Las
competencias
 a través de
      la
 experiencia
   ¿Quién? ¿Cómo?
       ¿Dónde?
El modelo de reconocimiento y acreditación de

competencias es un proceso mediante el cual que se

evalua, reconoce y certifica que una persona posee

unas determinadas competencias,

independientemente de cómo, dónde y cuando las

haya adquirido.
                                     to
                                e cre
                           a l D 009
                         Re 24/2
                           12
¿Quién puede
 participar?

    EL
 CANDIDATO
Los candidatos deben
   ser Mayores de 18 años;

   poseer la nacionalidad española o ser titular de

una autorización de residencia o, de residencia y

trabajo en España en vigor;

                              y

   tener experiencia laboral y/o formación relacionada

con   las    competencias   profesionales   que   se   quieren

acreditar.
¿Cómo justificar la formación?


                 Se deben justificar al menos

                 300 horas de formación, en los

                 últimos 10 años anteriores a la

                 co n v o cato r i a .   Par a   las

                 unidades     de   competencia    de

                 nivel I, se requerirán al menos

                 200 horas.
¿Cómo justificar la experiencia?

Se   debe      j u s t if i car   una

exoeriencia de al menos 3

años, en los últimos 10 años

anteriores a la convocatoria.

Par a    las     uni dades         de

competencia de nivel I, se

requer irán      al   m e no s    20 0

horas.
¿Qué documentos presentar para justificar mi
experiencia profesional si soy


    trabajador/trabajadora por cuenta ajena?


  Certificado de la tesorería

de la seguridad social; y

   Contrato    de   trabajo   o

certificación de la empresa

dónde se ha adquirido esta

experiencia.
¿Qué documentos presentar para justificar mi
experiencia profesional si soy


   trabajador/trabajadora por cuenta propia?


                      Certificado de la tesorería

                    de la seguridad social; y

                        Descripción           de     la

                    act i vi dad   d e s ar r o l lad a ,

                    incluyendo la duración de la

                    misma.
¿Qué documentos presentar para justificar mi
experiencia profesional si soy


           trabajador/trabajadora voluntario/a?

     Certificación            de     la

organización      dónde       se   haya

realizado la actividad, y donde

se   reflejen   las    actividades    y

funciones realizadas, así como

la   duración     de    las   mismas

(horas) y los años
¿Cómo
participar?



  EL PROCEDIMIENTO
En España el     Asesoramiento

procedimiento

    está          Evaluación
estructurado

en tres fases:   Acreditación
Fase 1: Asesoramiento
                                                                Te
                                                          recomendarán
                                           más            la realización
                                                         de actividades
                                        formación          formativas
                 Presenta la
                 solicitud, de                             especificas

  solicitud         forma
                 presencial o
                  telemática
                                                             Como el

                                         ... negativo    resultado no es
                                                           perceptivo, si
                                                          quieres podrás
                                        negativo         pasar a la FASE 2
    más
                        informe
información
                                         positivo           FASE 2
   Pueden              Se elabora un
 solicitar más         informe, si el    ... positivo,
 información             resultado       pasas a la
   sobre tí                 es ...         FASE 2
                                         EVALUACIÓN
Fase 2: Evaluación

     La evaluación se realiza por unidades de
 competencia y tomando de referencia el INFORME      recurso
del asesor, la DOCUMENTACIÓN del candidato y otra
   INFORMACIÓN ADICIONAL (simulaciones, tests,
     pruebas estandarizadas de competencias
      profesionales o entrevista profesional)


                                                          podrás interponer un
                                                          recurso al resultado
           informe
                                                           de la evaluación.


                                                    negativa
       documentación         evaluación
                                                                      FASE 3
                                                    positiva

         información
           adicional                                       pasas a la FASE 3
Fase 3: Acreditación

Dependiendo de el número y tipología de acreditaciones reconocidas, podrás obtener las
                               siguientes certificaciones




                              Acreditación: obtendrás una acreditación por
                              unidad de competencia reconocida.



                 Certificado de profesionalidad o Título de Formación
                 Profesional: Si con las acreditaciones reconocidas completas
                 los requisitos para obtener un certificado de profesionalidad o
                 un título de formación profesional, te indicarán los trámites
                 necesarios para obtener estos.



    Técnico o técnico superior: Si con las acreditaciones reconocidas
    completas los requisitos para obtener una titulación técnica o técnica
    superior, necesitarás cumplir con los requisitos previos que la ley establece
    para obtener estas titulaciones.
Finalización del proceso

   Además de las acreditaciones y el registro, el organismo acreditador te
                           comunicará por escrito:




Posibilidades de formación (junto con las orientaciones pertinentes) para
continuar la acreditación de otras competencias en convocatorias
posteriores.




Posibilidades de formación (junto con las orientaciones pertinentes) para
completar la formación que te conducirá a la obtención de un título de
formación profesional o de un certificado de profesionalidad, relacionados
con las competencias acreditadas.
¿Dónde?




 ORGANISMOS
RESPONSABLES
consejo general de formación profesional

                EVALUACIÓN




                             comunidades
ministerio de
 educación                   autónomas

                              GESTIÓN

ministerio de
  trabajo e
inmigración

                             servicios de
SUPERVISIÓN                    empleo
                              REGISTRo
consejo general de formación profesional

                                EVALUACIÓN



                                Funciones


    Órgano         asesor   y    consultivo        en   el   seguimiento       y
e val u ac i ó n    del   d e s ar r o l lo   y   re s u lt ad o s   de   d icho
procedimiento.
ministerio de
           ministerio de                    trabajo e
            educación
                                          inmigración


                           SUPERVISIÓN


                           Funciones
   Disponer de la información de todas las convocatorias que se
realicen con el fin facilitando su complementariedad y ofreciendo
información a todas las personas interesadas;
  Promover los acuerdos necesarios para la realización de todas o
alguna de las fases del procedimiento;
   Elaborar, en colaboración con las comunidades autónomas, la
documentación e instrumentos necesarios para la implementación
del procedimiento de evaluación y acreditación;
   Establecer, en colaboración con las comunidades autónomas, la
estructura organizativa responsable del procedimiento para las
convocatorias.
comunidades                            servicios de

       autónomas                                empleo
                                             REGISTRo
        GESTIÓN


                        Funciones
   Designar las comisiones de evaluación y dictar las
instrucciones que orientarán sus actuaciones;
   Determinar las sedes para la realización de las distintas
fases del procedimiento;
   Habilitar a los asesores y evaluadores;
   Establecer un plan de calidad de todo el proceso;
  Acreditar las unidades de competencia a los candidatos y
candidatas que se hayan superado el proceso;
   Registrar las acreditaciones expedidas;
   Mantener el registro de los candidatos que hayan visto
reconocidas sus competencias.
¿Dónde acudir para
          informarse?
  Centros de Educación de personas adultas;

  Departamentos de Orientación de Institutos de Educación
Secundaria y de Formación Profesional;
  Centros Integrados de Formación Profesional;
  Centros de los Servicios Públicos de Empleo estatales y
autonómicos;
  Ayuntamientos;
  Cámaras de Comercio;
  Organizaciones sindicales y empresariales;
  Otros organismos privados en el ámbito de la formación
para el empleo.
Para más
información, visita
los recursos que
ponemos a tu
disposición en esta
sección
¿Quién? ¿Cómo? ¿Dónde?



Promueve:


Proyecto financiado por:

Más contenido relacionado

PPT
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
PDF
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
PPTX
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
PPT
Sistema nacional de cualificaciones uned 2019
PPT
Certificacion de competencias
PPT
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
PPT
Presentacion CertificacióN Instructores
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Sistema nacional de cualificaciones uned 2019
Certificacion de competencias
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Presentacion CertificacióN Instructores

La actualidad más candente (10)

PDF
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
PPT
Presentación inducción okk
PPT
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
PPTX
Materiales
PPTX
Trabajo Individual Quidam. Eduardo Fernández Serrano.
PPT
Informació i orientació professional
PDF
EC00076 Evaluación de competencia
PPT
Acreditacion
DOCX
Procedimiento para obtener el cinca
PDF
Certificados
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Presentación inducción okk
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Materiales
Trabajo Individual Quidam. Eduardo Fernández Serrano.
Informació i orientació professional
EC00076 Evaluación de competencia
Acreditacion
Procedimiento para obtener el cinca
Certificados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teoría del caos criminológico
PPT
Mi portafolios de TIC
DOC
Artículo piojos
PPTX
El niño que no quiere ir a la
PPTX
Trabajo hipervínculos
PPT
Temas de ensayo
PPTX
Diaz gomez mylher
PDF
6.evolucion humana
PPTX
1 mq propiedades periódica
PPTX
La sirvienta puertorriqueña
PDF
Criminología espacial
PDF
El período de enfriamiento
DOCX
Proyecto de vida (autoguardado)
PPT
Diversidad de las familias 2012
PPTX
Actividad 8
PDF
Ley Antifraude
PPTX
Series de moda
PPT
Concepto de delito
PPTX
Trabajo de informatica 7
PPTX
Impresoras de inyeccion con tinta
Teoría del caos criminológico
Mi portafolios de TIC
Artículo piojos
El niño que no quiere ir a la
Trabajo hipervínculos
Temas de ensayo
Diaz gomez mylher
6.evolucion humana
1 mq propiedades periódica
La sirvienta puertorriqueña
Criminología espacial
El período de enfriamiento
Proyecto de vida (autoguardado)
Diversidad de las familias 2012
Actividad 8
Ley Antifraude
Series de moda
Concepto de delito
Trabajo de informatica 7
Impresoras de inyeccion con tinta
Publicidad

Similar a Cómo acreditar las competencias (20)

PPTX
SensibilizacionCandidatos-ECCL.pptx
PPTX
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
PDF
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
PPT
certificacioncamiparaestandaresdecompetencia.ppt
PPT
Certificacion de las competencias
PPT
Acredita
PPS
C E N T R O E V A L U A D O R I C A T Q R
PPS
Centro Evaluador Icatqr
PPTX
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
DOC
Cualificaciones profesionales
PDF
Presentación GESTOR DE INCLUSIÓN LABORAL.pdf
KEY
¿Para que sirve la acreditación de competencias?
PDF
Acreditaciones de competencias
 
PDF
Asamblea 2013
PPT
Presentacion CertificacióN Instructores
PPTX
PRESENTACION E INDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES 2024.pptx
PPTX
Trabajo Individual Quidam
PPTX
Presentación ti quidam
PPTX
PRESENTACION DE SENSIBILIZACION E INDUCCION DE NORMA DE TRSPLANTE FORESTAL.pptx
PPTX
Evaluación para la promoción 2017 SPD
SensibilizacionCandidatos-ECCL.pptx
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
certificacioncamiparaestandaresdecompetencia.ppt
Certificacion de las competencias
Acredita
C E N T R O E V A L U A D O R I C A T Q R
Centro Evaluador Icatqr
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
Cualificaciones profesionales
Presentación GESTOR DE INCLUSIÓN LABORAL.pdf
¿Para que sirve la acreditación de competencias?
Acreditaciones de competencias
 
Asamblea 2013
Presentacion CertificacióN Instructores
PRESENTACION E INDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES 2024.pptx
Trabajo Individual Quidam
Presentación ti quidam
PRESENTACION DE SENSIBILIZACION E INDUCCION DE NORMA DE TRSPLANTE FORESTAL.pptx
Evaluación para la promoción 2017 SPD

Cómo acreditar las competencias

  • 1. Las competencias a través de la experiencia ¿Quién? ¿Cómo? ¿Dónde?
  • 2. El modelo de reconocimiento y acreditación de competencias es un proceso mediante el cual que se evalua, reconoce y certifica que una persona posee unas determinadas competencias, independientemente de cómo, dónde y cuando las haya adquirido. to e cre a l D 009 Re 24/2 12
  • 4. Los candidatos deben ser Mayores de 18 años; poseer la nacionalidad española o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor; y tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
  • 5. ¿Cómo justificar la formación? Se deben justificar al menos 300 horas de formación, en los últimos 10 años anteriores a la co n v o cato r i a . Par a las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas.
  • 6. ¿Cómo justificar la experiencia? Se debe j u s t if i car una exoeriencia de al menos 3 años, en los últimos 10 años anteriores a la convocatoria. Par a las uni dades de competencia de nivel I, se requer irán al m e no s 20 0 horas.
  • 7. ¿Qué documentos presentar para justificar mi experiencia profesional si soy trabajador/trabajadora por cuenta ajena? Certificado de la tesorería de la seguridad social; y Contrato de trabajo o certificación de la empresa dónde se ha adquirido esta experiencia.
  • 8. ¿Qué documentos presentar para justificar mi experiencia profesional si soy trabajador/trabajadora por cuenta propia? Certificado de la tesorería de la seguridad social; y Descripción de la act i vi dad d e s ar r o l lad a , incluyendo la duración de la misma.
  • 9. ¿Qué documentos presentar para justificar mi experiencia profesional si soy trabajador/trabajadora voluntario/a? Certificación de la organización dónde se haya realizado la actividad, y donde se reflejen las actividades y funciones realizadas, así como la duración de las mismas (horas) y los años
  • 10. ¿Cómo participar? EL PROCEDIMIENTO
  • 11. En España el Asesoramiento procedimiento está Evaluación estructurado en tres fases: Acreditación
  • 12. Fase 1: Asesoramiento Te recomendarán más la realización de actividades formación formativas Presenta la solicitud, de especificas solicitud forma presencial o telemática Como el ... negativo resultado no es perceptivo, si quieres podrás negativo pasar a la FASE 2 más informe información positivo FASE 2 Pueden Se elabora un solicitar más informe, si el ... positivo, información resultado pasas a la sobre tí es ... FASE 2 EVALUACIÓN
  • 13. Fase 2: Evaluación La evaluación se realiza por unidades de competencia y tomando de referencia el INFORME recurso del asesor, la DOCUMENTACIÓN del candidato y otra INFORMACIÓN ADICIONAL (simulaciones, tests, pruebas estandarizadas de competencias profesionales o entrevista profesional) podrás interponer un recurso al resultado informe de la evaluación. negativa documentación evaluación FASE 3 positiva información adicional pasas a la FASE 3
  • 14. Fase 3: Acreditación Dependiendo de el número y tipología de acreditaciones reconocidas, podrás obtener las siguientes certificaciones Acreditación: obtendrás una acreditación por unidad de competencia reconocida. Certificado de profesionalidad o Título de Formación Profesional: Si con las acreditaciones reconocidas completas los requisitos para obtener un certificado de profesionalidad o un título de formación profesional, te indicarán los trámites necesarios para obtener estos. Técnico o técnico superior: Si con las acreditaciones reconocidas completas los requisitos para obtener una titulación técnica o técnica superior, necesitarás cumplir con los requisitos previos que la ley establece para obtener estas titulaciones.
  • 15. Finalización del proceso Además de las acreditaciones y el registro, el organismo acreditador te comunicará por escrito: Posibilidades de formación (junto con las orientaciones pertinentes) para continuar la acreditación de otras competencias en convocatorias posteriores. Posibilidades de formación (junto con las orientaciones pertinentes) para completar la formación que te conducirá a la obtención de un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad, relacionados con las competencias acreditadas.
  • 17. consejo general de formación profesional EVALUACIÓN comunidades ministerio de educación autónomas GESTIÓN ministerio de trabajo e inmigración servicios de SUPERVISIÓN empleo REGISTRo
  • 18. consejo general de formación profesional EVALUACIÓN Funciones Órgano asesor y consultivo en el seguimiento y e val u ac i ó n del d e s ar r o l lo y re s u lt ad o s de d icho procedimiento.
  • 19. ministerio de ministerio de trabajo e educación inmigración SUPERVISIÓN Funciones Disponer de la información de todas las convocatorias que se realicen con el fin facilitando su complementariedad y ofreciendo información a todas las personas interesadas; Promover los acuerdos necesarios para la realización de todas o alguna de las fases del procedimiento; Elaborar, en colaboración con las comunidades autónomas, la documentación e instrumentos necesarios para la implementación del procedimiento de evaluación y acreditación; Establecer, en colaboración con las comunidades autónomas, la estructura organizativa responsable del procedimiento para las convocatorias.
  • 20. comunidades servicios de autónomas empleo REGISTRo GESTIÓN Funciones Designar las comisiones de evaluación y dictar las instrucciones que orientarán sus actuaciones; Determinar las sedes para la realización de las distintas fases del procedimiento; Habilitar a los asesores y evaluadores; Establecer un plan de calidad de todo el proceso; Acreditar las unidades de competencia a los candidatos y candidatas que se hayan superado el proceso; Registrar las acreditaciones expedidas; Mantener el registro de los candidatos que hayan visto reconocidas sus competencias.
  • 21. ¿Dónde acudir para informarse? Centros de Educación de personas adultas; Departamentos de Orientación de Institutos de Educación Secundaria y de Formación Profesional; Centros Integrados de Formación Profesional; Centros de los Servicios Públicos de Empleo estatales y autonómicos; Ayuntamientos; Cámaras de Comercio; Organizaciones sindicales y empresariales; Otros organismos privados en el ámbito de la formación para el empleo.
  • 22. Para más información, visita los recursos que ponemos a tu disposición en esta sección

Notas del editor