¿Cómocolaboro yo con el medio ambiente?

Ahorrar agua. Estoyharto de oír que el agua es un bien común, que debemos administrarla
lo mejor posible. Cierro el grifo mientras me cepillo los dientes puede suponer un ahorro
de 2 litros de agua diarios, no malgastes esto. Estos 2 litros que tiras sin razón deberán ser
regenerados mediante depuradoras y desalinizadoras que contaminan mucho más de lo
que puedas imaginar. El momento de cepillarme los dientes es sólo un ejemplo, se
responsable en cualquier momento en el que uses este bien tan preciado (aseo personal,
lavar el coche, juegos de agua, etc).

Apago los electrodomésticos de mi casa. Es importante que se apaguen correctamente y
no se queden en el modo Stand-by (modo en el que puedes encenderlos mediante el
mando a distancia) ya que en este modo aún están consumiendo energía. En ocasiones
tienen mayor consumo en este modo que cuando están encendidos.

Reciclar basura. No hace falta decir que si en la época actual no reciclas tu basura, en la
medida de lo posible, no eres un buen ejemplo para la sociedad, de hecho no estás bien
integrado en la misma. Pero la clave no sólo está en el reciclaje, es más importante incluso
generar la menor cantidad de basura posible. Es preferible fregar un plato de cerámica
que tirar uno de plástico (el plástico es un residuo muy difícil de desintegrar). Procura
consumir la menor cantidad de productos desechables.

Usar el transporte público. Los estudios demuestran que la mayoría de trayectos en coche
suele hacerlos una sola persona sin ningún acompañante. Ponte de acuerdo con tus
compañeros para que tu coche siempre vaya lleno o usa el transporte público. Además de
reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía, conocerás a gente y serás más consciente
de la sociedad en la que.
¿ Cómo voy a colaborar yo en el futuro con el medio ambiente?


1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier
consumo innecesario es en esencia antiecológico.
3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar,
o si puede ser útil para otra persona.
4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan.
La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno
de petróleo.
5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red.
Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar
pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
6.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos
aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
7.-Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas,
cuchillos eléctricos, etc. Ten encuenta los criterios de ahorro energético al comprar
nuevos frigoríficos, lavadoras, etc.
8.-Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8
veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo
cual se termina ahorrando energía y dinero.
9.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u
otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una
buena alternativa y son recargables.
10.-La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son
innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede
quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón.
13.-Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la
cisterna entera supone gastar 10 litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por
segundo son 30 litros al día.
14.-Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción:
ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o
barro antes que las de aluminio.
19.-Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a
reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
21.-Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros
compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche,
explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público.
22.- Es absurdo pretender estar en manga corta durante el invierno, a costa de gastar
mucha calefacción. Es preferible ponerse un jersey. En verano no abuses del aire
acondicionado, que también libera CFCs.

Más contenido relacionado

DOCX
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
PPTX
Medio Ambiente
ODP
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
 
PPTX
Como cuidar el medio ambiente
PPTX
Acciones sustentables
PPTX
Karen castillo
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PDF
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Medio Ambiente
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
 
Como cuidar el medio ambiente
Acciones sustentables
Karen castillo
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente

La actualidad más candente (10)

PPTX
Consejos ecologicos realidad nacional
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PPTX
Consejosecolgicos
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PPTX
Cómo conservar el medio ambiente
PDF
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
PPTX
Como cuidar el medio ambiente
PPSX
Cuidemos nuestro planeta
PPTX
Acciones para cuidar el medio ambiente
PPTX
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejosecolgicos
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Cómo conservar el medio ambiente
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Como cuidar el medio ambiente
Cuidemos nuestro planeta
Acciones para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
TGJ Communicatie Inkoopbureau Helianthus webdesign en webteksten
DOCX
PDF
Sample subject clauses
PPTX
Tutorial ¿Como comprar en Internet?
DOC
Research Doc
PPTX
Bilder von Menschenaffen
ODT
PDF
Binder1
PPTX
Vocábulario guía 2
PPT
Introdução ao Microsoft Project 2010
PDF
Opintotukimenot 1985-2010
PDF
Tarea 2 floralba aguilar
PDF
無題 2
PPT
Untitled presentation
DOC
Copy songs from ipad to mac
DOCX
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
DOC
Christmas Math Activity
PDF
Picture Story: Intelligent Infrastructure at Work
PDF
My home directory_pg_12
PDF
P13 054
TGJ Communicatie Inkoopbureau Helianthus webdesign en webteksten
Sample subject clauses
Tutorial ¿Como comprar en Internet?
Research Doc
Bilder von Menschenaffen
Binder1
Vocábulario guía 2
Introdução ao Microsoft Project 2010
Opintotukimenot 1985-2010
Tarea 2 floralba aguilar
無題 2
Untitled presentation
Copy songs from ipad to mac
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
Christmas Math Activity
Picture Story: Intelligent Infrastructure at Work
My home directory_pg_12
P13 054
Publicidad

Similar a Cómo colaboro yo con el medio ambiente (20)

DOCX
25 concejos
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PPSX
medio ambiente
PPT
El cuidado del medio ambiente
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
PDF
Guia practica de windows vista.4
PDF
Cart 100 maneras_salvar_medio_amb
PDF
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
PDF
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
PPSX
protejamos el medio ambiente
PDF
Cuidar el medio ambiente 1
PPTX
Cuidado de nuestro medio ambiente
PDF
Cuidemos nuestroplaneta
DOCX
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
PPTX
Acciones sustentables
DOCX
Medio ambiente
PPTX
Tips para cuidar el medio ambiente
25 concejos
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Guia practica de windows vista.4
Cart 100 maneras_salvar_medio_amb
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
protejamos el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente 1
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidemos nuestroplaneta
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Acciones sustentables
Medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Carta magna de la excelentísima República de México
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Cómo colaboro yo con el medio ambiente

  • 1. ¿Cómocolaboro yo con el medio ambiente? Ahorrar agua. Estoyharto de oír que el agua es un bien común, que debemos administrarla lo mejor posible. Cierro el grifo mientras me cepillo los dientes puede suponer un ahorro de 2 litros de agua diarios, no malgastes esto. Estos 2 litros que tiras sin razón deberán ser regenerados mediante depuradoras y desalinizadoras que contaminan mucho más de lo que puedas imaginar. El momento de cepillarme los dientes es sólo un ejemplo, se responsable en cualquier momento en el que uses este bien tan preciado (aseo personal, lavar el coche, juegos de agua, etc). Apago los electrodomésticos de mi casa. Es importante que se apaguen correctamente y no se queden en el modo Stand-by (modo en el que puedes encenderlos mediante el mando a distancia) ya que en este modo aún están consumiendo energía. En ocasiones tienen mayor consumo en este modo que cuando están encendidos. Reciclar basura. No hace falta decir que si en la época actual no reciclas tu basura, en la medida de lo posible, no eres un buen ejemplo para la sociedad, de hecho no estás bien integrado en la misma. Pero la clave no sólo está en el reciclaje, es más importante incluso generar la menor cantidad de basura posible. Es preferible fregar un plato de cerámica que tirar uno de plástico (el plástico es un residuo muy difícil de desintegrar). Procura consumir la menor cantidad de productos desechables. Usar el transporte público. Los estudios demuestran que la mayoría de trayectos en coche suele hacerlos una sola persona sin ningún acompañante. Ponte de acuerdo con tus compañeros para que tu coche siempre vaya lleno o usa el transporte público. Además de reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía, conocerás a gente y serás más consciente de la sociedad en la que.
  • 2. ¿ Cómo voy a colaborar yo en el futuro con el medio ambiente? 1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico. 3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. 4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo. 5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables. 6.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía. 7.-Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Ten encuenta los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc. 8.-Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando energía y dinero. 9.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables. 10.-La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón. 13.-Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar 10 litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día. 14.-Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro antes que las de aluminio. 19.-Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro. 21.-Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público. 22.- Es absurdo pretender estar en manga corta durante el invierno, a costa de gastar mucha calefacción. Es preferible ponerse un jersey. En verano no abuses del aire acondicionado, que también libera CFCs.