El documento discute cómo la migración económica puede equilibrarse con las necesidades laborales de la UE ante una disminución proyectada de la población en edad de trabajar. Se abordan temas como la escasez de habilidades, la integración de inmigrantes en el mercado laboral y las conclusiones sobre la movilidad laboral y la necesidad de atracción de emigrantes cualificados. Además, se presenta un caso de estudio sobre la libre circulación de abogados en la UE y los desafíos que enfrentan para ejercer legalmente en otros Estados miembros.