LA CÉLULA Y LOS
DIFERENTES TIPOS
Prof. Alejandro
La Célula
 Tienen una gran variedad de tamaños y
formas, dependiendo principalmente de la
adaptación a diferentes ambientes o
funciones.
 Van desde unas décimas de micrón -la
milésima parte de un milímetro- en las
bacterias, hasta unos cuantos centímetros en
algunas algas marinas.
 En el interior de las células tienen lugar
numerosas reacciones químicas que les
permiten crecer, producir energía y eliminar
residuos.
CLASIFICACION DE LAS CELULAS
Por la cantidad de células:
# Unicelulares: 1 sola célula
# Pluricelulares: más de una célula
POR SU ORIGEN
Célula Vegetal: Se observa la presencia de pared
celular, una gran vacuola y los cloroplastos, que la
distinguen de la célula animal.
ANIMAL
Una célula animal, donde se distingue su núcleo,
retículo endoplasmático, mitocondrias, aparato de
golgi, etc
Por ausencia o presencia de núcleo
1-Procariotas: carecen de núcleo
Ejemplos: bacterias y
Cianobacterias
2-Eucariotas: contienen núcleo
Ejemplos: algas, hongos, vegetales
Animales, entre otros
PROCARIOTAS
Comprenden bacterias y
cianobacterias (antes
llamadas algas verde
azuladas),
Son células pequeñas y de
estructura sencilla;
El material genético está
concentrado en una región,
pero no hay ninguna
membrana que separe esa
zona del resto de la célula.
EUCARIOTAS
 Forman todos los demás organismos
vivos, incluidos protozoos, plantas,
hongos y animales.
 Son mucho mayores y tienen el
material genético envuelto por una
membrana que forma el núcleo.
 De hecho, el término eucariótico
deriva del griego “núcleo verdadero”,
mientras que procariótico significa
“antes del núcleo”.
 Los humanos poseemos células
eucarióticas
Estructura básica de las células
Toda célula tiene cuatro estructuras básicas:
Membrana citoplasmática
Citoplasma
ADN
Ribosomas
Prototipo Celular
¿Puedes
identificar a la
mayoría de los
componentes
celulares
(organelos)?
Membrana plasmática
 Es una cubierta delgada que delimita a la célula del
medio exterior, compuesta por dos sustancias orgánicas:
proteínas y lípidos específicamente fosfolípidos.
 Fosfolípidos están dispuestos formando una doble capa,
donde se encuentran sumergidas las proteínas.
 Es una estructura dinámica.
 Posee dos propiedades: es semipermeable y selectiva,
esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas)
a través de ella.
 Tiene la capacidad de modificarse y en este proceso
forma poros y canales.
Es una bicapa lípídica, mosaico fluído
Citoplasma y citosol
CITOPLASMA
El citoplasma comprende todo el volumen de la
célula, salvo el núcleo.
En ella se encuentran embebidas las organelas.
En eucariotas se hallan entre la membrana celular y
la envoltura del núcleo, en células procariotas, es el
líquido dentro de la célula
CITOPLASMA
RIBOSOMAS
Encargado de sintetizar las proteínas dirigidas
por el ADN, es el encargado de fabricar el tipo de
proteína que la célula requiere
Células y organelos celulares
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
O ADN, es el material genético , principal
constituyente de los cromosomas y el material del
que están formados los genes( se ubica en el núcleo)
Estructura del ADN
Esta formado por la unión de muchos nucleótidos.
Un nucleótido esta formado por: un grupo fosfato,
un azúcar pentosa llamada desoxirribosa y una base
nitrogenada.
Las bases se dividen en purinas(adenina y guanina) y
las pirimidinas(timina y citosina)
UNION DE LAS BASES
La timina se une con la adenina por dos puentes de
hidrógeno (A=T) y la guanina se une con la citosina
por tres puentes (G=C), siendo una doble banda
Organelas
en Células
Eucariotas
Célula Animal
Célula Vegetal
El núcleo celular
Es el órgano más sobresaliente en casi todas las
células animales y vegetales.
 Está rodeado de forma característica por una
membrana nuclear
Es esférico y mide unos 5 micrómetros de
diámetro.
Dentro de él se encuentra el nucléolo, la cromatina,
el carioplasma, además del complejo sistema
genético de la célula.
Núcleo: es el principal organelo celular , ya
que contiene el material genético constituido
por ADN.
El núcleo es generalmente grande, posee
una membrana porosa y en su interior se
encuentra el ADN como una maraña de hilos
delgados, llamada cromatina
El cromosoma es el material hereditario cuya
principal función es conservar, transmitir y
expresar la información genética que
contiene.
La función del núcleo
Es mantener la integridad de
los genes y controlar las
actividades celulares regulando
la expresión génica. Por ello se
dice que el núcleo es el centro de
control de la célula.
Células y organelos celulares
EL NUCLEO
RETICULO ENDOPLASMATICO
Es un conjunto de canales membranosos
interconectados con el núcleo y el citoplasma.
Las funciones que se llevan a cabo en este sistema
dependen del tipo, el retículo liso, realiza la
síntesis de lípidos, hormonas, esteroides entre
algunos, el retículo ruguso, sintetiza proteínas en
los ribosomas
Retículo endoplasmático: Transporta las sustancias
que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares,
desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos
clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este
ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie
unos gránulos llamados ribosomas.
.
Retículo endoplasmático liso
Retículo endoplasmático rugoso
Ribosomas
Retículo endoplasmatico
COMPLEJO DE GOLGI
Conjunto de sacos membranosos aplanados ,
formados por el retículo endoplasmático y se
desprenden por gemación.
Funciones:
Se encargan de empaquetar los materiales que
contiene la célula y transporta éstos a todas partes en
vesículas, incluyendo a la membrana citoplasmática
para la exportación
Tiene la capacidad de clasificar proteínas y lípidos
Complejo de Golgi
Funciona como una planta empaquetadora,
modificando vesículas del retículo endoplasmático
rugoso.
MITOCONDRIA
Pueden variar de forma: esférica o cilíndrica
Poseen una doble membrana: la externa lisa y la
interna que está plegada, formando múltiples
entradas denominadas crestas
La principal función de ésta es: la producción de
energía para que la célula pueda llevar a cabo sus
funciones, es decir actúa como una central
energética de la célula
MITOCONDRIA
MITOCONDRIA
Células y organelos celulares
Lisosomas: las poderosas enzimas que contiene
degradan los materiales peligrosos absorbidos en la
célula, para luego liberarlos a través de la membrana
celular. Es decir, los lisosomas constituyen el
sistema digestivo de la célula.
Lisosoma
s
LISOSOMA
PLASTIDIOS
Se encuentran en las células vegetales. Se
distinguen los siguientes tres tipos:
Cloroplastos: que producen el pigmento o color
verde de las plantas llamado clorofila y participa
en la fotosíntesis, capturando la energía
proveniente del Sol. Central energética de las
plantas
Células y organelos celulares
Cromoplastos:
Se caracterizan por poseer pigmentos como el
amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color
de las flores y los frutos
LEUCOPLASTOS
Su función es la de almacenar sustancias de reserva.
Ejemplos:
- Amiloplastos (almidón)
- Oleoplastos (lípidos)
- Proteinoplastos (proteínas)
PLASTIDIOS
VACUOLA
Son unos saquitos de diversos tamaños y formas
rodeados por una membrana. Se encargan de dar
soporte a la célula, transportar y almacenar
materiales ingeridos, así como productos de
desecho y agua.
Las células vegetales no tienen lisosomas, por lo
que la vacuola se encarga de realizar la función de
dicha organela
VACUOLA
VACUOLA
VACUOLA
CENTRIOLOS
Están formados por microtúbulos cortos que
constituyen una especie de anillo
La principal función ocurre durante la división
celular y es en este momento cuando se duplican y se
acomodan en ambos polos de la célula para formar
unas fibras finas llamadas huso las cuales van de
lado a lado, de un centriolo a otro
CENTRIOLO
PARED CELULAR
Constituye una capa rígida localizada en el exterior
de la membrana plasmática en las células, en las
plantas se compone principalmente de un
polisacárido denominado celulosa
Células y organelos celulares

Más contenido relacionado

PPSX
La celula-y-sus-organelos-5384273
PPTX
Organelos celulares
PPT
Células
PPTX
La célula y sus organelos 8 medio
PPT
la celula
PPT
La celula y sus organelos
PPT
Clase 04; la celula y sus organelos
La celula-y-sus-organelos-5384273
Organelos celulares
Células
La célula y sus organelos 8 medio
la celula
La celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelos

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion de la celula y sus organelos
PPTX
La celula (organelos)
PPTX
Unidad 1.La célula
DOC
ORGANELOS CELULARES
PPTX
La celula
PPT
Estructura Celular. 0rganelas
PPTX
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
PPTX
Organelos de las celulas
PPT
02 celula i estructura
PPT
La célula
PPTX
Funcion de los organelos.
PPSX
Celulas y organelos celulares
PDF
Estructura celular
PPT
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
PPT
PPSX
La célula
DOCX
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
DOCX
Estructura y función de los organelos celulares 2012
PDF
La celula
PPT
Organelos estructura - función
Presentacion de la celula y sus organelos
La celula (organelos)
Unidad 1.La célula
ORGANELOS CELULARES
La celula
Estructura Celular. 0rganelas
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Organelos de las celulas
02 celula i estructura
La célula
Funcion de los organelos.
Celulas y organelos celulares
Estructura celular
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
La célula
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
Estructura y función de los organelos celulares 2012
La celula
Organelos estructura - función
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Célula y organelos
PPT
¿En qué lugar se ubican los organelos dentro de la célula?
DOCX
Comparacion entre celulas
PPTX
Presentación1
PPTX
Exposicion
PPT
Clasificación de Conceptos Biológicos: Presentación Modificada
PDF
Clase 03 morfología celular
PPT
PPT
Celula y organelos celulares final
DOCX
Tarea extraclase sobre robert hooke
PPSX
Diapositivas de enseñanza
PDF
De que tamaño son las células, de lo macroscópico a lo microscopico.
PPTX
PPT
La Celula
PPTX
Origen de la célula
PPTX
Las vacuolas
PPT
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
PPT
El origen de la célula
Célula y organelos
¿En qué lugar se ubican los organelos dentro de la célula?
Comparacion entre celulas
Presentación1
Exposicion
Clasificación de Conceptos Biológicos: Presentación Modificada
Clase 03 morfología celular
Celula y organelos celulares final
Tarea extraclase sobre robert hooke
Diapositivas de enseñanza
De que tamaño son las células, de lo macroscópico a lo microscopico.
La Celula
Origen de la célula
Las vacuolas
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
El origen de la célula
Publicidad

Similar a Células y organelos celulares (20)

PDF
La celula estructura y funcion
PPT
PPT
CELULA I
PPTX
La célula
DOCX
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
PPT
La celula y sus organelos 6º
PPT
Organelos celulares
DOC
Hongos
PDF
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
PPTX
La celula beatriz_gonzalez
DOC
Celula animal celula vegetal
PPTX
Estructura Celular.
PPTX
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
DOCX
La célul a. contenidos repaso
DOCX
Qué es Célula animal.docx
PPT
La celula
PPTX
Unidad 1 la celula
PPT
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
PPTX
organeloscelularesysusfunciones.YYYYpptx
PDF
La célula, líquidos y electrolitos corporales
La celula estructura y funcion
CELULA I
La célula
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
La celula y sus organelos 6º
Organelos celulares
Hongos
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
La celula beatriz_gonzalez
Celula animal celula vegetal
Estructura Celular.
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
La célul a. contenidos repaso
Qué es Célula animal.docx
La celula
Unidad 1 la celula
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
organeloscelularesysusfunciones.YYYYpptx
La célula, líquidos y electrolitos corporales

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Células y organelos celulares

  • 1. LA CÉLULA Y LOS DIFERENTES TIPOS Prof. Alejandro
  • 2. La Célula  Tienen una gran variedad de tamaños y formas, dependiendo principalmente de la adaptación a diferentes ambientes o funciones.  Van desde unas décimas de micrón -la milésima parte de un milímetro- en las bacterias, hasta unos cuantos centímetros en algunas algas marinas.  En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos.
  • 3. CLASIFICACION DE LAS CELULAS Por la cantidad de células: # Unicelulares: 1 sola célula # Pluricelulares: más de una célula
  • 4. POR SU ORIGEN Célula Vegetal: Se observa la presencia de pared celular, una gran vacuola y los cloroplastos, que la distinguen de la célula animal.
  • 5. ANIMAL Una célula animal, donde se distingue su núcleo, retículo endoplasmático, mitocondrias, aparato de golgi, etc
  • 6. Por ausencia o presencia de núcleo 1-Procariotas: carecen de núcleo Ejemplos: bacterias y Cianobacterias 2-Eucariotas: contienen núcleo Ejemplos: algas, hongos, vegetales Animales, entre otros
  • 7. PROCARIOTAS Comprenden bacterias y cianobacterias (antes llamadas algas verde azuladas), Son células pequeñas y de estructura sencilla; El material genético está concentrado en una región, pero no hay ninguna membrana que separe esa zona del resto de la célula.
  • 8. EUCARIOTAS  Forman todos los demás organismos vivos, incluidos protozoos, plantas, hongos y animales.  Son mucho mayores y tienen el material genético envuelto por una membrana que forma el núcleo.  De hecho, el término eucariótico deriva del griego “núcleo verdadero”, mientras que procariótico significa “antes del núcleo”.  Los humanos poseemos células eucarióticas
  • 9. Estructura básica de las células Toda célula tiene cuatro estructuras básicas: Membrana citoplasmática Citoplasma ADN Ribosomas
  • 10. Prototipo Celular ¿Puedes identificar a la mayoría de los componentes celulares (organelos)?
  • 11. Membrana plasmática  Es una cubierta delgada que delimita a la célula del medio exterior, compuesta por dos sustancias orgánicas: proteínas y lípidos específicamente fosfolípidos.  Fosfolípidos están dispuestos formando una doble capa, donde se encuentran sumergidas las proteínas.  Es una estructura dinámica.  Posee dos propiedades: es semipermeable y selectiva, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a través de ella.  Tiene la capacidad de modificarse y en este proceso forma poros y canales.
  • 12. Es una bicapa lípídica, mosaico fluído
  • 13. Citoplasma y citosol CITOPLASMA El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. En ella se encuentran embebidas las organelas. En eucariotas se hallan entre la membrana celular y la envoltura del núcleo, en células procariotas, es el líquido dentro de la célula
  • 15. RIBOSOMAS Encargado de sintetizar las proteínas dirigidas por el ADN, es el encargado de fabricar el tipo de proteína que la célula requiere
  • 17. ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO O ADN, es el material genético , principal constituyente de los cromosomas y el material del que están formados los genes( se ubica en el núcleo)
  • 18. Estructura del ADN Esta formado por la unión de muchos nucleótidos. Un nucleótido esta formado por: un grupo fosfato, un azúcar pentosa llamada desoxirribosa y una base nitrogenada. Las bases se dividen en purinas(adenina y guanina) y las pirimidinas(timina y citosina)
  • 19. UNION DE LAS BASES La timina se une con la adenina por dos puentes de hidrógeno (A=T) y la guanina se une con la citosina por tres puentes (G=C), siendo una doble banda
  • 23. El núcleo celular Es el órgano más sobresaliente en casi todas las células animales y vegetales.  Está rodeado de forma característica por una membrana nuclear Es esférico y mide unos 5 micrómetros de diámetro. Dentro de él se encuentra el nucléolo, la cromatina, el carioplasma, además del complejo sistema genético de la célula.
  • 24. Núcleo: es el principal organelo celular , ya que contiene el material genético constituido por ADN. El núcleo es generalmente grande, posee una membrana porosa y en su interior se encuentra el ADN como una maraña de hilos delgados, llamada cromatina El cromosoma es el material hereditario cuya principal función es conservar, transmitir y expresar la información genética que contiene.
  • 25. La función del núcleo Es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.
  • 28. RETICULO ENDOPLASMATICO Es un conjunto de canales membranosos interconectados con el núcleo y el citoplasma. Las funciones que se llevan a cabo en este sistema dependen del tipo, el retículo liso, realiza la síntesis de lípidos, hormonas, esteroides entre algunos, el retículo ruguso, sintetiza proteínas en los ribosomas
  • 29. Retículo endoplasmático: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados ribosomas. . Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
  • 31. COMPLEJO DE GOLGI Conjunto de sacos membranosos aplanados , formados por el retículo endoplasmático y se desprenden por gemación. Funciones: Se encargan de empaquetar los materiales que contiene la célula y transporta éstos a todas partes en vesículas, incluyendo a la membrana citoplasmática para la exportación Tiene la capacidad de clasificar proteínas y lípidos
  • 32. Complejo de Golgi Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso.
  • 33. MITOCONDRIA Pueden variar de forma: esférica o cilíndrica Poseen una doble membrana: la externa lisa y la interna que está plegada, formando múltiples entradas denominadas crestas La principal función de ésta es: la producción de energía para que la célula pueda llevar a cabo sus funciones, es decir actúa como una central energética de la célula
  • 36. Lisosomas: las poderosas enzimas que contiene degradan los materiales peligrosos absorbidos en la célula, para luego liberarlos a través de la membrana celular. Es decir, los lisosomas constituyen el sistema digestivo de la célula. Lisosoma s
  • 38. PLASTIDIOS Se encuentran en las células vegetales. Se distinguen los siguientes tres tipos: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas
  • 40. Cromoplastos: Se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos
  • 41. LEUCOPLASTOS Su función es la de almacenar sustancias de reserva. Ejemplos: - Amiloplastos (almidón) - Oleoplastos (lípidos) - Proteinoplastos (proteínas)
  • 43. VACUOLA Son unos saquitos de diversos tamaños y formas rodeados por una membrana. Se encargan de dar soporte a la célula, transportar y almacenar materiales ingeridos, así como productos de desecho y agua. Las células vegetales no tienen lisosomas, por lo que la vacuola se encarga de realizar la función de dicha organela
  • 46. CENTRIOLOS Están formados por microtúbulos cortos que constituyen una especie de anillo La principal función ocurre durante la división celular y es en este momento cuando se duplican y se acomodan en ambos polos de la célula para formar unas fibras finas llamadas huso las cuales van de lado a lado, de un centriolo a otro
  • 48. PARED CELULAR Constituye una capa rígida localizada en el exterior de la membrana plasmática en las células, en las plantas se compone principalmente de un polisacárido denominado celulosa