En la vida hay dos tipos de personas: las que ven el vaso medio lleno o las que ven el vaso medio vac ío
Es evidente que todos nos encontramos con dificultades en nuestras vidas causadas por: el ritmo de vida, la econom ía doméstica, la exigencia en el trabajo, las relaciones personales, etc. Lo que realmente nos diferencia es la manera de encontrar las soluciones para enfrentarnos y relacionarnos en ellas.
Podemos  vivir de manera optimista, aprendiendo de nosotros, de nuestras situaciones y de los que nos rodean o acompañan. O podemos caer en actitudes negativas, que hacen que nos aislemos, suframos o no afrontemos las dificultades, ni desarrollemos los mecanismos internos para superarlas.
A continuaci ón descubrirás algunas situaciones cotidianas que te ayudarán a reflexionar sobre la manera que afrontas tu día a día.
¿C ómo empiezas el día? : Cada mañana te despiertas con la ilusi ón renovada, con ganas de disfrutar de un nuevo día y pensando que algo bueno te puede suceder, o levantarse cada mañana es un suplicio. Cada nuevo día trae nuevos problemas ,  y harías lo que fuera por no tener que afrontarlos.
¿C ómo te relacionas con los demás? : Eres t ú mismo en cualquier situación y aunque te gustaría agradar a los demás, lo principal es ser fiel a ti mismo y tus circunstancias, o intentas agradar a todo el mundo, aunque para ello tengas que forzarte en mostrarte especialmente abierto y simpático, haciendo cosas que no te gustan y renunciando a tu verdadera forma de ser.
¿C ómo te evades? : Despu és de un día agotador, buscas desconectar practicando una actividad, saliendo a pasear con los amigos, leyendo un buen libro o disfrutando de tu familia, o después de un día agotador, te quedas sin energía, buscas desconectar huyendo de tu entorno y aislándote, o tomándote algo para olvidar al final de la jornada.
¿C ómo te diviertes? : Los encuentros con amigos o las reuniones familiares son el mejor momento para estrechar lazos con la gente que te importa, disfrutar de un rato agradable y ser t ú mismo, o afrontas las fiestas con amigos y las reuniones familiares con tensión. Intentas pasar desapercibido, o te refugias en ti mismo hasta que encuentras una excusa para marcharte.
Si en la mayor ía de casos te has identificado con la primera opción, enhorabuena. Sin duda afrontas la vida de una forma saludable y positiva. Puede suceder que leyendo las segundas opciones, hayas pensado en ti, en algún conocido, amigo o familiar al que ves reflejado en ellas. En este caso es importante que sepas que estas actitudes pueden desembocar en algún tipo de malestar .
Decide: ¿vas a continuar de la misma manera o te vas a preparar para iniciar algún cambio?.
Decide: ¿lo vas a intentar tu sólo o  acompañado?.
Una última cosa … Si quieres puedes pedir ayuda … ya sabes, llámame.

Más contenido relacionado

PPTX
Autoestima
PDF
CAMBIO - EBOOK (Javier Labella Vázquez)
PPT
Optimismo tatiana
PPTX
Hábito 2
PPT
Reflexiones 2008
PPTX
Superar obstáculos
PDF
Test de-autoestima
PDF
La opinion de los demás no importa
Autoestima
CAMBIO - EBOOK (Javier Labella Vázquez)
Optimismo tatiana
Hábito 2
Reflexiones 2008
Superar obstáculos
Test de-autoestima
La opinion de los demás no importa

La actualidad más candente (14)

PPTX
Expo de-etica-cap-5
PPT
Autoridad Familiar
PPTX
Diez secretos para una vida feliz
DOCX
talleres Etica
PPTX
Lo que esperan los padres
PPTX
Nicolas lizarazo 901
PPTX
Trabajo del libro
PDF
Test eneagrama cuestionario
PPTX
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
PPT
Que nos pediria un niño con autismo!!
PPS
Investigacion de pilar sordo.
PPT
Guia RáPida Para Que Haga De Su Hijo (A) Un Perdedor
DOCX
Carta de un estudiante a su maestro
PPTX
Clase viernes 07 sept
Expo de-etica-cap-5
Autoridad Familiar
Diez secretos para una vida feliz
talleres Etica
Lo que esperan los padres
Nicolas lizarazo 901
Trabajo del libro
Test eneagrama cuestionario
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
Que nos pediria un niño con autismo!!
Investigacion de pilar sordo.
Guia RáPida Para Que Haga De Su Hijo (A) Un Perdedor
Carta de un estudiante a su maestro
Clase viernes 07 sept
Publicidad

Similar a CóMo Ves El Vaso (20)

DOCX
Actitudes positivas
DOCX
El camino a la libertad
PPT
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
PPT
Adistra Efecto
DOC
Tipo 2: Pacificador/a
DOC
Tipo pacifico
DOC
Pacificadora
PPTX
La educación mi niño y yo la inclusion en la nueva escuela mexicana.pptx
DOCX
El camino a la libertad
DOCX
El camino a la libertad
PPTX
Resiliencia
DOC
Actitud
PPT
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
PDF
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
PPT
El espejo del líder - David Fischman
PPT
autoestima, para que y como funciona en tu trabajo.ppt
PPT
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
PDF
Los 10 pasos para eliminar el estrés
PPTX
Hábito
PPT
Actitud positiva
Actitudes positivas
El camino a la libertad
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Adistra Efecto
Tipo 2: Pacificador/a
Tipo pacifico
Pacificadora
La educación mi niño y yo la inclusion en la nueva escuela mexicana.pptx
El camino a la libertad
El camino a la libertad
Resiliencia
Actitud
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
El espejo del líder - David Fischman
autoestima, para que y como funciona en tu trabajo.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
Los 10 pasos para eliminar el estrés
Hábito
Actitud positiva
Publicidad

Más de JOSE LUIS (20)

PDF
Las fortalezas personales
PDF
AFRONTAR LA ESQUIZOFRENIA
PDF
Ayudase ayudando
PPS
Manifestacion CAID´S Agencia Antidroga
PPT
Plan de intervención con menores y adolescentes consumidores 2
PPT
Plan de intervención con menores y adolescentes consumidores 3; El abordaje d...
PPT
Plan de intervención con menores y adolescentes consumidores; Un abordaje des...
PPT
Drogodependencias; los costes de la ayuda
PPT
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
DOC
Lista multidimensional de indicadores para seguimiento de adicciones
DOC
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
DOC
Evaluación psicológica del consumo de sustancias
PPT
Intervención en patologia dual
PPT
Familia y drogas: Claves Para Actuar A Tiempo
PPT
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
PPT
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
PPT
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
PPT
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
PPT
adicciones: consejos para consumir menos o dejarlo
PPT
La Balsa
Las fortalezas personales
AFRONTAR LA ESQUIZOFRENIA
Ayudase ayudando
Manifestacion CAID´S Agencia Antidroga
Plan de intervención con menores y adolescentes consumidores 2
Plan de intervención con menores y adolescentes consumidores 3; El abordaje d...
Plan de intervención con menores y adolescentes consumidores; Un abordaje des...
Drogodependencias; los costes de la ayuda
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Lista multidimensional de indicadores para seguimiento de adicciones
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
Evaluación psicológica del consumo de sustancias
Intervención en patologia dual
Familia y drogas: Claves Para Actuar A Tiempo
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
adicciones: consejos para consumir menos o dejarlo
La Balsa

CóMo Ves El Vaso

  • 1. En la vida hay dos tipos de personas: las que ven el vaso medio lleno o las que ven el vaso medio vac ío
  • 2. Es evidente que todos nos encontramos con dificultades en nuestras vidas causadas por: el ritmo de vida, la econom ía doméstica, la exigencia en el trabajo, las relaciones personales, etc. Lo que realmente nos diferencia es la manera de encontrar las soluciones para enfrentarnos y relacionarnos en ellas.
  • 3. Podemos vivir de manera optimista, aprendiendo de nosotros, de nuestras situaciones y de los que nos rodean o acompañan. O podemos caer en actitudes negativas, que hacen que nos aislemos, suframos o no afrontemos las dificultades, ni desarrollemos los mecanismos internos para superarlas.
  • 4. A continuaci ón descubrirás algunas situaciones cotidianas que te ayudarán a reflexionar sobre la manera que afrontas tu día a día.
  • 5. ¿C ómo empiezas el día? : Cada mañana te despiertas con la ilusi ón renovada, con ganas de disfrutar de un nuevo día y pensando que algo bueno te puede suceder, o levantarse cada mañana es un suplicio. Cada nuevo día trae nuevos problemas , y harías lo que fuera por no tener que afrontarlos.
  • 6. ¿C ómo te relacionas con los demás? : Eres t ú mismo en cualquier situación y aunque te gustaría agradar a los demás, lo principal es ser fiel a ti mismo y tus circunstancias, o intentas agradar a todo el mundo, aunque para ello tengas que forzarte en mostrarte especialmente abierto y simpático, haciendo cosas que no te gustan y renunciando a tu verdadera forma de ser.
  • 7. ¿C ómo te evades? : Despu és de un día agotador, buscas desconectar practicando una actividad, saliendo a pasear con los amigos, leyendo un buen libro o disfrutando de tu familia, o después de un día agotador, te quedas sin energía, buscas desconectar huyendo de tu entorno y aislándote, o tomándote algo para olvidar al final de la jornada.
  • 8. ¿C ómo te diviertes? : Los encuentros con amigos o las reuniones familiares son el mejor momento para estrechar lazos con la gente que te importa, disfrutar de un rato agradable y ser t ú mismo, o afrontas las fiestas con amigos y las reuniones familiares con tensión. Intentas pasar desapercibido, o te refugias en ti mismo hasta que encuentras una excusa para marcharte.
  • 9. Si en la mayor ía de casos te has identificado con la primera opción, enhorabuena. Sin duda afrontas la vida de una forma saludable y positiva. Puede suceder que leyendo las segundas opciones, hayas pensado en ti, en algún conocido, amigo o familiar al que ves reflejado en ellas. En este caso es importante que sepas que estas actitudes pueden desembocar en algún tipo de malestar .
  • 10. Decide: ¿vas a continuar de la misma manera o te vas a preparar para iniciar algún cambio?.
  • 11. Decide: ¿lo vas a intentar tu sólo o acompañado?.
  • 12. Una última cosa … Si quieres puedes pedir ayuda … ya sabes, llámame.