SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO DISEÑAR UNA ESTRATEGIA
EN REDES SOCIALES
“Lo que más lamento es no haber tomado
algunas de mis decisiones más deprisa”
Jack Welch, “Ejecutivo del siglo”.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
Puedes anunciar que tienes el mejor
negocio, producto o servicio, pero…
...si no das la impresión social correcta,
¡tu negocio fallará!
90% de los clientes confían en
recomendaciones, ¡mientras que solo el
14% confían en anuncios!
PROPUESTA
“Para ganar hay que diferenciarse de la
competencia.
Para diferenciarse hay que ser creativo.
La cuestión es encauzar la creatividad, y
fundamentarla en un trabajo riguroso y
completo”.
Balance y cuenta de
resultados:
¡Ni de broma!
https://medium.com/@Fanego/todo-lo-que-habia-que-decir-sobre-el-marketing-en-redes-sociales-
esta-dicho-966942727c7d
Análisis de la empresa: Comprender el funcionamiento de la empresa
Eficiencia y
aportación de valor.
Dos factores
esenciales para poder
presentar una
propuesta adaptada a
necesidades y
plantear objetivos.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
RELEVANCIA
REPUTACIÓN RESONANCIA
Relevancia: ¿Cuentas cosas relevantes a
tu público? Este papel lo cumple un buen
producto o servicio, si es una marca que
no tiene un producto relevante, por mucho
impacto que le des en internet, no se
venderá.
Reputación: Han construido la marca
de manera diferencial. Es una marca
relevante, y diferente al resto, y tú lo
trasladarás en su comunicación.
Resonancia: Los usuarios a los cuáles les
has comunicado se conviertan en
prescriptores de la marca, y de esto se
encargan las estrategias de marketing
innovadoras que tienen como principal
protagonista al usuario.
- Situación actual de la que se
parte.
- Análisis DAFO.
- Objetivos.
- Oportunidad.
- Definición de Estrategia por
fases.
- Entregables.
- Equipo.
- Servicios Complementarios.
- Condiciones de la propuesta.
No confundir objetivos con
estrategia. “Aumentar número de
seguidores” no es un objetivo, es
una consecuencia lógica de las
acciones que se desarrollen.
Antes de mencionar los beneficios que la propuesta puede
reportar, es necesario saber qué beneficios espera obtener la
empresa con esta inversión: Prestigio, reputación,
proyección, satisfacción personal.
Descubre cuáles son los intereses antes de presentar una
propuesta. La posibilidad del beneficio por sí sola no motiva
a un empresario.
ANÁLISIS PROPUESTA
ESTRATEGIA
1. ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN ACTUAL
Del entorno
Benchmarking con
iniciativas similares.
Tendencias de
mercado.
Público objetivo.
De las acciones.
Diagnóstico de las
acciones realizadas
hasta ahora: públicos,
contenidos y
plataformas.
PRESENTACIÓN
2. PROPUESTA
ESTRATÉGICA
De la marca
respecto al entorno
Visión de futuro del
sector.
Segmentación de
target para poder
definir estrategia para
cada uno de ellos.
Estrategia global ara
conseguir objetivos
definidos.
PRESENTACIÓN
3. ACCIONES
TÁCTICAS
De las plataformas
Plataformas en las
que estar presente.
Acciones tácticas para
cada una de ellas.
Recursos
(tecnológicos,
personales,
contenidos).
PRESENTACIÓN
PRESUPUESTO
1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL..................................................... PRECIO
Benchmarking y tendencias
Público objetivo
Diagnóstico de las actuales acciones
2. ESTRATEGIA………………………………………………………………………………………. PRECIO
Segmentación de públicos objetivos
Selección de plataformas, estrategia para cada una de ellas.
Objetivos de las plataformas.
3. ACCIONES TÁCTICAS………………………………………………………………………….. PRECIO
Gestión de la reputación online
Relaciones públicas 2.0
Word of mouth
Creación de contenido
SEO
CONDICIONES DE LA OFERTA
- Elección por parte del cliente de un interlocutor que tenga la
autoridad de resolver cualquier problemática que se presente durante
el proyecto.
- El profesional/agencia se compromete a no proveer a terceros
ninguna información concerniente a la actividad de la presente oferta.
- Las tarifas y costes sólo son válidas para el presente acuerdo.
- Validez de la oferta: 25 días.
- Forma de pago: Transferencia a 30 días: IVA no incluído.
- Facturación de servicios: 30% por adelantado, 70% al finalizar cada
una de las fases del proyecto.
- Acuerdo de no revelación de información por ambas partes tanto
antes como después de su firma.
- Protección de datos.
ESTRATEGIA
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
https://adwords.google.com/ko/KeywordPlanner/Home?__u=9991838570&__c=7407659930
Encontraremos unas
buenas keywords para
saber dónde posicionar la
marca.
http://www.google.com/trends/explore#cmpt=q
Facilita la consulta de las búsquedas
más populares, saldrán palabras
claves relacionadas, la popularidad
de dicha palabra clave a lo largo de
un serie de tiempo y en qué países y
regiones se utiliza.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
THE ULTIMATE MOMENT OF TRUTH:
1. Tu página web no es suficiente.
2. Por el hecho de tener presencia en
Facebook, G+, Twitter, Youtube,
Pinterest, crees que estás haciendo
lo que necesitas. Pero en realidad,
no lo estás haciendo.
Estímulo ZMOT FMOT SMOT UMOT
Conocimiento de
marca
Descubrimiento
social
Consideración
de compra
Experiencia
Experiencia
compartida
UMOT --- > ZMOT:
Las experiencias compartidas afectan a
cada momento de la verdad
DEFINE TU AUDIENCIA
¿A quién le interesa tu contenido?
¿Pagarían por él?
Define tu buyer persona para poder definir el tono, tipo de mensaje
y contenido que va a dirigido a ellos.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
GESTIÓN DE
AUDIENCIAS
CONVERSIÓN
A VENTAS
GESTIÓN DE
AUDIENCIAS
CAPTURA DE
DATOS
CONVERSIÓN
A VENTASX
CONTROL DEL CANAL:
AUDIENCIA
DESTINATARIOS
PRESCRIPTORES
ESPACIOS
PROPIOS
ESPACIOS
PATROCINADOS
ESPACIOS
AJENOS
CONVERSIÓN
LANDING
DESTINATARIOS
LANDING
PRESCRIPTORES
BBDD
WEB
SEGMENTA
CIÓN
BBDD
GESTIÓN
EXPLOTACIÓN
ALTAS
BAJAS
LEGAL
EMAIL
SMS
MOBILE
DEFINE TUS OBJETIVOS:
Obtener leads
Mejorar el cocimiento de marca
Conseguir suscriptores
Atención al cliente
Posicionamiento en el sector
Lanzamiento de nuevos productos…
1. Elegir la plataforma en la que
estar presente.
2. Definir una estrategia de
contenidos.
3. Pensar qué acciones tácticas
son las que se adaptan tanto a tu
target, como a tu negocio.
¿TU MARCA NO ES CONOCIDA EN REDES SOCIALES?
Debes invertir en el primer momento de la verdad ZERO:
Esta fase incrementa tu conocimiento de marca un 35%:
1. Posicionamiento en buscadores: Web y estrategia SEO.
2. Estrategia de contenidos.
3. Anuncios en internet: Google ads, facebook ads, Twitter ads.
YA TIENES UNA COMUNIDAD, Y QUIERES FIDELIZARLA.
MIDDLE: Fidelizar a tu comunidad mediante la presencia de tu marca en
redes sociales. Las redes sociales bien gestionadas fidelizan en un
87%.
TE CONOCEN Y TIENES UNA COMUNIDAD FIDELIZADA. AHORA, HAY QUE
VENDER.
PROPUESTA DE VALOR
El lenguaje muy a
menudo es abstracto,
pero la vida es
concreta.
Pero… ¿qué es lo que hace
algo concreto?
Si puedes percibirlo con
tus sentidos, es que es
concreto. Si puedes
memorizarlo sin esfuerzo,
es concreto.
¡Juguemos!
¿Cuál es la capital de
Mongolia?
Recuerda la canción de
“Hey Jude”.
Recuerda la Mona Lisa
Recuerda la casa donde
viviste de pequeño.
Recuerda la definición de
“verdad”.
Recuerda la definición
de melón
- Recordar la capital de Mongolia es un ejercicio abstracto, a
menos que hayas estado en Ulán Bator.
- Cuando recuerdas la canción de Hey Jude, piensas en Paul
McCartney tocando el piano y cantándola.
- No hay duda con la Mona Lisa, enseguida viene la imagen de
su enigmática sonrisa a tu cabeza.
- La definición de verdad es más complicada. Tienes la
sensación de lo que significa, pero no tienes formulada una
definición de verdad en tu memoria.
- La definición de melón enseguida evoca recuerdos a cuando
has comido la fruta.
¿Qué es una propuesta de
valor?
Es lo que nos define como
Marca y nos ayuda a conectar
con nuestras audiencias. Debe
haber coherencia entre
mensaje y realidad.
De las peores propuestas de valor que he visto en mi
vida: “Madrid 2020, tiene sentido”.
¿Por qué necesitamos definir una
propuesta de valor? Porque va a ser
la línea que marque nuestras
decisiones tanto a nivel interno como
externo.
NO es un slogan publicitario.
Será nuestra guía, y de ahí partirán
todas la acciones, con este mensaje
implícito.
“Somos la aerolínea más low
cost de todo Estados Unidos”
“Conectando a las personas a través del vino”
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
De la propuesta de valor parte todo el modelo de negocio y lo que
se quiere transmitir constantemente:
- FREEMIUM: O casi… Te creas tu perfil de cata en base a unos
criterios estandarizados de expertos sin coste alguno.
(CAPTACIÓN).
-OPEN: Co-creación. Transmitir los mensajes de la comunidad a los
departamentos pertinentes.
- SIMPLE: Experiencia de usuario.
- DIVERTIDO: Compartir las experiencias.
- SOCIAL: Compartes imágenes, experiencias, une a personas con
la misma afición.
“Hacer al cliente feliz, incluso a expensas
de sus propios beneficios.”
Hacerte sentir un atleta.
3.000 canciones en tu bolsillo.
¡Riesgo! “todo para todos” puede convertirse en “nada para nadie”.
Decathlon  Target: deporte amateur Ofrece una respuesta
universal para todos ellos.
Mensaje: Es una marca que sirve para iniciarte en el deporte o,
simplemente, cumplir expectativas sin tener que ir a las marcas
especialistas que nos ponen ejemplos demasiado aspiracionales.
CONTENIDOS
“A la audiencia no le importa la
plataforma, sólo se preocupa por el
contenido. El público quiere el control y
hay que darles lo que quieren”
¿Cómo? “Interactuando con el contenido
independientemente de la plataforma, así
estás aumentando la probabilidad de que
lo encuentren en la plataforma que más
les va. Este enfoque además te ofrece la
oportunidad de contar tu historia de una
manera que se adapte a las distintas redes
sociales.”
Kevin Spacey
Los 4 ingredientes básicos al contenido de marca
Fuente: http://www.javierregueira.com/
1. Marca
¿Hemos desgranado el ADN de la marca? Ofrecemos a
las marcas realizar cualquier tipo de contenido, en
forma de app, de blog corporativo, de mini-serie, de
píldoras informativas… y eso no va con la marca.
2. Comunidad
Una comunidad “más modesta”
de fans realmente interesados
en la historia que esa marca les
cuenta: en su contenido.
3. Una historia.
¿Tenemos una historia?, ¿y lo
recursos necesarios para
desarrollar esa historia?
4. Multimedia.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
El deber de una marca es
influir positivamente en
las personas.
Un 99% de los posts orgánicos
prácticamente no
generan engagement.
¿Qué podemos hacer para
optimizar nuestra estrategia de
contenidos y mejorar los
resultados?
Combinar datos: Los contenidos
más exitosos en nuestro site y de
la competencia, Google Analytics
o similar.
Los intereses declarados de
nuestros fans y sus likes en
nuestros contenidos.
Los temas de conversación de las
personas que hablan sobre nosotros
(social listening), nuestra
competencia y sector.
Resultado: tendremos información
como para confeccionar contenidos
interesantes y relacionados con el
objetivo de nuestra estrategia.
Investiga las palabras clave con las que tu target te está
buscando  Creación de contenido relevante.
Buscar los contenidos con más menciones sociales a
través de herramientas de monitorización: Topsy,
buzzsumo.
Espía a tu competencia. ¿Qué contenidos han tenido más
éxito? Twitonomy.
Fuente: http://es.slideshare.net/FtimaLopez/informe-marketing-contenidos-2013
http://bleubirdblog.com/
http://emmas.blogg.se/
DMC España. La firma de hilo DMC España ha creado un álbum específico con
tutoriales basados en las coloristas imágenes de los pins, que cuenta con más de
8.600 seguidores. En total, los más de 11.300 pines agrupados en 48 tableros de
DMC congregan a más de 41.200 seguidores en Pinterest.
Catálogo de Ikea en Instagram
http://vimeo.com/98909669
#CastMeMark
70.000 fans se hicieron selfie, hubo 30 finalistas, y sólo 9 fueron elegidos.
El resultado final así de alucinante. Uruguay, Corea del Sur, Australia... El
shooting fue en NY, y la campaña se publicó en Agosto en el número “Teen
Vogue”.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
DESPEJANDO HUMO EN
SOCIAL MEDIA
La inversión de las empresas españolas en Social
Media creció un 24% en el último año.
Prácticamente todas las empresas que invirtieron
en Social Media lo hicieron en Facebook (99,1%),
seguido de Twitter (90,8% de las empresas),
YouTube (68,5%), Linkedin (30,3%) y Pinterest
(29,6%).
informe de OBS
La inversión en publicidad y comunicación digital en España superó los
885,7 millones de euros en 2012.
Las páginas web (98%), los medios sociales (88,9%) y las newsletters y
e-malings (73,6%) son los tres servicios digitales más contratados.
“Estudio de Inversión en Comunicación
Digital” de IAB Spain
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
30,9%37,9%
140.000 profesionales dedicados al mundo de la
comunicación online:
50.000 profesionales por cuenta propia.
90.000 profesionales, por cuenta ajena.
Datos de la Asociación General de Empresas de Publicidad.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
¡¿140.000 profesionales?!
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
¿Cuáles son los síntomas de que
hemos contratado a un mal
profesional o a una mala agencia?
Bajos niveles de engagement. Contenidos y Alcance.
Estancamiento de la comunidad. Estadísticas y análisis.
Contenido inconexo. Estrategia sin
objetivos y no unificada.
Anuncios mal segmentados. Impresiones y
presupuestos desperdiciados.
Informes confusos y poco honestos. Pactar qué información
se quiere saber y si se cumplen objetivos.
Programadores que no se leen las normas de una red
social. Campañas de miles de euros desautorizadas.
Las opiniones personales, mejor ahorrárselas. Y echarle
la culpa a una herramienta…
Compra de seguidores. Un camino corto que no
lleva a ninguna parte.
Bueno sí, a dejarte en evidencia.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
Mala elección de los influencers, mala previsión
de objetivos y de planificación.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
Mala gestión de la comunidad. Ausencia de
protocolo de comunicación, gestión y crisis.
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
INFLUENCERS
Estrategia de influenciadores:
VALOR
COMPROMISO
INTENCIÓN
RECOMPENSA
MARKETING
PRODUCTO/SERVICIO
VENTAS
ATENCIÓN AL CLIENTE
ZONA
DE CONFIANZA
Community Management
CommunityManagement
CommunityManagement
Community Management
Buzz and testing
Acciones de marca
en RRSS
Obtener datos de
consumidor final
Influencers
Expertos
Obtener feedback e
introducirnos en la
zona de confianza
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta
TENDENCIAS SOCIAL
MEDIA 2015:
VÍDEO MARKETING.
La compra se impulsa un 64% si el usuario ve un vídeo del producto.
SOCIAL SELLING:
Los CTA van dirigidos directamente a la venta directa, del engagement al Buy Now
MOBILE MARKETING, MOBILE ADVERTISING Y LAS APLICACIONES MÓVILES.
MAYOR INVERSIÓN EN PLATAFORMAS SOCIALES PARA RECUPERAR EL ALCANCE
ORGÁNICO EN OTRAS REDES SOCIALES.
http://mediotic.info/el-alcance-en-facebook-a-debate/
ANÁLISIS Y MEDICIÓN. Los datos darán a la empresa la clave para saber si la
estrategias van en buena dirección.
Aerco-PSM es la asociación española de referencia de los profesionales del
Social Media. En ella, damos amparo al profesional del Social Media
ofreciéndole:
- Información de calidad y con las noticias más recientes de Social Mdia a
través de nuestro blog.
- Descuentos en nuestra formación a medida, considerada una de las
mejores del país.
- Asesoría legal y dudas de gestión.
- Descuentos en eventos de relevancia en el sector de la comunicación
online.
- Masterclass online gratuitas de mano de los mejores profesionales del país.
- Eventos de Social Media organizados en las distintas provincias.
- Damos visibilidad a los socios a través de nuestra plataforma dándole la
oportunidad para que escriban en nuestro blog.
- Eventos online dirigidos a mostrar las mejores y más avanzadas estrategias
en redes sociales de marcas innovadoras.
¡Muchas gracias!
@manuelabat
http://www.aercomunidad.org/

Más contenido relacionado

PPT
Plan social media paso a paso 1
PPTX
Plan social media paso a paso 2
PDF
Propuesta de estrategia en social media
PPTX
Planteamiento estrategia social media
PDF
Cómo incrementar las reservas directas de su hotel
PDF
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
PDF
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
PPTX
Plan de Acción para Redes Sociales
Plan social media paso a paso 1
Plan social media paso a paso 2
Propuesta de estrategia en social media
Planteamiento estrategia social media
Cómo incrementar las reservas directas de su hotel
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Plan de Acción para Redes Sociales

La actualidad más candente (20)

PPSX
Plan de acción en redes sociales
PPT
Social media y comunity management
PPT
Social media marketing MasterClass ICEMD juanmarketing
PDF
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
PDF
Guion plantilla plan de marketing
PPTX
Plan de Social Media paso a paso.
PDF
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
PPTX
Marketing en redes sociales
PPTX
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 4: Canales, Estrategias, Tacticas, Accio...
PDF
Publicidad en Redes Sociales
PPT
Protocolos para redes sociales
PPTX
Plan de social media marketing
PDF
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
PPTX
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
PPT
Social Media Plan: Iniciador
PDF
Plan de Marketing y Redes Sociales
PDF
Social Media Marketing - Crear fieles activos
PDF
Manual de Introducción al Social Media #SocialAst #Asturias
PDF
Estrategia en social media
PPT
Presentación estrategia digital y web 2.0
Plan de acción en redes sociales
Social media y comunity management
Social media marketing MasterClass ICEMD juanmarketing
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Guion plantilla plan de marketing
Plan de Social Media paso a paso.
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
Marketing en redes sociales
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 4: Canales, Estrategias, Tacticas, Accio...
Publicidad en Redes Sociales
Protocolos para redes sociales
Plan de social media marketing
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Social Media Plan: Iniciador
Plan de Marketing y Redes Sociales
Social Media Marketing - Crear fieles activos
Manual de Introducción al Social Media #SocialAst #Asturias
Estrategia en social media
Presentación estrategia digital y web 2.0
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Propuesta Community Manager
PPTX
Propuesta de política de uso de social media
PPT
Propuesta clientes Social Media
PPTX
PDF
Plantilla plan social media mkt
PDF
Plan de marketing online: Si no te ven, no existes
PPT
Caso practico propuesta marketing online
PDF
Ejemplo Propuesta Seguimiento SEO
PDF
Plan Social Media Zara
PDF
Ejemplo de social media marketing
PPS
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Propuesta Community Manager
Propuesta de política de uso de social media
Propuesta clientes Social Media
Plantilla plan social media mkt
Plan de marketing online: Si no te ven, no existes
Caso practico propuesta marketing online
Ejemplo Propuesta Seguimiento SEO
Plan Social Media Zara
Ejemplo de social media marketing
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Publicidad

Similar a Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta (20)

PPTX
Content Marketing de principio a fin
PPTX
Content Marketing: Todo lo que necesitas saber
PDF
CREDENCIALES
PPTX
El Nuevo Marketing
PDF
Facebook y su utilidda para le Empresa en XpertoCM Murcia con Fran Torreblanca
PPTX
Diplomado CM Primera Parte
KEY
Guías básicas para una estrategia Social media
PPTX
Jornada estrategia de comunicación 2.0 posiciona tu marca
PPTX
Diplomado Community Management
PPTX
Negocios e internet
PPTX
Inbound marketing
PDF
Las redes como espacio de encuentro social y empresarial: redes sociales para...
PDF
Cómo optimizar tu estrategia personal y profesional en redes sociales
PPTX
Presentación 24 de noviembre TEC
PPSX
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
PPTX
Panorama actual de las herramientas digitales
PPTX
Panorama Actual y Futuro del Marketing Digital
PDF
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
PDF
Comercialización Teoria y practica en un solo
PPTX
Marketing Shake Rosario
Content Marketing de principio a fin
Content Marketing: Todo lo que necesitas saber
CREDENCIALES
El Nuevo Marketing
Facebook y su utilidda para le Empresa en XpertoCM Murcia con Fran Torreblanca
Diplomado CM Primera Parte
Guías básicas para una estrategia Social media
Jornada estrategia de comunicación 2.0 posiciona tu marca
Diplomado Community Management
Negocios e internet
Inbound marketing
Las redes como espacio de encuentro social y empresarial: redes sociales para...
Cómo optimizar tu estrategia personal y profesional en redes sociales
Presentación 24 de noviembre TEC
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Panorama actual de las herramientas digitales
Panorama Actual y Futuro del Marketing Digital
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
Comercialización Teoria y practica en un solo
Marketing Shake Rosario

Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de propuesta

  • 1. CÓMO DISEÑAR UNA ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES
  • 2. “Lo que más lamento es no haber tomado algunas de mis decisiones más deprisa” Jack Welch, “Ejecutivo del siglo”.
  • 4. Puedes anunciar que tienes el mejor negocio, producto o servicio, pero… ...si no das la impresión social correcta, ¡tu negocio fallará! 90% de los clientes confían en recomendaciones, ¡mientras que solo el 14% confían en anuncios!
  • 5. PROPUESTA “Para ganar hay que diferenciarse de la competencia. Para diferenciarse hay que ser creativo. La cuestión es encauzar la creatividad, y fundamentarla en un trabajo riguroso y completo”.
  • 6. Balance y cuenta de resultados: ¡Ni de broma!
  • 8. Análisis de la empresa: Comprender el funcionamiento de la empresa
  • 9. Eficiencia y aportación de valor. Dos factores esenciales para poder presentar una propuesta adaptada a necesidades y plantear objetivos.
  • 12. Relevancia: ¿Cuentas cosas relevantes a tu público? Este papel lo cumple un buen producto o servicio, si es una marca que no tiene un producto relevante, por mucho impacto que le des en internet, no se venderá.
  • 13. Reputación: Han construido la marca de manera diferencial. Es una marca relevante, y diferente al resto, y tú lo trasladarás en su comunicación.
  • 14. Resonancia: Los usuarios a los cuáles les has comunicado se conviertan en prescriptores de la marca, y de esto se encargan las estrategias de marketing innovadoras que tienen como principal protagonista al usuario.
  • 15. - Situación actual de la que se parte. - Análisis DAFO. - Objetivos. - Oportunidad. - Definición de Estrategia por fases. - Entregables. - Equipo. - Servicios Complementarios. - Condiciones de la propuesta.
  • 16. No confundir objetivos con estrategia. “Aumentar número de seguidores” no es un objetivo, es una consecuencia lógica de las acciones que se desarrollen.
  • 17. Antes de mencionar los beneficios que la propuesta puede reportar, es necesario saber qué beneficios espera obtener la empresa con esta inversión: Prestigio, reputación, proyección, satisfacción personal. Descubre cuáles son los intereses antes de presentar una propuesta. La posibilidad del beneficio por sí sola no motiva a un empresario.
  • 19. ESTRATEGIA 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Del entorno Benchmarking con iniciativas similares. Tendencias de mercado. Público objetivo. De las acciones. Diagnóstico de las acciones realizadas hasta ahora: públicos, contenidos y plataformas. PRESENTACIÓN 2. PROPUESTA ESTRATÉGICA De la marca respecto al entorno Visión de futuro del sector. Segmentación de target para poder definir estrategia para cada uno de ellos. Estrategia global ara conseguir objetivos definidos. PRESENTACIÓN 3. ACCIONES TÁCTICAS De las plataformas Plataformas en las que estar presente. Acciones tácticas para cada una de ellas. Recursos (tecnológicos, personales, contenidos). PRESENTACIÓN
  • 20. PRESUPUESTO 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL..................................................... PRECIO Benchmarking y tendencias Público objetivo Diagnóstico de las actuales acciones 2. ESTRATEGIA………………………………………………………………………………………. PRECIO Segmentación de públicos objetivos Selección de plataformas, estrategia para cada una de ellas. Objetivos de las plataformas. 3. ACCIONES TÁCTICAS………………………………………………………………………….. PRECIO Gestión de la reputación online Relaciones públicas 2.0 Word of mouth Creación de contenido SEO
  • 21. CONDICIONES DE LA OFERTA - Elección por parte del cliente de un interlocutor que tenga la autoridad de resolver cualquier problemática que se presente durante el proyecto. - El profesional/agencia se compromete a no proveer a terceros ninguna información concerniente a la actividad de la presente oferta. - Las tarifas y costes sólo son válidas para el presente acuerdo. - Validez de la oferta: 25 días. - Forma de pago: Transferencia a 30 días: IVA no incluído. - Facturación de servicios: 30% por adelantado, 70% al finalizar cada una de las fases del proyecto. - Acuerdo de no revelación de información por ambas partes tanto antes como después de su firma. - Protección de datos.
  • 25. http://www.google.com/trends/explore#cmpt=q Facilita la consulta de las búsquedas más populares, saldrán palabras claves relacionadas, la popularidad de dicha palabra clave a lo largo de un serie de tiempo y en qué países y regiones se utiliza.
  • 29. THE ULTIMATE MOMENT OF TRUTH: 1. Tu página web no es suficiente. 2. Por el hecho de tener presencia en Facebook, G+, Twitter, Youtube, Pinterest, crees que estás haciendo lo que necesitas. Pero en realidad, no lo estás haciendo.
  • 30. Estímulo ZMOT FMOT SMOT UMOT Conocimiento de marca Descubrimiento social Consideración de compra Experiencia Experiencia compartida UMOT --- > ZMOT: Las experiencias compartidas afectan a cada momento de la verdad
  • 31. DEFINE TU AUDIENCIA ¿A quién le interesa tu contenido? ¿Pagarían por él? Define tu buyer persona para poder definir el tono, tipo de mensaje y contenido que va a dirigido a ellos.
  • 33. GESTIÓN DE AUDIENCIAS CONVERSIÓN A VENTAS GESTIÓN DE AUDIENCIAS CAPTURA DE DATOS CONVERSIÓN A VENTASX
  • 36. DEFINE TUS OBJETIVOS: Obtener leads Mejorar el cocimiento de marca Conseguir suscriptores Atención al cliente Posicionamiento en el sector Lanzamiento de nuevos productos…
  • 37. 1. Elegir la plataforma en la que estar presente. 2. Definir una estrategia de contenidos. 3. Pensar qué acciones tácticas son las que se adaptan tanto a tu target, como a tu negocio.
  • 38. ¿TU MARCA NO ES CONOCIDA EN REDES SOCIALES? Debes invertir en el primer momento de la verdad ZERO: Esta fase incrementa tu conocimiento de marca un 35%: 1. Posicionamiento en buscadores: Web y estrategia SEO. 2. Estrategia de contenidos. 3. Anuncios en internet: Google ads, facebook ads, Twitter ads.
  • 39. YA TIENES UNA COMUNIDAD, Y QUIERES FIDELIZARLA. MIDDLE: Fidelizar a tu comunidad mediante la presencia de tu marca en redes sociales. Las redes sociales bien gestionadas fidelizan en un 87%.
  • 40. TE CONOCEN Y TIENES UNA COMUNIDAD FIDELIZADA. AHORA, HAY QUE VENDER.
  • 42. El lenguaje muy a menudo es abstracto, pero la vida es concreta.
  • 43. Pero… ¿qué es lo que hace algo concreto? Si puedes percibirlo con tus sentidos, es que es concreto. Si puedes memorizarlo sin esfuerzo, es concreto.
  • 45. ¿Cuál es la capital de Mongolia?
  • 46. Recuerda la canción de “Hey Jude”.
  • 48. Recuerda la casa donde viviste de pequeño.
  • 49. Recuerda la definición de “verdad”.
  • 51. - Recordar la capital de Mongolia es un ejercicio abstracto, a menos que hayas estado en Ulán Bator. - Cuando recuerdas la canción de Hey Jude, piensas en Paul McCartney tocando el piano y cantándola. - No hay duda con la Mona Lisa, enseguida viene la imagen de su enigmática sonrisa a tu cabeza. - La definición de verdad es más complicada. Tienes la sensación de lo que significa, pero no tienes formulada una definición de verdad en tu memoria. - La definición de melón enseguida evoca recuerdos a cuando has comido la fruta.
  • 52. ¿Qué es una propuesta de valor? Es lo que nos define como Marca y nos ayuda a conectar con nuestras audiencias. Debe haber coherencia entre mensaje y realidad.
  • 53. De las peores propuestas de valor que he visto en mi vida: “Madrid 2020, tiene sentido”.
  • 54. ¿Por qué necesitamos definir una propuesta de valor? Porque va a ser la línea que marque nuestras decisiones tanto a nivel interno como externo. NO es un slogan publicitario. Será nuestra guía, y de ahí partirán todas la acciones, con este mensaje implícito.
  • 55. “Somos la aerolínea más low cost de todo Estados Unidos”
  • 56. “Conectando a las personas a través del vino”
  • 58. De la propuesta de valor parte todo el modelo de negocio y lo que se quiere transmitir constantemente: - FREEMIUM: O casi… Te creas tu perfil de cata en base a unos criterios estandarizados de expertos sin coste alguno. (CAPTACIÓN). -OPEN: Co-creación. Transmitir los mensajes de la comunidad a los departamentos pertinentes. - SIMPLE: Experiencia de usuario. - DIVERTIDO: Compartir las experiencias. - SOCIAL: Compartes imágenes, experiencias, une a personas con la misma afición.
  • 59. “Hacer al cliente feliz, incluso a expensas de sus propios beneficios.”
  • 60. Hacerte sentir un atleta.
  • 61. 3.000 canciones en tu bolsillo.
  • 62. ¡Riesgo! “todo para todos” puede convertirse en “nada para nadie”. Decathlon  Target: deporte amateur Ofrece una respuesta universal para todos ellos. Mensaje: Es una marca que sirve para iniciarte en el deporte o, simplemente, cumplir expectativas sin tener que ir a las marcas especialistas que nos ponen ejemplos demasiado aspiracionales.
  • 64. “A la audiencia no le importa la plataforma, sólo se preocupa por el contenido. El público quiere el control y hay que darles lo que quieren” ¿Cómo? “Interactuando con el contenido independientemente de la plataforma, así estás aumentando la probabilidad de que lo encuentren en la plataforma que más les va. Este enfoque además te ofrece la oportunidad de contar tu historia de una manera que se adapte a las distintas redes sociales.” Kevin Spacey
  • 65. Los 4 ingredientes básicos al contenido de marca Fuente: http://www.javierregueira.com/
  • 66. 1. Marca ¿Hemos desgranado el ADN de la marca? Ofrecemos a las marcas realizar cualquier tipo de contenido, en forma de app, de blog corporativo, de mini-serie, de píldoras informativas… y eso no va con la marca.
  • 67. 2. Comunidad Una comunidad “más modesta” de fans realmente interesados en la historia que esa marca les cuenta: en su contenido.
  • 68. 3. Una historia. ¿Tenemos una historia?, ¿y lo recursos necesarios para desarrollar esa historia?
  • 71. El deber de una marca es influir positivamente en las personas.
  • 72. Un 99% de los posts orgánicos prácticamente no generan engagement. ¿Qué podemos hacer para optimizar nuestra estrategia de contenidos y mejorar los resultados?
  • 73. Combinar datos: Los contenidos más exitosos en nuestro site y de la competencia, Google Analytics o similar. Los intereses declarados de nuestros fans y sus likes en nuestros contenidos.
  • 74. Los temas de conversación de las personas que hablan sobre nosotros (social listening), nuestra competencia y sector. Resultado: tendremos información como para confeccionar contenidos interesantes y relacionados con el objetivo de nuestra estrategia.
  • 75. Investiga las palabras clave con las que tu target te está buscando  Creación de contenido relevante. Buscar los contenidos con más menciones sociales a través de herramientas de monitorización: Topsy, buzzsumo. Espía a tu competencia. ¿Qué contenidos han tenido más éxito? Twitonomy.
  • 79. DMC España. La firma de hilo DMC España ha creado un álbum específico con tutoriales basados en las coloristas imágenes de los pins, que cuenta con más de 8.600 seguidores. En total, los más de 11.300 pines agrupados en 48 tableros de DMC congregan a más de 41.200 seguidores en Pinterest.
  • 80. Catálogo de Ikea en Instagram http://vimeo.com/98909669
  • 81. #CastMeMark 70.000 fans se hicieron selfie, hubo 30 finalistas, y sólo 9 fueron elegidos. El resultado final así de alucinante. Uruguay, Corea del Sur, Australia... El shooting fue en NY, y la campaña se publicó en Agosto en el número “Teen Vogue”.
  • 84. La inversión de las empresas españolas en Social Media creció un 24% en el último año. Prácticamente todas las empresas que invirtieron en Social Media lo hicieron en Facebook (99,1%), seguido de Twitter (90,8% de las empresas), YouTube (68,5%), Linkedin (30,3%) y Pinterest (29,6%). informe de OBS
  • 85. La inversión en publicidad y comunicación digital en España superó los 885,7 millones de euros en 2012. Las páginas web (98%), los medios sociales (88,9%) y las newsletters y e-malings (73,6%) son los tres servicios digitales más contratados. “Estudio de Inversión en Comunicación Digital” de IAB Spain
  • 88. 140.000 profesionales dedicados al mundo de la comunicación online: 50.000 profesionales por cuenta propia. 90.000 profesionales, por cuenta ajena. Datos de la Asociación General de Empresas de Publicidad.
  • 92. ¿Cuáles son los síntomas de que hemos contratado a un mal profesional o a una mala agencia?
  • 93. Bajos niveles de engagement. Contenidos y Alcance.
  • 94. Estancamiento de la comunidad. Estadísticas y análisis.
  • 95. Contenido inconexo. Estrategia sin objetivos y no unificada.
  • 96. Anuncios mal segmentados. Impresiones y presupuestos desperdiciados.
  • 97. Informes confusos y poco honestos. Pactar qué información se quiere saber y si se cumplen objetivos.
  • 98. Programadores que no se leen las normas de una red social. Campañas de miles de euros desautorizadas.
  • 99. Las opiniones personales, mejor ahorrárselas. Y echarle la culpa a una herramienta…
  • 100. Compra de seguidores. Un camino corto que no lleva a ninguna parte. Bueno sí, a dejarte en evidencia.
  • 102. Mala elección de los influencers, mala previsión de objetivos y de planificación.
  • 104. Mala gestión de la comunidad. Ausencia de protocolo de comunicación, gestión y crisis.
  • 108. VALOR COMPROMISO INTENCIÓN RECOMPENSA MARKETING PRODUCTO/SERVICIO VENTAS ATENCIÓN AL CLIENTE ZONA DE CONFIANZA Community Management CommunityManagement CommunityManagement Community Management
  • 109. Buzz and testing Acciones de marca en RRSS Obtener datos de consumidor final Influencers Expertos Obtener feedback e introducirnos en la zona de confianza
  • 112. VÍDEO MARKETING. La compra se impulsa un 64% si el usuario ve un vídeo del producto.
  • 113. SOCIAL SELLING: Los CTA van dirigidos directamente a la venta directa, del engagement al Buy Now
  • 114. MOBILE MARKETING, MOBILE ADVERTISING Y LAS APLICACIONES MÓVILES.
  • 115. MAYOR INVERSIÓN EN PLATAFORMAS SOCIALES PARA RECUPERAR EL ALCANCE ORGÁNICO EN OTRAS REDES SOCIALES. http://mediotic.info/el-alcance-en-facebook-a-debate/
  • 116. ANÁLISIS Y MEDICIÓN. Los datos darán a la empresa la clave para saber si la estrategias van en buena dirección.
  • 117. Aerco-PSM es la asociación española de referencia de los profesionales del Social Media. En ella, damos amparo al profesional del Social Media ofreciéndole: - Información de calidad y con las noticias más recientes de Social Mdia a través de nuestro blog. - Descuentos en nuestra formación a medida, considerada una de las mejores del país. - Asesoría legal y dudas de gestión. - Descuentos en eventos de relevancia en el sector de la comunicación online. - Masterclass online gratuitas de mano de los mejores profesionales del país. - Eventos de Social Media organizados en las distintas provincias. - Damos visibilidad a los socios a través de nuestra plataforma dándole la oportunidad para que escriban en nuestro blog. - Eventos online dirigidos a mostrar las mejores y más avanzadas estrategias en redes sociales de marcas innovadoras.