SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
¿Cómo vamos a promover?
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Hemos definido tres escenarios
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Las llaves de la Promoción de la
AC
• Obispo en la diócesis
• Párroco en la Parroquia
• Los laicos con “buena onda” o de
confianza con el párroco o el obispo
¿qué vamos a ofrecer?
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Una institución de laicos que camina con la Iglesia
Una institución laical corresponsable con la misión de
la Iglesia
Una institución de laicos , que en comunidades de
distintas edades :
• Construyen la comunión
• Participan activamente de los planes pastorales
• Animan con el evangelio la vida diaria en todos los
ámbitos donde desarrollan su vida
Vamos a ofrecer …
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Una Acción Católica en salida,
que vive “en clave de misión”
para anunciar a todos la alegría
del Evangelio
Vamos a ofrecer
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La dinámica de comunidades insertas en la vida parroquial a
través de sus grupos de infancia (aspirantes) de jóvenes (
prejuveniles-juveniles y mayores) de adultos (adultos jóvenes-
adultos medios y adultos mayores) para:
 Crecer y celebrar la fe
 Crecer en santidad
 Formarse íntegramente y dar respuestas de nuestra
esperanza
 Transformar la realidad en la que cada uno se desarrolla
sembrando semillas del evangelio
 Evangelizar la realidad y crear estructuras de bien
En los grupos de militncia- comunidades de
discípulos misioneros
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Compartimos las exigencias del seguimiento de Jesús para hacer
presente el Reino en los lugares donde nos movemos
habitualmente.
Discernimos las respuestas evangelizadoras concretas que
concretamos en los Servicios y acciones misioneras-
evangelizadoras,
A prendemos a construir comunión con los otros movimientos y
grupos eclesiales y donde generamos vínculos con todas las
personas y organizaciones que buscan el bien de las personas.
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Las Barreras de la Promoción
• Una mala experiencia anterior
• Malos ejemplos
• Promesas no cumplidas
• Una mala fama
Hay veces que nos
cuesta promover
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Las Barreras de la Promoción
• Haberse quedado en lo que fue
la Institución
• La ignorancia
• Prejuicios
• Criterios de pastoralidad de no
movimientos o no
instituciones o Aversión a lo
institucional
Hay algunas
personas que
tiene una “idea”
distinta de lo que
somos
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Cuando las barreras están cerradas
• Hay que intentar nuevos caminos de
mutuo crecimiento....” ganar el corazón a
partir de puntos de encuentro…no de
imposición
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La promoción es una tarea de:
• Acercamiento y conocimiento de la
comunidad que se desea promover.
• Comunicación y relación filial y fraterna
con los miembros de esa comunidad.
(Pastores y Laicos).
• Servicio hacia esa comunidad concreta,
conformada por los laicos que deseamos
promover en su vocación y misión.
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Ampliar la mira sobre nuestra tarea
Vertical
y
Horizontal
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Conocer la realidad
• Relevar los datos de la comunidad
• El párroco/el obispo
• Los laicos de la comunidad
• El barrio y sus características
• Las personas y sus necesidades
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La convocatoria
• El contenido de la convocatoria lo marca
la realidad
• ¿A qué vamos a invitar?
• ¿A quiénes?
• ¿Cómo preparar una propuesta simple y
atrayente para cada realidad?
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Los medios
• Invitar en las misas
• Poner afiches, distribuir volsntes, cadenas
de ws, fb, etc.
• Aprovechas algún evento o fecha especial
• Vincularnos con la catequesis
• Invitar en los colegios vecinos
• Promover alguna jornada o retiro
• Preparar una acción o plan misionero con
el pastor
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La convocatoria
• Hacer afiches y volantes
• Mandarlos por las mensajeras del barrio
• Colocarlos en los negocios
• Anunciarlos en la cartelera
• Anunciarlo en otras carteleras
• Anunciarlo en los medios gráficos
• Pedirle al diariero, meterlo en los diarios
• Anunciarlo en la radio y TV local
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Los primeros encuentros
• Conocerse
• Poner en común las realidades e
inquietudes
• Empezar a crear el grupo humano
• Relevar los datos
• Pedir colaboración
• Hacer que se sientan parte
• Generar expectativa y vínculos sanos
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La inserción en la comunidad
• Participar de los encuentros que
convoque la parroquia/diócesis
• Acercar al grupo al párroco o
• Invitar a dirigentes o miembros de la
institución de otras comunidades a
compartir experiencias y testimonios
• Realizar actividades conjuntas con otros
grupos de AC.
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La comunión en la comunidad
• Compartir con el párroco las necesidades
y en qué podemos colaborar
• Presentarnos a los otros grupos que están
trabajando en la parroquia
• Tener un lugar físico donde reunirse
• Participar de la vida eclesial de la
comunidad (litúrgica y pastoral)
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La formación y la
evangelización
• Programar la formación
• Proponer tareas evangelizadoras
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La formación y la evangelización
 La reunión periódica según casa
realidad
 Retiros de impacto
 Cursos o Charlas generales
 Bibliografía adecuada
 Charlas personales
 Jornadas , Encuentros
 Campamentos
 Servicios
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
La propuesta de “ser” Acción Católica
• Explicar con sencillez y claridad la
propuesta de la AC para que el grupo la
vaya asumiendo como propia, como una
decisión libre y personal.
El CAMINO Institucional
´será de gran ayuda junto a
otras herramientas de la
Web institucional
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Motivar el surgimiento de
dirigentes para los grupos
• Apoyar a los líderes naturales del grupo
• Acompañarlos y animarlos
• Colaborar en su formación
• Compartir responsabilidades
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
Los nuevos dirigentes
• Hacerlos participes de las decisiones
• Invitarlos a cursos institucionales de
dirigentes
• Brindarles material específico
• Dedicarles tiempo
Encomendar a Jesús y a su madre
la tarea
Equipo Nacional de
Formación
www.accioncatolica.org.ar
En el transcurso de nuestra historia, muchos Papas
destacaron que la Acción Católica es una vocación,
un llamado particular, a los laicos, por eso si es
llamado-que se hace a través de distintas
mediaciones como toda vocación-necesitamos pedir
a Jesús que siga sucitando este llamado y nos haga
testigos fieles, humildes y confiados de la alegría
que vivimos como discípulos misioneros en la
Acción Católica

Más contenido relacionado

PDF
Qué le ofrece la ac a una parroquia
PPT
Los Servicios en la Acción Católica
PPT
Qué le ofrece la Acción Católica a una Parroquia
DOC
Estatuto acción católica argentina
PDF
Presentación y Preparación de Asamblea
PPSX
Acción Católica General
PPTX
Comprensión SSJ Vocación LJ
PPTX
1.2.1 Documentos fundacionales y fundamentales
Qué le ofrece la ac a una parroquia
Los Servicios en la Acción Católica
Qué le ofrece la Acción Católica a una Parroquia
Estatuto acción católica argentina
Presentación y Preparación de Asamblea
Acción Católica General
Comprensión SSJ Vocación LJ
1.2.1 Documentos fundacionales y fundamentales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Integración ssj lj
PPT
1queessector
PPTX
II plan diocesano de pastoral
PPT
03 Qué Se Entiende Por Plan Diocesano - Plan Global
PPTX
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
PPT
Plan Pastoral 08-09
PPT
Difusion del mfc enero 2010 sacerdotes
PPTX
Plan global de pastoral 2015 2019
PPTX
Misión Continental
PPT
Segundo curso del plan pastoral
PPT
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
PPT
Presentación a vino nuevo odres...
PPT
Misión Continental en Colombia
PPT
Misión Continental en Chile
PDF
Jornada ens
PPTX
1.4.1 La internacionalidad en los ENS
PPT
Finalidad del Proyecto de Renovación Pastoral
PPT
Pastoral Social y la Misión Continental
PPTX
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
PPT
Pastoral de multitudes
Integración ssj lj
1queessector
II plan diocesano de pastoral
03 Qué Se Entiende Por Plan Diocesano - Plan Global
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Plan Pastoral 08-09
Difusion del mfc enero 2010 sacerdotes
Plan global de pastoral 2015 2019
Misión Continental
Segundo curso del plan pastoral
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
Presentación a vino nuevo odres...
Misión Continental en Colombia
Misión Continental en Chile
Jornada ens
1.4.1 La internacionalidad en los ENS
Finalidad del Proyecto de Renovación Pastoral
Pastoral Social y la Misión Continental
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
Pastoral de multitudes
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Baking Mad SEO: Best UK SEO Campaign 2012
PDF
Putivnyk 2009 04_14
PDF
Summary Report: B4E Climate Summit 2014, London
DOC
59859165 case-study
PPTX
Instrumento y unidad de medida
PDF
Francois Lelord-cum-sa-ne-purtam-cu-personalitatile-dificile-1
PDF
Outcome Statement: B4E Climate Summit 2011, London
PPTX
12ο Δ.Σ. Νέας Σμύρνης Σ.Τ. - Γ3
PPS
Comprometidos con la inclusion y la vida
PDF
Super-Brochure2
PDF
Senior Expedition Introduction
PPTX
Non surgical management of large periapical radiolucency
PDF
Ilustracion
PPTX
Jsp & struts
ODP
το ψεμα
PPTX
ματωμενα χωματα
DOC
Ravikumar _Resume
Baking Mad SEO: Best UK SEO Campaign 2012
Putivnyk 2009 04_14
Summary Report: B4E Climate Summit 2014, London
59859165 case-study
Instrumento y unidad de medida
Francois Lelord-cum-sa-ne-purtam-cu-personalitatile-dificile-1
Outcome Statement: B4E Climate Summit 2011, London
12ο Δ.Σ. Νέας Σμύρνης Σ.Τ. - Γ3
Comprometidos con la inclusion y la vida
Super-Brochure2
Senior Expedition Introduction
Non surgical management of large periapical radiolucency
Ilustracion
Jsp & struts
το ψεμα
ματωμενα χωματα
Ravikumar _Resume
Publicidad

Similar a Cómo promover, ideas para los diocesanos (20)

PPSX
Que es acg
PDF
Manual operativo de la ce paf (1)
PPTX
2 cip ii-presentacion 2021
PDF
Boletín 4. Procesos formativos
PDF
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
PDF
La AC en la Ch Laici
PPT
PILARES DE LA EVANGELIZACION
PPT
La propuesta del sedac
PPT
Presentación Itinerario Formación
PPT
Resumen elementos capitulo provincial
PDF
La AC y el Concilio Vaticano II
PPT
Presentación sectores
PPSX
PRESENTANDO LA ACG
PPT
Proceso evangelizador propuesta adultos.ppt
PPTX
identidad-y-mision-del-catequista.ppt.pptx
PPS
Orientaciones pastorales trienio cea en padrefabian.com.ar
PPTX
Presentación de motívate juntos mcc
PPT
PPT
PPTX
Rl argentina
Que es acg
Manual operativo de la ce paf (1)
2 cip ii-presentacion 2021
Boletín 4. Procesos formativos
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
La AC en la Ch Laici
PILARES DE LA EVANGELIZACION
La propuesta del sedac
Presentación Itinerario Formación
Resumen elementos capitulo provincial
La AC y el Concilio Vaticano II
Presentación sectores
PRESENTANDO LA ACG
Proceso evangelizador propuesta adultos.ppt
identidad-y-mision-del-catequista.ppt.pptx
Orientaciones pastorales trienio cea en padrefabian.com.ar
Presentación de motívate juntos mcc
Rl argentina

Más de Acción Católica Argentina (20)

PPS
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
PPT
Cuestiones legales
PPTX
Prueba para cargar en slideshare
PPTX
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
PPT
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
PPT
Taller sobre Campamento de ACA
PPTX
Pedagogia para el Área Jóvenes
PPTX
Pedagogia para el Área Aspirantes
PPT
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
PPTX
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
PPS
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
PPTX
Programa vtvv presentacion 1 -2013
PPSX
Libertad religiosa
PPTX
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
PPT
Educacion para el amor. l. vera borsella
PPT
1 (1)hacia un liderazgo con valores
PPT
19.Evangelizar la participación ciudadana
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Cuestiones legales
Prueba para cargar en slideshare
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
Taller sobre Campamento de ACA
Pedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área Aspirantes
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Programa vtvv presentacion 1 -2013
Libertad religiosa
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Educacion para el amor. l. vera borsella
1 (1)hacia un liderazgo con valores
19.Evangelizar la participación ciudadana

Último (20)

DOCX
Rosario de reflexion2146765415774514675434
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PDF
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PPTX
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
PPTX
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
Rosario de reflexion2146765415774514675434
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx

Cómo promover, ideas para los diocesanos

  • 3. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Las llaves de la Promoción de la AC • Obispo en la diócesis • Párroco en la Parroquia • Los laicos con “buena onda” o de confianza con el párroco o el obispo
  • 4. ¿qué vamos a ofrecer? Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Una institución de laicos que camina con la Iglesia Una institución laical corresponsable con la misión de la Iglesia Una institución de laicos , que en comunidades de distintas edades : • Construyen la comunión • Participan activamente de los planes pastorales • Animan con el evangelio la vida diaria en todos los ámbitos donde desarrollan su vida
  • 5. Vamos a ofrecer … Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Una Acción Católica en salida, que vive “en clave de misión” para anunciar a todos la alegría del Evangelio
  • 6. Vamos a ofrecer Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La dinámica de comunidades insertas en la vida parroquial a través de sus grupos de infancia (aspirantes) de jóvenes ( prejuveniles-juveniles y mayores) de adultos (adultos jóvenes- adultos medios y adultos mayores) para:  Crecer y celebrar la fe  Crecer en santidad  Formarse íntegramente y dar respuestas de nuestra esperanza  Transformar la realidad en la que cada uno se desarrolla sembrando semillas del evangelio  Evangelizar la realidad y crear estructuras de bien
  • 7. En los grupos de militncia- comunidades de discípulos misioneros Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Compartimos las exigencias del seguimiento de Jesús para hacer presente el Reino en los lugares donde nos movemos habitualmente. Discernimos las respuestas evangelizadoras concretas que concretamos en los Servicios y acciones misioneras- evangelizadoras, A prendemos a construir comunión con los otros movimientos y grupos eclesiales y donde generamos vínculos con todas las personas y organizaciones que buscan el bien de las personas.
  • 8. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Las Barreras de la Promoción • Una mala experiencia anterior • Malos ejemplos • Promesas no cumplidas • Una mala fama Hay veces que nos cuesta promover
  • 9. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Las Barreras de la Promoción • Haberse quedado en lo que fue la Institución • La ignorancia • Prejuicios • Criterios de pastoralidad de no movimientos o no instituciones o Aversión a lo institucional Hay algunas personas que tiene una “idea” distinta de lo que somos
  • 10. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Cuando las barreras están cerradas • Hay que intentar nuevos caminos de mutuo crecimiento....” ganar el corazón a partir de puntos de encuentro…no de imposición
  • 11. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La promoción es una tarea de: • Acercamiento y conocimiento de la comunidad que se desea promover. • Comunicación y relación filial y fraterna con los miembros de esa comunidad. (Pastores y Laicos). • Servicio hacia esa comunidad concreta, conformada por los laicos que deseamos promover en su vocación y misión.
  • 12. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Ampliar la mira sobre nuestra tarea Vertical y Horizontal
  • 13. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Conocer la realidad • Relevar los datos de la comunidad • El párroco/el obispo • Los laicos de la comunidad • El barrio y sus características • Las personas y sus necesidades
  • 14. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La convocatoria • El contenido de la convocatoria lo marca la realidad • ¿A qué vamos a invitar? • ¿A quiénes? • ¿Cómo preparar una propuesta simple y atrayente para cada realidad?
  • 15. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Los medios • Invitar en las misas • Poner afiches, distribuir volsntes, cadenas de ws, fb, etc. • Aprovechas algún evento o fecha especial • Vincularnos con la catequesis • Invitar en los colegios vecinos • Promover alguna jornada o retiro • Preparar una acción o plan misionero con el pastor
  • 16. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La convocatoria • Hacer afiches y volantes • Mandarlos por las mensajeras del barrio • Colocarlos en los negocios • Anunciarlos en la cartelera • Anunciarlo en otras carteleras • Anunciarlo en los medios gráficos • Pedirle al diariero, meterlo en los diarios • Anunciarlo en la radio y TV local
  • 17. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Los primeros encuentros • Conocerse • Poner en común las realidades e inquietudes • Empezar a crear el grupo humano • Relevar los datos • Pedir colaboración • Hacer que se sientan parte • Generar expectativa y vínculos sanos
  • 18. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La inserción en la comunidad • Participar de los encuentros que convoque la parroquia/diócesis • Acercar al grupo al párroco o • Invitar a dirigentes o miembros de la institución de otras comunidades a compartir experiencias y testimonios • Realizar actividades conjuntas con otros grupos de AC.
  • 19. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La comunión en la comunidad • Compartir con el párroco las necesidades y en qué podemos colaborar • Presentarnos a los otros grupos que están trabajando en la parroquia • Tener un lugar físico donde reunirse • Participar de la vida eclesial de la comunidad (litúrgica y pastoral)
  • 20. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La formación y la evangelización • Programar la formación • Proponer tareas evangelizadoras
  • 21. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La formación y la evangelización  La reunión periódica según casa realidad  Retiros de impacto  Cursos o Charlas generales  Bibliografía adecuada  Charlas personales  Jornadas , Encuentros  Campamentos  Servicios
  • 22. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar La propuesta de “ser” Acción Católica • Explicar con sencillez y claridad la propuesta de la AC para que el grupo la vaya asumiendo como propia, como una decisión libre y personal. El CAMINO Institucional ´será de gran ayuda junto a otras herramientas de la Web institucional
  • 23. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Motivar el surgimiento de dirigentes para los grupos • Apoyar a los líderes naturales del grupo • Acompañarlos y animarlos • Colaborar en su formación • Compartir responsabilidades
  • 24. Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar Los nuevos dirigentes • Hacerlos participes de las decisiones • Invitarlos a cursos institucionales de dirigentes • Brindarles material específico • Dedicarles tiempo
  • 25. Encomendar a Jesús y a su madre la tarea Equipo Nacional de Formación www.accioncatolica.org.ar En el transcurso de nuestra historia, muchos Papas destacaron que la Acción Católica es una vocación, un llamado particular, a los laicos, por eso si es llamado-que se hace a través de distintas mediaciones como toda vocación-necesitamos pedir a Jesús que siga sucitando este llamado y nos haga testigos fieles, humildes y confiados de la alegría que vivimos como discípulos misioneros en la Acción Católica