CLIMA ORGANIZACIONAL
Objetivos del clima organizacional
• El análisis del clima organizacional tiene como objetivo descubrir un
conjunto de atributos que son producto de la estructura de la
organización, los procesos institucionales y la conducta de los
servidores públicos cuyo impacto es significativo en el desempeño
de la gestión y sus resultados de toda organización.
CLIMA ORGANIZACIONAL
 De todos los enfoques sobre el concepto de Clima Organizacional, el que ha
demostrado mayor utilidad es el que utiliza como elemento fundamental las
percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que
ocurren en un medio laboral.
 La especial importancia de este enfoque reside en el hecho de que el
comportamiento de un trabajador no es una resultante de los factores
organizacionales existentes, sino que depende de las percepciones que tenga
el trabajador de estos factores.
 Sin embargo, estas percepciones dependen de buena medida de las
actividades, interacciones y otra serie de experiencias que cada miembro
tenga con la organizacion. De ahí que el Clima Organizacional refleje la
interacción entre características personales y organizacionales.
A fin de comprender mejor el concepto de
Clima Organizacional es necesario resaltar los
siguientes elementos:
• El Clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo.
• Estas características son percibidas directa o indirectamente por los
trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente.
• El Clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral.
• El Clima es una variable interviniente que media entre los factores del
sistema organizacional y el comportamiento individual.
• Estas características de la organización son relativamente permanentes en
el tiempo, se diferencian de una organización a otra y de una sección a
otra dentro de una misma empresa.
• El Clima, junto con las estructuras y características organizacionales y los
individuos que la componen, forman un sistema interdependiente
altamente dinámico.
Las percepciones y respuestas que abarcan el Clima
Organizacional se originan en una gran variedad de
factores:
• Factores de liderazgo y prácticas de dirección (tipos de supervisión:
autoritaria, participativa, etc.).
• Factores relacionados con el sistema formal y la estructura de la organización
(sistema de comunicaciones, relaciones de dependencia, promociones,
remuneraciones, etc.).
• Las consecuencias del comportamiento en el trabajo (sistemas de incentivo,
apoyo social, interacción con los demás miembros, etc.)
• El clima se refiere a las características del medio ambiente de la organización
en que se desempeñan los miembros de estas y pueden ser externas o
internas.
• Estas características son percibidas directa o indirectamente por los miembros
que se desempeñan en ese medio ambiente y esto determina el clima
organizacional, ya que cada individuo tiene una percepción distinta del medio
en que se desenvuelve.
CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
• El clima organizacional es un cambio temporal en la actitudes de las personas que se
pueden deber a varias razones: días finales de cierre mensual y anual, proceso de
reducción de personal incremento general de los salarios etc. Por ejemplo cuando se
aumenta la motivación se tiene un aumento en el clima organizacional, puesto que hay
ganas de trabajar y cuando disminuye la motivación éste disminuye también ya sea por
frustración o por alguna razón que hizo imposible satisfacer la necesidad.
• Un buen clima o un mal clima organizacional, tendrá consecuencias para la
organización a nivel positivo o negativo, definidas por la percepción que los
miembros tienen de la organización. Entre las consecuencias positivas podemos
nombrar las siguientes: logro, afiliación, poder, productividad, baja rotación,
Satisfacción, adaptación, innovación etc.
• Entre las consecuencias negativas podemos señalar las siguientes: inadaptación, alta
rotación, ausentismo, poca innovación, baja productividad etc.
• En una organización podemos encontrar diversas escalas de climas organizacionales
y de acuerdo a como este se vea afectado o beneficiado, Estructura,
Responsabilidad, Recompensa, Desafío, Relaciones, Cooperación, Estándares,
Conflicto.
• En conclusión la elaboración del clima organizacional en un proceso sumamente
complejo a raíz de la dinámica de la organización, del entorno y de los factores
humanos.
• Por lo que muchas instituciones reconocen que uno de sus activos fundamentales es
su factor humano. Y para estar seguros de la solidez de su recurso humano, las
organizaciones requieren contar con mecanismos de medición periódica de su clima
organizacional, que va ligado con la motivación del personal y como antes se señalaba
este puede repercutir sobre su correspondiente comportamiento y desempeño
laboral.
Clima organizacional

Más contenido relacionado

PPTX
Clima Organizacional
PPT
Diagnostico del clima organizacional
PPT
Diagnostico del clima organizacional
PPSX
Clima organizacional
PPT
(218) Clima Organizacional en los servicios de Cuna - Jardín
PPT
Clima Organizacional
PPTX
Clima organizacional
PPTX
Clima organizacional
Clima Organizacional
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
Clima organizacional
(218) Clima Organizacional en los servicios de Cuna - Jardín
Clima Organizacional
Clima organizacional
Clima organizacional

La actualidad más candente (20)

PPT
Clima organizacional
PPT
Climaygestion
PPTX
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
PPTX
Clima organizacional
PPTX
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
PPTX
Clima organizacional
PPSX
Clima organizacional
PPTX
Clima organizacional y su importancia
PPTX
Clima Organizacional
PPTX
Universidad tecnica de ambato 2
PDF
Clima organizacional
PPTX
Cultura y clima organizacional
PPTX
Clima organizacional
PPS
[Pd] presentaciones clima organizacional
PDF
Climaorganizacional
PPTX
Diapositivas clima organizacional
PDF
Clima Organizacional
PPTX
Clima organizacional
DOCX
Clima organizacional y objetivos de la empresa
PPT
Clima y cultura_organizacional
Clima organizacional
Climaygestion
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
Clima organizacional
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Clima organizacional
Clima organizacional
Clima organizacional y su importancia
Clima Organizacional
Universidad tecnica de ambato 2
Clima organizacional
Cultura y clima organizacional
Clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
Climaorganizacional
Diapositivas clima organizacional
Clima Organizacional
Clima organizacional
Clima organizacional y objetivos de la empresa
Clima y cultura_organizacional
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Clima organizacional
PDF
Clima laboral
PDF
Proyecto Clima Laboral
PDF
Ambiente de trabajo en excel
PPT
Revision iso 9001
PPTX
Clima organizacional
PPT
Cultura Y Clima Organizacional
PPT
Tipos de cultura organizacional
PPT
Cultura Organizacional
PPSX
Cultura organizacional
PDF
La cultura organizacional
PPT
Cultura organizacional
PPT
Ambiente De Trabajo
PPSX
Tema cultura organizacional
PPTX
Cultura organizacional
PPTX
Cultura organizacional.ppt
 
PDF
Cultura Organizacional 1
PPT
Clima Organizacional
PPTX
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
PPTX
Cultura organizacional ppt
Clima organizacional
Clima laboral
Proyecto Clima Laboral
Ambiente de trabajo en excel
Revision iso 9001
Clima organizacional
Cultura Y Clima Organizacional
Tipos de cultura organizacional
Cultura Organizacional
Cultura organizacional
La cultura organizacional
Cultura organizacional
Ambiente De Trabajo
Tema cultura organizacional
Cultura organizacional
Cultura organizacional.ppt
 
Cultura Organizacional 1
Clima Organizacional
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Cultura organizacional ppt
Publicidad

Similar a Clima organizacional (20)

PDF
Clima organizacional
DOCX
Clima del desarrollo organizacional (1)
PPTX
Clima organizacional
PPTX
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
PPTX
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
DOCX
Ensayo
DOCX
Que es clima organizacional
DOCX
Galeria nº 2
DOC
Cultura y clima organizacional
PPT
Clima organizacional vs cultura (1)
DOCX
Actividad 4
PPSX
Clima organizacional
DOCX
Unidad 2 blog desarrollo organizacional
PPTX
Maite clima organizacional
PPT
Clima Organizacional.ppt proceso de mejora
PPT
Clima Organizacional.ppt estrategias de clima empresarial
PDF
Clima organizacional jjj
Clima organizacional
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima organizacional
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
Ensayo
Que es clima organizacional
Galeria nº 2
Cultura y clima organizacional
Clima organizacional vs cultura (1)
Actividad 4
Clima organizacional
Unidad 2 blog desarrollo organizacional
Maite clima organizacional
Clima Organizacional.ppt proceso de mejora
Clima Organizacional.ppt estrategias de clima empresarial
Clima organizacional jjj

Último (20)

PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
tesis de orientación del tituo licenciatura
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para

Clima organizacional

  • 2. Objetivos del clima organizacional • El análisis del clima organizacional tiene como objetivo descubrir un conjunto de atributos que son producto de la estructura de la organización, los procesos institucionales y la conducta de los servidores públicos cuyo impacto es significativo en el desempeño de la gestión y sus resultados de toda organización.
  • 3. CLIMA ORGANIZACIONAL  De todos los enfoques sobre el concepto de Clima Organizacional, el que ha demostrado mayor utilidad es el que utiliza como elemento fundamental las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral.  La especial importancia de este enfoque reside en el hecho de que el comportamiento de un trabajador no es una resultante de los factores organizacionales existentes, sino que depende de las percepciones que tenga el trabajador de estos factores.
  • 4.  Sin embargo, estas percepciones dependen de buena medida de las actividades, interacciones y otra serie de experiencias que cada miembro tenga con la organizacion. De ahí que el Clima Organizacional refleje la interacción entre características personales y organizacionales.
  • 5. A fin de comprender mejor el concepto de Clima Organizacional es necesario resaltar los siguientes elementos: • El Clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo. • Estas características son percibidas directa o indirectamente por los trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente. • El Clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral. • El Clima es una variable interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual.
  • 6. • Estas características de la organización son relativamente permanentes en el tiempo, se diferencian de una organización a otra y de una sección a otra dentro de una misma empresa. • El Clima, junto con las estructuras y características organizacionales y los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente altamente dinámico.
  • 7. Las percepciones y respuestas que abarcan el Clima Organizacional se originan en una gran variedad de factores: • Factores de liderazgo y prácticas de dirección (tipos de supervisión: autoritaria, participativa, etc.). • Factores relacionados con el sistema formal y la estructura de la organización (sistema de comunicaciones, relaciones de dependencia, promociones, remuneraciones, etc.). • Las consecuencias del comportamiento en el trabajo (sistemas de incentivo, apoyo social, interacción con los demás miembros, etc.)
  • 8. • El clima se refiere a las características del medio ambiente de la organización en que se desempeñan los miembros de estas y pueden ser externas o internas. • Estas características son percibidas directa o indirectamente por los miembros que se desempeñan en ese medio ambiente y esto determina el clima organizacional, ya que cada individuo tiene una percepción distinta del medio en que se desenvuelve. CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
  • 9. • El clima organizacional es un cambio temporal en la actitudes de las personas que se pueden deber a varias razones: días finales de cierre mensual y anual, proceso de reducción de personal incremento general de los salarios etc. Por ejemplo cuando se aumenta la motivación se tiene un aumento en el clima organizacional, puesto que hay ganas de trabajar y cuando disminuye la motivación éste disminuye también ya sea por frustración o por alguna razón que hizo imposible satisfacer la necesidad.
  • 10. • Un buen clima o un mal clima organizacional, tendrá consecuencias para la organización a nivel positivo o negativo, definidas por la percepción que los miembros tienen de la organización. Entre las consecuencias positivas podemos nombrar las siguientes: logro, afiliación, poder, productividad, baja rotación, Satisfacción, adaptación, innovación etc. • Entre las consecuencias negativas podemos señalar las siguientes: inadaptación, alta rotación, ausentismo, poca innovación, baja productividad etc. • En una organización podemos encontrar diversas escalas de climas organizacionales y de acuerdo a como este se vea afectado o beneficiado, Estructura, Responsabilidad, Recompensa, Desafío, Relaciones, Cooperación, Estándares, Conflicto.
  • 11. • En conclusión la elaboración del clima organizacional en un proceso sumamente complejo a raíz de la dinámica de la organización, del entorno y de los factores humanos. • Por lo que muchas instituciones reconocen que uno de sus activos fundamentales es su factor humano. Y para estar seguros de la solidez de su recurso humano, las organizaciones requieren contar con mecanismos de medición periódica de su clima organizacional, que va ligado con la motivación del personal y como antes se señalaba este puede repercutir sobre su correspondiente comportamiento y desempeño laboral.