CÁNCER
DE
MAMA
El cáncer de mama es un proceso
oncológico en el que células sanas de
la glándula mamaria degeneran y se
transforman en tumorales, proliferando
y multiplicándose posteriormente hasta
constituir el tumor.
El interior de la mama se compone
de una serie de glándulas mamarias
de mayor y menor tamaño,
conectadas entre sí por unos
conductos finos (galactóforos) que
presentan la apariencia de
ramilletes.
Según el grado de invasión del tumor.
In situ Se localiza dentro de los conductos galactóforos que
conducen la leche hasta el pezón.
Infiltrante. . Rompe el conducto galactóforo e invade la grasa de la
mama que rodea el conducto. Las células pueden llegar
a los pequeños vasos sanguíneos y linfáticos de la
mama.
Según el lugar donde se origina el tumor y el aspecto de las células que
lo forman.
Lobular . Se origina en las glándulas que fabrican la leche
Ductal Hay presencia de células anormales en el revestimiento
de un conducto de la mama.
Medular. Las células cancerosas se encuentran agrupadas.
Coloide. Es un tipo de carcinoma ductal infiltrante.
Tubular Es otro tipo de carcinoma ductal infiltrante.
Inflamatorio. Las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos de
la piel produciendo una inflamación en la mama.
TIPOS DE CÁNCER DE MAMA
¿Cómo se desarrolla el cáncer de mama ?
El estadio o etapa del cáncer de mama nos
indica el grado de extensión del mismo.
Estadio 0 Las células cancerosas no
presentan carácter invasivo y están
localizadas únicamente en el interior de los
conductos mamarios: el tumor es un cáncer in
situ.
Estadio 2 Hay dos posibilidades: • el tumor
sigue siendo inferior a 2 cm, pero se
extiende a los ganglios de la axila; • el
nódulo ha crecido, sin sobrepasar los 5 cm,
con un 50% de probabilidades de haberse
extendido a los ganglios axilares.
Estadio 1 El cáncer se concreta en un nódulo
(bulto) inferior a los 2 cm de diámetro y
habitualmente no se extiende aún a otros
tejidos fuera de la mama.
Estadio 3 También hay dos posibilidades: •
el nódulo no ha alcanzado aún 5 cm, pero
se ha extendido ya a las axilas; • el tumor
se extiende por los tejidos cercanos a la
glándula mamaria.
Estadio 4 Las células cancerosas se han
extendido a otros tejidos y órganos del
cuerpo, proliferando también en alguno de
ellos. Es lo que se conoce con el nombre
de metástasis
SÍNTOMAS
Cambios en los pezones
Los signos y síntomas del cáncer de mama pueden
comprender los siguientes:
•Un nódulo mamario o engrosamiento que se siente
diferente de los tejidos circundantes
•Cambio de tamaño, forma o apariencia de una
mama
•Cambios en la piel de la mama, como hoyuelos
•La inversión reciente del pezón
•Excoriación, descamación, formación de costras o
desprendimiento del área de piel pigmentada que
rodea el pezón (areola) o de la piel de la mama
•Enrojecimiento o depresiones en la piel de la
mama, como en la cáscara de una naranja
DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE MAMA
Algunas de las pruebas y los procedimientos utilizados para
diagnosticar el cáncer de mama son los siguientes:
•Examen de mamas. El médico examinará ambas mamas
y los ganglios linfáticos de las axilas para verificar si existen
nódulos u otras anomalías.
•Mamografía. La mamografía es una radiografía de la
mama. .
•Ecografía mamaria. La ecografía usa ondas sonoras
para producir imágenes de estructuras profundas del cuerpo.
•Extraer una muestra de células mamarias para su análisis
(biopsia). La biopsia es la única forma definitiva de hacer un
diagnóstico de cáncer de mama
Cirugía de cáncer de mama
• Extracción del cáncer de mama (tumorectomía)
• Extirpación de toda la mama (mastectomía).
• Extracción de una cantidad limitada de ganglios linfáticos
(biopsia de ganglios centinelas).
Radioterapia
La radioterapia emplea haces de energía
de gran potencia, como los rayos X y los
protones, para eliminar las células
cancerosas.
Quimioterapia
La quimioterapia utiliza medicamentos para
destruir las células de crecimiento rápido,
como las células cancerosas
ACCIONES DE ENFERMERÍA
1. Animar a la paciente y familiar a expresar sus preocupaciones
y temores con respecto a la mastectomía.
2. Explicar los procesos que involucra la mastectomía.
3. Actividades que se realizan en el post operatorio.
A. Desarrollo de linfedema (inflamación visible por obstrucción
del líquido linfático) y alteraciones sensitivas después de la
cirugía.
B. Presencia de tubos de drenaje.
C.Ejercicios del posible uso de prótesis.
D.Si es sometida a mastectomía y reconstrucción comentarle
que necesitará tiempo para aceptar la nueva mama.
EXPLORACIÓN
MAMARIA
Observa: frente al espejo, busca cambios en la forma,
tamaño o superficie de la piel; especialmente
hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones
Toca: frente al espejo o durante el baño, busqca
bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o
consistencia diferente al resto de la mama.
CÁNCER DE MAMA.pptx
CÁNCER DE MAMA.pptx

Más contenido relacionado

PPT
Diapositiva - Cancer de mama
PDF
Cancer de mama aspectos desde la perspectiva enfermera
PPTX
Cancer de mama
PPTX
mamas.pptx
PPTX
CANCER_DE_MAMA- ginecología presentación 1.pptx
PPTX
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
PPTX
diapositiva-140313111021-phpapp01 (1).pptx
PPTX
diapositiva-140313111021-phpapp01.pptx
Diapositiva - Cancer de mama
Cancer de mama aspectos desde la perspectiva enfermera
Cancer de mama
mamas.pptx
CANCER_DE_MAMA- ginecología presentación 1.pptx
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
diapositiva-140313111021-phpapp01 (1).pptx
diapositiva-140313111021-phpapp01.pptx

Similar a CÁNCER DE MAMA.pptx (20)

PPT
cancer de mama dra celia martus robles..
PDF
CANHCER MAMAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPT
CANCER DE MAMA FISIOPTAOLOGIA PREVENCION DIAGNMOSTICO Y TRATAMIENTO
PPT
FISIOPATOLOGIA PREVENCION DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CANCER DE MAMA
PPTX
jjnj jnjnjnj jnjnjn jnjnj jnjnjca mama.pptx
DOCX
cáncer de mama se ubica en los tejidos de
PPT
diapositiva-140313111021-phpapHHHHp01.ppt
DOCX
Cancer de mama
PPTX
Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
PPTX
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
PPTX
Cáncer de mama ginecóloga y obstétrica..
PPTX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPT
cancer de MAMA definicion y conceptos.ppt
PPTX
CANCER DE MAMA.pptx
PPTX
CANCER DE MAMA PATOLOGIA TRATAMIENTO.pptx
PPTX
Cancer de mama(smr)
PDF
Biología molecular ii cáncer de mama
PPTX
Cancer de mamas numero 1
PPT
Cancer de mama ok (2)
PPTX
CA DE MAMA - LORENA RODRIGUEZ BRACAMONTE.pptx
cancer de mama dra celia martus robles..
CANHCER MAMAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CANCER DE MAMA FISIOPTAOLOGIA PREVENCION DIAGNMOSTICO Y TRATAMIENTO
FISIOPATOLOGIA PREVENCION DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CANCER DE MAMA
jjnj jnjnjnj jnjnjn jnjnj jnjnjca mama.pptx
cáncer de mama se ubica en los tejidos de
diapositiva-140313111021-phpapHHHHp01.ppt
Cancer de mama
Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
Cáncer de mama ginecóloga y obstétrica..
Benemérita universidad autónoma de puebla
cancer de MAMA definicion y conceptos.ppt
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA PATOLOGIA TRATAMIENTO.pptx
Cancer de mama(smr)
Biología molecular ii cáncer de mama
Cancer de mamas numero 1
Cancer de mama ok (2)
CA DE MAMA - LORENA RODRIGUEZ BRACAMONTE.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Restricción del crecimiento intra uterino
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
hematopoyesis exposicion final......pptx
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Publicidad

CÁNCER DE MAMA.pptx

  • 2. El cáncer de mama es un proceso oncológico en el que células sanas de la glándula mamaria degeneran y se transforman en tumorales, proliferando y multiplicándose posteriormente hasta constituir el tumor. El interior de la mama se compone de una serie de glándulas mamarias de mayor y menor tamaño, conectadas entre sí por unos conductos finos (galactóforos) que presentan la apariencia de ramilletes.
  • 3. Según el grado de invasión del tumor. In situ Se localiza dentro de los conductos galactóforos que conducen la leche hasta el pezón. Infiltrante. . Rompe el conducto galactóforo e invade la grasa de la mama que rodea el conducto. Las células pueden llegar a los pequeños vasos sanguíneos y linfáticos de la mama. Según el lugar donde se origina el tumor y el aspecto de las células que lo forman. Lobular . Se origina en las glándulas que fabrican la leche Ductal Hay presencia de células anormales en el revestimiento de un conducto de la mama. Medular. Las células cancerosas se encuentran agrupadas. Coloide. Es un tipo de carcinoma ductal infiltrante. Tubular Es otro tipo de carcinoma ductal infiltrante. Inflamatorio. Las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos de la piel produciendo una inflamación en la mama. TIPOS DE CÁNCER DE MAMA
  • 4. ¿Cómo se desarrolla el cáncer de mama ? El estadio o etapa del cáncer de mama nos indica el grado de extensión del mismo. Estadio 0 Las células cancerosas no presentan carácter invasivo y están localizadas únicamente en el interior de los conductos mamarios: el tumor es un cáncer in situ.
  • 5. Estadio 2 Hay dos posibilidades: • el tumor sigue siendo inferior a 2 cm, pero se extiende a los ganglios de la axila; • el nódulo ha crecido, sin sobrepasar los 5 cm, con un 50% de probabilidades de haberse extendido a los ganglios axilares. Estadio 1 El cáncer se concreta en un nódulo (bulto) inferior a los 2 cm de diámetro y habitualmente no se extiende aún a otros tejidos fuera de la mama.
  • 6. Estadio 3 También hay dos posibilidades: • el nódulo no ha alcanzado aún 5 cm, pero se ha extendido ya a las axilas; • el tumor se extiende por los tejidos cercanos a la glándula mamaria. Estadio 4 Las células cancerosas se han extendido a otros tejidos y órganos del cuerpo, proliferando también en alguno de ellos. Es lo que se conoce con el nombre de metástasis
  • 7. SÍNTOMAS Cambios en los pezones Los signos y síntomas del cáncer de mama pueden comprender los siguientes: •Un nódulo mamario o engrosamiento que se siente diferente de los tejidos circundantes •Cambio de tamaño, forma o apariencia de una mama •Cambios en la piel de la mama, como hoyuelos •La inversión reciente del pezón •Excoriación, descamación, formación de costras o desprendimiento del área de piel pigmentada que rodea el pezón (areola) o de la piel de la mama •Enrojecimiento o depresiones en la piel de la mama, como en la cáscara de una naranja
  • 8. DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE MAMA Algunas de las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar el cáncer de mama son los siguientes: •Examen de mamas. El médico examinará ambas mamas y los ganglios linfáticos de las axilas para verificar si existen nódulos u otras anomalías. •Mamografía. La mamografía es una radiografía de la mama. . •Ecografía mamaria. La ecografía usa ondas sonoras para producir imágenes de estructuras profundas del cuerpo. •Extraer una muestra de células mamarias para su análisis (biopsia). La biopsia es la única forma definitiva de hacer un diagnóstico de cáncer de mama
  • 9. Cirugía de cáncer de mama • Extracción del cáncer de mama (tumorectomía) • Extirpación de toda la mama (mastectomía). • Extracción de una cantidad limitada de ganglios linfáticos (biopsia de ganglios centinelas). Radioterapia La radioterapia emplea haces de energía de gran potencia, como los rayos X y los protones, para eliminar las células cancerosas. Quimioterapia La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células de crecimiento rápido, como las células cancerosas
  • 10. ACCIONES DE ENFERMERÍA 1. Animar a la paciente y familiar a expresar sus preocupaciones y temores con respecto a la mastectomía. 2. Explicar los procesos que involucra la mastectomía. 3. Actividades que se realizan en el post operatorio. A. Desarrollo de linfedema (inflamación visible por obstrucción del líquido linfático) y alteraciones sensitivas después de la cirugía. B. Presencia de tubos de drenaje. C.Ejercicios del posible uso de prótesis. D.Si es sometida a mastectomía y reconstrucción comentarle que necesitará tiempo para aceptar la nueva mama.
  • 12. Observa: frente al espejo, busca cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones
  • 13. Toca: frente al espejo o durante el baño, busqca bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de la mama.

Notas del editor

  • #2: Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.