Célula Animal
Todos los seres vivos están formados por células. Los organismos pueden ser unicelulares
(formados por apenas una célula) o pluricelulares (formados por varias células).
Aproximadamente 75 billones de células forman un ser humano adulto.
La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. Existen dos tipos de células:
las eucariotas y las procariotas.
Las células eucariotas a diferencia de las procariotas, tienen mayor tamaño, poseen un
núcleo rodeado por una envoltura nuclear y un citoplasma con organelas rodeadas de
membrana, que cumplen con distintas funciones metabólicas.
Dentro de las células eucariotas encontramos dos tipos de células: la animal y vegetal.
Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en
los animales.
La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales,
en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido
a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran
variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras
estructuras.
Casi todas las células tienen características comunes en relación con su forma, como la
membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo. Vale recordar que estas características
están presentes tanto en la célula animal como en la célula vegetal.
La membrana plasmática es la cubierta de la célula, es a través de ella que la célula gana
su forma y selecciona las sustancias que entrarán o saldrán de su interior (todo lo que entra
o sale de la célula tiene que atravesar esa membrana).
El citoplasma se compone de una parte líquida, donde hay muchas reacciones químicas
necesarias para la vida de la célula, que abarca todo lo que se encuentra en la célula desde
la membrana plasmática hasta el núcleo, incluyendo los orgánulos (órganos propios de las
células).
Los orgánulos en el citoplasma de una célula animal son los siguientes:
 Lisosomas: actúan en la digestión de las sustancias orgánicas.
 Vacuolas: participan en la digestión intracelular.
 Retículo endoplasmático liso: tiene las funciones a la síntesis de lípidos, además del
transporte y almacenaje de sustancias.
 Retículo endoplasmático rugoso: hace la síntesis de proteínas.
 Centríolos: actúan en el proceso de la división celular, además de originar flagelos
y cilios. Complejo de Golgi: realiza la secreción de la célula, además de formar el
acrosoma (pequeño depósito con enzimas hidrolíticas) y el lisosoma.
 Ribosoma: hacen la síntesis de proteínas.
 Peroxisomas: procesan reacciones oxidativas que actúan en el proceso de
desintoxicación celular.
 Mitocondrias: realizan la respiración celular.
 El núcleo controla las funciones de las células, él posee revestimiento doble y poros
nucleares que hacen el control de lo que se dirige desde dentro de él al citoplasma
o viceversa. La gran mayoría de las células del cuerpo tienen apenas un núcleo; sin
embargo, hay células que no lo poseen (es el caso de los glóbulos rojos) y hay
todavía aquellas que poseen varios (células musculoesqueléticas).

Más contenido relacionado

PPTX
Célula vegetal
PPT
La célula (trabajo de manuel)
PDF
Célula animal clase 4
PDF
La Celula
PPT
La celula 1 a
PPTX
PPT
La célula animal
PPTX
Célulaysuspartes 110829144052-phpapp01-1
Célula vegetal
La célula (trabajo de manuel)
Célula animal clase 4
La Celula
La celula 1 a
La célula animal
Célulaysuspartes 110829144052-phpapp01-1

La actualidad más candente (19)

PPTX
La celula
PDF
La célula
PPT
La Célula
PPTX
La célula
PPTX
La celula
PPTX
PPTX
La celula vegetal
PPTX
La célula
PPT
La celula
PPTX
LA CÉLULA: Estructura y maqueta
PDF
La celula
PPT
Organela celulares
DOCX
La celula
PPTX
Xiomarita
PPT
Digestion Celular
PPTX
Citoplasma
DOCX
Resumen biologia examen icfes.
PPTX
La celula
La célula
La Célula
La célula
La celula
La celula vegetal
La célula
La celula
LA CÉLULA: Estructura y maqueta
La celula
Organela celulares
La celula
Xiomarita
Digestion Celular
Citoplasma
Resumen biologia examen icfes.
Publicidad

Similar a Célula animal (20)

PPTX
Biologia y conducta
PPTX
La célula y lipidos corporales.
PPTX
LA CÉLULA y sus partes completas 23.pptx
PPTX
La célula estructura y función celular .pptx
PPTX
PPTX
Estructura Celular.
PDF
Grupo 1 estructura y Funcio nCelular.pdf
DOCX
La celula animal
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPTX
LA CÉLULA 2.docx.pptx
PPTX
La celula. presentacion de powerpoint
DOCX
La célul a. contenidos repaso
PPTX
PPTX
Células animales y vegetales ya
PPTX
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
PPT
Estructuras celulares 2
PDF
La celula estructura y funcion
PPTX
La celula
PDF
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
PPT
Biologia celular
Biologia y conducta
La célula y lipidos corporales.
LA CÉLULA y sus partes completas 23.pptx
La célula estructura y función celular .pptx
Estructura Celular.
Grupo 1 estructura y Funcio nCelular.pdf
La celula animal
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
LA CÉLULA 2.docx.pptx
La celula. presentacion de powerpoint
La célul a. contenidos repaso
Células animales y vegetales ya
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
Estructuras celulares 2
La celula estructura y funcion
La celula
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Biologia celular
Publicidad

Más de Beatriz Domínguez (10)

DOCX
Recursos y tic
DOCX
Celestia Mercurio
DOCX
Trabajo 6 de tics
DOCX
Trabajo 6 de tics
DOCX
Planificación de tic1 C.N
DOCX
Aprendizaje basado en proyecto
DOCX
Aprendizaje basado en proyecto
DOCX
Planificación de tic1
DOCX
Planificacion de tics
DOCX
Planificacion de tics
Recursos y tic
Celestia Mercurio
Trabajo 6 de tics
Trabajo 6 de tics
Planificación de tic1 C.N
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
Planificación de tic1
Planificacion de tics
Planificacion de tics

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Área transición documento word el m ejor
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Célula animal

  • 1. Célula Animal Todos los seres vivos están formados por células. Los organismos pueden ser unicelulares (formados por apenas una célula) o pluricelulares (formados por varias células). Aproximadamente 75 billones de células forman un ser humano adulto. La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. Existen dos tipos de células: las eucariotas y las procariotas. Las células eucariotas a diferencia de las procariotas, tienen mayor tamaño, poseen un núcleo rodeado por una envoltura nuclear y un citoplasma con organelas rodeadas de membrana, que cumplen con distintas funciones metabólicas. Dentro de las células eucariotas encontramos dos tipos de células: la animal y vegetal. Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras. Casi todas las células tienen características comunes en relación con su forma, como la membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo. Vale recordar que estas características están presentes tanto en la célula animal como en la célula vegetal. La membrana plasmática es la cubierta de la célula, es a través de ella que la célula gana su forma y selecciona las sustancias que entrarán o saldrán de su interior (todo lo que entra o sale de la célula tiene que atravesar esa membrana). El citoplasma se compone de una parte líquida, donde hay muchas reacciones químicas necesarias para la vida de la célula, que abarca todo lo que se encuentra en la célula desde la membrana plasmática hasta el núcleo, incluyendo los orgánulos (órganos propios de las células). Los orgánulos en el citoplasma de una célula animal son los siguientes:  Lisosomas: actúan en la digestión de las sustancias orgánicas.  Vacuolas: participan en la digestión intracelular.  Retículo endoplasmático liso: tiene las funciones a la síntesis de lípidos, además del transporte y almacenaje de sustancias.  Retículo endoplasmático rugoso: hace la síntesis de proteínas.  Centríolos: actúan en el proceso de la división celular, además de originar flagelos y cilios. Complejo de Golgi: realiza la secreción de la célula, además de formar el acrosoma (pequeño depósito con enzimas hidrolíticas) y el lisosoma.  Ribosoma: hacen la síntesis de proteínas.  Peroxisomas: procesan reacciones oxidativas que actúan en el proceso de desintoxicación celular.  Mitocondrias: realizan la respiración celular.
  • 2.  El núcleo controla las funciones de las células, él posee revestimiento doble y poros nucleares que hacen el control de lo que se dirige desde dentro de él al citoplasma o viceversa. La gran mayoría de las células del cuerpo tienen apenas un núcleo; sin embargo, hay células que no lo poseen (es el caso de los glóbulos rojos) y hay todavía aquellas que poseen varios (células musculoesqueléticas).