2
Lo más leído
Resumen de Estudios Sociales de Octavo

                                               TEMA 3

                              CLIMA Y VEGETACION DE AMERICA



CARACTERISTICAS


   En América los factores que contribuyen con el clima son la extensión latitudinal y las cadenas
    montañosas. América presenta la mayor diversidad de climas en el mundo.

   El clima es el conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región.


   El Tiempo atmosférico es la condición de la atmósfera en un lugar y momento dado.


   Las corrientes marinas transportan enormes masas de agua que se desplazan en los océanos y
    mares. También se les llama ríos oceánicos.


                                          ELEMENTOS DEL CLIMA




                                               PRECIPITACION

                 VIENTOS                             ES                          HUMEDAD



                                                 PRESION
                                               ATMOSFERICA




                                               TEMPERATURA




      Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                          Página 1
Resumen de Estudios Sociales de Octavo


         CLIMA ECUATORIAL                          CLIMA TROPICAL                          CLIMA TEMPLADO
. Se presenta en la zona amazónica      . Se localiza entre los trópicos de      . Presenta las cuatro estaciones del
  y la costa Caribe de América          Cáncer y Capricornio.                      año.
  Central.
                                        . Presenta una estación seca y una       . Las temperaturas son variables
. Se caracteriza por abundantes           lloviosa.                                según la estación.
  precipitaciones.
                                        . Los bosques son tupidos (espesos)      . Preferida para la subsistencia
. Predomina el bosque verde                                                        humana.
  siempre verde.                        . Existe la vegetación de sabana.




        CLIMA CONTINENTAL                        CLIMA MARITIMO                             CLIMA POLAR
. Las temperaturas son muy frías        . Presenta inviernos suaves y            . Extremadamente frío.
  durante el invierno y calientes en      veranos frescos.
  el verano.                                                                     . Se da la vegetación de tundra.
                                        . Es importante la agricultura
. Es un clima de poca humedad y           cereales y frutas.                     . La agricultura es imposible.
  seco.
                                        . Se localiza en los litorales de        . Habitan los esquimales.
. Se presenta el bosque de                Norteamérica.
  coníferas (plantas y árboles)                                                  . Las estaciones desaparecen.

. También llamado taiga.




                        CLIMA DESERTICO                                     CLIMA DE MONTAÑA
          . Se da en el norte de México y sur de              . Se da en las partes altas o elevadas como
            Estados Unidos y Chile.                              las cordilleras.

          . La humedad en los desiertos es baja.              . Las precipitaciones son muy abundantes en
                                                                 la vertiente.
          . La temperatura es muy elevada durante el
            día y muy baja en la noche.                       . Barlovento recibe el viento de frente.

          . Es casi imposible la agricultura.                 . Sotavento recibe menor precipitación.




          Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                                    Página 2

Más contenido relacionado

ODP
El clima
PPTX
La ecorregión puna ( características, flora ,fauna, etc))
PPTX
Climas de américa
PPTX
El relieve del continente americano
PPTX
El Relieve Americano
PPTX
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
PPTX
Continente de oceania
PPTX
Tipos de suelos y plantas
El clima
La ecorregión puna ( características, flora ,fauna, etc))
Climas de américa
El relieve del continente americano
El Relieve Americano
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Continente de oceania
Tipos de suelos y plantas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de clima
PPTX
Asia Insular
PPT
Factores del clima
PPT
Espacio Geográfico y Territorio
PPTX
Orografía e hidrografía en el ecuador
PPTX
Tundra taiga
DOCX
Regiones de europa
PPTX
Los climas del mundo
PPTX
Bioma acuatico
PPTX
La tierra, nuestra casa el escenario de la humanidad
PPTX
El clima de argentina 2
DOCX
El ciclo del agua
PDF
PPTX
Cuencas hidrograficas del continente americano
PPTX
Biomas terrestres
ODP
PPTX
Tipos de mapas
PPTX
Características poblacionales de américa
PPTX
Maremoto o tsunami
PPT
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
Tipos de clima
Asia Insular
Factores del clima
Espacio Geográfico y Territorio
Orografía e hidrografía en el ecuador
Tundra taiga
Regiones de europa
Los climas del mundo
Bioma acuatico
La tierra, nuestra casa el escenario de la humanidad
El clima de argentina 2
El ciclo del agua
Cuencas hidrograficas del continente americano
Biomas terrestres
Tipos de mapas
Características poblacionales de américa
Maremoto o tsunami
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
PDF
Los climas de América
PDF
Tema 11 organización politica del imperio español en america
PDF
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
PPT
Climas De America
PDF
Geografia de america de octavo año
PPTX
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
PDF
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
PDF
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
PDF
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
PDF
Tema 6 poblamiento de america precolombino
PDF
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
PDF
8º practica tema 2 relieve de america
PDF
Relieve de america de octavo año
PPTX
Climas de américa
PDF
CLIMAS DE AMÉRICA.
PPT
Clima, vegetación y fauna de América
PDF
Tema 15 revolucion francesa
PPTX
Las 7 maravillas del mundo moderno
PDF
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
Los climas de América
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Climas De America
Geografia de america de octavo año
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema 5 problemas ambientales de Octavo año
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 6 poblamiento de america precolombino
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
8º practica tema 2 relieve de america
Relieve de america de octavo año
Climas de américa
CLIMAS DE AMÉRICA.
Clima, vegetación y fauna de América
Tema 15 revolucion francesa
Las 7 maravillas del mundo moderno
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
Publicidad

Similar a Clima y vegetacion de america de octavo año (20)

PPTX
Los climas del mundo
PPTX
Tema 5 Los paisajes de la tierra
PPT
Climas de américa
PPTX
Reservas naturales
PDF
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
PPTX
diversidad de los ecosistemas
PDF
La geografía del clima unidad ii
PDF
La geografía del clima unidad ii
PPTX
El clima y tipos de clima
PPTX
Esta es mi presentación sobre el clima.
PPTX
Climas en el planeta climates
PDF
El clima y tipos de clima
PPT
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
PPTX
Geografia
PPT
diversidad de los ecosistemas
PPT
diversidad de los ecosistemas
PPT
Diversidad de los Ecosistemas
PPTX
ecosistema terrestre
PPT
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
PPTX
El clima Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...
Los climas del mundo
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Climas de américa
Reservas naturales
Taller nª 3 zonas climatidcas en chile y los biomas definitivo
diversidad de los ecosistemas
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
El clima y tipos de clima
Esta es mi presentación sobre el clima.
Climas en el planeta climates
El clima y tipos de clima
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Geografia
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
ecosistema terrestre
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
El clima Gabriela Fernanda Gualle Ch. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESCUE...

Más de MCMurray (20)

PDF
Coaching con dt
PDF
Lectura aprender de la derrota
PDF
Edicion 1 mineria de datos
PDF
El analisis de pareto
PDF
Octava parte del resumen de probabilidad
PDF
Setima parte del resumen de probabilidad
PDF
Quinta parte del resumen de probabilidad
PDF
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
PDF
Clase 13 calculo uc 2018
PDF
Tercera parte del resumen de probabilidad
PDF
Segunda parte del resumen de probabilidad
PDF
Primera parte del resumen de probabilidad
PDF
Clase 11 calculo uc 2018
PDF
Persuasion subliminal
PDF
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
PDF
Flujo de efectivo de la Universidad Central
PDF
Lectura de valor ganado
PDF
Lectura de matriz de plan
PDF
Lectura de matriz de comunicaciones
PDF
Lectura de matriz de responsabilidades
Coaching con dt
Lectura aprender de la derrota
Edicion 1 mineria de datos
El analisis de pareto
Octava parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Clase 13 calculo uc 2018
Tercera parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
Clase 11 calculo uc 2018
Persuasion subliminal
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Lectura de valor ganado
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de responsabilidades

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Carta magna de la excelentísima República de México
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Clima y vegetacion de america de octavo año

  • 1. Resumen de Estudios Sociales de Octavo TEMA 3 CLIMA Y VEGETACION DE AMERICA CARACTERISTICAS  En América los factores que contribuyen con el clima son la extensión latitudinal y las cadenas montañosas. América presenta la mayor diversidad de climas en el mundo.  El clima es el conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región.  El Tiempo atmosférico es la condición de la atmósfera en un lugar y momento dado.  Las corrientes marinas transportan enormes masas de agua que se desplazan en los océanos y mares. También se les llama ríos oceánicos. ELEMENTOS DEL CLIMA PRECIPITACION VIENTOS ES HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA TEMPERATURA Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 1
  • 2. Resumen de Estudios Sociales de Octavo CLIMA ECUATORIAL CLIMA TROPICAL CLIMA TEMPLADO . Se presenta en la zona amazónica . Se localiza entre los trópicos de . Presenta las cuatro estaciones del y la costa Caribe de América Cáncer y Capricornio. año. Central. . Presenta una estación seca y una . Las temperaturas son variables . Se caracteriza por abundantes lloviosa. según la estación. precipitaciones. . Los bosques son tupidos (espesos) . Preferida para la subsistencia . Predomina el bosque verde humana. siempre verde. . Existe la vegetación de sabana. CLIMA CONTINENTAL CLIMA MARITIMO CLIMA POLAR . Las temperaturas son muy frías . Presenta inviernos suaves y . Extremadamente frío. durante el invierno y calientes en veranos frescos. el verano. . Se da la vegetación de tundra. . Es importante la agricultura . Es un clima de poca humedad y cereales y frutas. . La agricultura es imposible. seco. . Se localiza en los litorales de . Habitan los esquimales. . Se presenta el bosque de Norteamérica. coníferas (plantas y árboles) . Las estaciones desaparecen. . También llamado taiga. CLIMA DESERTICO CLIMA DE MONTAÑA . Se da en el norte de México y sur de . Se da en las partes altas o elevadas como Estados Unidos y Chile. las cordilleras. . La humedad en los desiertos es baja. . Las precipitaciones son muy abundantes en la vertiente. . La temperatura es muy elevada durante el día y muy baja en la noche. . Barlovento recibe el viento de frente. . Es casi imposible la agricultura. . Sotavento recibe menor precipitación. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 2