www.monografias.com 
Concepto y clasificación de Empresa 
1. Por sectores económicos 
2. Por su tamaño 
3. Por el origen del capital 
4. Por la explotación y conformación de su capital. 
5. Por el pago de impuestos 
6. Por el número de propietarios 
7. Por la función social 
La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad 
económica. 
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera: 
· Sectores Económicos 
· El origen de su capital. 
· Su Tamaño 
· Conformación de su capital 
· El pago de impuestos 
· El número de propietarios 
· La función social 
· La forma de explotación 
Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, 
cursado el paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la 
competencia de gestionar la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales. 
POR SECTORES ECONOMICOS 
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. 
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó. 
Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. 
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. 
Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. 
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc. 
Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. 
Ejemplo: Hacienda, agroindustria. 
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. 
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda. 
POR SU TAMAÑO 
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de 
trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. 
Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.). 
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy 
regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. 
Pequeñas: Se dividen a su vez en. 
· Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el
número de trabajadores no excede de 20 personas. 
· Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías 
muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). 
· Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio 
convirtiéndose en una unidad productiva. 
POR EL ORIGEN DEL CAPITAL 
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Pereira, Gobernación de 
Risaralda. 
Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades 
comerciales. 
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: 
Bancafé, La Previsora S.A. 
POR LA EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL. 
Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes 
países del mundo (globalización). Ejemplo: Nicole 
Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo 
grupo de personas o dueños. Ejemplo: Alejandro Echavarria, Manuel Mejia Jaramillo, Carlos Ardilla 
Lulle, Manuel Carvajal Sinisterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, 
Fernando Mazuera, Julio Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo. 
Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad 
y sucursales en otras. 
Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad. 
POR EL PAGO DE IMPUESTOS 
Personas Naturales: El empresario como Persona Natural es aquel individuo que 
profesionalmente se ocupa de algunas de las actividades mercantiles, la Persona Natural se 
inscribe en la Cámara de Comercio, igualmente se debe hacer con la Matrícula del Establecimiento 
Comercial. 
Están obligados a pagar impuestos, su declaración de renta aquí le corresponde a trabajadores 
profesionales independientes y algunos que ejercen el comercio. 
Los libros que se deben inscribir ante Cámara y Comercio son: Libro de Registro de Operaciones 
Diarias, Libro de Inventario y de Balances y Libro Mayor y de Balances. · 
Sucesiones Ilíquidas: En este grupo corresponde a las herencias o legados que se encuentran en 
proceso de liquidación. 
Régimen Simplificado: Pertenecen los comerciantes que no llenan requisitos que 
Exige la DIAN. Ejemplo: Las pequeñas tiendas, no están obligados a llevar contabilidad. 
Régimen Común: Empresas legalmente constituidas y sobrepasan las limitaciones del régimen 
simplificado, deben llevar organizadamente su contabilidad. 
Gran Contribuyente: Agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingresos compuestos 
en cuantías superiores a los miles de millones de pesos. Son las más grandes del país. 
POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS 
Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio. 
Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina 
parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles. 
Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa
Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con 
todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa. 
Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una 
persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común. 
POR LA FUNCIÓN SOCIAL 
Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero. 
Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes E.A.T. 
Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor 
social de ayuda y apoyo a la comunidad. 
Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad 
se dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia. 
FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA 
¿QUIÉNES SOMOS? 
LA FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA ES UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CREADA 
EL DÍA 22 DE FEBRERO DEL AÑO 2005, QUE FUE FUNDADA POR UN ESTUDIANTE 
LLAMADO ANDRÉS ARBOLEDA DE LA JORNADA NOCTURNA DE LA INSTITUCIÓN 
EDUCATIVA FEDERICO CARRASQUILLA 
NUESTRA LABOR EN LA SOCIEDAD ES ORIENTARNOS PARA MEJORAR LA LABOR 
PRODUCTIVA, LA AUTOGESTIÓN, EL EMPLEO Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA 
COMUNIDAD EN GENERAL. CONDUCENTE PARA LA MEJORACIÓN DE UNA MEJOR 
CALIDAD DE VIDA 
MISIÓN 
AYUDAR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODAS LAS PERSONAS QUE LO 
NECESITEN, CONCENTRANDONOS EN FOMENTAR LA EDUCACIÓN - BÁSICA 
PRIMARIA-BÁSICA SECUNDARIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE TODA PERSONA. 
VISIÓN 
FORMAR PERSONAS ÍNTEGRAS A LA SOCIEDAD CON UNA EXELENTE EDUCACIÓN PARA 
QUE PUEDAN DESEMPEÑAR CON RESPONSABILIDAD Y DISCIPLINA 
CUALQUIER LABOR EN LA COMUNIDAD. 
ASÍ MISMO HACER QUE LA FUNDACIÓN SEA RECONOCIDA 
A NIVEL LOCAL… 
DEPARTAMENTAL Y 
NACIONAL. 
FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA 
fundacionandresarboleda@hotmail.com
Clasificacion empresas

Más contenido relacionado

PPT
Clasificacion De Las Empresas
PDF
concepto de administracion
PPT
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
DOCX
La empresa
PPTX
Clasificación de las empresas
PPTX
Presentacion empresas y tipos de clasificación
PPTX
Clasificación de empresas
Clasificacion De Las Empresas
concepto de administracion
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
La empresa
Clasificación de las empresas
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Clasificación de empresas

La actualidad más candente (20)

PDF
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
PPTX
Arelys_Betancourt.
PPT
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
PPTX
empresas denifición y clasificación por paulina morales
PPTX
PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
PPTX
Exposicion la empresa
PPT
La empresa
DOCX
DOCX
Según la magnitud de la empresa (1)
PPT
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
PDF
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
PPT
Empresas y clasificacion
PPTX
La empresa - características
PPTX
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
PPT
La empresa y su clasificación
DOCX
Danelly emprendimiento
PDF
Microempresas y famiempresas
PPTX
Empresas
PPTX
Clasificacion de las empresas
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Arelys_Betancourt.
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
empresas denifición y clasificación por paulina morales
PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
Exposicion la empresa
La empresa
Según la magnitud de la empresa (1)
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Empresas y clasificacion
La empresa - características
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
La empresa y su clasificación
Danelly emprendimiento
Microempresas y famiempresas
Empresas
Clasificacion de las empresas
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentacion Linux
DOC
Taller Linux3
PPT
Recursion presentation
PPT
Google Reader feed en la barra lateral de Blogger
PPT
Editando El Perfil De Usuario
PPT
Nubi at nanclares de la oca
PPT
Rappresentazioni mentali e_mappe_concettuali
PPT
Maddalena Mapelli - 23 Ottobre 09 Venezia Camp Mattina
PPS
Bloques AcadéMicos
PPS
Bolsas De Plastico
PPT
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PPTX
Gruppoanalisi e sviluppo di comunità locale
PDF
Caso de Exito: Pcmedic
PPS
Bolsas De Plastico
DOC
Taller De MatemáTica
PPS
PPT
SciCom 2014 | Conteúdos Audiovisuais Participativos em Contexto de Comunicaçã...
PPT
Nuove tecnologie e competenze
PPTX
June Library Powerpoint
Presentacion Linux
Taller Linux3
Recursion presentation
Google Reader feed en la barra lateral de Blogger
Editando El Perfil De Usuario
Nubi at nanclares de la oca
Rappresentazioni mentali e_mappe_concettuali
Maddalena Mapelli - 23 Ottobre 09 Venezia Camp Mattina
Bloques AcadéMicos
Bolsas De Plastico
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
Gruppoanalisi e sviluppo di comunità locale
Caso de Exito: Pcmedic
Bolsas De Plastico
Taller De MatemáTica
SciCom 2014 | Conteúdos Audiovisuais Participativos em Contexto de Comunicaçã...
Nuove tecnologie e competenze
June Library Powerpoint
Publicidad

Similar a Clasificacion empresas (20)

DOCX
Clasificasion de empresas
PPTX
Empresarial 12 46_21
DOCX
Clasificaciondelasempresas
DOCX
Clasificaciondeempresas
PPSX
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
PPSX
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
PPSX
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
PPTX
Presentacion la empresa y su clasificación
PPTX
Presentacion la empresa y su clasificación
DOC
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
PDF
Empresa y sus clasificaciones.
DOC
Seminario
PPT
Empresas y clasificacion
PDF
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
PPTX
Exposicion la empresa
DOCX
Actividad 2
PPTX
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
PDF
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN
PPTX
Empresa y sus clasificaciones
Clasificasion de empresas
Empresarial 12 46_21
Clasificaciondelasempresas
Clasificaciondeempresas
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificación
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Empresa y sus clasificaciones.
Seminario
Empresas y clasificacion
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
Exposicion la empresa
Actividad 2
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN
Empresa y sus clasificaciones

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Clasificacion empresas

  • 1. www.monografias.com Concepto y clasificación de Empresa 1. Por sectores económicos 2. Por su tamaño 3. Por el origen del capital 4. Por la explotación y conformación de su capital. 5. Por el pago de impuestos 6. Por el número de propietarios 7. Por la función social La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera: · Sectores Económicos · El origen de su capital. · Su Tamaño · Conformación de su capital · El pago de impuestos · El número de propietarios · La función social · La forma de explotación Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, cursado el paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la competencia de gestionar la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales. POR SECTORES ECONOMICOS Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda. POR SU TAMAÑO Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.). Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeñas: Se dividen a su vez en. · Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el
  • 2. número de trabajadores no excede de 20 personas. · Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). · Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva. POR EL ORIGEN DEL CAPITAL Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Pereira, Gobernación de Risaralda. Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales. Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A. POR LA EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL. Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización). Ejemplo: Nicole Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños. Ejemplo: Alejandro Echavarria, Manuel Mejia Jaramillo, Carlos Ardilla Lulle, Manuel Carvajal Sinisterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mazuera, Julio Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo. Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras. Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad. POR EL PAGO DE IMPUESTOS Personas Naturales: El empresario como Persona Natural es aquel individuo que profesionalmente se ocupa de algunas de las actividades mercantiles, la Persona Natural se inscribe en la Cámara de Comercio, igualmente se debe hacer con la Matrícula del Establecimiento Comercial. Están obligados a pagar impuestos, su declaración de renta aquí le corresponde a trabajadores profesionales independientes y algunos que ejercen el comercio. Los libros que se deben inscribir ante Cámara y Comercio son: Libro de Registro de Operaciones Diarias, Libro de Inventario y de Balances y Libro Mayor y de Balances. · Sucesiones Ilíquidas: En este grupo corresponde a las herencias o legados que se encuentran en proceso de liquidación. Régimen Simplificado: Pertenecen los comerciantes que no llenan requisitos que Exige la DIAN. Ejemplo: Las pequeñas tiendas, no están obligados a llevar contabilidad. Régimen Común: Empresas legalmente constituidas y sobrepasan las limitaciones del régimen simplificado, deben llevar organizadamente su contabilidad. Gran Contribuyente: Agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingresos compuestos en cuantías superiores a los miles de millones de pesos. Son las más grandes del país. POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio. Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles. Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa
  • 3. Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa. Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común. POR LA FUNCIÓN SOCIAL Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero. Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes E.A.T. Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor social de ayuda y apoyo a la comunidad. Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad se dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia. FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA ¿QUIÉNES SOMOS? LA FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA ES UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CREADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DEL AÑO 2005, QUE FUE FUNDADA POR UN ESTUDIANTE LLAMADO ANDRÉS ARBOLEDA DE LA JORNADA NOCTURNA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO CARRASQUILLA NUESTRA LABOR EN LA SOCIEDAD ES ORIENTARNOS PARA MEJORAR LA LABOR PRODUCTIVA, LA AUTOGESTIÓN, EL EMPLEO Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA COMUNIDAD EN GENERAL. CONDUCENTE PARA LA MEJORACIÓN DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA MISIÓN AYUDAR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN, CONCENTRANDONOS EN FOMENTAR LA EDUCACIÓN - BÁSICA PRIMARIA-BÁSICA SECUNDARIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE TODA PERSONA. VISIÓN FORMAR PERSONAS ÍNTEGRAS A LA SOCIEDAD CON UNA EXELENTE EDUCACIÓN PARA QUE PUEDAN DESEMPEÑAR CON RESPONSABILIDAD Y DISCIPLINA CUALQUIER LABOR EN LA COMUNIDAD. ASÍ MISMO HACER QUE LA FUNDACIÓN SEA RECONOCIDA A NIVEL LOCAL… DEPARTAMENTAL Y NACIONAL. FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA [email protected]