SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA PLURILINGÜE
5to semestre “A”
MARIA JOSE
CHAMORRO
Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro
 Se llama procariota a la células sin núcleo
celular definido, es decir, cuyo material
genético se encuentra disperso en el
citoplasma, reunido en una zona denominada
nucleóide.
 El metabolismo de las procariotas es
enormemente variado
 resistentes a condiciones ambientales
extremas como temperatura o acidez.
Puede ser
 (quimiosíntesis o fotosíntesis)
 (saprofita, parasita o simbiótica).
 En cuanto al los organismos
pueden ser:
 Anaerobio (ausencia de oxigeno)
 Aerobio(presencia de oxigeno)
Repartición, las células
Se van dividiendo
 La conjugación:
se realiza a través del contacto
con otra usando un hilo llamado PILI.
 Se denominan células eucariotas a todas
las células que tienen su información
genética, encerrado dentro de una doble
bicapa lipídica: la envoltura nuclear; es decir
tienen un núcleo verdadero
 Gracias a las células eucariotas tenemos la
aparición de los seres pluricelulares y con ello
gran variedad de especies que existe en la
actualidad.
Las células animales componen los tejidos de los
animales y carecen de paredes celulares y
de cloroplastos ,sus centriolos y vacuolas más
son pequeñas y, generalmente, más abundantes,
las células animales pueden adoptar variedad de
formas e incluso pueden fagocitar otras
estructuras
Estructura de una célula
animal típica:
1. Nucléolo,
2. Núcleo,
3.Ribosoma,
4. Vesícula,
5. Retículo
endoplasmático rugoso,
6. Aparato de
Golgi, 7. Citoesqueleto (mi
crotúbulos),
8. Retículo
endoplasmático liso,
9. Mitocondria, 10. Peroxis
oma, 11. Citoplasma,
12. Lisosoma.
13.Centriolo.
Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro
La célula
eucariota consta
de 3 partes
fundamentales
 Membrana
celular
 Citoplasma
 Núcleo
Que contiene el
material
hereditario
 Esta ubicado en la parte central del
citoplasma
 Formado por una envoltura nuclear que
es una doble membrana atravesada por
poros nucleares que regulan el flujo de
materiales entre el núcleo y el
citoplasma
 Parte externa de la membrana tiene ribosomas
adheridos mientras que la interna posee unos
filamentos proteicos que constituyen la lamina
fibrosa
 El contenido del núcleo denominado nucleoplasma
esta formado por una solución coloidal compuesta
por una variedad de principios inmediatos
especialmente nucleótidos y enzimas implicados en
la transcripción y replicación del ADN inmersos en
esta solución se encuentran la cromatina y el
nucléolo
Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro
Las células eucariotas vegetales se
diferencian de las células eucariotas
animales por:
 Mayor tamaño
 Presencia de cloroplastos
 Pared celular
 Carencia de centrosomas
Los animales las plantas los hongos
las algas y los protozoos están
formados por células eucariotas
 Todas las células vegetales
tienen una pared celular
formada por celulosa
 Cloroplastos: tienen lugar la
fotosíntesis
 Las células eucariotas se pueden reproducir de tres
maneras distintas, principalmente:
Una célula se divide en dos, creando
dos células idénticas.
A una célula le aparece una
protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se
ha formado otra célula.
Una célula divide su núcleo en
pequeñas réplicas y luego divide su citoplasma
formando nuevas células.
Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro

Más contenido relacionado

PPTX
Célula procariota y eucariota
PPTX
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
ODP
La célula eucariota
PPT
Celulas eucariotas-y-procarotas
PPTX
Celula Eucarilota y Procariota
PPT
Celula vegetal.ppt 1
DOC
Células procariotas y eucariotas
PPTX
Celula eucariota
Célula procariota y eucariota
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
La célula eucariota
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celula Eucarilota y Procariota
Celula vegetal.ppt 1
Células procariotas y eucariotas
Celula eucariota

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcion celula 5 a
PPTX
Celula fn
PPT
PresentacióN1 Celula
PPTX
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
DOCX
Organelos citoplasmáticos
PPTX
Estructura y funciones células procariotas y eucariotas
PPTX
Célula eucarita y procariota
DOCX
Biología celular
PPTX
Célula procarionte y célula eucarionte
PPTX
Celula animal y vegetal
PPT
La Celula eucariota 1
PPTX
Celulas Procariotas eucariotas
PDF
12. celula animal y vegetal
PPT
Celula1
PPTX
LA CÉLULA
PPT
La Celula
DOCX
Célula procariota
PPTX
Organización De Célula Eucarionte
PPTX
Diapositivas sobre células
PPTX
Célula animal y vegetal
Funcion celula 5 a
Celula fn
PresentacióN1 Celula
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
Organelos citoplasmáticos
Estructura y funciones células procariotas y eucariotas
Célula eucarita y procariota
Biología celular
Célula procarionte y célula eucarionte
Celula animal y vegetal
La Celula eucariota 1
Celulas Procariotas eucariotas
12. celula animal y vegetal
Celula1
LA CÉLULA
La Celula
Célula procariota
Organización De Célula Eucarionte
Diapositivas sobre células
Célula animal y vegetal
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
PDF
Definiciones perinatologia
DOCX
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
PPSX
Introduccion a la obstetricia
PPTX
La célula y sus partes
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
Definiciones perinatologia
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Introduccion a la obstetricia
La célula y sus partes
Publicidad

Similar a Célula procariota y eucariota por María José Chamorro (20)

PPT
celulas_eucariotas_y_procariotas.ppt
PPTX
Celula
PPT
ENFOQUE MOLECULAR DE UNA CELULA EUACRIOTA Y PROCARIOTA.ppt
PPT
CELULAS_PROCARIOTAS_Y_EUCARIOTAS_FINAL.ppt
PPTX
La célula.pptx
PPTX
La célula 7°.pptx
PPTX
Analisis de la historia de la Teoria Celular
DOC
La célula y sus partes
DOCX
La célula
PDF
BIOLOGIA CELULAR
PPTX
PPT
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
PDF
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
PDF
Primero resumen de materua u5
PDF
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
PPTX
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
DOCX
Celula eucariota y celula procariota
PPTX
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
PDF
Célula eucariota quinto de secundaria Trilce colegio
PPTX
Unidad 1.La célula
celulas_eucariotas_y_procariotas.ppt
Celula
ENFOQUE MOLECULAR DE UNA CELULA EUACRIOTA Y PROCARIOTA.ppt
CELULAS_PROCARIOTAS_Y_EUCARIOTAS_FINAL.ppt
La célula.pptx
La célula 7°.pptx
Analisis de la historia de la Teoria Celular
La célula y sus partes
La célula
BIOLOGIA CELULAR
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Primero resumen de materua u5
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Celula eucariota y celula procariota
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
Célula eucariota quinto de secundaria Trilce colegio
Unidad 1.La célula

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Célula procariota y eucariota por María José Chamorro

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE 5to semestre “A” MARIA JOSE CHAMORRO
  • 3.  Se llama procariota a la células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleóide.
  • 4.  El metabolismo de las procariotas es enormemente variado  resistentes a condiciones ambientales extremas como temperatura o acidez. Puede ser  (quimiosíntesis o fotosíntesis)  (saprofita, parasita o simbiótica).
  • 5.  En cuanto al los organismos pueden ser:  Anaerobio (ausencia de oxigeno)  Aerobio(presencia de oxigeno) Repartición, las células Se van dividiendo  La conjugación: se realiza a través del contacto con otra usando un hilo llamado PILI.
  • 6.  Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su información genética, encerrado dentro de una doble bicapa lipídica: la envoltura nuclear; es decir tienen un núcleo verdadero
  • 7.  Gracias a las células eucariotas tenemos la aparición de los seres pluricelulares y con ello gran variedad de especies que existe en la actualidad. Las células animales componen los tejidos de los animales y carecen de paredes celulares y de cloroplastos ,sus centriolos y vacuolas más son pequeñas y, generalmente, más abundantes, las células animales pueden adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras
  • 8. Estructura de una célula animal típica: 1. Nucléolo, 2. Núcleo, 3.Ribosoma, 4. Vesícula, 5. Retículo endoplasmático rugoso, 6. Aparato de Golgi, 7. Citoesqueleto (mi crotúbulos), 8. Retículo endoplasmático liso, 9. Mitocondria, 10. Peroxis oma, 11. Citoplasma, 12. Lisosoma. 13.Centriolo.
  • 10. La célula eucariota consta de 3 partes fundamentales  Membrana celular  Citoplasma  Núcleo Que contiene el material hereditario
  • 11.  Esta ubicado en la parte central del citoplasma  Formado por una envoltura nuclear que es una doble membrana atravesada por poros nucleares que regulan el flujo de materiales entre el núcleo y el citoplasma
  • 12.  Parte externa de la membrana tiene ribosomas adheridos mientras que la interna posee unos filamentos proteicos que constituyen la lamina fibrosa  El contenido del núcleo denominado nucleoplasma esta formado por una solución coloidal compuesta por una variedad de principios inmediatos especialmente nucleótidos y enzimas implicados en la transcripción y replicación del ADN inmersos en esta solución se encuentran la cromatina y el nucléolo
  • 14. Las células eucariotas vegetales se diferencian de las células eucariotas animales por:  Mayor tamaño  Presencia de cloroplastos  Pared celular  Carencia de centrosomas Los animales las plantas los hongos las algas y los protozoos están formados por células eucariotas
  • 15.  Todas las células vegetales tienen una pared celular formada por celulosa  Cloroplastos: tienen lugar la fotosíntesis
  • 16.  Las células eucariotas se pueden reproducir de tres maneras distintas, principalmente: Una célula se divide en dos, creando dos células idénticas. A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se ha formado otra célula. Una célula divide su núcleo en pequeñas réplicas y luego divide su citoplasma formando nuevas células.