2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
Los establecimientos de comidas y bebidas pueden clasificarse de la siguiente
manera:
a) Por su instalación (operación, calidad y precio.)
*Restaurantes: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven
al público toda clase de comidas y bebidas para ser consumidas en sus propios
locales.
*Cafetería : Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al
público refrigerios rápidos, platos fríos o calientes, simples o combinados y
bebidas en general, sean o no alcohólicas tales como: café, infusiones, refrescos,
jugos, cerveza, licores, etc., y sean consumidas en sus propios locales.
*Fuentes de soda: Son aquellos establecimientos que mediante precio
sirven al público comidas rápidas tales como: sándwiches, empanadas, pastas y
helados y bebidas no alcohólicas tales como: café, infusiones, refrescos, jugos,
aguas minerales y cervezas.
*Drives inn: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al
público comidas y bebidas rápidas para ser consumidas en los vehículos
automóviles. A tal efecto cuentan con estacionamiento de vehículos, señalizado
y vigilado y con entrada y salida independientes.
*Bares: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al
público toda clase de bebidas por el sistema de copas o tragos y cierto tipo de
comidas por raciones o bocaditos para ser consumidas en sus propios locales.
Actualmente recibe también el nombre de "barra".
La variedad de bebidas es muy extensa, que son despachados con rapidez,
por el barman. Generalmente propician un ambiente de intimidad; amueblados
con cómodos sillones, mesitas que no resultan estorbosas e iluminados con luz
tenue.
Pueden dividirse en:
1. Ladies - bar.- Para hacer hincapié en que las damas pueden entrar
con toda confianza.
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
2. Piano - bar.- Donde parte del piano se acondiciona para actuar como
mostrador.
3. Lobby - bar.- Espacio donde el huésped puede disfrutar su estancia
en un ambiente agradable en el hall del hotel.
4. Terraza - bar.- Similar el lobby - bar, ubicado en la terraza.
5. Piscina - bar.- Variante del lobby - bar.
6. Salón de té.- La decoración es sumamente delicada, ya que por lo
general estos lugares son atendidos por mujeres, donde se ofrece té, café y
pastelillos. Sin ser exclusivo para damas, la mayoría de los asistentes son del
sexo femenino.
7. Night Club o Boite de Nuit. - Es un bar que cuenta con música en
vivo y pista para bailar siendo el lugar pequeño y acogedor. Algunos centros
presentan variedad.
8. Dancing saloon.- Es un bar sumamente grande que ofrece música
continua en vivo donde se cobra por derecho de admisión. Funciona solo tres o
cuatro noches a la semana.
9. Discotheque.- Lugar que ha desplazado considerablemente el
Dancing Saloon, pero su música es grabada. Muy apreciado entre la gente joven,
ya que asisten básicamente a bailar y conocer nuevos amigos.
10. Pulquería.- Establecimiento de extracción totalmente mexicana,
donde se sirven los "curados" de frutas, o sea pulque mezclado con frutas de la
temporada. No ha tenido mucha aceptación entre ciertas clases sociales.
11. Pub.- Establecimiento que deriva su nombre de "Public house" (casa
pública), y donde no se requiere alguna membrecía para asistir. Son muy
británicos en su decoración y atmósfera, los locales están construidos de madera,
lo que los hace acogedores. Los clientes solicitan sus bebidas en el mostrador y
pueden permanecer ahí de pie a llevarlas ellos mismos a sus mesas. Cuentan con
juegos de dardos, que les permite jugarse las copas y pasar un rato agradable.
En México hay algunos sitios donde se ofrecen alimentos también y sirven
cerveza de barril en las famosas "Yardas".
12. Teatro - bar.- Es un teatro en el cual hay mesas dispuestas de madera
escalonada, con la finalidad de tener buena visibilidad con respecto al escenario.
Ahí se sirven toda clase de bebidas, mientras se disfruta de una obra musical o
de teatro ligera.
13. Peña.- Lugar donde se presentan grupos musicales con instrumentos
de cuerda y percusión, ejecutando música folklórica. La bebida que más se
consume es el vino, pero se sirve otras más. Peña quiere decir "grupo de amigos"
y es de origen chileno.
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
14. Tasca.- Taberna española donde pueden paladearse aperitivos
acompañados con las deliciosas "tapas" (botana española); generalmente se toma
vino tipo jerez en las tradicionales copas llamadas "chatos".
15. Carnotzet.- Establecimiento ubicado en el interior de una cava, donde
los clientes disfrutan de gustando vinos y saboreando platillos a base de queso,
carnes frías y panes de diferentes cereales. La decoración la constituyen las
mismas botellas y los barriles. En Suiza, España, Francia y Hungría, países
netamente productores de vino, es muy común.
b) Por la venta de alimentos. (Servicios)
*Self service (Sírvase Ud. Mismo): Consiste en un gran mostrador con un
“pasacharolas”. Al comienzo se encuentran las charolas y los cubiertos
debidamente colocados; en seguida el “baño maría” con los diversos guisos;
después la mesa fría, con ensaladas, postres y bebidas, luego la cafetera y por
ultimo la caja, donde paga el cliente su consumo después de haber recorrido y
solicitado lo que apetecía. Este tipo de establecimientos surgió en las estaciones
de ferrocarriles, centrales de autobuses y aeropuertos.
*Snack bar: la palabra inglesa “snack” significa tentempié, y “bar” es
barra. En estos establecimientos pueden tomar rápidamente una comida ligera.
Ofrece ahorro de tiempo y de dinero, ya que sus platillos sencillos y su servicio
sin ceremoniales permiten precios económicos. Un menú fijo invita a tomar
alimentos en un determinado tiempo, o si se prefiere el servicio a la carta, con
alimentos de fácil preparación tales como hamburguesas, sándwiches, tacos, hot
dogs, ensaladas, etc.
c) Por la forma de ofrecer los alimentos
*A la carta: consiste en seleccionar los platillos del menú en la carta de un
comedor.
*Menú fijo: Es aquel que nunca cambia de platillos por un periodo más o
menos largo, muchas cafeterías y restaurantes con menú amplio utilizan este
sistema.
*Combinación de ambos.
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
d) Por el tipo de cocina
*Regional: la decoración debe ser de la región que se trate, así como la
comida y las bebidas. Es primordial que la vestimenta del personal vaya de
acuerdo con la región que representa el restaurante.
*Nacional: propia del país.
*Internacional: variedad de platillos de diferentes nacionalidades.
e) Por su alta especialización
*Vegetarianos
*Pescados, mariscos
*Carnes, aves de caza
f) Por la calidad de sus instalaciones.
*De lujo (5 tenedores)
*De primera (4 tenedores)
*De segunda (3 tenedores)
*De tercera (2 tenedores)
*De cuarta (1 tenedor)
Los restaurantes, atendiendo a sus
características, instalaciones, mobiliario, equipo y por la calidad y cantidad de
servicios que ofrecen son clasificados en las siguientes categorías, cinco, cuatro,
tres dos y un tenedor.
1- Restaurantes de lujo (cinco tenedores):
Este tipo de establecimientos debe tener una organización eficaz, regidas por
normas y procedimientos y, contar con políticas internas y externas para su
manejo.
Los restaurantes de este tipo son adornados generalmente con maderas muy
finas, las mesas y las sillas deben estar acordes a la decoración; alfombras de
muy buena calidad, la música (viva o ambiental) debe ser suave, las luces (focos
y lámparas) deben ser graduables y el aire acondicionado debe ser controlado por
termostato.
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
Los alimentos y las bebidas tienen obligatoriamente que ser de la más lata
calidad, la higiene debe reinar en todas las áreas: frente, saló, cocina, baños y,
por último, el personal debe estar debidamente uniformado.El personal de
servicio además de estar capacitado para cada función debe ser entrenado
periódicamente para garantizar un servicio eficiente y elegante. Además se
deberá contar con:
Entrada para los clientes independiente de la del personal de servicio.
Guardarropa y vestíbulo o sala de espera.
Comedor con superficie adecuada a su capacidad.
Teléfono en cabinas aisladas y teléfono inalámbrico para el servicio al cliente.
Aire acondicionado.
Servicios sanitarios con instalaciones de lujo, independientes para damas y
caballeros.
Decoración en armonía con el rango del establecimiento.
Buffet frío a la vista, en el comedor (opcional).
Accesorios diversos: carros para flamear, mesas auxiliares, cubre fuentes.
Cocina equipada con almacén, bodega, cámara frigorífica, despensa, oficina,
hornos, gratinador, parrilla para pescados y carnes, fregaderos, extractores de
humos y olores.
Carta con variedad de platos de la cocina nacional e internacional y carta de
vinos amplia modificada periódicamente.
Personal debidamente uniformado.
Cubertería de acero inoxidable o de plata
2-Restaurantes de primera (cuatro tenedores):
Entrada para los clientes independiente de la del personal.
· Sala de espera.
· Guardarropa (en países fríos).
· Teléfono inalámbrico.
· Comedor con superficie adecuada a su capacidad.
· Aire acondicionado, calefacción y refrigeración.
· Mobiliario y decoración de primera calidad.
· Servicios sanitarios independientes para damas y caballeros.
· Cocina con cámara frigorífica separada para pescados y carnes,
horno, despensa, almacén, bodega, fregaderos y ventilación exterior.
· Personal de servicio debidamente uniformado.
· Cubertería de acero inoxidable.
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
3-Restaurantes de segunda (tres tenedores)
· Entrada para los clientes independiente de la del personal de
servicio.
· Guardarropa.
· Teléfono inalámbrico para el servicio al cliente.
· Comedor con superficie adecuada a su capacidad.
· Mobiliario de calidad.
· Servicios sanitarios independientes para damas (incluye niños) y
caballeros.
· Cocina con cámara frigorífica, despensa, almacén fregaderos,
ventilación al exterior.
· Carta en consonancia con la categoría del establecimiento.
· Personal de servicio debidamente uniformado.
· Cubertería de acero inoxidable.
4-Restaurantes de tercera (dos tenedores):
· Comedor con superficie adecuada a su capacidad.
· Teléfono inalámbrico.
· Mobiliario adecuado.
· Cubertería inoxidable, vajilla de loza o vidrio, cristalería sencilla y
mantelería con servilletas de tela o papel.
· Servicios sanitarios independientes para damas y caballeros.
· Cocina con fregadero con agua caliente, cámara frigorífica o nevera,
despensa y extractor de humos.
· Personal de servicio uniformado al menos con chaqueta blanca.
· Carta sencilla.
5-Restaurantes de cuarta (un tenedor):
· Servicios sanitarios decorosos.
· Personal perfectamente aseado.
· Carta sencilla.
Comedor independiente de la cocina.
· Cubertería inoxidable, vajilla de loza y vidrio, cristalería sencilla,
servilletas de tela o papel.
Universidad Autónoma Del Carmen
Des Ciencias Económicas Administrativas
Campus principal
Otras Clasificaciones en los establecimientos hoteleros:
*Grill-room o parrilla
Tipo de restaurante orientado a la cocina americana donde se sirve
carnes, pescados y mariscos a la plancha y a la parrilla. El servicio debe ser
rápido y eficiente en estos establecimientos, y la decoración muchas veces de
orientada al estilo Oeste Americano.
*Restaurante Buffet:
A mediados de la década de los 70"s apareció en los hoteles la tendencia
de los restaurantes exclusivos para buffet. Esta modalidad ha servido de gran
ayuda para poder alimentar agrades grupos de turistas en los hoteles con
servicios de "Todo Incluido". Estos comedores, en los hoteles de playa son de
gran dimensión y para colocar las bandejas con los diferentes tipos de alimentos
constan de varios dis-plays especiales con calentadores y refrigeradores
integrados para mantener los alimentos a la temperatura adecuada.
*Restaurante de comida rápida (fast food)
Restaurantes informales donde se consume alimentos simples y de rápida
preparación como hamburguesas, patatas fritas, pizzas o pollo. Algunas de las
cadenas de restaurantes más conocidas son: McDonald's, Burger King, Wendy's,
KFC, Pizza Hut, Domino's pizza, Taco Bell o Telepizza.
*Restaurantes de alta cocina o gourmet
Los alimentos son de gran calidad y servidos a la mesa. El pedido es "a la
carta" o escogido de un "menú", por lo que los alimentos son cocinados al
momento. El costo va de acuerdo al servicio y la calidad de los platos que
consume. Existen mozos o camareros, dirigidos por un Maitre. El servicio, la
decoración, la ambientación, comida y bebidas son cuidadosamente escogidos.
*Comida para llevar o take away
Son establecimientos que ofertan una variedad de primeros platos,
segundos, y una variedad de aperitivos, que se exponen en vitrinas frías o
calientes, según su condición. El cliente elige la oferta y se confecciona un menú
a su gusto, ya que la oferta se realiza por raciones individuales o como grupos de
menús. Dentro de los take away podemos encontrar establecimientos
especializados en un determinado tipo de producto o en una cocina étnica
determinada. Al igual que los fast food, la vajilla y el menaje que se usa son
recipientes desechables. Un ejemplo son las rosticerías, los asaderos de pollos,
etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de los restaurantes
PPTX
Historia de la restauracion
PPTX
Restaurante clasificacion
PPT
Tipos de servicio actividad restaurantes
PPTX
Departamento de banquetes de un hotel
PDF
Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel
PDF
Unidad 1. Origen, definición y clasificación de los establecimientos de alime...
PPTX
Tipos de Restaurantes
Historia de los restaurantes
Historia de la restauracion
Restaurante clasificacion
Tipos de servicio actividad restaurantes
Departamento de banquetes de un hotel
Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel
Unidad 1. Origen, definición y clasificación de los establecimientos de alime...
Tipos de Restaurantes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
PPTX
Analisis de un bar
PPTX
Clasificacion de alimentos y bebidas
DOCX
Departamento alimentos y bebidas
PDF
Departamento alimentos y bebidas
DOCX
Departamento de lavandería
PDF
DOCX
Clacificcion de cristaleria completo
PDF
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
PPTX
Tipos de montajes
PDF
Area de lavandería
PPTX
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
PPTX
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
DOC
Funciones del personal de una cocina
PPTX
Unidad 7. Departamento de concierge
PPT
Actividades en el BAR
PPTX
El Equipamiento de un comedor
PPTX
Categorización de los restaurantes en colombia
PPTX
Marketing gastronomico
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Analisis de un bar
Clasificacion de alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
Departamento de lavandería
Clacificcion de cristaleria completo
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
Tipos de montajes
Area de lavandería
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
Funciones del personal de una cocina
Unidad 7. Departamento de concierge
Actividades en el BAR
El Equipamiento de un comedor
Categorización de los restaurantes en colombia
Marketing gastronomico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Restaurantes de lujo pp
DOCX
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
PDF
Estudio de restaurantes
PPTX
servicios turisticos
DOC
Departamentos de un hotel
ODP
La cuberteria
PPTX
Mobilliario y equipo
DOC
Manual de Restaurant
PPTX
Tipos de montaje
DOCX
Diagrama De Flujo Proceso De Panificacion
DOCX
Ejemplo de flujograma de un restaurante
PPT
Programa para meseros
PDF
Tipos de servicio turistico
PPT
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
PPTX
Administración por procesos y calidad en restaurantes
DOC
Manual de Servicio
PPT
MONTAJE DE MESAS
PDF
Tipos de servicio pdf
PPT
PRODUCTO TURISTICO
PDF
Fichas autocontrol APPCC
Restaurantes de lujo pp
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Estudio de restaurantes
servicios turisticos
Departamentos de un hotel
La cuberteria
Mobilliario y equipo
Manual de Restaurant
Tipos de montaje
Diagrama De Flujo Proceso De Panificacion
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Programa para meseros
Tipos de servicio turistico
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
Administración por procesos y calidad en restaurantes
Manual de Servicio
MONTAJE DE MESAS
Tipos de servicio pdf
PRODUCTO TURISTICO
Fichas autocontrol APPCC
Publicidad

Similar a Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas (20)

PPTX
Restaurantes.pptx
PPTX
Clasificación y características de Restaurantes.pptx
PDF
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
PPTX
inroduccion
PPTX
RESTAURANTES (PRESENTACIÓN) ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
PPTX
Sesion 3 501.pptx
PPTX
historiadelosrestaurantes-150105171457-conversion-gate01.pptx
PDF
Tipos de restaurante
PPTX
Comedor1,3
PPTX
Historia de los restaurantes
DOCX
Restaurant casual
PDF
Brown Beige and Red Vibrant Organic Delicious Creations Presentation.pdf
PPTX
PPT
Bares, cantinas y similares
PPTX
Tipos... restaurantes
PDF
Escuela de gastronomia y bar
Restaurantes.pptx
Clasificación y características de Restaurantes.pptx
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
inroduccion
RESTAURANTES (PRESENTACIÓN) ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
Sesion 3 501.pptx
historiadelosrestaurantes-150105171457-conversion-gate01.pptx
Tipos de restaurante
Comedor1,3
Historia de los restaurantes
Restaurant casual
Brown Beige and Red Vibrant Organic Delicious Creations Presentation.pdf
Bares, cantinas y similares
Tipos... restaurantes
Escuela de gastronomia y bar

Más de Yesenia Casanova (20)

PPTX
Que son las bebidas espirituosas y una introduccion-al-turismo
PPTX
Globalización del Miel entre México y estados Unidos
PDF
Memoria viaje Ruta del Tequila
PDF
Apéndice del manual de Organización para una Pastelería
PDF
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
PDF
Herramientas para medir la calidad
PPTX
Gurú de la calidad :Philip crosby
PDF
Gurú de la Calidad : Shigeo shingo
PDF
Gurú de la Calidad :Philip crosby
PDF
Gurú de la Calidad; Joseph Duran
PDF
Gurú de la Calidad: Edward Deming
PDF
Cartel Científico "Análisis de Sabancuy"
PDF
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
PPTX
Cartel cCientifico Empresa Herdez (Gestión Financiera)
PDF
Que es el Distintivo H
PPTX
5.12 infografía liderazgo y cambio
PPTX
5.1 poster dirigir con liderazgo
PPTX
Calkini Campeche
PPT
Modelos de aprendizajes
PPTX
Sistemas de numeración
Que son las bebidas espirituosas y una introduccion-al-turismo
Globalización del Miel entre México y estados Unidos
Memoria viaje Ruta del Tequila
Apéndice del manual de Organización para una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Herramientas para medir la calidad
Gurú de la calidad :Philip crosby
Gurú de la Calidad : Shigeo shingo
Gurú de la Calidad :Philip crosby
Gurú de la Calidad; Joseph Duran
Gurú de la Calidad: Edward Deming
Cartel Científico "Análisis de Sabancuy"
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Cartel cCientifico Empresa Herdez (Gestión Financiera)
Que es el Distintivo H
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.1 poster dirigir con liderazgo
Calkini Campeche
Modelos de aprendizajes
Sistemas de numeración

Último (20)

PPTX
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
PDF
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
PPT
LA ALIMENTACION DADA POR DIOS EN EL EDEN
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
PPTX
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PPTX
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PPTX
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PPTX
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
PDF
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
PPTX
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
LA ALIMENTACION DADA POR DIOS EN EL EDEN
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf

Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas

  • 2. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal Los establecimientos de comidas y bebidas pueden clasificarse de la siguiente manera: a) Por su instalación (operación, calidad y precio.) *Restaurantes: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al público toda clase de comidas y bebidas para ser consumidas en sus propios locales. *Cafetería : Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al público refrigerios rápidos, platos fríos o calientes, simples o combinados y bebidas en general, sean o no alcohólicas tales como: café, infusiones, refrescos, jugos, cerveza, licores, etc., y sean consumidas en sus propios locales. *Fuentes de soda: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al público comidas rápidas tales como: sándwiches, empanadas, pastas y helados y bebidas no alcohólicas tales como: café, infusiones, refrescos, jugos, aguas minerales y cervezas. *Drives inn: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al público comidas y bebidas rápidas para ser consumidas en los vehículos automóviles. A tal efecto cuentan con estacionamiento de vehículos, señalizado y vigilado y con entrada y salida independientes. *Bares: Son aquellos establecimientos que mediante precio sirven al público toda clase de bebidas por el sistema de copas o tragos y cierto tipo de comidas por raciones o bocaditos para ser consumidas en sus propios locales. Actualmente recibe también el nombre de "barra". La variedad de bebidas es muy extensa, que son despachados con rapidez, por el barman. Generalmente propician un ambiente de intimidad; amueblados con cómodos sillones, mesitas que no resultan estorbosas e iluminados con luz tenue. Pueden dividirse en: 1. Ladies - bar.- Para hacer hincapié en que las damas pueden entrar con toda confianza.
  • 3. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal 2. Piano - bar.- Donde parte del piano se acondiciona para actuar como mostrador. 3. Lobby - bar.- Espacio donde el huésped puede disfrutar su estancia en un ambiente agradable en el hall del hotel. 4. Terraza - bar.- Similar el lobby - bar, ubicado en la terraza. 5. Piscina - bar.- Variante del lobby - bar. 6. Salón de té.- La decoración es sumamente delicada, ya que por lo general estos lugares son atendidos por mujeres, donde se ofrece té, café y pastelillos. Sin ser exclusivo para damas, la mayoría de los asistentes son del sexo femenino. 7. Night Club o Boite de Nuit. - Es un bar que cuenta con música en vivo y pista para bailar siendo el lugar pequeño y acogedor. Algunos centros presentan variedad. 8. Dancing saloon.- Es un bar sumamente grande que ofrece música continua en vivo donde se cobra por derecho de admisión. Funciona solo tres o cuatro noches a la semana. 9. Discotheque.- Lugar que ha desplazado considerablemente el Dancing Saloon, pero su música es grabada. Muy apreciado entre la gente joven, ya que asisten básicamente a bailar y conocer nuevos amigos. 10. Pulquería.- Establecimiento de extracción totalmente mexicana, donde se sirven los "curados" de frutas, o sea pulque mezclado con frutas de la temporada. No ha tenido mucha aceptación entre ciertas clases sociales. 11. Pub.- Establecimiento que deriva su nombre de "Public house" (casa pública), y donde no se requiere alguna membrecía para asistir. Son muy británicos en su decoración y atmósfera, los locales están construidos de madera, lo que los hace acogedores. Los clientes solicitan sus bebidas en el mostrador y pueden permanecer ahí de pie a llevarlas ellos mismos a sus mesas. Cuentan con juegos de dardos, que les permite jugarse las copas y pasar un rato agradable. En México hay algunos sitios donde se ofrecen alimentos también y sirven cerveza de barril en las famosas "Yardas". 12. Teatro - bar.- Es un teatro en el cual hay mesas dispuestas de madera escalonada, con la finalidad de tener buena visibilidad con respecto al escenario. Ahí se sirven toda clase de bebidas, mientras se disfruta de una obra musical o de teatro ligera. 13. Peña.- Lugar donde se presentan grupos musicales con instrumentos de cuerda y percusión, ejecutando música folklórica. La bebida que más se consume es el vino, pero se sirve otras más. Peña quiere decir "grupo de amigos" y es de origen chileno.
  • 4. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal 14. Tasca.- Taberna española donde pueden paladearse aperitivos acompañados con las deliciosas "tapas" (botana española); generalmente se toma vino tipo jerez en las tradicionales copas llamadas "chatos". 15. Carnotzet.- Establecimiento ubicado en el interior de una cava, donde los clientes disfrutan de gustando vinos y saboreando platillos a base de queso, carnes frías y panes de diferentes cereales. La decoración la constituyen las mismas botellas y los barriles. En Suiza, España, Francia y Hungría, países netamente productores de vino, es muy común. b) Por la venta de alimentos. (Servicios) *Self service (Sírvase Ud. Mismo): Consiste en un gran mostrador con un “pasacharolas”. Al comienzo se encuentran las charolas y los cubiertos debidamente colocados; en seguida el “baño maría” con los diversos guisos; después la mesa fría, con ensaladas, postres y bebidas, luego la cafetera y por ultimo la caja, donde paga el cliente su consumo después de haber recorrido y solicitado lo que apetecía. Este tipo de establecimientos surgió en las estaciones de ferrocarriles, centrales de autobuses y aeropuertos. *Snack bar: la palabra inglesa “snack” significa tentempié, y “bar” es barra. En estos establecimientos pueden tomar rápidamente una comida ligera. Ofrece ahorro de tiempo y de dinero, ya que sus platillos sencillos y su servicio sin ceremoniales permiten precios económicos. Un menú fijo invita a tomar alimentos en un determinado tiempo, o si se prefiere el servicio a la carta, con alimentos de fácil preparación tales como hamburguesas, sándwiches, tacos, hot dogs, ensaladas, etc. c) Por la forma de ofrecer los alimentos *A la carta: consiste en seleccionar los platillos del menú en la carta de un comedor. *Menú fijo: Es aquel que nunca cambia de platillos por un periodo más o menos largo, muchas cafeterías y restaurantes con menú amplio utilizan este sistema. *Combinación de ambos.
  • 5. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal d) Por el tipo de cocina *Regional: la decoración debe ser de la región que se trate, así como la comida y las bebidas. Es primordial que la vestimenta del personal vaya de acuerdo con la región que representa el restaurante. *Nacional: propia del país. *Internacional: variedad de platillos de diferentes nacionalidades. e) Por su alta especialización *Vegetarianos *Pescados, mariscos *Carnes, aves de caza f) Por la calidad de sus instalaciones. *De lujo (5 tenedores) *De primera (4 tenedores) *De segunda (3 tenedores) *De tercera (2 tenedores) *De cuarta (1 tenedor) Los restaurantes, atendiendo a sus características, instalaciones, mobiliario, equipo y por la calidad y cantidad de servicios que ofrecen son clasificados en las siguientes categorías, cinco, cuatro, tres dos y un tenedor. 1- Restaurantes de lujo (cinco tenedores): Este tipo de establecimientos debe tener una organización eficaz, regidas por normas y procedimientos y, contar con políticas internas y externas para su manejo. Los restaurantes de este tipo son adornados generalmente con maderas muy finas, las mesas y las sillas deben estar acordes a la decoración; alfombras de muy buena calidad, la música (viva o ambiental) debe ser suave, las luces (focos y lámparas) deben ser graduables y el aire acondicionado debe ser controlado por termostato.
  • 6. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal Los alimentos y las bebidas tienen obligatoriamente que ser de la más lata calidad, la higiene debe reinar en todas las áreas: frente, saló, cocina, baños y, por último, el personal debe estar debidamente uniformado.El personal de servicio además de estar capacitado para cada función debe ser entrenado periódicamente para garantizar un servicio eficiente y elegante. Además se deberá contar con: Entrada para los clientes independiente de la del personal de servicio. Guardarropa y vestíbulo o sala de espera. Comedor con superficie adecuada a su capacidad. Teléfono en cabinas aisladas y teléfono inalámbrico para el servicio al cliente. Aire acondicionado. Servicios sanitarios con instalaciones de lujo, independientes para damas y caballeros. Decoración en armonía con el rango del establecimiento. Buffet frío a la vista, en el comedor (opcional). Accesorios diversos: carros para flamear, mesas auxiliares, cubre fuentes. Cocina equipada con almacén, bodega, cámara frigorífica, despensa, oficina, hornos, gratinador, parrilla para pescados y carnes, fregaderos, extractores de humos y olores. Carta con variedad de platos de la cocina nacional e internacional y carta de vinos amplia modificada periódicamente. Personal debidamente uniformado. Cubertería de acero inoxidable o de plata 2-Restaurantes de primera (cuatro tenedores): Entrada para los clientes independiente de la del personal. · Sala de espera. · Guardarropa (en países fríos). · Teléfono inalámbrico. · Comedor con superficie adecuada a su capacidad. · Aire acondicionado, calefacción y refrigeración. · Mobiliario y decoración de primera calidad. · Servicios sanitarios independientes para damas y caballeros. · Cocina con cámara frigorífica separada para pescados y carnes, horno, despensa, almacén, bodega, fregaderos y ventilación exterior. · Personal de servicio debidamente uniformado. · Cubertería de acero inoxidable.
  • 7. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal 3-Restaurantes de segunda (tres tenedores) · Entrada para los clientes independiente de la del personal de servicio. · Guardarropa. · Teléfono inalámbrico para el servicio al cliente. · Comedor con superficie adecuada a su capacidad. · Mobiliario de calidad. · Servicios sanitarios independientes para damas (incluye niños) y caballeros. · Cocina con cámara frigorífica, despensa, almacén fregaderos, ventilación al exterior. · Carta en consonancia con la categoría del establecimiento. · Personal de servicio debidamente uniformado. · Cubertería de acero inoxidable. 4-Restaurantes de tercera (dos tenedores): · Comedor con superficie adecuada a su capacidad. · Teléfono inalámbrico. · Mobiliario adecuado. · Cubertería inoxidable, vajilla de loza o vidrio, cristalería sencilla y mantelería con servilletas de tela o papel. · Servicios sanitarios independientes para damas y caballeros. · Cocina con fregadero con agua caliente, cámara frigorífica o nevera, despensa y extractor de humos. · Personal de servicio uniformado al menos con chaqueta blanca. · Carta sencilla. 5-Restaurantes de cuarta (un tenedor): · Servicios sanitarios decorosos. · Personal perfectamente aseado. · Carta sencilla. Comedor independiente de la cocina. · Cubertería inoxidable, vajilla de loza y vidrio, cristalería sencilla, servilletas de tela o papel.
  • 8. Universidad Autónoma Del Carmen Des Ciencias Económicas Administrativas Campus principal Otras Clasificaciones en los establecimientos hoteleros: *Grill-room o parrilla Tipo de restaurante orientado a la cocina americana donde se sirve carnes, pescados y mariscos a la plancha y a la parrilla. El servicio debe ser rápido y eficiente en estos establecimientos, y la decoración muchas veces de orientada al estilo Oeste Americano. *Restaurante Buffet: A mediados de la década de los 70"s apareció en los hoteles la tendencia de los restaurantes exclusivos para buffet. Esta modalidad ha servido de gran ayuda para poder alimentar agrades grupos de turistas en los hoteles con servicios de "Todo Incluido". Estos comedores, en los hoteles de playa son de gran dimensión y para colocar las bandejas con los diferentes tipos de alimentos constan de varios dis-plays especiales con calentadores y refrigeradores integrados para mantener los alimentos a la temperatura adecuada. *Restaurante de comida rápida (fast food) Restaurantes informales donde se consume alimentos simples y de rápida preparación como hamburguesas, patatas fritas, pizzas o pollo. Algunas de las cadenas de restaurantes más conocidas son: McDonald's, Burger King, Wendy's, KFC, Pizza Hut, Domino's pizza, Taco Bell o Telepizza. *Restaurantes de alta cocina o gourmet Los alimentos son de gran calidad y servidos a la mesa. El pedido es "a la carta" o escogido de un "menú", por lo que los alimentos son cocinados al momento. El costo va de acuerdo al servicio y la calidad de los platos que consume. Existen mozos o camareros, dirigidos por un Maitre. El servicio, la decoración, la ambientación, comida y bebidas son cuidadosamente escogidos. *Comida para llevar o take away Son establecimientos que ofertan una variedad de primeros platos, segundos, y una variedad de aperitivos, que se exponen en vitrinas frías o calientes, según su condición. El cliente elige la oferta y se confecciona un menú a su gusto, ya que la oferta se realiza por raciones individuales o como grupos de menús. Dentro de los take away podemos encontrar establecimientos especializados en un determinado tipo de producto o en una cocina étnica determinada. Al igual que los fast food, la vajilla y el menaje que se usa son recipientes desechables. Un ejemplo son las rosticerías, los asaderos de pollos, etc.