CLASIFICACION ETIOLOGICA DE LAS ANEMIAS
ETIOLOGIA O TIPO          CAMBIOS MORFOLOGICOS                                 CARACTERISTICAS ESPECIALES
Hemorragia aguda          Normocrómica          y     normocítica,        con En    hemorragia      graves    pueden        aparecer   con   hematíes
                          policromatofilia, medula hiperplásica                nucleados y desviación a la izquierda de los leucocitos,
                                                                               leucocitosis y trombocitosis
Hemorragia Crónica        Igual que la anemia ferropénicas; puede mostrar características de hemorragia aguda si se ha producido una
                          hemorragia intensa recientemente
Ferropenia                Microcítica,       con         anisocitosis       y Posible presencia de aclorhidria, lengua lisa, uñas como
                          poiquilocitosis;     reticulocitopenia,     medula cuchara, ausencia de Fe medular en tinción; Fe sérico bajo:
                          hiperplásica       con      retraso        de    la aumento de la capacidad de transporte total de Fe; ferritina
                          hemoglobinización                                    sérica baja; ferritina eritrocitaria baja.
Déficit de vitamina B12   Macrocitos           ovales,          anisocitosis, Nivel sérico de vitamina B12 menor a 180 pg/ml (menor de 130
                          reticulocitopenia,                        leucocitos pmol/L) afectación GI y del SNC frecuente; prueba de Schilling
                          hipersegmentados, medula megaloblástica              positiva; elevación de la bilirrubina sérica, aumento de LDH,
                                                                               anticuerpos frente al factor intrínseco en suero (habitual),
                                                                               ausencia de secreción gástrica del factor intrínseco.
Déficit de acido fólico   Igual que el déficit de Vitamina B12                 Folatos sérico menor de 5 ng/ml (menor 11 µmol/L) , folato
                                                                               eritrocitario menor de 225 ng/ml ( menor de 510 µmol/L) déficit
                                                                               nutricional y mala absorción
Insuficiencia medular     Normocítica                       Normocrómica, Idiopática (mayor 50%) o secundarias a exposición a fármacos
                          reticulocitopenia. Hipoplasia de la serie o agentes químicos mielotóxicos (cloranfenicol, quinacrina,
                          eritroide o de todos los elementos                   hidantoína, insecticidas)
Anemia sideroblásticas     Generalmente          hipocrómica,      aunque Trastorno metabólico congénito o adquirido; medula ósea con
                           dimorfica con normocitos y macrocitos; abundante cantidad de Fe; respuesta a la vitamina B6 (raras
                           medula hiperplásica con retraso de la ocasiones);              generalmente    forma   parte      de   un   síndrome
                           hemoglobinización, sideroblasto en anillo        mielodisplásico
Hemolisis aguda            Normocítica Normocrómica, reticulocitosis, Aumento de la bilirrubina y LDH séricas; mayor eliminación fecal
                           hiperplasia eritroide de la medula ósea.         y urinaria de urobilinógeno, hemoglobinuria en casos de
                                                                            evolución clínica fulminante, hemosiderinuria.
Hemolisis crónica          Normocítica Normocrómica, reticulocitosis, Aumento de la bilirrubina y LDH séricas; disminución de la vida
                           hiperplasia eritroide de la medula ósea, media del hematíe, aumento del recambio de Fe radiactivo
                           punteado basófilo (saturnismo)                   hemosiderinuria
Esferocitosis              Microcitos esferoidales, hiperplasia eritroide Aumento de la concentración de HCM, aumento de los
hereditaria                normoblástica                                    hematíes, acortamiento de supervivencia de los hematíes,
                                                                            aumento de la radiactividad esplénica (superior a la hepática)
Hemoglobinuria             normocítica, pero a veces hipocrómica a Emisión de orina de color oscuro por la mañana; presencia de
paroxística nocturna       causa de deficiencia de Fe; medula híper o hemosiderina; positividad de la pruebas de hemolisis acida (de
                           hipo celular                                     Ham) y de Sacarosa-agua
Hemoglobinuria             Normocítica Normocrómica                         Aparece tras la exposición al frio; causada por una hemolisina o
paroxística o frigore                                                       una aglutinina fría; a menudo se asocia a sífilis u otras
                                                                            infecciones
Anemia        de   células Anisocitosis y poiquilocitosis; presencia del Casi exclusiva de la raza negra; isostenuria; HbS en
falciformes                drepanocitos en el frotis sanguíneo; en la electroforesis; a veces, crisis vasoclusivas dolorosas y ulceras
                           preparación     con    hipoxia   o   exposición en las piernas; alteraciones óseas en la exposición radiológica
                           hiperosmolar,    todas las células tienen
aspecto falciforme
Talasemia                Microcítica, células pálidas, células en Fragilidad           eritrocitaria; aumento de HbA2 y HbF (habitual);
                         diana, punteado basófilo, anisocitosis y antepasados de origen mediterráneo (frecuente); anemia desde
                         poiquilocitosis,    hematíes    nucleados      en la lactancia en homocigotos; esplenomegalia; alteraciones
                         homocigotos                                        óseas en Rx
Infección o inflamación Normocrómica         normocítica      primero    y Hiposideremia, disminución de la capacidad de fijación del Fe
crónica                  Microcítica        posteriormente;       medula total: ferritina sérica, ferritina eritrocitaria y contenido de Fe
                         normoblástica; depósitos de Fe normales            medular normales
Sustitución     medular Anisocitosis    y    Poiquilocitosis;   hematíes Infiltración medular con granulomas infecciosos, neoplasias
(mieloptisis)            nucleados, precursores precoces de la serie fibrosis o histiocitosis lipidia; a veces hepatoesplenomegalia; en
                         granulocítica; el aspirado medular puede ocasiones, alteraciones óseas: captación de Fe radiactivo
                         fracasar o mostrar células leucémicas mayor en bazo e hígado que en sacro
                         mielomatosas o metastásicas

Más contenido relacionado

PPTX
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
PPTX
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
PPTX
Purpura tromocitopénica trombótica
PPT
Sindrome Nefritico
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Hemostasia y coagulacion
PPTX
Macro 2 parcial parte 1
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
Generalidades de-anemias-y-anemia-ferropénica-
Purpura tromocitopénica trombótica
Sindrome Nefritico
Sindrome nefritico
Hemostasia y coagulacion
Macro 2 parcial parte 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hemograma hematocrito y hemoglobulina
PPTX
Cinetica del hierro.
PPT
Hipercalcemia
PPTX
Líquido cefalorraquideo
PPT
DOC
Cortocircuitos
PPTX
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
PPT
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
PPTX
Anemias y laboratorio
PPTX
Exploracion fisica en urologia
PPTX
metabolismo del hierro
PPTX
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
PPT
A. hemoliticas
PDF
Dislipidemias
PPT
Insuficiencia renal aguda diapositivas
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
PDF
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
PPTX
Clase Enfermedad Renal Cronica
PPTX
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
PPTX
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Hemograma hematocrito y hemoglobulina
Cinetica del hierro.
Hipercalcemia
Líquido cefalorraquideo
Cortocircuitos
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Anemias y laboratorio
Exploracion fisica en urologia
metabolismo del hierro
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
A. hemoliticas
Dislipidemias
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Leucemia mieloide aguda y crónica
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Clase Enfermedad Renal Cronica
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
PPT
Anemia
PPTX
Clasificación anemias
PPTX
Presentacion anemias
PPS
Indices hematimetricos y anemias
PPT
35 Anemias
PPTX
Sindrome Anémico
PPTX
Fisiopatología del síndrome anemico
PPT
Sindrome anemico 2013
PPTX
Anemia hemolítica
PPT
Anemias...general
PPT
Anemi adefinitivo
DOCX
Resumen 7 anemias
PPTX
Constantes de wintrobe
PPTX
algunas anemias
PPTX
Leucemia Linfoblástica Aguda
PDF
48529569 tipo-de-anemia
PPTX
Hematologia clinica
DOCX
Recuento globular, hematocrito, Dosaje de hemoglobina, Constantes Corpuscular...
PPTX
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia
Clasificación anemias
Presentacion anemias
Indices hematimetricos y anemias
35 Anemias
Sindrome Anémico
Fisiopatología del síndrome anemico
Sindrome anemico 2013
Anemia hemolítica
Anemias...general
Anemi adefinitivo
Resumen 7 anemias
Constantes de wintrobe
algunas anemias
Leucemia Linfoblástica Aguda
48529569 tipo-de-anemia
Hematologia clinica
Recuento globular, hematocrito, Dosaje de hemoglobina, Constantes Corpuscular...
Publicidad

Similar a Clasificacion etiologica de las anemias (20)

PPTX
Fisiopatología de la hemostasia
PPTX
Fisiopatología de la hemostasia
PPTX
Anemia geriatria
PPTX
Generalidades de anemias hemoliticas rosil
PPT
Anemias ll
DOC
PPTX
Patologia hemopoyetica
PDF
Anemia en la infancia
PDF
PPTX
Diapositiva patologica
PPTX
L O Q U E D E B E S S A B E R D E H E M A T O L O GÍ A P E D IÁ T R I C A
PPTX
Anemias ok
PDF
ANEMIAS.pdf
PDF
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
PPTX
PPTX
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
Anemia geriatria
Generalidades de anemias hemoliticas rosil
Anemias ll
Patologia hemopoyetica
Anemia en la infancia
Diapositiva patologica
L O Q U E D E B E S S A B E R D E H E M A T O L O GÍ A P E D IÁ T R I C A
Anemias ok
ANEMIAS.pdf
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
Anemias Hemoliticas. Generalidades

Más de Universidad Dr. Andrés Bello (20)

PPTX
Rol de enfermería
PPTX
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
PPTX
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
PPTX
Rol de enfermería
PPT
Presentacion congreso(reyna)
PPTX
Ii congreso internacional enfermeria el salvador nov 2012
PPT
Practica basada ebidencia san salvador
PPT
Ortega salvador presentation
PPT
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
PPT
Ac irregulares unab
PPT
(2) estigma y discriminación clp
PPTX
Unab congreso 2012
PPT
Resistencia antibióticos 2
PPTX
Morfología leucemias 2012
PPTX
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
PPTX
Metodos modernos para diagnostico de tuberculosis
PPTX
Rol de enfermería
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Rol de enfermería
Presentacion congreso(reyna)
Ii congreso internacional enfermeria el salvador nov 2012
Practica basada ebidencia san salvador
Ortega salvador presentation
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
Ac irregulares unab
(2) estigma y discriminación clp
Unab congreso 2012
Resistencia antibióticos 2
Morfología leucemias 2012
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Metodos modernos para diagnostico de tuberculosis

Clasificacion etiologica de las anemias

  • 1. CLASIFICACION ETIOLOGICA DE LAS ANEMIAS ETIOLOGIA O TIPO CAMBIOS MORFOLOGICOS CARACTERISTICAS ESPECIALES Hemorragia aguda Normocrómica y normocítica, con En hemorragia graves pueden aparecer con hematíes policromatofilia, medula hiperplásica nucleados y desviación a la izquierda de los leucocitos, leucocitosis y trombocitosis Hemorragia Crónica Igual que la anemia ferropénicas; puede mostrar características de hemorragia aguda si se ha producido una hemorragia intensa recientemente Ferropenia Microcítica, con anisocitosis y Posible presencia de aclorhidria, lengua lisa, uñas como poiquilocitosis; reticulocitopenia, medula cuchara, ausencia de Fe medular en tinción; Fe sérico bajo: hiperplásica con retraso de la aumento de la capacidad de transporte total de Fe; ferritina hemoglobinización sérica baja; ferritina eritrocitaria baja. Déficit de vitamina B12 Macrocitos ovales, anisocitosis, Nivel sérico de vitamina B12 menor a 180 pg/ml (menor de 130 reticulocitopenia, leucocitos pmol/L) afectación GI y del SNC frecuente; prueba de Schilling hipersegmentados, medula megaloblástica positiva; elevación de la bilirrubina sérica, aumento de LDH, anticuerpos frente al factor intrínseco en suero (habitual), ausencia de secreción gástrica del factor intrínseco. Déficit de acido fólico Igual que el déficit de Vitamina B12 Folatos sérico menor de 5 ng/ml (menor 11 µmol/L) , folato eritrocitario menor de 225 ng/ml ( menor de 510 µmol/L) déficit nutricional y mala absorción Insuficiencia medular Normocítica Normocrómica, Idiopática (mayor 50%) o secundarias a exposición a fármacos reticulocitopenia. Hipoplasia de la serie o agentes químicos mielotóxicos (cloranfenicol, quinacrina, eritroide o de todos los elementos hidantoína, insecticidas)
  • 2. Anemia sideroblásticas Generalmente hipocrómica, aunque Trastorno metabólico congénito o adquirido; medula ósea con dimorfica con normocitos y macrocitos; abundante cantidad de Fe; respuesta a la vitamina B6 (raras medula hiperplásica con retraso de la ocasiones); generalmente forma parte de un síndrome hemoglobinización, sideroblasto en anillo mielodisplásico Hemolisis aguda Normocítica Normocrómica, reticulocitosis, Aumento de la bilirrubina y LDH séricas; mayor eliminación fecal hiperplasia eritroide de la medula ósea. y urinaria de urobilinógeno, hemoglobinuria en casos de evolución clínica fulminante, hemosiderinuria. Hemolisis crónica Normocítica Normocrómica, reticulocitosis, Aumento de la bilirrubina y LDH séricas; disminución de la vida hiperplasia eritroide de la medula ósea, media del hematíe, aumento del recambio de Fe radiactivo punteado basófilo (saturnismo) hemosiderinuria Esferocitosis Microcitos esferoidales, hiperplasia eritroide Aumento de la concentración de HCM, aumento de los hereditaria normoblástica hematíes, acortamiento de supervivencia de los hematíes, aumento de la radiactividad esplénica (superior a la hepática) Hemoglobinuria normocítica, pero a veces hipocrómica a Emisión de orina de color oscuro por la mañana; presencia de paroxística nocturna causa de deficiencia de Fe; medula híper o hemosiderina; positividad de la pruebas de hemolisis acida (de hipo celular Ham) y de Sacarosa-agua Hemoglobinuria Normocítica Normocrómica Aparece tras la exposición al frio; causada por una hemolisina o paroxística o frigore una aglutinina fría; a menudo se asocia a sífilis u otras infecciones Anemia de células Anisocitosis y poiquilocitosis; presencia del Casi exclusiva de la raza negra; isostenuria; HbS en falciformes drepanocitos en el frotis sanguíneo; en la electroforesis; a veces, crisis vasoclusivas dolorosas y ulceras preparación con hipoxia o exposición en las piernas; alteraciones óseas en la exposición radiológica hiperosmolar, todas las células tienen
  • 3. aspecto falciforme Talasemia Microcítica, células pálidas, células en Fragilidad eritrocitaria; aumento de HbA2 y HbF (habitual); diana, punteado basófilo, anisocitosis y antepasados de origen mediterráneo (frecuente); anemia desde poiquilocitosis, hematíes nucleados en la lactancia en homocigotos; esplenomegalia; alteraciones homocigotos óseas en Rx Infección o inflamación Normocrómica normocítica primero y Hiposideremia, disminución de la capacidad de fijación del Fe crónica Microcítica posteriormente; medula total: ferritina sérica, ferritina eritrocitaria y contenido de Fe normoblástica; depósitos de Fe normales medular normales Sustitución medular Anisocitosis y Poiquilocitosis; hematíes Infiltración medular con granulomas infecciosos, neoplasias (mieloptisis) nucleados, precursores precoces de la serie fibrosis o histiocitosis lipidia; a veces hepatoesplenomegalia; en granulocítica; el aspirado medular puede ocasiones, alteraciones óseas: captación de Fe radiactivo fracasar o mostrar células leucémicas mayor en bazo e hígado que en sacro mielomatosas o metastásicas