SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ASOCIACION
             FE Y TRABAJO
CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH
por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera
Generación o Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos,
Sociales y Culturales y los Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos. La mayor parte de
los tratados en el ámbito de los DDHH hacen una distinción entre los denominados "derechos civiles y
políticos" y los derechos "económicos, sociales y culturales".

             Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos

 Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos
que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos
surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de
finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos derechos y
como tales difundidos internacionalmente.
Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano individualmente, contra
cualquier agresión de algún órgano público. Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de
abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.

El Estado debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando la fuerza pública y
creando mecanismos judiciales que los protejan. Los Derechos Civiles y Políticos pueden ser reclamados
en todo momento y en cualquier lugar, salvo en aquellas circunstancias de emergencia que permiten el
establecimiento de ciertas limitaciones de sólo algunas garantías.

Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos

                                               Toda persona tiene los derechos y libertades
                                               fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma,
                                               posición social o económica
                                               Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la
                                               seguridad jurídica
                                               Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre
                                               Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
                                               inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño
                                               físico, psíquico o moral
                                               Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida
                                               privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir
       ataques a su honra o reputación
       Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia
       Toda persona tiene derecho a una nacionalidad
En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en
       cualquier país
       Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de hijos que desean
       Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión
       Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas
       Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica

      Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como
objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura,
de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Su reconocimiento en la
historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los derechos civiles y políticos, de allí que
también sean denominados derechos de la segunda generación.

La razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales se basa en el hecho de que el pleno
respeto a la dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si
existen las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres y
esos pueblos.

La vigencia de estos derechos se encuentra condicionada a las posibilidades reales de cada país, de allí que
la capacidad para lograr la realización de los mismos varía de país a país.

Estos, pueden exigirse al Estado en la medida de los recursos que efectivamente él tenga, pero esto no
significa que el Estado puede utilizar como excusa para el cumplimiento de sus obligaciones, el no poseer
recursos cuando en realidad dispone de ellos.

En este aspecto, deben verificarse los indicadores de desarrollo integral en relación con la distribución
que hace el Poder Público de sus ingresos en razón de la justicia social.

Derechos de Segunda generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales

       Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos
       económicos, sociales y culturales
       Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias
       Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses
       Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la
       salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios
       Toda persona tiene derecho a la salud física y mental
       Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales
       Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades
       La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita
Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos

Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos
contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.

El contenido de estos derechos no está totalmente determinado. Los Derechos de los Pueblos se
encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas
convenciones internacionales.

                      Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos

                                                        Derecho a la autodeterminación
                                                        Derecho a la independencia económica y
                                                        política
                                                        Derecho a la identidad nacional y cultural
                                                        Derecho a la paz
                                                        Derecho a la coexistencia pacífica
                                                        Derecho a el entendimiento y confianza
                                                        La cooperación internacional y regional
                                                        La justicia internacional
                                                        El uso de los avances de las ciencias y la
                                                        tecnología
                                                        La solución de los problemas alimenticios,
                                                        demográficos, educativos y ecológicos
                                                        El medio ambiente
                                                        El patrimonio común de la humanidad
                                                        El desarrollo que permita una vida digna




                           VISITA: http://descafyt.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los Derechos Humanos
PPT
Sujeto De Derecho
PPT
Derechos humanos diapositivas
PPTX
Derechos humanos 1
PPS
Declaración Universal de los Derechos Humanos
PPTX
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
PPTX
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Introducción a los Derechos Humanos
Sujeto De Derecho
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos 1
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derechos humanos
PPTX
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
PDF
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexual
PDF
Derechos humanos.
PPTX
Diapositivas Derechos humanos
PPTX
Organismos que protegen los DDHH
PPT
Los derechos humanos... diapositivas
PPT
Trata De Personas
PPTX
Historia de los derechos humanos
DOCX
Clasificación de los derechos humanos
PPTX
Igualdad ante la ley
PPTX
Derechos Humanos
PDF
Constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
PPTX
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
PPTX
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
Derechos humanos en méxico
PPTX
Luchas Sociales Lor Los Derechos Humanos
PPTX
Convenio 169 oit
PPTX
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos humanos
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexual
Derechos humanos.
Diapositivas Derechos humanos
Organismos que protegen los DDHH
Los derechos humanos... diapositivas
Trata De Personas
Historia de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
Igualdad ante la ley
Derechos Humanos
Constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos en méxico
Luchas Sociales Lor Los Derechos Humanos
Convenio 169 oit
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
Clasificación de los derechos humanos
PDF
Unidad 3. clasificación derechos fundamentales
PPTX
Presentacion de-derechos-humanos
PPT
Clasificación de los derechos humanos
PDF
Clasificacion Derechos Humanos
PDF
Clasificación de los Derechos Humanos
PPTX
Tema 3. Clasificación de los derechos humanos
PPTX
Clasificacion de los derechos humanos.
PPT
Derechos humanos
PPT
Universidad De San Carlos De Guatemala
PPTX
Caracteristicas y clasificacion dh
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPSX
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
PPTX
Derechos humanos y su clasificación
PPTX
Derechos fundamentales.ppt
PDF
Derechos Humanos
PPTX
Derechos fundamentales
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Clasificación de los derechos humanos
Unidad 3. clasificación derechos fundamentales
Presentacion de-derechos-humanos
Clasificación de los derechos humanos
Clasificacion Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
Tema 3. Clasificación de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanos.
Derechos humanos
Universidad De San Carlos De Guatemala
Caracteristicas y clasificacion dh
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
Derechos humanos y su clasificación
Derechos fundamentales.ppt
Derechos Humanos
Derechos fundamentales
Publicidad

Similar a Clasificacion De Los Derechos Humanos (20)

PDF
Clasificacion de los derechos humanos
DOCX
derechos de primera segunda y tercera generacion
DOCX
PDF
Ddhh didactica
PDF
Ddhh didactica
PDF
Ddhh didactica
DOCX
Los derechos humanos tp2
DOCX
Derechos humanos de primera
PDF
Derechos humanos
PDF
Derechos
PDF
Dh clasificacion generaciones
PDF
DH clasificacion generaciones
PDF
Desglose de las generaciones de ddhh
PPTX
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
PPTX
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
PDF
Derechos humanos y participación ciudadana
PPTX
Características de los derechos fundamentales.pptx
PDF
Un mundo accesible e inclusivo.
PPTX
Las tres generaciones de los derechos humanos.
PPT
Derechos humanos y medio ambiente
Clasificacion de los derechos humanos
derechos de primera segunda y tercera generacion
Ddhh didactica
Ddhh didactica
Ddhh didactica
Los derechos humanos tp2
Derechos humanos de primera
Derechos humanos
Derechos
Dh clasificacion generaciones
DH clasificacion generaciones
Desglose de las generaciones de ddhh
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos y participación ciudadana
Características de los derechos fundamentales.pptx
Un mundo accesible e inclusivo.
Las tres generaciones de los derechos humanos.
Derechos humanos y medio ambiente

Más de Richar Monterroza (20)

PDF
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
PPTX
Ley general de juventud ppt.
PDF
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
PDF
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
PDF
CARTA DE ENTENDIMIENTO
PDF
Derechos humanos que son...
PPT
Derechos humanos que son...
PDF
Lepina final
PDF
Ley lepina
PDF
Declaracion de los derechos del campesino
PDF
Codigo Municipa de el Salvador
PDF
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
PDF
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
PDF
16 d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
PDF
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
PDF
Proyecto ley de Juventud
PDF
Unidades Juveniles
PPT
Derechos de Juventud
PPTX
Mundo del Joven
PPTX
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
Ley general de juventud ppt.
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
CARTA DE ENTENDIMIENTO
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
Lepina final
Ley lepina
Declaracion de los derechos del campesino
Codigo Municipa de el Salvador
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
16 d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Proyecto ley de Juventud
Unidades Juveniles
Derechos de Juventud
Mundo del Joven
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Administración Financiera diapositivas.ppt

Clasificacion De Los Derechos Humanos

  • 1. ASOCIACION FE Y TRABAJO CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales y los Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos. La mayor parte de los tratados en el ámbito de los DDHH hacen una distinción entre los denominados "derechos civiles y políticos" y los derechos "económicos, sociales y culturales". Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente. Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público. Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano. El Estado debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando la fuerza pública y creando mecanismos judiciales que los protejan. Los Derechos Civiles y Políticos pueden ser reclamados en todo momento y en cualquier lugar, salvo en aquellas circunstancias de emergencia que permiten el establecimiento de ciertas limitaciones de sólo algunas garantías. Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia Toda persona tiene derecho a una nacionalidad
  • 2. En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de hijos que desean Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Su reconocimiento en la historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los derechos civiles y políticos, de allí que también sean denominados derechos de la segunda generación. La razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales se basa en el hecho de que el pleno respeto a la dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si existen las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres y esos pueblos. La vigencia de estos derechos se encuentra condicionada a las posibilidades reales de cada país, de allí que la capacidad para lograr la realización de los mismos varía de país a país. Estos, pueden exigirse al Estado en la medida de los recursos que efectivamente él tenga, pero esto no significa que el Estado puede utilizar como excusa para el cumplimiento de sus obligaciones, el no poseer recursos cuando en realidad dispone de ellos. En este aspecto, deben verificarse los indicadores de desarrollo integral en relación con la distribución que hace el Poder Público de sus ingresos en razón de la justicia social. Derechos de Segunda generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios Toda persona tiene derecho a la salud física y mental Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita
  • 3. Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano. El contenido de estos derechos no está totalmente determinado. Los Derechos de los Pueblos se encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas convenciones internacionales. Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos Derecho a la autodeterminación Derecho a la independencia económica y política Derecho a la identidad nacional y cultural Derecho a la paz Derecho a la coexistencia pacífica Derecho a el entendimiento y confianza La cooperación internacional y regional La justicia internacional El uso de los avances de las ciencias y la tecnología La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos El medio ambiente El patrimonio común de la humanidad El desarrollo que permita una vida digna VISITA: http://descafyt.blogspot.com/