Cómo aprovechar mejor tu día cuando trabajas
freelance
Artículo disponible en: http://www.mividafreelance.com/como-
aprovechar-mejor-tu-dia-trabajas-freelance/
Para aprovechar al máximo el tiempo cuando trabajamos como freelancers,
tenemos que entender que cada trabajo requiere de ciertas horas ideales
para ejecutarlo.
Seguramente te has preguntado: ¿Debo realizar tareas de análisis en la
mañana o en la tarde? ¿Cuál es el mejor momento para consultar mi correo
electrónico? ¿Cómo puedo obtener el máximo provecho de las redes
sociales?
Puesto que el tiempo es valioso, debemos saber cuándo es el momento
perfecto para realizar una u otra cosa, y así aprovechar mejor tu día
cuando trabajas freelance.
Email, Social Media y llamadas, ¿A qué
hora?
Existen investigaciones que demuestran que la comunicación con otras
personas online tiene altos y bajos durante el día.
Por ejemplo, Dan Zarrella, analista de medios en Hubspot, hizo un estudio
sobre el envío de millones de correos electrónicos, y a partir de la
información recabada, él recomienda enviar tus e-mails temprano en la
mañana, ya que “el correo electrónico es algo así como el periódico. La
gente los revisa comenzando el día.”
Estar conectado a través de Twitter también puede mantenerte informado,
sobre todo durante la mañana que es cuando tiene mayor fluctuación.
Sin embargo, según Zarrella, el momento ideal para publicar en las redes
sociales es entre las 3:00 y 6:00 de la tarde, cuando ya los grandes
medios de comunicación lo han hecho. Así lo explica en su libro “The
Science of Marketing”.
En cuanto al momento perfecto para realizar llamadas, un estudio realizado
por el Dr. James Oldroyd arroja que es entre 8:00 y 9:00 de la mañana o
entre 4:00 y 5:00 de la tarde. El peor momento para llamar es durante el
almuerzo, entre las 1:00 y 2:00 de la tarde.
Trabajo analítico y trabajo creativo
El trabajo freelance te ofrece la ventaja de organizar tu tiempo, por lo que
cuando trabajamos en las horas que hemos escogido para hacerlo con la
debida concentración, es mucho más fácil evitar las distracciones y hacer
negocios.
Para ser más productivo durante los momentos óptimos del día, debemos
centrarnos principalmente en dos cosas: el trabajo analítico y el trabajo
creativo.
En un estudio publicado en Psychological Science, los investigadores
aseguran que las diferencias de óptimo funcionamiento afectan la memoria
de reconocimiento en los jóvenes y adultos mayores.
Mientras que los más jóvenes demostraron tener mejor memoria de
reconocimiento en la tarde, los adultos mayores demostraron tener mejor
memoria de reconocimiento en la mañana.
Durante estos tiempos de full rendimiento, nuestra naturaleza nos mantiene
centrados para procesar las tareas analíticas, esas en donde tenemos
que buscar una solución, trabajando problemas donde necesitamos crear
estrategias coherentes.
Tony Schwartz, autor del libro “The Way We’re Working Isn’t Working”,
afirma que comienza sus días laborables centrándose durante 90 minutos
en una tarea que se planteó la noche anterior. Él afirma que:
“Inicié esta práctica porque hace mucho tiempo descubrí que mi energía, mi
voluntad y mi capacidad de enfoque disminuían a medida que transcurría el
día. Algo realmente difícil porque lo que me planteaba para hacer, me era
difícil de concretar. Planteándome la tarea la noche anterior, lo lograba hacer
el día siguiente”.
Otros enfoques apuntan a que de hecho el trabajo creativo puede fluir
cuando estás cansado, desconcentrado, y también cuando tu cerebro no
está en su máximo rendimiento. Es por ello que la psicóloga Cindy May,
escribió para Scientific American lo siguiente:
“Los tiempos de distracción y susceptibilidad pueden ser de gran beneficio.
En los períodos donde recibes o captas una amplia gama de información te
dan acceso a más alternativas y diversas interpretaciones de la realidad para
encontrar las soluciones a los problemas, debido a que se fomentan la
innovación y el aprendizaje a través del conocimiento”.
Tómate un descanso
Si quieres aprovechar al máximo tú tiempo de alto rendimiento, debes
procurar renovarte. Por lo general, Schwartz recomienda ciclos de 90
minutos de alto rendimiento y descansos de 30 minutos con el fin de
renovar las energías para la siguiente tarea.
Una técnica similar es la conocida como Pomodoro: divides tu tiempo en
ciclos de 25 minutos (o pomodoros) de trabajo por 5 minutos de descanso.
Una vez completados 4 pomodoros, descansas por un período de 15 a 20
minutos.
Existen diversas aplicaciones (Android, iOS y Windows), para cronometrar
tus ciclos de trabajo y descanso, los cuales dependerán 100% de ti (porque
cada trabajo es distinto).
Una vez que encuentres tu ritmo de trabajo y de descanso, aplícalo en tu día
a día hasta que se convierta en un hábito. ¡Nunca te saltes un descanso!
Para finalizar…
Aunque en teoría todos tenemos la misma cantidad de horas en un día, cada
minuto no representa lo mismo para cada ser humano. Existen
momentos para conectarse con otras personas, mientras que existen
momentos que son perfectos para el trabajo de análisis y las tareas
creativas.
Tomar descansos es importante para mantenerse productivo cuando
nuestra resistencia comienza a decaer. La mayoría de nosotros está
despierto durante unas 16 horas al día, así que programa tus horas
sabiamente.

Más contenido relacionado

PPTX
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
PDF
50 Maneras De Mejorar Tu Productividad Como Freelance
DOCX
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
DOC
Taller de administracion del tiempo definitivo
PPT
Administración del tiempo
PDF
52 hábitos productivos fundamentales plan emprendedor
PPTX
Meditación para tener más productividad.
PDF
Diez tips para motivarse como docente
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
50 Maneras De Mejorar Tu Productividad Como Freelance
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Taller de administracion del tiempo definitivo
Administración del tiempo
52 hábitos productivos fundamentales plan emprendedor
Meditación para tener más productividad.
Diez tips para motivarse como docente

La actualidad más candente (8)

PDF
Gestion del tiempo y GTD
KEY
Mobivery Formación Productividad Personal
PDF
Saber gestionar-tu-tiempo-y-ser-más-eficaz
PPTX
Claves para combatir el estrés laboral
PDF
7 Pequeñas técnicas para un día slow
PDF
3 herramientas de la administración del tiempo
PPTX
4° PPT 11.pptx
PDF
Pequeñas técnicas para un día slow
Gestion del tiempo y GTD
Mobivery Formación Productividad Personal
Saber gestionar-tu-tiempo-y-ser-más-eficaz
Claves para combatir el estrés laboral
7 Pequeñas técnicas para un día slow
3 herramientas de la administración del tiempo
4° PPT 11.pptx
Pequeñas técnicas para un día slow
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pensum medicina uceva
PPTX
DOC
Los 10 freelancers más buscados en el área de IT
DOCX
5 oportunidades de negocio exitosas en Internet
DOCX
Plantas piloto
PPTX
Mascares
PPTX
Denominación del proyecto tic
DOC
Pancreatitis aguda
DOCX
Carta descriptiva caza_tesoro[1]
PDF
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 4ª parte
PDF
9 proposicion sobre corrupción
DOCX
Consejos para optimizar tu sitio web basado en WordPress
DOCX
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
PPT
Sustenta histo
PDF
Competencias personales
PDF
Indicadores de desempenio_ambiental
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n35
PDF
Inecuaciones
PPT
Presentación gim
PPTX
La comunicación carolina escobar
Pensum medicina uceva
Los 10 freelancers más buscados en el área de IT
5 oportunidades de negocio exitosas en Internet
Plantas piloto
Mascares
Denominación del proyecto tic
Pancreatitis aguda
Carta descriptiva caza_tesoro[1]
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 4ª parte
9 proposicion sobre corrupción
Consejos para optimizar tu sitio web basado en WordPress
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Sustenta histo
Competencias personales
Indicadores de desempenio_ambiental
Plan de trabajo simultáneo n35
Inecuaciones
Presentación gim
La comunicación carolina escobar
Publicidad

Similar a Cómo aprovechar mejor tu día cuando trabajas freelance (20)

PPTX
Optimizar el tiempo
DOCX
5 secretos para administrar mejor su tiempo
PPTX
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
DOCX
Anitapaute
DOCX
Anitapaute
PDF
Gestion del tiempo-Mauricio Atri Cojab
PPTX
Manejo Eficiente del Tiempo
PPTX
Presentación final: Hablemos del Tiempo
PPT
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
PDF
¿Cómo aumentar tu productividad personal?
DOCX
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
PPTX
Software de presentaciones
PPT
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PPT
Gestión del tiempo.
PPTX
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
PPTX
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
PDF
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
PDF
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
PDF
Gestión del tiempo y gtd
PPTX
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Optimizar el tiempo
5 secretos para administrar mejor su tiempo
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
Anitapaute
Anitapaute
Gestion del tiempo-Mauricio Atri Cojab
Manejo Eficiente del Tiempo
Presentación final: Hablemos del Tiempo
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
¿Cómo aumentar tu productividad personal?
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
Software de presentaciones
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Gestión del tiempo.
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión del tiempo y gtd
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo

Último (17)

PPTX
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
teoria del innatismo de noam chomsky....
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
Orando la bíblia.11111111111111111111111
Golpes de calor en gatos durante el verano
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Libro quiere y mucho...........,..........

Cómo aprovechar mejor tu día cuando trabajas freelance

  • 1. Cómo aprovechar mejor tu día cuando trabajas freelance Artículo disponible en: http://www.mividafreelance.com/como- aprovechar-mejor-tu-dia-trabajas-freelance/ Para aprovechar al máximo el tiempo cuando trabajamos como freelancers, tenemos que entender que cada trabajo requiere de ciertas horas ideales para ejecutarlo. Seguramente te has preguntado: ¿Debo realizar tareas de análisis en la mañana o en la tarde? ¿Cuál es el mejor momento para consultar mi correo electrónico? ¿Cómo puedo obtener el máximo provecho de las redes sociales? Puesto que el tiempo es valioso, debemos saber cuándo es el momento perfecto para realizar una u otra cosa, y así aprovechar mejor tu día cuando trabajas freelance.
  • 2. Email, Social Media y llamadas, ¿A qué hora? Existen investigaciones que demuestran que la comunicación con otras personas online tiene altos y bajos durante el día. Por ejemplo, Dan Zarrella, analista de medios en Hubspot, hizo un estudio sobre el envío de millones de correos electrónicos, y a partir de la información recabada, él recomienda enviar tus e-mails temprano en la mañana, ya que “el correo electrónico es algo así como el periódico. La gente los revisa comenzando el día.” Estar conectado a través de Twitter también puede mantenerte informado, sobre todo durante la mañana que es cuando tiene mayor fluctuación. Sin embargo, según Zarrella, el momento ideal para publicar en las redes sociales es entre las 3:00 y 6:00 de la tarde, cuando ya los grandes
  • 3. medios de comunicación lo han hecho. Así lo explica en su libro “The Science of Marketing”. En cuanto al momento perfecto para realizar llamadas, un estudio realizado por el Dr. James Oldroyd arroja que es entre 8:00 y 9:00 de la mañana o entre 4:00 y 5:00 de la tarde. El peor momento para llamar es durante el almuerzo, entre las 1:00 y 2:00 de la tarde. Trabajo analítico y trabajo creativo El trabajo freelance te ofrece la ventaja de organizar tu tiempo, por lo que cuando trabajamos en las horas que hemos escogido para hacerlo con la debida concentración, es mucho más fácil evitar las distracciones y hacer negocios. Para ser más productivo durante los momentos óptimos del día, debemos centrarnos principalmente en dos cosas: el trabajo analítico y el trabajo creativo.
  • 4. En un estudio publicado en Psychological Science, los investigadores aseguran que las diferencias de óptimo funcionamiento afectan la memoria de reconocimiento en los jóvenes y adultos mayores. Mientras que los más jóvenes demostraron tener mejor memoria de reconocimiento en la tarde, los adultos mayores demostraron tener mejor memoria de reconocimiento en la mañana. Durante estos tiempos de full rendimiento, nuestra naturaleza nos mantiene centrados para procesar las tareas analíticas, esas en donde tenemos que buscar una solución, trabajando problemas donde necesitamos crear estrategias coherentes. Tony Schwartz, autor del libro “The Way We’re Working Isn’t Working”, afirma que comienza sus días laborables centrándose durante 90 minutos en una tarea que se planteó la noche anterior. Él afirma que: “Inicié esta práctica porque hace mucho tiempo descubrí que mi energía, mi voluntad y mi capacidad de enfoque disminuían a medida que transcurría el día. Algo realmente difícil porque lo que me planteaba para hacer, me era difícil de concretar. Planteándome la tarea la noche anterior, lo lograba hacer el día siguiente”. Otros enfoques apuntan a que de hecho el trabajo creativo puede fluir cuando estás cansado, desconcentrado, y también cuando tu cerebro no está en su máximo rendimiento. Es por ello que la psicóloga Cindy May, escribió para Scientific American lo siguiente:
  • 5. “Los tiempos de distracción y susceptibilidad pueden ser de gran beneficio. En los períodos donde recibes o captas una amplia gama de información te dan acceso a más alternativas y diversas interpretaciones de la realidad para encontrar las soluciones a los problemas, debido a que se fomentan la innovación y el aprendizaje a través del conocimiento”. Tómate un descanso Si quieres aprovechar al máximo tú tiempo de alto rendimiento, debes procurar renovarte. Por lo general, Schwartz recomienda ciclos de 90 minutos de alto rendimiento y descansos de 30 minutos con el fin de renovar las energías para la siguiente tarea. Una técnica similar es la conocida como Pomodoro: divides tu tiempo en ciclos de 25 minutos (o pomodoros) de trabajo por 5 minutos de descanso. Una vez completados 4 pomodoros, descansas por un período de 15 a 20 minutos.
  • 6. Existen diversas aplicaciones (Android, iOS y Windows), para cronometrar tus ciclos de trabajo y descanso, los cuales dependerán 100% de ti (porque cada trabajo es distinto). Una vez que encuentres tu ritmo de trabajo y de descanso, aplícalo en tu día a día hasta que se convierta en un hábito. ¡Nunca te saltes un descanso! Para finalizar… Aunque en teoría todos tenemos la misma cantidad de horas en un día, cada minuto no representa lo mismo para cada ser humano. Existen momentos para conectarse con otras personas, mientras que existen momentos que son perfectos para el trabajo de análisis y las tareas creativas. Tomar descansos es importante para mantenerse productivo cuando nuestra resistencia comienza a decaer. La mayoría de nosotros está despierto durante unas 16 horas al día, así que programa tus horas sabiamente.