SlideShare una empresa de Scribd logo
Cobertura de Prensa
JORNADAS EXECUTIVE FORUM
Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
Executive Forum España
www.exeforum.biz
Infraestructuras: Noticia de actualidad
“El 50 por ciento de la inversión de Fomento seguirá dedicándose al ferrocarril”
Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras Transporte y Vivienda
En la apertura de la jornada sobre Proyectos Ferroviarios Internacionales que se celebró el pasado viernes en la sede de la Fundación de
los Ferrocarriles Españoles, el secretario de Estado de Infraestructuras Transporte y Vivienda afirmó que Fomento seguirá dedicando el
50 por ciento de sus inversiones al ferrocarril.
(24/03/2014) Resaltó, además, que ese esfuerzo inversor sin concesiones a los excesos de otras épocas
y con criterios de mayor racionalidad.
Refiriéndose en concreto a la alta velocidad
afirmó que el compromiso inversor se
mantendrá porque es una demanda social y
porque, si bien el sistema tiene un alto coste,
también tiene, como retorno, una alta
satisfacción.
Asimismo, subrayó que Fomento seguirá
estando a disposición de las empresas
españolas, con medios humanos y materiales,
y con los instrumentos financieros necesarios,
para apoyar sus proyectos exteriores.
La intervención de Catalá, que abrió la
jornada organizada por Executive Forum,
subrayó la bondad del sistema ferroviario español sin obviar los desafíos a los que debe enfrentarse,
como los de seguir con el mallado de la red, mejorar la operación, incrementar la cuota modal en
mercancías, o la liberalización.
Visón global
El secretario de Estado que insistió en que no quería hacer un relato triunfalista ni eludir las
necesidades todavía existentes, repasó la situación global transporte ferroviario en España, con
trescientos trenes de alta velocidad diarios que enlazan ochenta ciudades, o servicios de cercanías que
transportan más de cuatrocientos millones de viajeros al año, y todo ello con altos niveles de calidad.
Y justo a esos servicios señaló la importancia del entramado empresarial de
primerísimo nivel mundial que los sustenta, formado por constructores de
obra civil, empresas concesionarias, de equipamiento de infraestructuras,
operadoras, constructoras de sistemas y equipos ferroviarios y un largo
etcétera.
Experiencia
Toda esa experiencia en transporte ferroviaria merece, según Catalá ser
explotada y rentabilizada internacionalmente en línea con lo que se está
haciendo y que ha generado contratos emblemáticos en el exterior, donde
las empresa compiten con los mejores actores internacionales y con éxito.
Puso como ejemplo proyectos como los de la alta velocidad La Meca-
Medina, los de Marmaray o el Ankara-Estambul, el Metro de Ryad, el
transporte urbano de Doha, Kazajstán y Uzbekistán o las cercanías Nueva
York.
El secretario de Estado que las empresas españolas del sector ferroviario están presentes en noventa
países del todo el mundo y se mostró seguro de que esa presencia exterior se mantendrá y se ampliará
en el futuro.
Catalá afirmó que continuamente Fomento recibe invitaciones y ofertas para conocer y participar en
proyectos ferroviarios en todo el mundo. Brasil, Rusia, Singapur o Israel fueron los ejemplos de futuras
oportunidades que ofreció.
Según el secretario de Estado serán muchas las posibilidades que surgirán y comprometió para acudir
a ellas el acompañamiento, el apoyo y las herramientas necesarias para potenciar las ya importantes
capacidades de las empresas españolas, y como ejemplo de ese apoyo mencionó el recién aprobado
Plan Estratégico de Internacionalización de la
Empresa Española 2014-2015.
Proyectos
La jornada siguió con las ponencias de Santiago
Ruiz, director general de Oriente Medio de FCC,
sobre el “Proyecto de metro de Ryad”, y Miguel
Riaño, socio director de Herbert Smith Freehils
Spain LLP, sobre “Aspectos contractuales y
gestión de riesgo en proyectos internacionales”.
Se completó con las de Telmo Labayen, director
de la unidad de Negocio de Sistemas de
Transporte de CAF, sobre “CAF: Avanzando en
la internacionalización y la generación de
soluciones integrales ferroviarias”, y de Mariano Bolgiani, director de OHL en Oriente Medio sobre “el
proyecto La Meca-Medina”, para cerrarse con la intervención de Pablo Cavero, consejero de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro de Madrid,
sobre “Metro de Madrid: un socio de referencia” . (Ver noticia)
Metro de Madrid accede a la fase
final para asesorar a los suburbanos
de Singapur, Tel Aviv y Lima
El suburbano madrileño ingresó más de 20 millones de euros en consultorías
internacionales en 2013
MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -
Metro de Madrid ha accedido a la fase final del proceso para asesorar a los
suburbanos de Singapur, Tel Aviv y Lima, según ha destacado este viernes el
consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid,
Pablo Cavero.
El metropolitano madrileño forma parte del consorcio Sefared Infrastructures
junto con INECO e ISOLUX CORSAN. Igualmente, está precalificado junto con
CAF para el suministro de material móvil para la Thompson Line de Singapur,
donde prestaría asistencia técnica; y forma parte del consorcio formado por FCC,
COSAPI e IRIDIUM para la prestación también de asistencia técnica de la Línea 2
del Metro de Lima.
Cavero ha ofrecido estos datos durante su intervención en la clausura de la de
una jornada sobre Proyectos Ferroviarios Internacionales organizada por Executive
Forum España, según ha explicado el Gobierno regional en un comunicado.
Allí ha resaltado la "proyección y la calidad" del sistema de transporte ferroviario
metropolitano "que se ha convertido en un referente mundial y que sigue dando
importantes frutos, no sólo económicos, ya que Metro de Madrid ingresó en 2013,
más de 20 millones de euros en concepto de consultoría internacional, sino en
prestigio, ya que tanto el suburbano madrileño como el sistema de gestión
integrado que representa el Consorcio Regional de Transportes de Madrid son
reconocidos a nivel nacional e internacional".
"Metro de Madrid es una compañía puntera en el sector ferroviario, gracias a
aspectos como su tecnología, su seguridad, su fiabilidad, y su accesibilidad,
aspectos por los que recibe muestras de interés de diferentes compañías
metropolitanas del mundo para mejorar sus sistemas ferroviarios, o para implantar
otros nuevos", ha destacado Cavero.
IMPORTANTE PRESENCIA INTERNACIONAL
En 2013, Metro de Madrid se ha visto inmerso en varios proyectos comerciales
que le han reportado "importantes" ingresos económicos, tales como la venta de
73 coches de material móvil de la serie 6000 a la sociedad SBASE, del Metro de
Buenos Aires.
Además, ha llevado a cabo la auditoría para la explotación del tramo construido
de la Línea 1 del Metro de Salvador de Bahía (Brasil). Igualmente, ha prestado
asistencia técnica a National Express para la preparación de la oferta de
explotación de la red Crossrail de Londres.
Esta asistencia técnica también se ha prestado a ISOLUX, Bombardier y
Cobra para la preparación de la licitación de las líneas 3 y 6 del Metro de
Santiago de Chile; y a Cosapi Iridium y FCC para la preparación de la oferta de
diseño, construcción y explotación de la Línea 2 del Metro de Lima.
"En definitiva la presencia internacional tanto de Metro como del Consorcio
Regional de Transportes ha contribuido sin duda a la proyección de la Comunidad
de Madrid fuera de nuestras fronteras, una Comunidad que, a pesar de la crisis,
sigue liderando la economía de España y aspira a situarseentre las comunidades
más pujantes de Europa", ha apostillado el consejero.
Jornada sobre “Proyectos Ferroviarios Internacionales”
El Secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento ha
inaugurado el evento, organizado por Executive Forum con la colaboración de la
Fundación de los Ferrocarriles.
19/03/2014
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles acogió hoy la Jornada sobre “Proyectos
ferroviarios Internacionales” organizada por Executive Forum e inaugurada por el Secretario
de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, D. Rafael Catalá Polo, ante una
audiencia de cerca de 100 participantes.
En la Jornada se expusieron algunos de los más importantes proyectos ferroviarios, como el
de Meca-Medina, el tranvía en Kaohsiung, o el metro en Ryad entre otros, donde España
participa y vende su marca en más de 90
países y donde colaboran empresas privadas y
también organismos públicos a nivel nacional y
autonómico. Nuestro país, es en estos
momentos una referencia en alta velocidad y
en ferrocarriles en general, y sus empresas se
sitúan como líderes mundiales de los diferentes
subsectores en los que se estructura este modo
de transporte.
Este evento se realiza en colaboración con el
Ministerio de Fomento, la Consejería de
Transportes de la Comunidad de Madrid y las
empresas OHL, FCC, CAF, Herbert Smith Freehills, INECO y la Fundación de los Ferrocarriles
Españoles.
Israel y Singapur llaman a la puerta de Fomento:
quieren que un consorcio español construya sus AVE
El Ministerio de Fomento ha recibido recientemente la visita de representantes de los
gobiernos de Israel y Singapur con el objetivo de invitar a España a participar en sus
respectivos proyectos de alta velocidad ferroviaria. Ambos países tienen un especial interés
en que el Gobierno articule consorcios como los confeccionados para el AVE La Meca-Medina y
el tren bala de Brasil, con participación pública y privada. Los proyectos de Israel y Singapur
están valorados conjuntamente en unos 20.000 millones.
Israel y Singapur podrían ser las próximas paradas de la alta velocidad
española. Los responsables de Transporte de ambos países han establecido
contactos con el Ministerio de Fomentocon la intención de que un consorcio
español participe en los proyectos de alta velocidad ferroviaria que están
poniendo en marcha.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, apuntó el interés
y los contactos de estos los gobiernos de estos países a finales de la semana
pasada, en un encuentro del sector ferroviario organizado por Executive
Forum.
Aprovechando la presencia en el acto de grandes grupos constructores
como OHL y FCC y de fabricantes como CAF, Catalá puso sobre la mesa las
posibles nuevas oportunidades para repetir el éxito del trazado de alta
velocidad La Meca-Medina, que fue adjudicado al consorcio español
articulado en torno a Renfe, Adife Ineco.
En concreto, el proyecto de Israel contempla una línea de alta velocidad entre
Tel-Aviv y la ciudad costera de Beersheva. Se trataría de la segunda línea de
estas características del país ya que la que una Tel-Aviv con Jerusalén está
actualmente en construcción, a cargo de la empresa pública Israel Railways.
A línea permitiría la conexión de Tel-Aviv y Beersheva en un tiempo inferior a
una hora. El Gobierno israelí está dispuesto a realizar una inversión de unos
8.000 millones de dólares en la segunda línea de alta velocidad del país.
Labor comercial
El caso de Singapur es algo más complicado, toda que implica también al
Gobierno de Malasia. El proyecto de alta velocidad que están pergeñando
contempla la conexión de la capital malasia, Kuala Lumpur, con Singapur.
Un trazado que tendría aproximadamente 330 kilómetros y que cuenta con
una inversión programada de algo más de 12.000 millones de dólares.
La línea de alta velocidad ferroviaria permitiría conectar Kuala Lumpur con
Singapur en un tiempo estimado de unos 90 minutos y entraría en
funcionamiento a partir de 2020.
Sin entrar a describir cada uno de los proyectos, Catalá aseguró que Fomento
ha recibido a representaciones de numerosos gobiernos que se han interesado
por la alta velocidad española.
Eso sí, aseguró que el Ministerio está actuando “como una oficina de
información. Hasta nosotros llegan diversos proyectos y nosotros ponemos
esta documentación al servicio de las compañías que puedan estar interesadas
en estos procesos”.

Más contenido relacionado

PPT
El transporte en España
PDF
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
PDF
El transporte en España.
PDF
La española Consultrans gana otro contrato ferroviario en Arabia saudí. (Riya...
PPTX
El transporte en españa
PPTX
El Transporte en España
PDF
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
DOC
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
El transporte en España.
La española Consultrans gana otro contrato ferroviario en Arabia saudí. (Riya...
El transporte en españa
El Transporte en España
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio

La actualidad más candente (20)

PPT
La red de transportes y comunicaciones en España
PPT
Sistemas y medios de transporte en españa
PPT
Los transportes en España y Navarra
PPTX
Tema 12. Los transportes en España
ODP
Tema 16 Los transportes
PPTX
Tema 16. el transporte en españa y su papel en el territorio.
PPS
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
PPT
PPTX
Sistemas y medios de transporte españa
PDF
D. Rafael Catalá. España: país de referencia en proyectos ferroviarios.
PPS
Sector Servicios. Transportes
PPTX
Los modos de transporte
PDF
Nota de Prensa Adjudicacion Ave Riyadh-Dammam
DOC
El transporte en España y su papel en el territorio.
PDF
(Moción corredores ferroviarios)
PDF
El dinero perdido de Aena
PPTX
Transporte ferrocarril mercantil europa
PDF
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
PDF
Transporte y comunicaciones presentación
PPT
Transporte Y Logistica
La red de transportes y comunicaciones en España
Sistemas y medios de transporte en españa
Los transportes en España y Navarra
Tema 12. Los transportes en España
Tema 16 Los transportes
Tema 16. el transporte en españa y su papel en el territorio.
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
Sistemas y medios de transporte españa
D. Rafael Catalá. España: país de referencia en proyectos ferroviarios.
Sector Servicios. Transportes
Los modos de transporte
Nota de Prensa Adjudicacion Ave Riyadh-Dammam
El transporte en España y su papel en el territorio.
(Moción corredores ferroviarios)
El dinero perdido de Aena
Transporte ferrocarril mercantil europa
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
Transporte y comunicaciones presentación
Transporte Y Logistica
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Ingeniería de requisitos en sistemas complejos ferroviarios - Pedro Calle - T...
PDF
03 ferrocarril consultrans
PDF
Telmo Labayen: CAF: Avanzando en la internacionalización y la generación de s...
PDF
Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
PDF
Ponencia "SISTEMAS FERROVIARIOS DE ALTA VELOCIDAD" _ Guillermo Robino
PPT
Bombardier inc
PPT
RehabilitacióN L1 Metro De Caracas Control De Trenes
PDF
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
Ingeniería de requisitos en sistemas complejos ferroviarios - Pedro Calle - T...
03 ferrocarril consultrans
Telmo Labayen: CAF: Avanzando en la internacionalización y la generación de s...
Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
Ponencia "SISTEMAS FERROVIARIOS DE ALTA VELOCIDAD" _ Guillermo Robino
Bombardier inc
RehabilitacióN L1 Metro De Caracas Control De Trenes
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
Publicidad

Similar a Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales (20)

PDF
20140709 privatiza ffcc
PPTX
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
PPTX
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa
PPTX
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
PDF
Ferrocarril en india para presentar
PDF
Luis garrido ppt santiago 9703
PDF
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
PPTX
Rafael Fando, Ferrovial
PDF
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión corta)
PDF
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión corta)
PDF
Medidas en materia de Infraestructuras y servicios ferroviarios
PDF
Medidas infraestructurasferroviarias
PDF
Medidas infraestructurasferroviarias
PDF
Ignacio González 27 enero de 2014
DOCX
Dofa
PDF
TRANSITO Y TRANSPORTE presentación ingen
PDF
Romain coiffet pudahuel rc presenta
PDF
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
20140709 privatiza ffcc
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Ferrocarril en india para presentar
Luis garrido ppt santiago 9703
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
Rafael Fando, Ferrovial
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión corta)
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión corta)
Medidas en materia de Infraestructuras y servicios ferroviarios
Medidas infraestructurasferroviarias
Medidas infraestructurasferroviarias
Ignacio González 27 enero de 2014
Dofa
TRANSITO Y TRANSPORTE presentación ingen
Romain coiffet pudahuel rc presenta
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...

Último (20)

PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Actividades del departamento de Psicología
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS

Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales

  • 1. Cobertura de Prensa JORNADAS EXECUTIVE FORUM Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales Executive Forum España www.exeforum.biz
  • 2. Infraestructuras: Noticia de actualidad “El 50 por ciento de la inversión de Fomento seguirá dedicándose al ferrocarril” Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras Transporte y Vivienda En la apertura de la jornada sobre Proyectos Ferroviarios Internacionales que se celebró el pasado viernes en la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el secretario de Estado de Infraestructuras Transporte y Vivienda afirmó que Fomento seguirá dedicando el 50 por ciento de sus inversiones al ferrocarril. (24/03/2014) Resaltó, además, que ese esfuerzo inversor sin concesiones a los excesos de otras épocas y con criterios de mayor racionalidad. Refiriéndose en concreto a la alta velocidad afirmó que el compromiso inversor se mantendrá porque es una demanda social y porque, si bien el sistema tiene un alto coste, también tiene, como retorno, una alta satisfacción. Asimismo, subrayó que Fomento seguirá estando a disposición de las empresas españolas, con medios humanos y materiales, y con los instrumentos financieros necesarios, para apoyar sus proyectos exteriores. La intervención de Catalá, que abrió la jornada organizada por Executive Forum, subrayó la bondad del sistema ferroviario español sin obviar los desafíos a los que debe enfrentarse, como los de seguir con el mallado de la red, mejorar la operación, incrementar la cuota modal en mercancías, o la liberalización. Visón global El secretario de Estado que insistió en que no quería hacer un relato triunfalista ni eludir las necesidades todavía existentes, repasó la situación global transporte ferroviario en España, con trescientos trenes de alta velocidad diarios que enlazan ochenta ciudades, o servicios de cercanías que transportan más de cuatrocientos millones de viajeros al año, y todo ello con altos niveles de calidad.
  • 3. Y justo a esos servicios señaló la importancia del entramado empresarial de primerísimo nivel mundial que los sustenta, formado por constructores de obra civil, empresas concesionarias, de equipamiento de infraestructuras, operadoras, constructoras de sistemas y equipos ferroviarios y un largo etcétera. Experiencia Toda esa experiencia en transporte ferroviaria merece, según Catalá ser explotada y rentabilizada internacionalmente en línea con lo que se está haciendo y que ha generado contratos emblemáticos en el exterior, donde las empresa compiten con los mejores actores internacionales y con éxito. Puso como ejemplo proyectos como los de la alta velocidad La Meca- Medina, los de Marmaray o el Ankara-Estambul, el Metro de Ryad, el transporte urbano de Doha, Kazajstán y Uzbekistán o las cercanías Nueva York. El secretario de Estado que las empresas españolas del sector ferroviario están presentes en noventa países del todo el mundo y se mostró seguro de que esa presencia exterior se mantendrá y se ampliará en el futuro. Catalá afirmó que continuamente Fomento recibe invitaciones y ofertas para conocer y participar en proyectos ferroviarios en todo el mundo. Brasil, Rusia, Singapur o Israel fueron los ejemplos de futuras oportunidades que ofreció. Según el secretario de Estado serán muchas las posibilidades que surgirán y comprometió para acudir a ellas el acompañamiento, el apoyo y las herramientas necesarias para potenciar las ya importantes capacidades de las empresas españolas, y como ejemplo de ese apoyo mencionó el recién aprobado Plan Estratégico de Internacionalización de la Empresa Española 2014-2015. Proyectos La jornada siguió con las ponencias de Santiago Ruiz, director general de Oriente Medio de FCC, sobre el “Proyecto de metro de Ryad”, y Miguel Riaño, socio director de Herbert Smith Freehils Spain LLP, sobre “Aspectos contractuales y gestión de riesgo en proyectos internacionales”. Se completó con las de Telmo Labayen, director de la unidad de Negocio de Sistemas de Transporte de CAF, sobre “CAF: Avanzando en la internacionalización y la generación de soluciones integrales ferroviarias”, y de Mariano Bolgiani, director de OHL en Oriente Medio sobre “el proyecto La Meca-Medina”, para cerrarse con la intervención de Pablo Cavero, consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro de Madrid, sobre “Metro de Madrid: un socio de referencia” . (Ver noticia)
  • 4. Metro de Madrid accede a la fase final para asesorar a los suburbanos de Singapur, Tel Aviv y Lima El suburbano madrileño ingresó más de 20 millones de euros en consultorías internacionales en 2013 MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) - Metro de Madrid ha accedido a la fase final del proceso para asesorar a los suburbanos de Singapur, Tel Aviv y Lima, según ha destacado este viernes el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero. El metropolitano madrileño forma parte del consorcio Sefared Infrastructures junto con INECO e ISOLUX CORSAN. Igualmente, está precalificado junto con CAF para el suministro de material móvil para la Thompson Line de Singapur, donde prestaría asistencia técnica; y forma parte del consorcio formado por FCC, COSAPI e IRIDIUM para la prestación también de asistencia técnica de la Línea 2 del Metro de Lima. Cavero ha ofrecido estos datos durante su intervención en la clausura de la de una jornada sobre Proyectos Ferroviarios Internacionales organizada por Executive Forum España, según ha explicado el Gobierno regional en un comunicado. Allí ha resaltado la "proyección y la calidad" del sistema de transporte ferroviario metropolitano "que se ha convertido en un referente mundial y que sigue dando importantes frutos, no sólo económicos, ya que Metro de Madrid ingresó en 2013, más de 20 millones de euros en concepto de consultoría internacional, sino en prestigio, ya que tanto el suburbano madrileño como el sistema de gestión integrado que representa el Consorcio Regional de Transportes de Madrid son reconocidos a nivel nacional e internacional".
  • 5. "Metro de Madrid es una compañía puntera en el sector ferroviario, gracias a aspectos como su tecnología, su seguridad, su fiabilidad, y su accesibilidad, aspectos por los que recibe muestras de interés de diferentes compañías metropolitanas del mundo para mejorar sus sistemas ferroviarios, o para implantar otros nuevos", ha destacado Cavero. IMPORTANTE PRESENCIA INTERNACIONAL En 2013, Metro de Madrid se ha visto inmerso en varios proyectos comerciales que le han reportado "importantes" ingresos económicos, tales como la venta de 73 coches de material móvil de la serie 6000 a la sociedad SBASE, del Metro de Buenos Aires. Además, ha llevado a cabo la auditoría para la explotación del tramo construido de la Línea 1 del Metro de Salvador de Bahía (Brasil). Igualmente, ha prestado asistencia técnica a National Express para la preparación de la oferta de explotación de la red Crossrail de Londres. Esta asistencia técnica también se ha prestado a ISOLUX, Bombardier y Cobra para la preparación de la licitación de las líneas 3 y 6 del Metro de Santiago de Chile; y a Cosapi Iridium y FCC para la preparación de la oferta de diseño, construcción y explotación de la Línea 2 del Metro de Lima. "En definitiva la presencia internacional tanto de Metro como del Consorcio Regional de Transportes ha contribuido sin duda a la proyección de la Comunidad de Madrid fuera de nuestras fronteras, una Comunidad que, a pesar de la crisis, sigue liderando la economía de España y aspira a situarseentre las comunidades más pujantes de Europa", ha apostillado el consejero.
  • 6. Jornada sobre “Proyectos Ferroviarios Internacionales” El Secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento ha inaugurado el evento, organizado por Executive Forum con la colaboración de la Fundación de los Ferrocarriles. 19/03/2014 La Fundación de los Ferrocarriles Españoles acogió hoy la Jornada sobre “Proyectos ferroviarios Internacionales” organizada por Executive Forum e inaugurada por el Secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, D. Rafael Catalá Polo, ante una audiencia de cerca de 100 participantes. En la Jornada se expusieron algunos de los más importantes proyectos ferroviarios, como el de Meca-Medina, el tranvía en Kaohsiung, o el metro en Ryad entre otros, donde España participa y vende su marca en más de 90 países y donde colaboran empresas privadas y también organismos públicos a nivel nacional y autonómico. Nuestro país, es en estos momentos una referencia en alta velocidad y en ferrocarriles en general, y sus empresas se sitúan como líderes mundiales de los diferentes subsectores en los que se estructura este modo de transporte. Este evento se realiza en colaboración con el Ministerio de Fomento, la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid y las empresas OHL, FCC, CAF, Herbert Smith Freehills, INECO y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
  • 7. Israel y Singapur llaman a la puerta de Fomento: quieren que un consorcio español construya sus AVE El Ministerio de Fomento ha recibido recientemente la visita de representantes de los gobiernos de Israel y Singapur con el objetivo de invitar a España a participar en sus respectivos proyectos de alta velocidad ferroviaria. Ambos países tienen un especial interés en que el Gobierno articule consorcios como los confeccionados para el AVE La Meca-Medina y el tren bala de Brasil, con participación pública y privada. Los proyectos de Israel y Singapur están valorados conjuntamente en unos 20.000 millones. Israel y Singapur podrían ser las próximas paradas de la alta velocidad española. Los responsables de Transporte de ambos países han establecido contactos con el Ministerio de Fomentocon la intención de que un consorcio español participe en los proyectos de alta velocidad ferroviaria que están poniendo en marcha. El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, apuntó el interés y los contactos de estos los gobiernos de estos países a finales de la semana pasada, en un encuentro del sector ferroviario organizado por Executive Forum. Aprovechando la presencia en el acto de grandes grupos constructores como OHL y FCC y de fabricantes como CAF, Catalá puso sobre la mesa las posibles nuevas oportunidades para repetir el éxito del trazado de alta
  • 8. velocidad La Meca-Medina, que fue adjudicado al consorcio español articulado en torno a Renfe, Adife Ineco. En concreto, el proyecto de Israel contempla una línea de alta velocidad entre Tel-Aviv y la ciudad costera de Beersheva. Se trataría de la segunda línea de estas características del país ya que la que una Tel-Aviv con Jerusalén está actualmente en construcción, a cargo de la empresa pública Israel Railways. A línea permitiría la conexión de Tel-Aviv y Beersheva en un tiempo inferior a una hora. El Gobierno israelí está dispuesto a realizar una inversión de unos 8.000 millones de dólares en la segunda línea de alta velocidad del país. Labor comercial El caso de Singapur es algo más complicado, toda que implica también al Gobierno de Malasia. El proyecto de alta velocidad que están pergeñando contempla la conexión de la capital malasia, Kuala Lumpur, con Singapur. Un trazado que tendría aproximadamente 330 kilómetros y que cuenta con una inversión programada de algo más de 12.000 millones de dólares. La línea de alta velocidad ferroviaria permitiría conectar Kuala Lumpur con Singapur en un tiempo estimado de unos 90 minutos y entraría en funcionamiento a partir de 2020. Sin entrar a describir cada uno de los proyectos, Catalá aseguró que Fomento ha recibido a representaciones de numerosos gobiernos que se han interesado por la alta velocidad española. Eso sí, aseguró que el Ministerio está actuando “como una oficina de información. Hasta nosotros llegan diversos proyectos y nosotros ponemos esta documentación al servicio de las compañías que puedan estar interesadas en estos procesos”.