada vez más sus recursos d) Ninguna de las anteriores 3. Marque con una X la respuesta correcta. Las finanzas públicas: ( ) Son aquellas que buscan la optimización del manejo de recursos en el caso de las entidades privadas o individuales. ( X ) Son aquellos recursos financieros manejados a través de políticas nacionales, para el funcionamiento y garantía de la estabilidad económica de cada Nación, estableciéndose con ello, el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. ( ) Aquellas que tienen que ver con el manejo individual del dinero.
  • 10. 4. Subraye una característica de las finanzas públicas. a) Valoran el tiempo y la cantidad de dinero que invierten las empresas. b) Tienen un carácter social encaminado a obtener el bien común de toda la población. c) Incluyen la gestión y administración de los ingresos, gastos, la planificación, el ahorro y la inversión a través del tiempo 5. Complete el siguiente párrafo según corresponda: Las finanzas personales comprenden el .............................. de un individuo, es decir, sus bienes económicos y como individuo, al igual que las empresas y gobiernos tienen la necesidad de buscar la manera de obtener, manejar y ..................... esos bienes para lograr cada vez más una estabilidad y ...................... sus recursos. a) Patrimonio-aplicar-maximizar c) patrimonio-maximizar-aplicar d) Maximizar-aplicar-patrimonio b) aplicar-maximizar-Patrimonio 6. Señale la importancia de las finanzas personales. A) La importancia se debe a que hay necesidades que el ser humano debe cubrir y para esto necesita administrar bien sus recursos. Además, centra su estudio en el análisis del comportamiento de activos pasivos, gastos e ingresos, obtenidos mediante su fuerza de trabajo o ventas de productos. B) Las finanzas corporativas son de gran importancia ya que, por su parte, se centran en las formas que tienen las empresas para crear valor, a través del uso de recursos financieros, inversión, financiación, beneficios y dividendos
  • 11. Bibliografía Coercitivo . (05 de Mayo de 2023). Obtenido de Diccionario de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/coercitivo Morales , Y. (18 de Enero de 2022). Aspectos Generales de las Finanzas Públicas . Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=9pkifRjhsqc. Morales, J. O. P. (2021). Importancia de las Finanzas. Uce-ec. https://www.academia.edu/55631964/Importancia_de_las_Finanzas Nación . (05 de Mayo de 2023 ). Obtenido de Real Academía Española : https://dle.rae.es/naci%C3%B3n Molinares. C. & Arbeláez. D. (2018). ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS FINANZAS. Revista Cultural UNILIBRE. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/3999/3366/6662 Sánchez, H. R. (2018). LA PERSPECTIVA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Obtenido de https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/pdf/r23_trabajo-4.pdf