LA ENERGÍA Y EL
PROBLEMA
ENERGÉTICO
ÍNDICE
• El problema energético
• Consumo energético doméstico
• Energía nuclear
• Energía renovable
• Energía histórica
INTRODUCCIÓN
• En este tema vamos a hablar del
problema energético, del
consumo energético y de
diferentes energía alternativas
para reducir este problema.
El problema energético
• La suma de las energías presentes antes
del cambio es igual a la suma de las
energías en que se han transformado
después del cambio: la energía se
conserva( principio de conservación y
transformación de la energía).
• Parte de la energía eléctrica suministrada
a un motor se transforma en energía
mecánica útil, pero otra parte se denomina
degradación de energía y es el origen
energético.
• Las soluciones al problema de la energía
son la búsqueda y el desarrollo de fuentes
de energía alternativa.
Energía primaria y energía final
• Se denomina energía primaria a la
contenida en las fuentes de energía. Para
que esta energía disponible para el
consumo deben realizarse diversas
operaciones de transformación y
transporte.
• Se denomina energía final a la energía que
se utiliza en los puntos de consumo, como
la energía eléctrica en los domicilios o la
energía del gasóleo.
Transporte y energía
• El desarrollo socioeconómico ha propiciado
una mayor movilidad de las personas y un
incremento en el desplazamiento de
mercancías. El sector del transporte ha
pasado a ser el sector que más energía
consume.
• Ha traído consecuencias negativas: se
tiene una mayor dependencia del petróleo
y se ha incrementado la emisión de gases
de efecto invernadero y de otros
contaminantes.
Hacia un transporte inteligente
• El consumo eléctrico en el transporte ha
planteado importantes problemas:
incremento del consumo energético,
contaminacion atmosférica, etc.
• Las medidas son:
• Incremento de la utilización de medios de
transporte.
• Conducción eficiente de vehículos
• Fabricación de vehículos
• Desarrollo de combustibles alternativos
• Desarrollode nuevos sistemas de
propulsión
CONSUMO ENERGÉTICO
DOMÉSTICO
• En España, representa la quinta parte de la energía
consumida.
• La energía consumida en España se distribuye del siguiente
modo:
• El consumo energético en un hogar depende de diversos
factores:
- La zona climática.
- La calidad del aislamiento.
- El equipamiento del hogar.
- El grado de eficiencia.
EL CONSUMO EN EL HOGAR
AHORRO DE ENERGÍA EN CASA
• Calefacción.
• Iluminación.
• Electrodomésticos.
• Aire acondicionado.
• Agua caliente.
• Ordenadores.
• El gasto de los
electrodomésticos
“en reposo”.
ENERGÍA NUCLEAR
• ¿Qué es la energía nuclear?
La energía nuclear es la energía que
se libera espontáneamente en las
reacciones nucleares, que aprovecha
esta energía para la obtención de
energía eléctrica, térmica y mecánica
a partir de las reacciones atómicas
Una central o planta
nuclear es una
instalación industrial
empleada para
la generación
de energía
eléctrica a partir
de energía nuclear.
Central nuclear
El problema nuclear
Motivos de rechazo:
·Riesgos de
accidentes
·Alta radiactividad
·Armas
La solución nuclear
Razones a favor:
·Son poco
contaminantes
·Generan energía
de modo continuo
·Disminución de
petróleo
·Probabilidad muy
baja de accidente
Cmc La energía y el problema energético
Energía solar
• La energía solar es
la energía obtenida
mediante la
captación de la luz
y el calor emitidos
por el Sol .
Cmc La energía y el problema energético
• Energía eólica
• Energía eólica es la
energía obtenida del
viento , es decir, la
energía cinética
generada por efecto
de las corrientes de
aire, y que es
transformada en
otras formas útiles
para las actividades
humanas.
Energía hidráulica
• Se denomina energía
hidráulica o energía
hídrica es aquella que
se obtiene del
aprovechamiento de
las energías cinética y
potencial de la
corriente del agua
Energía geotérmica
• La energía
geotérmica es
aquella energía
que puede
obtenerse
mediante el
aprovechamiento
del calor del
interior de la Tierra
Ventajas de las energías
renovables
• Son mas respetuosas con el medio ambiente
• No contaminan
• Son fáciles de desmantelar y no requiere
custodiar sus residuos durante millones de
años
• Genera muchísimos puestos de trabjo
• Se trata de energías de fuentes que son
inagotables
Desventajas de las energía
renovables
• supone un gran movimiento de dinero
• el hecho de que dependiendo de que su
fuente dependa de un gran espacio para
poder desarrollarse
• La disponibilidad puede ser un problema
actual, no siempre se dispone de ellas y se
debe esperar que haya suficiente
almacenamiento.
Energía histórica
La energía más consumida por las
personas es la eléctrica, pero esta
no viene de tormentas eléctricas
sino de combustibles fósiles, de los
cuales hablare ahora
¿Cuáles son los combustibles fósiles?
• El petróleo. Es un recurso no renovable, el cual es la
fuente de energía mas usada actualmente por los
países desarrollados
• El gas natural. El gas natural es una de las varias e
importantes fuente de energía no renovable. Esta
disuelto o asociado con el petróleo.
• El carbón. Las centrales térmicas de carbón
pulverizado constituyen la principal fuente
mundial de energía eléctrica. En los últimos años
se han desarrollado otros tipos de centrales que
tratan de aumentar el rendimiento y reducir las
emisiones contaminantes, entre ellas las
centrales de lecho fluido a presión. Otra
tecnología en auge es la de los ciclos combinados
que utilizan como combustible gas de síntesis
obtenido mediante la gasificación del carbón.
Ventajas y desventajas de las
centrales termoeléctricas
• Son mas baratas
respecto al precio por
megavatio.
• Son mas eficientes
energéticamente que
una central
termoeléctrica
convencional.
• Al usar combustibles
fósiles genera gases
invernadero.
• Altera los microclimas
de las zonas donde
operan.
• Ya que usa energías
limitadas su uso se ve
limitado por las
reservas
CONCLUSIÓN
• En esta exposición hemos visto
todos los problemas que
tenemos por el exceso de
consumo energético y como
podemos tomar otras medidas
con otros tipos de energía.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.bioenergyinternational.es/noti
cias/News/show/consumo-energetico-
domestico-en-espana-568
• http://www.consumoresponsable.org/actu
a/energia/energiasahorrarencasa

Más contenido relacionado

PPTX
La energía y el problema energético.
PPT
La energía y el problema energético
PPTX
La energía y el problema energético
ODP
La energía y el problema energético.
PPT
Energía y problema energético
PPTX
Generadores eolicos
PPT
Energias limpias
PDF
Energia. Problemática ambiental
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético
La energía y el problema energético
La energía y el problema energético.
Energía y problema energético
Generadores eolicos
Energias limpias
Energia. Problemática ambiental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fuentes de energía alternativas
PPTX
Problema energetico en mexico y en el mundo
PPTX
Energias limpias
PPTX
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
PPT
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
PPT
Energia en PR y Energia Renovable
PPTX
Proyecto energias renovables
ODP
Energia limpia
PPTX
Energías alternativas
DOCX
Marco teorico
DOCX
Energías renovables (ensayo final)
PPT
Energias Alternativas
DOCX
Energia eolica
PPTX
Energias limpias
PPTX
Energia renovable
PPT
Energía eólica
PPTX
Presentacion energias alternativas
DOCX
Ensayo IER UAT
PPTX
Energías renovables
PPT
Fuentes renovables de energía
Fuentes de energía alternativas
Problema energetico en mexico y en el mundo
Energias limpias
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Energia en PR y Energia Renovable
Proyecto energias renovables
Energia limpia
Energías alternativas
Marco teorico
Energías renovables (ensayo final)
Energias Alternativas
Energia eolica
Energias limpias
Energia renovable
Energía eólica
Presentacion energias alternativas
Ensayo IER UAT
Energías renovables
Fuentes renovables de energía
Publicidad

Similar a Cmc La energía y el problema energético (20)

PPTX
La energía
PPT
La energía1
ODP
La energiaproblemaenergeticointernet
PPT
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
PPT
Energia
PPT
Energia y agua
PPT
Energia y agua
PPT
La energia.
PPT
Energia y agua
PPTX
Trabajo de cmc
PPT
Energias renovables
PPTX
computacion1
PPT
La Produccio De Energia
PPT
La Produccio De Energia
PPT
La Produccio De Energia
PPTX
Energia nuclear
PPTX
La energía
PPTX
La energia
PDF
Tema energias
PPTX
Tipos de energia
La energía
La energía1
La energiaproblemaenergeticointernet
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Energia
Energia y agua
Energia y agua
La energia.
Energia y agua
Trabajo de cmc
Energias renovables
computacion1
La Produccio De Energia
La Produccio De Energia
La Produccio De Energia
Energia nuclear
La energía
La energia
Tema energias
Tipos de energia
Publicidad

Más de IES Floridablanca (20)

PPTX
Informe científico.pptx
PPTX
Google classroom
PDF
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
PPTX
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
PPTX
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
PPTX
Premios 17 18
PPT
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
PPT
Recomendaciones biblioteca (marzo)
PPT
Ebau 2017 2018
PPTX
Oferta Floridablanca
PPTX
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
PPTX
Floridablanca 03 18
PDF
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
PPT
Recomendaciones biblioteca (enero)
PPT
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
PPT
Biblioteca nov 2017
PDF
Calendario escolar 2017-2018
PPTX
Premios20162017.pptx (1)
PPTX
Plan de convivencia
PPTX
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
Informe científico.pptx
Google classroom
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
Premios 17 18
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Ebau 2017 2018
Oferta Floridablanca
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Floridablanca 03 18
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Biblioteca nov 2017
Calendario escolar 2017-2018
Premios20162017.pptx (1)
Plan de convivencia
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Cmc La energía y el problema energético

  • 1. LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO
  • 2. ÍNDICE • El problema energético • Consumo energético doméstico • Energía nuclear • Energía renovable • Energía histórica
  • 3. INTRODUCCIÓN • En este tema vamos a hablar del problema energético, del consumo energético y de diferentes energía alternativas para reducir este problema.
  • 4. El problema energético • La suma de las energías presentes antes del cambio es igual a la suma de las energías en que se han transformado después del cambio: la energía se conserva( principio de conservación y transformación de la energía).
  • 5. • Parte de la energía eléctrica suministrada a un motor se transforma en energía mecánica útil, pero otra parte se denomina degradación de energía y es el origen energético. • Las soluciones al problema de la energía son la búsqueda y el desarrollo de fuentes de energía alternativa.
  • 6. Energía primaria y energía final • Se denomina energía primaria a la contenida en las fuentes de energía. Para que esta energía disponible para el consumo deben realizarse diversas operaciones de transformación y transporte.
  • 7. • Se denomina energía final a la energía que se utiliza en los puntos de consumo, como la energía eléctrica en los domicilios o la energía del gasóleo.
  • 8. Transporte y energía • El desarrollo socioeconómico ha propiciado una mayor movilidad de las personas y un incremento en el desplazamiento de mercancías. El sector del transporte ha pasado a ser el sector que más energía consume. • Ha traído consecuencias negativas: se tiene una mayor dependencia del petróleo y se ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes.
  • 9. Hacia un transporte inteligente • El consumo eléctrico en el transporte ha planteado importantes problemas: incremento del consumo energético, contaminacion atmosférica, etc. • Las medidas son: • Incremento de la utilización de medios de transporte. • Conducción eficiente de vehículos • Fabricación de vehículos • Desarrollo de combustibles alternativos • Desarrollode nuevos sistemas de propulsión
  • 10. CONSUMO ENERGÉTICO DOMÉSTICO • En España, representa la quinta parte de la energía consumida. • La energía consumida en España se distribuye del siguiente modo:
  • 11. • El consumo energético en un hogar depende de diversos factores: - La zona climática. - La calidad del aislamiento. - El equipamiento del hogar. - El grado de eficiencia.
  • 12. EL CONSUMO EN EL HOGAR
  • 13. AHORRO DE ENERGÍA EN CASA • Calefacción. • Iluminación. • Electrodomésticos. • Aire acondicionado. • Agua caliente. • Ordenadores. • El gasto de los electrodomésticos “en reposo”.
  • 14. ENERGÍA NUCLEAR • ¿Qué es la energía nuclear? La energía nuclear es la energía que se libera espontáneamente en las reacciones nucleares, que aprovecha esta energía para la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de las reacciones atómicas
  • 15. Una central o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear. Central nuclear
  • 16. El problema nuclear Motivos de rechazo: ·Riesgos de accidentes ·Alta radiactividad ·Armas
  • 17. La solución nuclear Razones a favor: ·Son poco contaminantes ·Generan energía de modo continuo ·Disminución de petróleo ·Probabilidad muy baja de accidente
  • 19. Energía solar • La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol .
  • 21. • Energía eólica • Energía eólica es la energía obtenida del viento , es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
  • 22. Energía hidráulica • Se denomina energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua
  • 23. Energía geotérmica • La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra
  • 24. Ventajas de las energías renovables
  • 25. • Son mas respetuosas con el medio ambiente • No contaminan • Son fáciles de desmantelar y no requiere custodiar sus residuos durante millones de años • Genera muchísimos puestos de trabjo • Se trata de energías de fuentes que son inagotables
  • 26. Desventajas de las energía renovables • supone un gran movimiento de dinero • el hecho de que dependiendo de que su fuente dependa de un gran espacio para poder desarrollarse • La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento.
  • 27. Energía histórica La energía más consumida por las personas es la eléctrica, pero esta no viene de tormentas eléctricas sino de combustibles fósiles, de los cuales hablare ahora
  • 28. ¿Cuáles son los combustibles fósiles? • El petróleo. Es un recurso no renovable, el cual es la fuente de energía mas usada actualmente por los países desarrollados
  • 29. • El gas natural. El gas natural es una de las varias e importantes fuente de energía no renovable. Esta disuelto o asociado con el petróleo.
  • 30. • El carbón. Las centrales térmicas de carbón pulverizado constituyen la principal fuente mundial de energía eléctrica. En los últimos años se han desarrollado otros tipos de centrales que tratan de aumentar el rendimiento y reducir las emisiones contaminantes, entre ellas las centrales de lecho fluido a presión. Otra tecnología en auge es la de los ciclos combinados que utilizan como combustible gas de síntesis obtenido mediante la gasificación del carbón.
  • 31. Ventajas y desventajas de las centrales termoeléctricas • Son mas baratas respecto al precio por megavatio. • Son mas eficientes energéticamente que una central termoeléctrica convencional. • Al usar combustibles fósiles genera gases invernadero. • Altera los microclimas de las zonas donde operan. • Ya que usa energías limitadas su uso se ve limitado por las reservas
  • 32. CONCLUSIÓN • En esta exposición hemos visto todos los problemas que tenemos por el exceso de consumo energético y como podemos tomar otras medidas con otros tipos de energía.