8
Lo más leído
27
Lo más leído
31
Lo más leído
Clima
Organizacional
Paulina Calderón Márquez
Paulina.calderon@uacj.mx
Recursoso Humanos 2022-02
¿ Que es el Clima?
• Cada región del mundo tiene un clima particular, y durante siglos el hombre ha
estudiado la atmosfera tratando de comprender su comportamiento. Los
mejores climas producen los mejores resultados si sabemos aprovecharlo.
• Por una parte el clima en sentido meteorológico que entendería el clima como
el conjunto de características que son estables a lo largo del tiempo dentro de
una región geográfica delimitada y que incluye una gama de elementos
diferentes. No se trata del “tiempo que hace”, sino de las peculiaridades del
“tiempo que predomina” en una zona o lugar.
• En las organizaciones del mundo del trabajo también se mide el clima,
al cual se le llama CLIMA ORGANIZACIONAL.
¿ Que es una
Organización?
Grupo social compuesto por personas,
tareas y administración, que forman
una estructura sistemática de relaciones
de interacción, tendientes a producir
bienes y/o servicios para satisfacer las
necesidades de una comunidad dentro
de un entorno y así poder satisfacer su
propósito distintivo que es su misión y
aprovechar la sinergia del trabajo
coordinado y conjunto de diversos
individuos (Chiavenato, 2011)
• Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están
dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.
• Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más
personas.
Ejemplos de Organizaciones
(Chiavenato, 2011, p. 7)
Clima
Organizacional
Principales
representantes
• Litwin y Stringer (1968)
• Campbell y Beaty (1971)
• Pritchard y Kaeasich (1973)
• Drex-Ler (1977)
Clima
Organizacional
“Ambiente interno entre los miembros de
la organización, y se relaciona íntimamente
con el grado de motivación de sus
integrantes. Este influye en el estado
motivacional de las personas, por lo que
este es favorable cuando satisface las
necesidades personales de los integrantes y
eleva la moral” (Chiavenato, 2011, p. 50).
• Llamado también clima laboral,
ambiente laboral o ambiente
organizacional, es un tema de
importancia para las
organizaciones competitivas que
buscan una mayor productividad
y mejoras en los servicios
ofertados, por medio de
estrategias internas.
“Los Seres humanos se adaptan
todo el tiempo a una gran variedad
de situaciones con objeto de
satisfacer sus necesidades y
mantener su equilibrio emocional,
(estado de adaptación)” (Chiavenato,
2011, p. 49).
Tipo de clima Organizacional según Likert
(Diaz et al, 2018)
Atkinson elaboró un modelo para estudiar la conducta motivacional del
individuo basada en las siguientes premisas:
1. “ Todos los individuos tienen motivos o necesidades básicas que representan comportamientos
potenciales y que sólo influyen en la conducta cuando se estimulan o provocan.”
2. La provocación o no de esos motivos depende de la situación o del ambiente que percibe el individuo.
3. Las propiedades particulares del ambiente sirven para estimular o provocar ciertos motivos.
4. Los cambios en el ambiente percibido generarán cambios en el patrón de la motivación estimulada o
provocada.
5. Todo tipo de motivación se encamina a la satisfacción de un tipo de necesidad” (Chiavenato, 2011, p.
50).
Para Maldonado y Bustamante existen tres razones que justifican la investigación del Clima
Organizacional:
“ 1. El mismos se desarrolla desde la cotidianidad, es capaz de desencadenar obstáculos o
facilitar el logro de los objetivos y metas de la organización.
2. Es un factor importante para evaluar a las organizaciones de una manera holística,
sistémica y considerando la fenomenología global.
3. Permite la auto-reflexión de la percepción compartida en los trabajadores
consultados” (Sotelo y Figueroa, 2017, p. 2)
NOTA
• El clima organizacional es algo intangible, no se ve ni se toca,
pero tiene una existencia real que afecta todo lo que sucede
dentro de la organización y a su vez se ve afectado por todo
lo que sucede dentro de ella.
Clima Organizacional ( Chiavenato)
Clima Organizacional ( Chiavenato)
Clima Laboral
alto, tiene
como
consecuencia
Motivación
+
Productivida
d
Afiliación
Buen Clima
Laboral
Fomento de
Relaciones
Interpersona
les
Bajo Nivel
de Conflictos
Bajo Nivel
de Rotación
Aumento de
Autoestima
Menor
Ausentismo
Clima Laboral
bajo, tiene
como
consecuencia
Conflictos
Ausentismo
Burn-Out
Baja
Productividad
Aumento en
Licencias por
Enfermedad
Alta Rotación
Poco
Involucramien
to en el
Proyecto
Aumento de
Accidentes de
Trabajo
Irritabilidad
Dimensiones
Psicologícas del
Clima
Organizacional
Dimensiones psicológicas del individuo y clima organizacional
• En 1928, el sociólogo W.I. Thomas formuló una sentencia que luego se
conocería como el teorema de Thomas:
• “ Si los hombres definen como real una situación, ésta es real en sus
consecuencias”. ( Las consecuencias de una situación se siguen como es
percibida y no del modo que realmente es).
• Esto dio origen a la teoría de la construcción social de la realidad (Berger y
Luckmann, 1972).
Factores del Clima
Organizacional
Factores
Organizacionales
sujetos ha análisis
Características
Estructurales
(Tamaño
Organización,
formal,
dirección).
Ambiente
Físico
(instalaciones,
colores, clima)
Ambiente
Social
(compañerism
o, conflictos)
Características
Personales
(aptitudes,
actitudes,
expectativas)
Comunicación
Comportamiento
Organizacional
(productividad,
ausentismo,
rotación,
satisfacción laboral,
estres)
Motivación
Identidad-
Pertenencia
Tabla de comparación de las Teorías de Motivación
Categorías de Maslow
(Jerarquías)
Categorías de Alderfer Necesidades de
McClelland
Factor de Herzberg
(Jerarquía implícita)
1.Necesidades fisiológicas Necesidades de existencia Condiciones de trabajo
2. Necesidades de seguridad
(materiales)
Salarios y beneficios
Necesidades de
seguridad (impersonales)
3. Necesidades de afiliación,
amor y necesidades sociales.
Necesidades de relación Afiliación Compañeros de trabajo
4. Necesidades de
autorrealización
(retroalimentación por los
demás)
Reconocimiento
Autoestimación (Actividades
que se confirman a si mismas) Responsabilidad de proceso
5. Autorrealización Interés del trabajo
Poder
Necesidades de crecimiento Logro
Supervisión
Dimensiones del
Clima
Organizacional
• Las dimensiones del clima organizacional son aquellas
características que influyen en el comportamiento de
los individuos y que pueden ser medidas.
Litwin y Stinger en 1968 hacen mención de nueve dimensiones organizacionales:
Estructura
Responsabilidad
(empowerment)
Recompensa
Desafío Relaciones Cooperación
Estándares Conflictos Identidad
Instrumentos para el
diagnóstico del clima
organizacional
Nombre Mide Dimensiones estudiadas
Cuestionario de Litwin y Stringer
La motivación y el comportamiento
de sus miembros
Estructura organizacional del trabajo, responsabilidad,
recompensa, riesgo, apoyo y calidez, estándares, conflicto
e identidad – lealtad
Cuestionario de Rensis Likert - Perfil
organizacional
Permite observar
los climas estudiados y sus variables
Métodos de mando, fuerzas de motivación, procesos de
comunicación, influencia, toma de decisiones,
planificación, control y objetivos de rendimiento, y
perfeccionamiento
Test de clima organizacional (TECLA)
Identifican necesidades de inclusión, poder
y logro
Conformidad, responsabilidad, normas de excelencia,
recompensa, claridad organizacional, calor y apoyo,
seguridad y salario
Encuesta ECO
Percepción que las personas se forman
sobre sus realidades de trabajo
Relaciones interpersonales, estilo de dirección, sentido de
pertenencia, retribución, disponibilidad de recursos,
estabilidad,
claridad y coherencia en la dirección, y valores colectivos
Modelo de Hernán Álvarez Londoño -
“Hacia un clima organizacional plenamente
gratificante”
Factores que inciden en el clima
organizacional
Claridad organizacional, estructura organizacional,
participación, instalaciones, comportamiento sistémico,
relación simbiótica, liderazgo, consenso, trabajo
gratificante, desarrollo personal, elementos de trabajo,
relaciones interpersonales, buen servicio, solución de
conflictos, expresión informal positiva, estabilidad laboral,
valoración, salario, agilidad, evaluación del desempeño,
retroalimentación, selección de personal, inducción e
imagen de la organización.
Elaboración propia basado en Diaz et al, 2018
Conclusión
• El estudio de clima organizacional parte de
la percepción que tienen las personas con
respecto al contexto laboral y los
comportamientos asociados al mismo.
(Díaz et al, 2018)
Referencias
• Sotelo, J.G y Figueroa, E.G. (2017). El clima organizacional y su correlación con la calidad en el servicio en una institución
de educación de nivel medio superior. 8,15. DOI: 10.23913/ride.v8i15.312
• Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones. Mc.Graw Hill. p. 409
• Berger y Luckmann. (1972) La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. p. 233
• Thomas, W. (1928) The child in America: Behavior problems and programs. New York. p.571-572
• Díaz, Á. M. B., Murillo, G. A. G., & Ceballos, J. L. D. (2018). Diseño de estrategias de mejoramiento a partir del
diagnóstico de clima organizacional en una empresa distribuidora de combustibles y
alimentos. Entramado, 14(1), 12-31. https://doi.org/10.18041/entramado.2018v14n1.27127

Más contenido relacionado

PPT
Diapositiva clima organizacional
PPTX
Clima organizacional power point
PPSX
Clima y-cultura-org.-sem
PDF
Clima organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional robbins 13 ed
PPT
Desarrollo Organizacional
PPT
ENJ-500: Taller cultura y clima organizacional
 
PPTX
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Diapositiva clima organizacional
Clima organizacional power point
Clima y-cultura-org.-sem
Clima organizacional
Comportamiento organizacional robbins 13 ed
Desarrollo Organizacional
ENJ-500: Taller cultura y clima organizacional
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa

La actualidad más candente (20)

PPSX
Clima organizacional
PPTX
Presentacion comportamiento organizacional
PPTX
Clima Organizacional
PPTX
Clima organizacional presentacion en powerpoint
PPTX
Evaluación del desempeño diapositivas
DOCX
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
PPT
Clima Organizacional
PPTX
El Trabajo en equipo y la motivación
PPT
Cambio planeado
PPTX
Cultura organizacional
PPTX
Experimento de hawthorne
PDF
Cultura organizacional
PPT
Socializacion organizacional
PDF
Cuestionario dnc word
PDF
La motivacion laboral presentacion
PPTX
Teoría de Elton Mayo
PPTX
Construcción de indicadores de Capacitación
PPT
Desarrollo Organizacional
PDF
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Clima organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
Clima Organizacional
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Evaluación del desempeño diapositivas
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Clima Organizacional
El Trabajo en equipo y la motivación
Cambio planeado
Cultura organizacional
Experimento de hawthorne
Cultura organizacional
Socializacion organizacional
Cuestionario dnc word
La motivacion laboral presentacion
Teoría de Elton Mayo
Construcción de indicadores de Capacitación
Desarrollo Organizacional
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Publicidad

Similar a Clima Organizacional ( Chiavenato) (20)

PPTX
ACT. 3.2 Clima organizacional EQUIPO ROXANA, MONICA DEL PILAR Y SUSANA.pptx
PPTX
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
PDF
Lectura clima organizacional de la UNI.pdf
PDF
Trabajo clima organizacional valentina
PPTX
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
PPTX
clima y cultura organizacional
PPTX
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
PPT
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
PPTX
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
PPTX
Clima_organizacional
PPTX
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
PPTX
Act 3.2 clima organizacional
PPT
Diagnostico del clima organizacional
PPT
Diagnostico del clima organizacional
PDF
Clima organizacion cj.pdf claudia
PDF
Clima organizacion cj.pdf claudia
PPTX
Clima organizacional
PDF
Clima organizacion cj
PPTX
Clima Organizacional
DOCX
Hacia un diagnostico del clima organizacional
ACT. 3.2 Clima organizacional EQUIPO ROXANA, MONICA DEL PILAR Y SUSANA.pptx
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Lectura clima organizacional de la UNI.pdf
Trabajo clima organizacional valentina
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
clima y cultura organizacional
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Clima_organizacional
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act 3.2 clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacional
Clima organizacion cj
Clima Organizacional
Hacia un diagnostico del clima organizacional
Publicidad

Último (20)

PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx

Clima Organizacional ( Chiavenato)

  • 2. ¿ Que es el Clima? • Cada región del mundo tiene un clima particular, y durante siglos el hombre ha estudiado la atmosfera tratando de comprender su comportamiento. Los mejores climas producen los mejores resultados si sabemos aprovecharlo. • Por una parte el clima en sentido meteorológico que entendería el clima como el conjunto de características que son estables a lo largo del tiempo dentro de una región geográfica delimitada y que incluye una gama de elementos diferentes. No se trata del “tiempo que hace”, sino de las peculiaridades del “tiempo que predomina” en una zona o lugar. • En las organizaciones del mundo del trabajo también se mide el clima, al cual se le llama CLIMA ORGANIZACIONAL.
  • 3. ¿ Que es una Organización? Grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno y así poder satisfacer su propósito distintivo que es su misión y aprovechar la sinergia del trabajo coordinado y conjunto de diversos individuos (Chiavenato, 2011)
  • 4. • Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. • Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas.
  • 7. Principales representantes • Litwin y Stringer (1968) • Campbell y Beaty (1971) • Pritchard y Kaeasich (1973) • Drex-Ler (1977)
  • 8. Clima Organizacional “Ambiente interno entre los miembros de la organización, y se relaciona íntimamente con el grado de motivación de sus integrantes. Este influye en el estado motivacional de las personas, por lo que este es favorable cuando satisface las necesidades personales de los integrantes y eleva la moral” (Chiavenato, 2011, p. 50).
  • 9. • Llamado también clima laboral, ambiente laboral o ambiente organizacional, es un tema de importancia para las organizaciones competitivas que buscan una mayor productividad y mejoras en los servicios ofertados, por medio de estrategias internas.
  • 10. “Los Seres humanos se adaptan todo el tiempo a una gran variedad de situaciones con objeto de satisfacer sus necesidades y mantener su equilibrio emocional, (estado de adaptación)” (Chiavenato, 2011, p. 49).
  • 11. Tipo de clima Organizacional según Likert
  • 12. (Diaz et al, 2018)
  • 13. Atkinson elaboró un modelo para estudiar la conducta motivacional del individuo basada en las siguientes premisas: 1. “ Todos los individuos tienen motivos o necesidades básicas que representan comportamientos potenciales y que sólo influyen en la conducta cuando se estimulan o provocan.” 2. La provocación o no de esos motivos depende de la situación o del ambiente que percibe el individuo. 3. Las propiedades particulares del ambiente sirven para estimular o provocar ciertos motivos. 4. Los cambios en el ambiente percibido generarán cambios en el patrón de la motivación estimulada o provocada. 5. Todo tipo de motivación se encamina a la satisfacción de un tipo de necesidad” (Chiavenato, 2011, p. 50).
  • 14. Para Maldonado y Bustamante existen tres razones que justifican la investigación del Clima Organizacional: “ 1. El mismos se desarrolla desde la cotidianidad, es capaz de desencadenar obstáculos o facilitar el logro de los objetivos y metas de la organización. 2. Es un factor importante para evaluar a las organizaciones de una manera holística, sistémica y considerando la fenomenología global. 3. Permite la auto-reflexión de la percepción compartida en los trabajadores consultados” (Sotelo y Figueroa, 2017, p. 2)
  • 15. NOTA • El clima organizacional es algo intangible, no se ve ni se toca, pero tiene una existencia real que afecta todo lo que sucede dentro de la organización y a su vez se ve afectado por todo lo que sucede dentro de ella.
  • 18. Clima Laboral alto, tiene como consecuencia Motivación + Productivida d Afiliación Buen Clima Laboral Fomento de Relaciones Interpersona les Bajo Nivel de Conflictos Bajo Nivel de Rotación Aumento de Autoestima Menor Ausentismo
  • 19. Clima Laboral bajo, tiene como consecuencia Conflictos Ausentismo Burn-Out Baja Productividad Aumento en Licencias por Enfermedad Alta Rotación Poco Involucramien to en el Proyecto Aumento de Accidentes de Trabajo Irritabilidad
  • 21. Dimensiones psicológicas del individuo y clima organizacional • En 1928, el sociólogo W.I. Thomas formuló una sentencia que luego se conocería como el teorema de Thomas: • “ Si los hombres definen como real una situación, ésta es real en sus consecuencias”. ( Las consecuencias de una situación se siguen como es percibida y no del modo que realmente es). • Esto dio origen a la teoría de la construcción social de la realidad (Berger y Luckmann, 1972).
  • 23. Factores Organizacionales sujetos ha análisis Características Estructurales (Tamaño Organización, formal, dirección). Ambiente Físico (instalaciones, colores, clima) Ambiente Social (compañerism o, conflictos) Características Personales (aptitudes, actitudes, expectativas) Comunicación Comportamiento Organizacional (productividad, ausentismo, rotación, satisfacción laboral, estres) Motivación Identidad- Pertenencia
  • 24. Tabla de comparación de las Teorías de Motivación Categorías de Maslow (Jerarquías) Categorías de Alderfer Necesidades de McClelland Factor de Herzberg (Jerarquía implícita) 1.Necesidades fisiológicas Necesidades de existencia Condiciones de trabajo 2. Necesidades de seguridad (materiales) Salarios y beneficios Necesidades de seguridad (impersonales) 3. Necesidades de afiliación, amor y necesidades sociales. Necesidades de relación Afiliación Compañeros de trabajo 4. Necesidades de autorrealización (retroalimentación por los demás) Reconocimiento Autoestimación (Actividades que se confirman a si mismas) Responsabilidad de proceso 5. Autorrealización Interés del trabajo Poder Necesidades de crecimiento Logro Supervisión
  • 26. • Las dimensiones del clima organizacional son aquellas características que influyen en el comportamiento de los individuos y que pueden ser medidas.
  • 27. Litwin y Stinger en 1968 hacen mención de nueve dimensiones organizacionales: Estructura Responsabilidad (empowerment) Recompensa Desafío Relaciones Cooperación Estándares Conflictos Identidad
  • 28. Instrumentos para el diagnóstico del clima organizacional
  • 29. Nombre Mide Dimensiones estudiadas Cuestionario de Litwin y Stringer La motivación y el comportamiento de sus miembros Estructura organizacional del trabajo, responsabilidad, recompensa, riesgo, apoyo y calidez, estándares, conflicto e identidad – lealtad Cuestionario de Rensis Likert - Perfil organizacional Permite observar los climas estudiados y sus variables Métodos de mando, fuerzas de motivación, procesos de comunicación, influencia, toma de decisiones, planificación, control y objetivos de rendimiento, y perfeccionamiento Test de clima organizacional (TECLA) Identifican necesidades de inclusión, poder y logro Conformidad, responsabilidad, normas de excelencia, recompensa, claridad organizacional, calor y apoyo, seguridad y salario Encuesta ECO Percepción que las personas se forman sobre sus realidades de trabajo Relaciones interpersonales, estilo de dirección, sentido de pertenencia, retribución, disponibilidad de recursos, estabilidad, claridad y coherencia en la dirección, y valores colectivos Modelo de Hernán Álvarez Londoño - “Hacia un clima organizacional plenamente gratificante” Factores que inciden en el clima organizacional Claridad organizacional, estructura organizacional, participación, instalaciones, comportamiento sistémico, relación simbiótica, liderazgo, consenso, trabajo gratificante, desarrollo personal, elementos de trabajo, relaciones interpersonales, buen servicio, solución de conflictos, expresión informal positiva, estabilidad laboral, valoración, salario, agilidad, evaluación del desempeño, retroalimentación, selección de personal, inducción e imagen de la organización. Elaboración propia basado en Diaz et al, 2018
  • 30. Conclusión • El estudio de clima organizacional parte de la percepción que tienen las personas con respecto al contexto laboral y los comportamientos asociados al mismo. (Díaz et al, 2018)
  • 31. Referencias • Sotelo, J.G y Figueroa, E.G. (2017). El clima organizacional y su correlación con la calidad en el servicio en una institución de educación de nivel medio superior. 8,15. DOI: 10.23913/ride.v8i15.312 • Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones. Mc.Graw Hill. p. 409 • Berger y Luckmann. (1972) La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. p. 233 • Thomas, W. (1928) The child in America: Behavior problems and programs. New York. p.571-572 • Díaz, Á. M. B., Murillo, G. A. G., & Ceballos, J. L. D. (2018). Diseño de estrategias de mejoramiento a partir del diagnóstico de clima organizacional en una empresa distribuidora de combustibles y alimentos. Entramado, 14(1), 12-31. https://doi.org/10.18041/entramado.2018v14n1.27127