SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
19
Lo más leído
Cómo Crear un
Amplificador de Audio
 LM386 en Multisim
        Práctica 1
Amplificador de Audio LM386
• Hace unos días un seguidor de este blog de Multisim me comentó
  que estaba buscando el componente LM386 para simular
  amplificadores de audio. Este componente no está incluido en la base
  de datos de Multisim, pero si tenemos el modelo SPICE podemos
  crearlo utilizando el Asistente de Componentes. Hice una búsqueda en
  la Web y pude localizar un modelo SPICE para el LM386; cabe
  mencionar que el modelo no está garantizado, pero en primeras
  pruebas he obtenido buenos resultados. Así que a continuación les
  comparto un tutorial de cómo crear este componente personalizado
  en Multisim.
Amplificador de Audio LM386
• El LM386 es un amplificador de potencia para uso en aplicaciones de
  bajo voltaje, típicamente se utiliza en amplificadores de radio AM-FM.
  La hoja de especificaciones se puede descargar aquí. El modelo SPICE
  para el LM386 lo encontré en este foro de discusión. Únicamente
  copie el modelo al block de notas y lo guardé con la extensión .txt. En
  la siguiente figura vemos un extracto de este modelo:
Amplificador de Audio LM386
Amplificador de Audio LM386
• Con la hoja de especificaciones del LM386 y el modelo SPICE ahora
  vamos a Multisim en Español y seleccionamos el menú
  Herramientas>>Asistente de Componentes. En el primer paso
  ingresamos la información general del componente:
Amplificador de Audio LM386
• Con la hoja de especificaciones del LM386 y el modelo SPICE ahora
  vamos a Multisim en Español y seleccionamos el menú
  Herramientas>>Asistente de Componentes. En el primer paso
  ingresamos la información general del componente:
Amplificador de Audio LM386
• En el paso 2 debemos agregar la información de la huella (footprint)
  para el componente; esto es necesario en caso que después
  necesitemos transferir el diseño a Ultiboard para crear el PCB. Para
  esto se da clic en el botón Seleccione una huella. De acuerdo a la hoja
  de especificaciones este componente está disponible en varios
  encapsulados, en este caso yo seleccioné la huella M08A:
Amplificador de Audio LM386
Amplificador de Audio LM386
• Ahora podemos editar el símbolo, damos clic en el botón Editar para
  abrir el Editor de Símbolo en Multisim, es muy fácil utilizarlo. Yo hice
  un símbolo sencillo:
Amplificador de Audio LM386
Amplificador de Audio LM386
Amplificador de Audio LM386
• Paso 4. Asignamos el tipo de terminal (bidireccional, entrada, etc) a
  cada pin:
Amplificador de Audio LM386
• Mapeamos las terminales del símbolo con las terminales de la huella:
Amplificador de Audio LM386
• Muy importante, copiamos y pegamos el contenido del modelo SPICE
  para el LM386:
Amplificador de Audio LM386
• El siguiente paso es bastante crítico y es aquí donde la mayoría de las
  veces se cometen errores. Aquí debemos mapear los nodos del
  modelo con las terminales del símbolo. Esta información se encuentra
  por lo general al principio del modelo SPICE. Si abrimos el archivo de
  texto que contiene el modelo para el LM386 vamos a ver que la
  configuración es uno a uno; por ejemplo, el nodo 1 está mapeado a la
  terminal g1 (Gain 1), nodo 2 con la terminal inn (-Input), etc. No
  siempre se tiene este caso ideal, por lo que se debe ser cautelosos:
Amplificador de Audio LM386
Amplificador de Audio LM386
Listo, guardamos el componente en la Base de Datos de Usuario. Incluso podemos
crear una nueva Familia:
Amplificador de Audio LM386
Listo, guardamos el componente en la Base de Datos de Usuario. Incluso podemos
crear una nueva Familia:
Amplificador de Audio LM386
• Para probarlo armé una de las aplicaciones típicas contenidas en la
  hoja de especificaciones. Es un amplificador con ganancia de 20:
Amplificador de Audio LM386
• Para una entrada de 1mVp a 500 Hz tenemos la siguiente salida:

Más contenido relacionado

PPTX
Optoacopladores
PDF
52983063 series-de-fourier
DOC
Reloj digital
PDF
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
PPT
Clases Amplificadores Operacionales
PDF
Amplificador aislador
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PPTX
Teoría Básica de Diodos
Optoacopladores
52983063 series-de-fourier
Reloj digital
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Clases Amplificadores Operacionales
Amplificador aislador
8 2 convertidor-analogico_-digital
Teoría Básica de Diodos

La actualidad más candente (20)

PDF
Conversión NAND y NOR
DOCX
Circuito de un receptor de fm muy sencillo
PPTX
PDF
Capitulo 3 sistemas_trifasicos
PPTX
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
PPTX
Amplificadores multiplicadores
PPTX
Amplificador Operacional
DOCX
Compuertas logicas
PPTX
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
PPTX
LEDs, la iluminación del presente!
PPTX
Amplificadores operacionales
PPTX
El transistor ujt
PDF
Diseño de Circuitos Secuenciales
DOCX
Practica uno caracteristicas del diodo
PPT
Puertas lógicas
PDF
05 comparadores
PDF
Latches y flip flops
PPTX
PPTX
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
PPTX
Diseño de un Amplificador de Audio
Conversión NAND y NOR
Circuito de un receptor de fm muy sencillo
Capitulo 3 sistemas_trifasicos
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Amplificadores multiplicadores
Amplificador Operacional
Compuertas logicas
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
LEDs, la iluminación del presente!
Amplificadores operacionales
El transistor ujt
Diseño de Circuitos Secuenciales
Practica uno caracteristicas del diodo
Puertas lógicas
05 comparadores
Latches y flip flops
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Diseño de un Amplificador de Audio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Amplificador de potencia en audio con c.i.
PDF
Filtros de audio
PDF
Audio amplificadores
PPT
10a clase amplificadores de potencia
PDF
Tema 2 presentacion_fundamentos_de_los_amplificadores_2012_v01
ODP
Electronica Básica para Todos
PDF
Diseño y construcción de ampli
PDF
Como Comprobar Un Circuito Amplificador De Audio
DOC
Amplificadores A...T
PDF
Tipos de ecualizadores
PPT
Dispositivos De Audio
PDF
Curso Ensamble Amplificador 100w Funciona
DOCX
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
PDF
Amplificadores de Potencia
PPTX
4.1 elementos para la produccion de audio.
PPT
Filtros Activos I
PPTX
4.1 elementos para la produccion de audio.
PPTX
Ecualizador de 02 bandas pasivo
PPT
Dispositi..
Amplificador de potencia en audio con c.i.
Filtros de audio
Audio amplificadores
10a clase amplificadores de potencia
Tema 2 presentacion_fundamentos_de_los_amplificadores_2012_v01
Electronica Básica para Todos
Diseño y construcción de ampli
Como Comprobar Un Circuito Amplificador De Audio
Amplificadores A...T
Tipos de ecualizadores
Dispositivos De Audio
Curso Ensamble Amplificador 100w Funciona
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
Amplificadores de Potencia
4.1 elementos para la produccion de audio.
Filtros Activos I
4.1 elementos para la produccion de audio.
Ecualizador de 02 bandas pasivo
Dispositi..
Publicidad

Similar a Cómo crear un amplificador de audio lm386en multisim en (20)

PDF
Como programar en Arduino
PDF
02 programarpic
DOCX
El AT mega8 es un microcontrolador excelente
PDF
POD Go 1.20 Owner's Manual - Rev D - Spanish .pdf
PDF
como programar un pic
PDF
Como programar un PIC
PPTX
Sistemas de edición lineal(1)
PDF
Como programar un pic en 4 pasos
PDF
1. microcontrolador
PPTX
PDF
Servicio tecnico pc
PPTX
Sistemalineales
PDF
Wtv020 sd-16 p y arduino
DOCX
Los autómatas s-200, s-300 y su programción con Simatic Step 7 v5.4 Incl Sp3
DOC
Memoria sistemas
PDF
"Hola Mundo" C18, PIC18F y MPLAB
PPTX
Sistemas Lineales
PPTX
Sistemalineales (3)
PPTX
Sistemas Lineales
Como programar en Arduino
02 programarpic
El AT mega8 es un microcontrolador excelente
POD Go 1.20 Owner's Manual - Rev D - Spanish .pdf
como programar un pic
Como programar un PIC
Sistemas de edición lineal(1)
Como programar un pic en 4 pasos
1. microcontrolador
Servicio tecnico pc
Sistemalineales
Wtv020 sd-16 p y arduino
Los autómatas s-200, s-300 y su programción con Simatic Step 7 v5.4 Incl Sp3
Memoria sistemas
"Hola Mundo" C18, PIC18F y MPLAB
Sistemas Lineales
Sistemalineales (3)
Sistemas Lineales

Más de Tensor (20)

PDF
Libertad
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Metodo de la bisección
PPTX
Transito vehicular
PPTX
Teoria de colas
PDF
Practica 7 2016
PDF
Practica 6 2016
PPTX
Game maker
PDF
Practica 5 2016
PPTX
Procesamiento de archivos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Simulación en promodel clase 04
PDF
Reduccion de orden
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
Bernoulli y ricatti
PDF
Practica no. 3 tiempo de servicio
PPTX
Clase 14 ondas reflejadas
PDF
Ondas em
PPTX
Clase 7 ondas electromagneticas
Libertad
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Metodo de la bisección
Transito vehicular
Teoria de colas
Practica 7 2016
Practica 6 2016
Game maker
Practica 5 2016
Procesamiento de archivos
Cadenas y funciones de cadena
Simulación en promodel clase 04
Reduccion de orden
Variación+de+parametros
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Bernoulli y ricatti
Practica no. 3 tiempo de servicio
Clase 14 ondas reflejadas
Ondas em
Clase 7 ondas electromagneticas

Último (20)

PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"

Cómo crear un amplificador de audio lm386en multisim en

  • 1. Cómo Crear un Amplificador de Audio LM386 en Multisim Práctica 1
  • 2. Amplificador de Audio LM386 • Hace unos días un seguidor de este blog de Multisim me comentó que estaba buscando el componente LM386 para simular amplificadores de audio. Este componente no está incluido en la base de datos de Multisim, pero si tenemos el modelo SPICE podemos crearlo utilizando el Asistente de Componentes. Hice una búsqueda en la Web y pude localizar un modelo SPICE para el LM386; cabe mencionar que el modelo no está garantizado, pero en primeras pruebas he obtenido buenos resultados. Así que a continuación les comparto un tutorial de cómo crear este componente personalizado en Multisim.
  • 3. Amplificador de Audio LM386 • El LM386 es un amplificador de potencia para uso en aplicaciones de bajo voltaje, típicamente se utiliza en amplificadores de radio AM-FM. La hoja de especificaciones se puede descargar aquí. El modelo SPICE para el LM386 lo encontré en este foro de discusión. Únicamente copie el modelo al block de notas y lo guardé con la extensión .txt. En la siguiente figura vemos un extracto de este modelo:
  • 5. Amplificador de Audio LM386 • Con la hoja de especificaciones del LM386 y el modelo SPICE ahora vamos a Multisim en Español y seleccionamos el menú Herramientas>>Asistente de Componentes. En el primer paso ingresamos la información general del componente:
  • 6. Amplificador de Audio LM386 • Con la hoja de especificaciones del LM386 y el modelo SPICE ahora vamos a Multisim en Español y seleccionamos el menú Herramientas>>Asistente de Componentes. En el primer paso ingresamos la información general del componente:
  • 7. Amplificador de Audio LM386 • En el paso 2 debemos agregar la información de la huella (footprint) para el componente; esto es necesario en caso que después necesitemos transferir el diseño a Ultiboard para crear el PCB. Para esto se da clic en el botón Seleccione una huella. De acuerdo a la hoja de especificaciones este componente está disponible en varios encapsulados, en este caso yo seleccioné la huella M08A:
  • 9. Amplificador de Audio LM386 • Ahora podemos editar el símbolo, damos clic en el botón Editar para abrir el Editor de Símbolo en Multisim, es muy fácil utilizarlo. Yo hice un símbolo sencillo:
  • 12. Amplificador de Audio LM386 • Paso 4. Asignamos el tipo de terminal (bidireccional, entrada, etc) a cada pin:
  • 13. Amplificador de Audio LM386 • Mapeamos las terminales del símbolo con las terminales de la huella:
  • 14. Amplificador de Audio LM386 • Muy importante, copiamos y pegamos el contenido del modelo SPICE para el LM386:
  • 15. Amplificador de Audio LM386 • El siguiente paso es bastante crítico y es aquí donde la mayoría de las veces se cometen errores. Aquí debemos mapear los nodos del modelo con las terminales del símbolo. Esta información se encuentra por lo general al principio del modelo SPICE. Si abrimos el archivo de texto que contiene el modelo para el LM386 vamos a ver que la configuración es uno a uno; por ejemplo, el nodo 1 está mapeado a la terminal g1 (Gain 1), nodo 2 con la terminal inn (-Input), etc. No siempre se tiene este caso ideal, por lo que se debe ser cautelosos:
  • 17. Amplificador de Audio LM386 Listo, guardamos el componente en la Base de Datos de Usuario. Incluso podemos crear una nueva Familia:
  • 18. Amplificador de Audio LM386 Listo, guardamos el componente en la Base de Datos de Usuario. Incluso podemos crear una nueva Familia:
  • 19. Amplificador de Audio LM386 • Para probarlo armé una de las aplicaciones típicas contenidas en la hoja de especificaciones. Es un amplificador con ganancia de 20:
  • 20. Amplificador de Audio LM386 • Para una entrada de 1mVp a 500 Hz tenemos la siguiente salida: