SlideShare una empresa de Scribd logo
Clav es de la   Alfab etización  D igital Presentación basada en el texto de Casado, R. (Dir.) (2006). Claves de la Alfabetización Digital, Madrid: Fundación Telefónica. La Educación en la Sociedad de la Información Jesús Valverde Berrocoso Universidad de Extremadura
1. El paradigma La Sociedad de la Información es excluyente La información es una mercancía de gran valor La economía va por delante, está globalizada España tiene elevadas tasas de analfabetismo digital
2. La educación Prioridad social: inversión en conocimiento Nuevas estrategias educativas Capacidades instrumentales, aprendizaje permanente, formación en valores  La Sociedad de la Información es una sociedad de personas, no de tecnologías Software  libre Ciudadanía   2.0
Leer un libro completo a la semana. Hacer procesar e interpretar una encuesta. Estudiar un tema social emergente al mes. El uso de las nuevas tecnologías. Asistir a un espectáculo audiovisual. Hacer una actividad solidaria y evaluarla. Identificar y resolver un problema propio de forma conjunta Cecilia Braslavsky (1952-2005) Argentina. Doctora en Educación. Fue directora de la Oficina Internacional de la Educación de la UNESCO.   ¿Qué cosas se deben aprender en la escuela?
3. El concepto Alfabetización digital tiene perspectivas Preparar para el ejercicio de la libertad Enseñar a moverse en las redes con seguridad y eficacia Aplicada Social Ética Educación  Multimodal Enfoque conceptual crítico Técnica
4. Las personas No significa lo mismo para todas las personas Equidad     las características de los alumnos deben marcar las pautas de aprendizaje Fluidez     adaptar tecnologías a los objetivos personales y a la solución de problemas Análisis crítico-reflexivo de los contenidos
5. El diseño Modularidad Flexibilidad Multicanal Sencillez Saber hacer Eliminar barreras ideológicas, de clase o género
6. La motivación Adecuación a cada destinatario Aplicabilidad a la  vida cotidiana y/o laboral Oferta de diferentes itinerarios formativos Transformación y cambio del entorno vital Sistema de evaluación continua
7. La sociedad Nuevos analfabetos Construir entre todos una “cultura digital” Ser cultos para  ser libres El destinatario es TODA la ciudadanía
8. La administración pública Facilitar accesos Difundir las tecnologías Remover obstáculos Visualizar sus utilidades Predicar con el ejemplo: e-administración
9. La educación formal Informática “en”  el aula Convergencia de medios y lenguajes Mejorar el rendimiento escolar Formación del profesorado Transformación de los paradigmas educativos Supeditación al Proyecto Educativo Reflexión crítica sobre las TIC
10. La educación no formal Función educativa de los mass-media El rol del dinamizador sociocultural Aplicación práctica de las TIC a la vida cotidiana
11. La empresa Formación continua para la competitividad Empresas de servicios que generan valor: saber hacer, estrategia, generación de conocimiento
12. El género Metodología ajustada a las necesidades de las mujeres Tecnologías y género: diferencias ”construidas” Incluir la cultura y el patrimonio de las mujeres Materiales didácticos que superen la visión androcéntrica
13. La inclusión Formación muy cercana y muy práctica Vinculación con el territorio Promover comunidades virtuales Formación en telecentros

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetización digital
PPTX
4 alfabetizacion digital
PPT
Alfabetizacion Digital
PDF
Alfabetizacion digital
PPTX
Alfabetización digital
PPTX
Alfabetización Digital
PPT
Alfabetización Digital
DOCX
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
Alfabetización digital
4 alfabetizacion digital
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion digital
Alfabetización digital
Alfabetización Digital
Alfabetización Digital
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática

La actualidad más candente (20)

PPT
Alfabetizacion Digital
PPTX
Sociedad del conocimiento
DOCX
Tecnologia 3
PPTX
Módulo 2-alfabetización-digital[1]
PPTX
Alfabetizacion digital
PPT
Alfabetizacion Digital Critica
PPTX
Tecnologia,educacion,y comunicación
PPS
Las TIC´s en el sistema educativo
PPTX
TICs y TACs
PPTX
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
PPTX
Nativos Vs Inmigrantes
PPTX
Herramientas virtuales para el aprendizaje
PPTX
Tics en la educacion
PPTX
Tics en la educacion
PPTX
Tic ppt ana-cecilialucardi
PPTX
Alfabetización digital diapositiva
PPT
Ticmediaciones
PDF
Competencia digital
PDF
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
DOCX
Que son las tic`s
Alfabetizacion Digital
Sociedad del conocimiento
Tecnologia 3
Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion Digital Critica
Tecnologia,educacion,y comunicación
Las TIC´s en el sistema educativo
TICs y TACs
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
Nativos Vs Inmigrantes
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Tics en la educacion
Tics en la educacion
Tic ppt ana-cecilialucardi
Alfabetización digital diapositiva
Ticmediaciones
Competencia digital
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Que son las tic`s

Similar a Claves de la Alfabetización Digital (20)

PPTX
4sesionnuevastecyeducacion
PPT
Nuevas Tecnologías
PPT
Novas tecnoloxias
PPTX
Orientación y tic
PPT
Cmc2010 mapa d_ruta
PPTX
La educación universitaria del siglo xxi
PDF
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
PPTX
Hablemos de futuro
PPTX
3 ti csen_educacion
PPTX
3 ti csen_educacion
PDF
Per on començar
PDF
Per on començar
PPT
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
PPT
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
PPTX
3 ti csen_educacion
PDF
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
PPT
Mapa de ruta_edutec
DOCX
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
PDF
Actividad 1. Foro.pdf
DOCX
Programa ticcolombo
4sesionnuevastecyeducacion
Nuevas Tecnologías
Novas tecnoloxias
Orientación y tic
Cmc2010 mapa d_ruta
La educación universitaria del siglo xxi
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Hablemos de futuro
3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion
Per on començar
Per on començar
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
3 ti csen_educacion
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Mapa de ruta_edutec
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Actividad 1. Foro.pdf
Programa ticcolombo

Más de Jesús Valverde Berrocoso (20)

PDF
El Proyecto de Educación Digital (PED)
PDF
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
PDF
Evaluación de la acción formativa
PDF
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
PDF
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
PDF
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
PDF
Recursos Educativos Abiertos
PDF
Infografia nativos digitales
PDF
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
PDF
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
PDF
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
PDF
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
PDF
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
PDF
Nuevas estrategias de formación
PDF
Políticas TIC en tiempos de crisis
PDF
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
PDF
TIC en aprendizaje e investigación
PDF
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
PDF
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
El Proyecto de Educación Digital (PED)
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
Evaluación de la acción formativa
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Recursos Educativos Abiertos
Infografia nativos digitales
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Nuevas estrategias de formación
Políticas TIC en tiempos de crisis
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
TIC en aprendizaje e investigación
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa

Último (20)

PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Claves de la Alfabetización Digital

  • 1. Clav es de la Alfab etización D igital Presentación basada en el texto de Casado, R. (Dir.) (2006). Claves de la Alfabetización Digital, Madrid: Fundación Telefónica. La Educación en la Sociedad de la Información Jesús Valverde Berrocoso Universidad de Extremadura
  • 2. 1. El paradigma La Sociedad de la Información es excluyente La información es una mercancía de gran valor La economía va por delante, está globalizada España tiene elevadas tasas de analfabetismo digital
  • 3. 2. La educación Prioridad social: inversión en conocimiento Nuevas estrategias educativas Capacidades instrumentales, aprendizaje permanente, formación en valores La Sociedad de la Información es una sociedad de personas, no de tecnologías Software libre Ciudadanía 2.0
  • 4. Leer un libro completo a la semana. Hacer procesar e interpretar una encuesta. Estudiar un tema social emergente al mes. El uso de las nuevas tecnologías. Asistir a un espectáculo audiovisual. Hacer una actividad solidaria y evaluarla. Identificar y resolver un problema propio de forma conjunta Cecilia Braslavsky (1952-2005) Argentina. Doctora en Educación. Fue directora de la Oficina Internacional de la Educación de la UNESCO. ¿Qué cosas se deben aprender en la escuela?
  • 5. 3. El concepto Alfabetización digital tiene perspectivas Preparar para el ejercicio de la libertad Enseñar a moverse en las redes con seguridad y eficacia Aplicada Social Ética Educación Multimodal Enfoque conceptual crítico Técnica
  • 6. 4. Las personas No significa lo mismo para todas las personas Equidad  las características de los alumnos deben marcar las pautas de aprendizaje Fluidez  adaptar tecnologías a los objetivos personales y a la solución de problemas Análisis crítico-reflexivo de los contenidos
  • 7. 5. El diseño Modularidad Flexibilidad Multicanal Sencillez Saber hacer Eliminar barreras ideológicas, de clase o género
  • 8. 6. La motivación Adecuación a cada destinatario Aplicabilidad a la vida cotidiana y/o laboral Oferta de diferentes itinerarios formativos Transformación y cambio del entorno vital Sistema de evaluación continua
  • 9. 7. La sociedad Nuevos analfabetos Construir entre todos una “cultura digital” Ser cultos para ser libres El destinatario es TODA la ciudadanía
  • 10. 8. La administración pública Facilitar accesos Difundir las tecnologías Remover obstáculos Visualizar sus utilidades Predicar con el ejemplo: e-administración
  • 11. 9. La educación formal Informática “en” el aula Convergencia de medios y lenguajes Mejorar el rendimiento escolar Formación del profesorado Transformación de los paradigmas educativos Supeditación al Proyecto Educativo Reflexión crítica sobre las TIC
  • 12. 10. La educación no formal Función educativa de los mass-media El rol del dinamizador sociocultural Aplicación práctica de las TIC a la vida cotidiana
  • 13. 11. La empresa Formación continua para la competitividad Empresas de servicios que generan valor: saber hacer, estrategia, generación de conocimiento
  • 14. 12. El género Metodología ajustada a las necesidades de las mujeres Tecnologías y género: diferencias ”construidas” Incluir la cultura y el patrimonio de las mujeres Materiales didácticos que superen la visión androcéntrica
  • 15. 13. La inclusión Formación muy cercana y muy práctica Vinculación con el territorio Promover comunidades virtuales Formación en telecentros